Actualidad y sociedad

encontrados: 11452, tiempo total: 0.082 segundos rss2
27 meneos
35 clics

El precio de la luz se desploma este sábado un 67%, hasta 1,82 euros/MWh, niveles de enero de 2021

La electricidad continúa su caída esta Nochevieja. Su precio se desplomará un 67% hasta los 1,82 euros/megavatio hora (MWh), con lo que se queda cerca de los niveles del 31 de enero de 2021 (1,42 euros/MWh), conforme a la subasta celebrada en el mercado mayorista y el ajuste a abonar por los beneficiarios del tope al gas. Por franjas horarias, y excluido el ajuste, la electricidad alcanzará mañana su precio más alto entre las 18:00 y las 19:00, cuando se pagará a 20 euros/MWh, y el más bajo, entre las 03:00 y las 06:00, periodo en el...
23 4 3 K 101
23 4 3 K 101
20 meneos
44 clics

El mercado eléctrico sube desde hoy su precio máximo legal de 3.000 a 4.000 euros

La de este martes ha sido la primera sesión del mercado mayorista de electricidad -donde eléctricas, comercializadoras y traders compran y venden la energía que se consumirá al día siguiente- en la que se ha aplicado el nuevo tope de precios para las ofertas, que pasa desde los 3.000 euros hasta los 4.000 euros por megavatio hora (MWh). Un nuevo límite máximo que ya está vigente en el mercado español y en el resto de mercados eléctricos europeos.
18 meneos
30 clics

La luz baja este domingo un 41% hasta 119,24 euros/MWh

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) caerá este domingo un 41,39% hasta 119,24 euros por megavatio hora (MWh), unos 94 euros menos que los 203,45 euros/MWh de la víspera, según datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
4 meneos
7 clics

El precio mayorista de la electricidad alcanzará mañana su máximo histórico

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista, que determina una parte de la factura de la luz, alcanzará mañana lunes su máximo histórico, 106,74 euros el megavatio hora (MWh), con lo que superará el actual récord, de 106,57 euros el MWh, marcado el pasado 21 de julio. Por franjas horarias, el precio máximo para mañana se registrará entre las 22.00 y las 23.00 horas, con 114,07 euros el MWh, y el mínimo, entre las 17.00 y las 18.00 horas, con 97,95 euros.
3 1 9 K -45
3 1 9 K -45
11 meneos
24 clics

El precio de la electricidad se dispara este martes a 101 euros, su mayor registro desde 2002

El precio de la luz vuelve a reventar sus niveles máximos y alcanzará este martes su mayor registro en casi 20 años. El coste de un megavatio hora para será de 101,82 euros, el segundo nivel más alto de la historia. Un precio prohibitivo que coincide con la ola de calor que golpea el país y mantiene a 19 provincias en alerta por altas temperaturas, encareciendo el coste de poner en funcionamiento el aire acondicionado.
9 2 12 K -28
9 2 12 K -28
8 meneos
95 clics

Filomena: qué ha pasado y qué se puede hacer para evitar subidas del precio de la electricidad como esta

Filomena ha puesto el precio de la luz por las nubes. Pero las renovables han funcionado a la perfección. A pesar de que son muchos los de gatillo fácil que enseguida echan la culpa a la falta de sol y viento, desde el viernes 8 hasta el martes 12, las renovables generaron el 50% de la electricidad en España. Que es más que la media de su aportación el año pasado, un 44%. ¿Qué ha pasado entonces? ¿Dónde está el problema? ¿Qué se puede hacer para evitar este tipo de situaciones?
22 meneos
78 clics

Iberdrola, Endesa, EDP y Naturgy, blindadas contra los bajos precios de la luz

Iberdrola, Endesa, EDP y Naturgy están blindadas frente a la caída del precio de la electricidad, por las coberturas financieras y los precios a los que venden la energía a sus clientes finales, que en el caso de las dos primeras son tres veces más elevados que los registrados el pasado mes de mayo en el mercado mayorista.
18 4 0 K 21
18 4 0 K 21
12 meneos
28 clics

