Actualidad y sociedad

encontrados: 5336, tiempo total: 0.118 segundos rss2
27 meneos
366 clics
La revolucionaria turbina de madera que da luz gratis con energía ilimitada de los ríos

La revolucionaria turbina de madera que da luz gratis con energía ilimitada de los ríos

Una asociación francesa sin animo de lucro está detrás del diseño y fabricación de Viseta, un invento basado en el tornillo sin fin que genera energía hidroeléctrica aprovechando caudales fluviales.
39 meneos
39 clics
Brasil alcanza un récord de 92,4% de fuentes renovables en su sistema eléctrico nacional

Brasil alcanza un récord de 92,4% de fuentes renovables en su sistema eléctrico nacional

Brasil alcanzó el 7 de febrero un 92,4% de fuentes renovables en su sistema eléctrico nacional, todo un récord en el país, según el Ministerio de Minas y Energía. El ministro Alexandre Silveira celebró el récord de carga procedente de fuentes renovables en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) cuando el miércoles el pico de consumo fue 101.860 megavatios, otro récord. La mayor carga provino de hidroeléctricas, también parques eólicos, plantas solares y minigeneración distribuida. La hidroeléctrica de Belo Monte supuso el 10% de la carga.
15 meneos
17 clics

Brasil firma acuerdo global sobre clima para triplicar energía renovable a nivel mundial

Brasil firmó un acuerdo para triplicar la energía renovable a nivel mundial para 2030 y dejar de utilizar carbón, dijo el viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores del país, uniéndose a un posible pacto respaldado por la Unión Europea, Estados Unidos y los Emiratos Árabes Unidos. Brasil ya es un actor importante en energías renovables. Más de 80% de la electricidad del país proviene de fuentes renovables, encabezadas por la energía hidroeléctrica y la energía solar y eólica en rápida expansión.
28 meneos
29 clics
Portugal funcionó el pasado fin de semana sólo con energías renovables [ENG]

Portugal funcionó el pasado fin de semana sólo con energías renovables [ENG]

El pasado fin de semana, Portugal recurrió exclusivamente a las energías renovables, sobre todo eólica e hidroeléctrica, para satisfacer la demanda de electricidad. Generó 172,5 GWh de electricidad renovable y consumió 131,1 GWh entre el viernes por la noche y el lunes por la mañana. La eólica aportó 97,6 GWh, la hidroeléctrica 68,3 GWh y la fotovoltaica 6,6 GWh, al tiempo que exportaba el excedente de energía a España y aprovechaba las condiciones meteorológicas favorables.
24 4 0 K 127
24 4 0 K 127
24 meneos
95 clics
Megabalsas de agua en el monte: así es la nueva fiebre de la energía hidroeléctrica en Galicia

Megabalsas de agua en el monte: así es la nueva fiebre de la energía hidroeléctrica en Galicia

Gobierno central y Xunta tramitan hasta una decena de solicitudes de empresas para construir siete centrales de bombeo en la comunidad. De salir adelante el conjunto de plantas proyectadas, la potencia hidroeléctrica instalada en Galicia se incrementaría hasta en un 83%
20 4 0 K 122
20 4 0 K 122
17 meneos
83 clics

No diga "embalse", diga "enorme batería hidroeléctrica": España tiene que repensar sus pantanos antes de que sea tarde

Hablar de "embalses" y "energía" es algo polémico en una España donde la sospecha (a veces infundada, a veces no) de que las eléctricas no están gestionando correctamente los recursos hídricos está a la orden del día. Lo que pasa es que, a medio-largo plazo, no nos queda otra
14 3 1 K 59
14 3 1 K 59
18 meneos
68 clics

Etiopía comienza a generar energía en el que está llamado a ser el mayor proyecto hidroeléctrico de África

La presa del Gran Renacimiento Etíope (Grand Ethiopian Renaissance Dam, GERD, por sus siglas en inglés) está llamada a ser el mayor proyecto hidroeléctrico de África, pero ha sido el centro de una disputa con los países situados aguas abajo, Egipto y Sudán, desde que comenzaron las obras en 2011.
15 3 0 K 112
15 3 0 K 112
206 meneos
1251 clics
¿Cuándo vencen las concesiones de las centrales hidroeléctricas?

¿Cuándo vencen las concesiones de las centrales hidroeléctricas?

