Actualidad y sociedad
10 meneos
46 clics

Por qué los celulares cuestan en la Argentina entre un 40 y un 100 por ciento más que en otros países

A los problemas con la economía argentina se le suman deudas en dólares, el crecimiento de la importación gris y los costos locales, para un mercado de venta de celulares que se redujo un 50% en los primeros meses del año. Un celular Samsung Galaxy S24 Ultra de 512 GB puede costar US$ 1.169 (más impuestos) en Estados Unidos. O 1.699 dólares en Chile. En Argentina tiene un precio de 2.599.999 pesos (2.166 dólares al MEP). El Motorola Razr 40 Ultra, sin impuestos, tiene un precio desde 699 dólares en Estados Unidos. En Chile, bordea los 1.000...

| etiquetas: argentina , precios , móviles , porcentaje , costo
Porque son celulares libres, carajo!
#1 Esto pasaba ya antes. No solo con los móviles, con cualquier cosa electronica que compraras fuera
#7 Así es. En Argentina, comprar electrónica lleva siendo una odisea desde hace décadas. Todos los retornados se traen un portátil como mínimo.
Eso lo soluciona Milei en un pispas mientra se toma un whisky en la barra del bar de la esquina :roll:
Yo compré dos móviles en Argentina hace unos meses, y salía más barato que en España. No me lo han contado, que los compré yo. Eso si, hay que hacerlo en Dolar Blue,que es para lo que está pensado muchos precios en Argentina. Quién más quién menos logran euros y los cambian.
Porque no llevan motosierras de regalo :troll:
Porque los argentinos hablan mucho y los tienen que tener reforzados
pues porque las cotorras argentinas no paran de hablar. porque les van a dar más uso, hablan muchísimo más que cualquier otro país de su entorno, jejé por qué iba a ser?
Porque si lo venden al precio normal, antes de que el dinero llegue al banco la moneda vale un 40% menos :troll:
Porque sus celulares son ette...léfonos
Creo que es por los impuestos, parece que los van a quitar.
comentarios cerrados

menéame