España - El precio de la electricidad en abril de 2020 es el mas bajo en 6 años

El precio de la electricidad en España en el mercado mayorista ha cerrado abril a 17,65 €/MWh. Es su nivel más bajo desde hace 6 años y, además, es el segundo mes más barato desde julio de 2007, solo por detrás de los 17,12 €/MWh de febrero de 2014. El descenso de la demanda, del 17,4% frente a abril de 2019, es tan fuerte que se coloca un 15% por debajo de la de abril de 2014, el mínimo de registros de demanda durante la crisis económica de 2009-2014. Es tan elevado que apenas deja espacio para el hueco térmico (producción de electricidad con
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
18 meneos
18 clics

La electricidad subirá mañana un 3,4% y marcará el segundo precio anual más alto

El precio de la electricidad en el mercado mayorista para la jornada de mañana ha marcado el segundo precio más alto en el año, con 74,84 euros el megavatio hora (MWh) y es un 3,4 % superior (2,47 euros) con respecto a los 72,37 euros/MWh para hoy. Con esta nueva subida, el precio de la electricidad se mantiene por encima de los 70 euros y se encuentra 55 céntimos por debajo del máximo anual, que fue de 75,39 euros y que se alcanzó el pasado 12 de septiembre.
15 3 0 K 78
15 3 0 K 78
49 meneos
56 clics

El precio diario de la electricidad alcanza su máximo desde octubre de 2014

El precio mayorista de la electricidad se situará mañana en 70,3 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone el nivel más alto para una referencia diaria desde octubre de 2014 y convierte el inicio de este año en el más caro desde 2008. La hora más cara de mañana serán las siete de la tarde. En ese momento, los consumidores que dispongan de contadores 'inteligentes' y tarificación por horas pagarán la electricidad a 80,37 euros por MWh, muy por encima de los 47 euros de las horas más baratas, que se darán entre las tres y las cuatro
17 meneos
49 clics
Tras el oro y el cobre, el uranio se calienta: el precio sube un 80% y la demanda sigue fuerte

Tras el oro y el cobre, el uranio se calienta: el precio sube un 80% y la demanda sigue fuerte

El uranio, uno de los metales pesados más importantes, acumula una subida del 80% en los últimos doce meses, ya que los inversores son conscientes de la necesid
14 3 0 K 173
14 3 0 K 173
3 meneos
17 clics
El coche híbrido se dispara en ventas en mayo mientras el electrificado se desploma

El coche híbrido se dispara en ventas en mayo mientras el electrificado se desploma

Los vehículos enchufables registran una cuota de mercado inferior al año anterior en los cinco primeros meses, algo inédito hasta ahora en un mercado que siempre fue al alza
3 0 2 K 22
3 0 2 K 22
27 meneos
166 clics
La CNMC estudia cambiar los horarios de la tarifa de la luz para ajustarlos a la nueva era renovable

La CNMC estudia cambiar los horarios de la tarifa de la luz para ajustarlos a la nueva era renovable

Admite que trabaja con los distintos agentes del sector en una posible actualización tras que la generación 'verde', sobre todo la solar fotovoltaica
22 5 0 K 328
22 5 0 K 328
465 meneos
4034 clics
Hilo explicando por qué debería prohibirse la retención de stock en bienes de 1ª necesidad

Hilo explicando por qué debería prohibirse la retención de stock en bienes de 1ª necesidad  

Un bien de consumo cualquiera en el libre mercado "en teoría" debería funcionar mediante oferta y demanda. Pero en realidad es bastante más complicado que eso. En un mercado global hay unas cuantas formas de hacer dinero con un bien de consumo sin siquiera tocarlo. Pasa con el aceite de oliva. Pasaba con la energía hasta que se intervino el mercado. Pasa con todo.
227 238 9 K 517
227 238 9 K 517
15 meneos
29 clics

La vivienda en la Comunidad de Madrid sube nueve veces más que en Cataluña en mayo, hasta los 4.085 euros el metro cuadrado