La escalada de precios de este año en el mercado mayorista de la electricidad ha reactivado viejos debates sobre el sistema eléctrico. Uno de ellos es la creación de una empresa pública estatal que explote las centrales hidroeléctricas cuyas concesiones vayan caducando. Sin embargo, ¿Cuándo se extinguirán estas licencias? La información disponible sobre las concesiones hidroeléctricas es opaca, fragmentada y, en muchas ocasiones, contradictoria. Sin embargo, el autor de este artículo ha recopilado en una base datos información sobre más de 250
126 80 1 K 319
126 80 1 K 319
9 meneos
36 clics

Ribera lanza la construcción de la primera central hidroeléctrica que promueve el Estado en décadas

El IDAE licita la ingeniería para la redacción del proyecto constructivo del aprovechamiento de una central en la presa de Irueña, en Salamanca, perteneciente al Estado; será la primera que ponga en marcha este organismo desde los 90
9 meneos
17 clics

Ribera lanza su primer concurso para una hidroeléctrica y alarga la concesión a 30 años

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico acaba de sacar a concurso la primera concesión hidroeléctrica cuya licitación se diseña bajo el mandato de la actual vicepresidenta tercera, Teresa Ribera... Transición Ecológica ha fijado el plazo de la nueva concesión en un máximo de 30 años, muy por debajo de los 75 años de la original (que venció en 2008), pero por encima de los 20 años que fijaban los pliegos del anterior concurso de este tipo, que data de 2018 y afectaba a una infraestructura muy similar.
476 meneos
3793 clics
Cómo pueden inflar el precio de la luz las centrales hidroeléctricas

Cómo pueden inflar el precio de la luz las centrales hidroeléctricas

La energía hidroeléctrica, y no las centrales de ciclo combinado, ha marcado el precio en el mercado mayorista en el 65% de las horas de junio, en el 64% de las de julio y en el 59% de las de agosto. En buena parte de estas horas los precios han sido varias veces los registrados el año anterior, a pesar de que los embalses son los mismos y de que la generación eléctrica depende de algo tan sencillo como abrir o cerrar una compuerta.
185 291 1 K 362
185 291 1 K 362
57 meneos
63 clics

El vaciado de embalses en Galicia apunta las eléctricas tras pedir Naturgy compensaciones millonarias por la menor producción de sus centrales [GAL]

A finales del año pasado, la empresa Naturgy presentó ante la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS) una reclamación millonaria por la menor producción energética que varias de sus centrales hidroeléctricas en Galicia habían tenido, por tener que liberar agua para respetar los caudales ecológicos que exige la Administración.
47 10 0 K 58
47 10 0 K 58
21 meneos
24 clics

El Gobierno garantiza las concesiones hidroeléctricas y descarta nacionalizaciones

Con todo, Bolaños ha dejado claro que las medidas que adopte el Gobierno "en ningún momento" afectarán a las concesiones existentes o a ningún régimen o derechos actualmente establecidos: "Una de las posiciones que se plantea es que pueda haber una empresa pública, cuando terminen las concesiones en todo caso, porque la seguridad jurídica es muy importante, y hay que ver también las condiciones de las concesiones una vez que concluyan. Es una de las medidas que se están trabajando, pero sería en el medio y largo plazo", indicó Bolaños.
17 4 1 K 101
17 4 1 K 101
63 meneos
100 clics

El Estado recuperará hasta 2031 una treintena de centrales hidroeléctricas sin que el Gobierno haya decidido qué hacer con ellas

Transición Ecológica facilita un listado de instalaciones cuya licencia caduca en la próxima década y que suman más de 700 MW de potencia; a Iberdrola le vencerían 435 MW, a Naturgy 108 MW y a Endesa otros 90 MW, pero la lista está incompleta
52 11 1 K 118
52 11 1 K 118
10 meneos
88 clics

Minicentrales hidroeléctricas: ¿energía del pasado o apuesta del futuro?

Las minicentrales hidroeléctricas no generan residuos contaminantes ni en el aire ni en el agua, su impacto medioambiental es limitado y su grado de erosión en la desembocadura es manejable
33 meneos
42 clics

La Confederación Hidrográfica del Ebro se prepara para nacionalizar 19 centrales hidroeléctricas

"La finalización del periodo concesional de algunas de las centrales hidroeléctricas de la demarcación (cuenca del Ebro) y su reversión al Estado, hace que, en el nuevo ciclo de planificación, referido al periodo 2021-2027, sea conveniente sistematizar y agilizar el procedimiento administrativo para la reversión de la concesión al Estado”, señala el ETI (Esquema de Temas Importantes, a información pública hasta el 24 de julio), documento en el que la CHE apuesta claramente por recuperar las centrales para lo público.
27 6 0 K 23
27 6 0 K 23
49 meneos
59 clics

Som Energia acuerda "luchar contra las renovaciones de las concesiones hidroeléctricas del oligopolio"

La propuesta ha sido aprobada en la última asamblea anual con el rechazo expreso del Consejo Rector de la eléctrica, que prefiere apostar por solar y eólica. Socios de la eléctrica elaborarán un plan de acción y votarán la posible inclusión de ese objetivo en sus líneas estratégicas. "Introducirnos en la hidráulica no fluyente de gran tamaño, implicaría entrar en la especulación con el agua", según el órgano rector de la cooperativa. En los próximos años decenas de concesiones vencerán. Unas 25 lo harán hasta 2020 y otras 70 hasta 2030.
41 8 1 K 91
41 8 1 K 91
7 meneos
77 clics

