Actualidad y sociedad
18 meneos
92 clics

Trabajo despues de los 50, la odisea

Mucho hablar de diversidad generacional, pero los datos cantan: los empleadores no quieren a mayores de 50 años. Tanto es así que el 75% de quienes superan los 55 y llevan más de un año en paro creen que nunca más volverán a encontrar un trabajo. En busca de las causas de tanto talento desperdiciado y su solución hablamos con tres mujeres que se han salido con la suya y han encontrado trabajo en la 'edad maldita'.

| etiquetas: trabajo , odisea , no quieren a mayores
15 3 3 K 131
15 3 3 K 131
A los jóvenes no los quieren, a los de 50 años tampoco, y piden a gritos traer más inmigrantes...
#3 Quieren gente a la que se pueda condicionar.
#5 Gente con hipoteca y cargas familiares que tengan que tragar... los jovenes no tienen experiencia y los que si la tienen, con 50 y pico, no estan para aceptar tonterias.
#3 Quieren gente a los que pagar una mierda, despedirlos cuando quieran y explotarlos sin límite.
Menuda mierda de mercado laboral donde ni los jóvenes encuentran trabajo, ni los mayores de 50 tampoco, y los que están entre medias tienen un trabajo que es la pura definición de precariedad.
#1 No sé. No debe parecerles a los proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también a sus propias proles en ellas, a que sus proles también reciban en herencia y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y ese Reino de España tanto…   » ver todo el comentario
Pero muchos siguen votando PP y VOX.
Ni Kafka.
"Es absurdo que mientras se retrasa la edad de jubilación, las empresas no quieran trabajadores mayores. Si a los 50 tienes problemas para que te contraten, ¿quién lo va a hacer después?".
#10 Yo lo que infiero de tu tabla es que el intervalo entre los 45 y 54 años sufre menos hospitalizaciones porcentualmente que los que tienen entre 35 y 44 años (5,8% frente al 7,7%) Las hospitalizaciones de los que tienen entre los 35 y 44 son prácticamente iguales a los que tienen entre 55 y 64 (7.8%)
Incluso las hospitalizaciones del grupo de entre 25 y 34 años son mayores que las del grupo de entre 45 y 54 años (5.8% frente a 6.4%)
Y en cualquier caso unos pocos puntos porcentuales en una tabla concreta no deberían ser motivo para rechazar un candidato porque sí.
#14 mira bien la tabla, anda. :roll: :roll:
Es normal, es consecuencia de como están puestos los incentivos, nada mas. Y el día que eso se quiera cambiar, se cambiarán esos incentivos.

No es normal que un empleador tenga que pagar parte de la baja de un empleado. Eso desincentiva contratar a personas que puedan enfermar mas o sufrir mas bajas en general.

Sería mejor pagar mas en general entre todos, y que las bajas las pague el estado, con el dinero extra que recauda de todos. De esa forma, los que tienden mas e enfermar serían tan…   » ver todo el comentario
Esquemas mentales de empresas cuyos directivos no se caracterizan precisamente por su imaginación y amplitud de miras: "No hablará idiomas" (aunque adjuntes un C1 y un C2 al CV) "No sabrá informática" ( como si los ordenadores se hubiesen empezado a usar en las empresas el mes pasado) o simplemente "no sabrá adaptarse a nuestra empresa joven y dinámica" cuando no hay nada más antiguo y casposo que negar la diversidad por principio. Tambien esquemas mentales como #2…   » ver todo el comentario
#9

Entiendo tu escepticismo respecto a mi comentario, pero como siempre, los datos son mejores que las opiniones:

www.ine.es/jaxi/Datos.htm?tpx=47376

En esa tabla del INE, de la que adjunto captura, puedes consultar las personas hospitalizadas en los últimos 12 meses por rangos de edad. Las unidades son miles de personas.

Si observas la tabla, verás que un hombre de 25 a 34 años tiene MENOS DE LA MITAD de probabilidades de ser hospitalizado que uno de 45 a 54. Segun los datos,…  media   » ver todo el comentario
#10 Es importante tener los datos pero no lo es menos saber interpretarlos. No estoy diciendo que lo que dices en #2 sea falso pero para no dejar lugar a dudas deberías haber buscado la estadística de días de baja por franja de edad, que desconozco si existe. Utilizar la estadística de hospitalizaciones como haces podría introducir otros factores a tener en cuenta, como por ejemplo que una franja de edad sea más propensa que otra a solicitar bajas por asuntos menores y los que no lo hacen terminen hospitalizados por las complicaciones de no tratar su dolencia a tiempo.
#11

Si, estoy de acuerdo, el problema es que o yo no he sabido encontrarlo, o ese dato no está disponible. Debo reconocer, que estoy tan acostumbrado a que el INE oculte datos por cuestiones políticas, que quizás me he precipitado. Aún y así, lo he vuelto a buscar y he vuelto a no encontrarlo, así que quizás no estoy sabiendo encontrarlo, o simplemente, como digo... no publican ese dto.

Dicho esto, creo que a falta de un dato mejor, el % relativo de hospitalizaciones entre grupos de edad, ya…   » ver todo el comentario
Y si eres joven con más de 50?
Yo marco tipin y llevo vaqueros fit.
Colará??
comentarios cerrados

menéame