El coste de las casas de segunda mano se encareció un 7,7% de media en España durante el mes de mayo, hasta situar su coste en 2.294 euros el metro cuadrado. El precio de la vivienda de segunda mano sigue disparado en España impulsado por la creciente demanda y la menguante oferta. Así, su coste se encareció en mayo un 7,7% respecto al mismo mes del año pasado y un 1,1% en relación a abril, colocando el precio del metro cuadrado en los 2.294 euros de media.
12 3 1 K 142
12 3 1 K 142
37 meneos
46 clics
Madrid lidera el encarecimiento de la vivienda en Europa

Madrid lidera el encarecimiento de la vivienda en Europa

La espiral de precios de la vivienda tiene a Madrid a su mayor exponente en el Viejo Continente. El repunte interanual de precios fue, en abril pasado, del 10,6%. Lejos de los modestos aumentos de Londres (2,8%) o de Milán (2,2%) y, desde luego, en clara desembalaje con otras capitales de la UE a las que rankings internacionales como los del banco de inversión UBS han situado desde antes de la Gran Pandemia como ciudades bajo los efectos de "burbujas inmobiliarias" en sus mercados residenciales.
30 7 0 K 317
30 7 0 K 317
10 meneos
55 clics
DW - Crisis del automóvil en EE. UU.: ¿el fin del sueño americano?

DW - Crisis del automóvil en EE. UU.: ¿el fin del sueño americano?  

Muchos estadounidenses ya no se pueden permitir tener un automóvil en propiedad debido a los precios que de media son unos 45000$ y es un grave problema en un país que es esencial tener uno. EEUU cuenta en 2023 con 292,3 millones de vehículos registrados, estos vehículos consumieron 1400 millones de litros diarios de combustible esto convierte al país en el mayor consumidor de gasolina del mundo, de promedio un norteamericano conduce al día 65 kilómetros, un récord.
16 meneos
121 clics
Casi tres euros por una caña al sol: Oleiros se acerca peligrosamente a Madrid

Casi tres euros por una caña al sol: Oleiros se acerca peligrosamente a Madrid

Apenas hay terrazas que sirvan una cerveza por menos de 2,50 euros en las zonas más demandadas de Santa Cruz y Mera. Tomar un café en los locales más codiciados del verano también tiene un precio, que cada vez es más elevado
13 3 3 K 148
13 3 3 K 148
23 meneos
29 clics
Los aranceles europeos a los vehículos eléctricos podrían costarle a China casi 4.000 millones

Los aranceles europeos a los vehículos eléctricos podrían costarle a China casi 4.000 millones

Los aranceles que la UE tiene previsto aprobar a la importación de vehículos eléctricos procedentes de China podrían costarle a Pekín casi 4.000 millones de dólares (más de 3.600 millones de euros) en intercambios comerciales con el bloque comunitario. En consecuencia, el número de vehículos eléctricos chinos importados a la UE se reduciría en una cuarta parte –unos 125.000 coches– si Bruselas impusiera un arancel del 20%, acorde a los datos ofrecidos en el último análisis sobre la economía mundial del Instituto Kiel.
19 4 0 K 155
19 4 0 K 155
26 meneos
65 clics

Desmantelan un cartel de palés que provocaba incendios de naves y camiones en Castellón, Madrid, Alicante y Valencia para controlar su precio  

Los delincuentes se ponían en contacto con las víctimas para proponerles un acuerdo y controlar el precio de compra de palés. En caso de que las víctimas se negaran, sufrían amenazas e incluso les incendiaban sus negocios. El total de los daños asciende a aproximadamente 600.000 euros, según ha informado el instituto armado en un comunicado.
21 5 0 K 117
21 5 0 K 117
18 meneos
90 clics