Bolsonaro dará un revolcón al sector energético brasileño: estas son sus propuestas estrella

Jair Bolsonaro, tiene previsto dar un giro radical al sector energético con el objetivo de hacerlo más flexible, más abierto, competitivo y que sea rentable. Se trata de propuestas de desregulación que han despertado muchas críticas. Es por ello que Bolsonaro pretende eliminar una de las principales barreras para los inversores extranjeros, que sea obligatorio ir de la mano de un socio local. Además, pretende importantes cambios en Petrobras y una reforma del sector gasístico que lo empuje a ser una de las matrices del sector en Brasil.
10 meneos
12 clics

La dependencia energética volvió a dispararse en 2017 por la menor producción renovable

España siempre ha sido un país altamente dependiente del exterior en materia energética, pues prácticamente todo el petróleo y el gas natural que se consume tiene que importarse. La mayor tasa de dependencia se registró en 2005, cuando alcanzó el 81,4%, una cifra que comenzó a relajarse con el inicio de la crisis y el desarrollo de las energías renovables. Tras pequeños sustos en 2014 y 2015, el año pasado volvió a subir a un ritmo preocupante disparada por la escasa generación renovable fruto de la sequía.
22 meneos
27 clics

La hidráulica bate a la eólica y nuclear y se convierte en la primera fuente eléctrica durante abril en España

La suma de todos los meses de este año más las intensas nevadas han vuelto a llenar los embalses hidroeléctricos de España. Así, las centrales hidroeléctricas han suministrado un total de 4.715 GWh de electricidad, para conseguir cubrir casi una cuarta parte de toda la electricidad consumida en España. Ha cubierto el 24%, algo que no se veía desde el último año con bastante hidraulicidad, en mayo de 2016, hace dos aproximadamente.
19 3 0 K 102
19 3 0 K 102
46 meneos
63 clics

CHA se opone a la decisión de Medio Ambiente de sacar a subasta las centrales hidroeléctricas

Rechazo a la anunciada decisión del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, MAPAMA, de sacar a subasta, de forma general, todas las centrales hidroeléctricas cuando caduquen las actuales concesiones. Esta decisión afecta seriamente a la programada reversión a los territorios afectados, de estas centrales y sus rendimientos económicos.
39 7 0 K 17
39 7 0 K 17
12 meneos
13 clics

España redujo sus emisiones un 3,5 % en 2016 gracias a la hidroeléctrica

España emitió 323,8 millones toneladas de CO2 en 2016, un 3,5 % menos que en 2015, debido a un notable descenso de gases por parte del sector eléctrico, fruto de una caída del 29 % en el uso del carbón y un incremento de la generación hidroeléctrica del 25,5 % respecto al año anterior. El documento del Gobierno pone de manifiesto que las emisiones globales de España en 2016 fueron un 13 % superiores respecto a 1990 (año de referencia para el sector industrial), pero un 26 % inferiores a las de 2005.
10 meneos
28 clics

El Supremo plantea cuestión prejudicial sobre canon de aguas para producir electricidad

El Tribunal Supremo ha planteado cuestión prejudicial sobre el canon para el uso de aguas para producir electricidad. Ha formulado tres preguntas al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, TJUE, antes de resolver los recursos interpuestos por Acciona y Unesa al respecto. Versa sobre el Texto Refundido de la Ley de Aguas, por el que se crea el canon para la utilización de las aguas continentales para la producción de energía eléctrica, al tener dudas de su compatibilidad con la normativa comunitaria.
22 meneos
30 clics

EEUU ya genera más electricidad con energía eólica que con la hidráulica (ENG)

La capacidad generadora de energía eólica instalada en los Estados Unidos superó la capacidad de generación hidroeléctrica convencional, que durante mucho tiempo fue la mayor fuente de electricidad renovable de la nación, después de que en 2016 se instalase nueva capacidad eólica, más de 8.727 megavatios (MW).
18 4 2 K 98
18 4 2 K 98
1039 meneos
4978 clics
El Gobierno intenta esquivar la inminente nacionalización de las hidroeléctricas

El Gobierno intenta esquivar la inminente nacionalización de las hidroeléctricas

¿Qué planes tiene el Gobierno para el parque español de centrales hidroeléctricas y nucleares, cuyos permisos de explotación comienzan a vencer en cascada a partir de este mismo año? Es otro de los misterios del marianismo, si bien los hechos apuntan a que trata de esquivar la nacionalización por la vía de la reversión.
325 714 1 K 423
325 714 1 K 423
10 meneos
9 clics