Trabajo despues de los 50, la odisea

Mucho hablar de diversidad generacional, pero los datos cantan: los empleadores no quieren a mayores de 50 años. Tanto es así que el 75% de quienes superan los 55 y llevan más de un año en paro creen que nunca más volverán a encontrar un trabajo. En busca de las causas de tanto talento desperdiciado y su solución hablamos con tres mujeres que se han salido con la suya y han encontrado trabajo en la 'edad maldita'.
15 3 3 K 131
15 3 3 K 131
222 meneos
794 clics
La OCU avisa de la importante novedad en el butano: el precio de la bombona más usada en España ya no estará limitado

La OCU avisa de la importante novedad en el butano: el precio de la bombona más usada en España ya no estará limitado

La última revisión de mayo ha marcado el fin de una medida gubernamental que limitaba el precio de la bombona de butano a 19,55 euros. A partir de ahora, ya no se aplicará esta restricción, lo que significa que el precio de este producto de primera necesidad quedará sujeto a las fluctuaciones del mercado.
88 134 2 K 472
88 134 2 K 472
10 meneos
42 clics

Por qué los celulares cuestan en la Argentina entre un 40 y un 100 por ciento más que en otros países

A los problemas con la economía argentina se le suman deudas en dólares, el crecimiento de la importación gris y los costos locales, para un mercado de venta de celulares que se redujo un 50% en los primeros meses del año. Un celular Samsung Galaxy S24 Ultra de 512 GB puede costar US$ 1.169 (más impuestos) en Estados Unidos. O 1.699 dólares en Chile. En Argentina tiene un precio de 2.599.999 pesos (2.166 dólares al MEP). El Motorola Razr 40 Ultra, sin impuestos, tiene un precio desde 699 dólares en Estados Unidos. En Chile, bordea los 1.000...
17 meneos
38 clics

Mayor Oreja: «En las homilías han de hablar del debate cultural, hay récord de leyes anticristianas»

Mayor Oreja dejó el PP hace 4 años; desde Neos, y antes con One of Us, anima a la unidad por los buenos valores. Ve a la iglesia escondida, callada.
14 3 2 K 107
14 3 2 K 107
308 meneos
937 clics
China no se quedará "de brazos cruzados" si la UE impone aranceles a los vehículos eléctricos (EN)

China no se quedará "de brazos cruzados" si la UE impone aranceles a los vehículos eléctricos (EN)

Bruselas teme que el aumento constante de vehículos eléctricos chinos importados provoque una pérdida irreparable de competitividad en este sector en expansión.
136 172 0 K 447
136 172 0 K 447
13 meneos
477 clics
La industria del cine ha descubierto por qué la gente no va a las salas. La solución estaba en una ley del siglo XVIII

La industria del cine ha descubierto por qué la gente no va a las salas. La solución estaba en una ley del siglo XVIII

Dice el tanteo walrasiano, heredado de las subastas de pescado del siglo XVIII y llamado así por el economista galo Léon Walras, que para encontrar el equilibrio en un mercado debe haber una relación en la que ambas partes se sientan cómodas, y que ajustando los precios iterativamente como si fuese una subasta, se puede llegar a encontrar un punto medio que sea óptimo para las salas y aumente la asistencia a las mismas.
11 2 0 K 117
11 2 0 K 117
15 meneos
83 clics
Los agricultores de cebollas de Málaga se enfrentan a una crisis por falta de compradores y precios insostenibles

Los agricultores de cebollas de Málaga se enfrentan a una crisis por falta de compradores y precios insostenibles

Los agricultores de cebolla se enfrentan la situación "más crítica del siglo" debido a la falta de compradores y precios insostenibles según advierte la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores, Asaja, en Málaga. Así lo han puesto de manifiesto en un comunicado en el que apuntan que los agricultores tradicionales de cebolla temprana de la provincia se han encontrado con la situación más complicada vivida en lo que va de siglo. "En esta ocasión, no se trata de que su producto no tenga precio, es que no hay ni quien la quiera comprar".
13 2 0 K 147
13 2 0 K 147
21 meneos
36 clics
El tomate, más caro que el asado | Por la ola polar, aumentó 200 por ciento

El tomate, más caro que el asado | Por la ola polar, aumentó 200 por ciento

Como consecuencia de la ola polar que afecta Argentina en la última semana, se resintió la producción de tomate generando una disparada de precios que, en algunas localidades, puso al producto en verdulerías por encima de los valores del kilo de carne vacuna.
17 4 0 K 165
17 4 0 K 165
11 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciudad a una hora de Madrid con el precio de la vivienda un 55% más bajo que hace 15 años  

Esta es la historia del corto boom y eterna crisis de Talavera de la Reina, un municipio que se encuentra a poco más de una hora de Madrid y que soñó con desplazar a Toledo como gran núcleo económico de la provincia, pero que hoy sigue sufriendo las consecuencias de unas promesas incumplidas y de la caída de los sectores económicos que llevaron a este municipio a duplicar su población entre los 70 y principios de los 2000.
12 meneos
350 clics

Lo último de BYD tiene una batería de 532 kWh, cuatro motores eléctricos... y es más grande que una casa

Cada autobús tendrá un precio de 400.000 libras esterlinas y Londres adquirirá 100 unidades inicialmente. El precio es un 10% inferior al de sus competidores, algo absolutamente clave en una licitación oficial auditada. Los autobuses serán fabricados en China, aunque con componentes de origen comunitario en un 34%. BYD también propondrá a Reino Unido varios autobuses de un solo piso especialmente adaptadas a sus particularidades.
10 2 3 K 109
10 2 3 K 109
29 meneos
39 clics
La residencia no comunicó el empujón que acabó con la vida de una anciana en Zaragoza

La residencia no comunicó el empujón que acabó con la vida de una anciana en Zaragoza

El Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) no recibió ninguna comunicación de la residencia de mayores Las Fuentes de Zaragoza tras el presunto empujón que un interno del centro propinó a una anciana de 98 años, que cayó por las escaleras y falleció el pasado fin de semana como consecuencia de las heridas que sufrió el pasado 12 de mayo.
24 5 0 K 21
24 5 0 K 21
9 meneos
17 clics

California estudia un nuevo impuesto a los vehículos: cobrar por milla recorrida (eng)

El estado está buscando voluntarios para probar un programa de impuestos sobre el kilometraje para recuperar la disminución de los ingresos del impuesto sobre la gasolina y diesel causados por el aumento de los vehículos eléctricos.
4 meneos
22 clics
Sí, tendrás que contratar seguro para tu patinete eléctrico

Sí, tendrás que contratar seguro para tu patinete eléctrico

El nuevo proyecto de ley regula la circulación de estos vehículos ligeros, y facilita a las víctimas de accidentes hacer reclamaciones.
4 0 7 K -26
4 0 7 K -26
14 meneos
71 clics
Por qué los precios de la vivienda no bajan aunque se venda menos

Por qué los precios de la vivienda no bajan aunque se venda menos

Las casas han seguido escalando trimestre tras trimestre, lo que para José García Montalvo, catedrático en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, demuestra que “si se venden menos pisos no es porque no haya demanda, sino porque la oferta es limitada”. Es decir, que las casas disponibles siguen si dar abasto para todos aquellos que desean comprar y además se lo pueden permitir. “La oferta de vivienda sigue mostrándose más débil que la demanda”, resume un análisis de CaixaBank Research a raíz de los últimos datos del Ministerio de Vivienda.
11 3 0 K 137
11 3 0 K 137
9 meneos
9 clics

La salud mental de las personas mayores, una prioridad sanitaria y social

La frecuencia registrada de trastornos mentales en las consultas de atención primaria en España ha pasado del 25 % en 2016 al 36 % en 2021, reflejando seguramente tanto un aumento de su frecuencia e intensidad en la población general como una mayor toma de conciencia de la sociedad acerca de sus dramáticas consecuencias. Los más frecuentes en 2021 fueron, con un 13 %, los trastornos de ansiedad (17 % en mujeres y 9 % en hombres), seguidos por el insomnio (7,8 %) y la depresión (4,6 %). Estas frecuencias se elevan con la edad.
« anterior1234540

menéame