Los centros de datos consumirán el 9% de la electricidad de EE. UU. en 2030 [ENG]

Se espera que los centros de datos consuman hasta el 9% de la electricidad de EE. UU. para 2030; un aumento de la demanda requerirá una inversión significativa en generación de energía e infraestructura. Esta Cuarta Revolución Industrial es una bendición para las empresas del sector energético, la industria de las energías renovables y los proveedores de equipos para centros de datos.
48 meneos
162 clics
La electricidad renovable made in Spain, la más atractiva para los grandes compradores de energía de Europa

La electricidad renovable made in Spain, la más atractiva para los grandes compradores de energía de Europa

Vayamos por partes. Uno: hasta 46 contratos PPA se han firmado al sur de Pirineos en los doce meses de 2023, cinco más que en Alemania, que se sitúa en segunda posición, con 41. Y dos: en lo que se refiere a la potencia, la "reina mediterránea" -por seguir con la terminología de Pexapark- también ha sido la primera (4.600 megavatios), muy por delante de la gran nación del norte, Alemania, que ha quedado también en este caso en segunda posición, con 3.700 megavatios (MW).
41 7 0 K 33
41 7 0 K 33
10 meneos
23 clics

Los niños sufren el impacto nuclear en todo el mundo - Parte I (en)

Tras las fusiones nucleares de Fukushima Daiichi, las madres japonesas son especialmente responsables de proteger a sus hijos. Como resultado, experimentan mayores dificultades en un entorno en el que el mero hecho de expresar la legítima preocupación por la contaminación radiactiva se considera un acto de traición. Mientras tanto, en Ucrania, 30 años después de la catástrofe atómica de Chernóbil, las repercusiones de la contaminación radiactiva masiva y la zonificación gubernamental siguen afectando gravemente a los niños que viven a menos de
8 meneos
67 clics

Energía solar: cómo nuestros vecinos del norte de Europa producen más con menos

La transición energética hacia un modelo basado en energías renovables es ya un hecho. Los Estados miembros de la Unión Europea dirigen la punta de lanza de la investigación en tecnologías limpias y cada año se alcanzan niveles récord de producción de energía libre de dióxido de carbono. Los países situados en los lindes meridionales de la Unión están llamados a liderar el aprovechamiento del mismo recurso que a tantos turistas atrae año tras año: el Sol. Una ciudad como Sevilla recibe más de 3 200 horas de sol anuales.
17 meneos
47 clics

La unión europea da luz verde definitiva a retirarse de la carta de la energía (eng)

La Unión Europea acuerda retirarse del tratado y librarse de una herramienta que estaban utilizando las compañías de combustibles fósiles para parar políticas climáticas.
14 3 0 K 150
14 3 0 K 150
5 meneos
90 clics

El 78% de los propietarios no se plantea ahora poner placas solares

El primer trimestre de 2024 revela una caída del 24% en el ritmo de la instalación, estancado por la bajada de los precios de la energía y la retirada de las ayudas europeas. Pero la principal causa para desistir de esta medida de ahorro no tiene que ver con su coste.
61 meneos
128 clics
La fotovoltaica arrasa y se convierte por primera vez en la mayor fuente de electricidad en España

La fotovoltaica arrasa y se convierte por primera vez en la mayor fuente de electricidad en España

La tecnología solar fotovoltaica ha generado más gigavatios hora que nunca en un sólo mes y eso que falta por contabilizar un par de días.
50 11 3 K 32
50 11 3 K 32
24 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
The Oil Crash: Chispazo

The Oil Crash: Chispazo

Quizá sería el momento de empezar a decir unas cuantas verdades incómodas más. Que la electricidad es un bien indispensable hoy en día y que se tiene que priorizar la calidad de su servicio. Que intentar mantener un sistema de mercado en un contexto de oligopolio natural no tiene sentido y lleva a estas aberraciones. Que favorecer la introducción masiva de energía renovable probablemente implica incrementar enormemente su potencia instalada para compensar su intermitencia, y eso implica que no se puede hacer rentable en el sentido económico...
38 meneos
94 clics
La red eléctrica se está resintiendo, y no por los coches eléctricos: por la enorme demanda de inteligencia artificial

La red eléctrica se está resintiendo, y no por los coches eléctricos: por la enorme demanda de inteligencia artificial

La inferencia de IA consume 33 veces más energía que las máquinas que ejecutan un algoritmo tradicional. La demanda de electricidad de los centros de datos se sextuplicará en los próximos 10 años.
31 7 1 K 152
31 7 1 K 152
21 meneos
214 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
REE detuvo anoche el suministro eléctrico a la gran industria para evitar un gran apagón en toda España

REE detuvo anoche el suministro eléctrico a la gran industria para evitar un gran apagón en toda España

Red Eléctrica tuvo que interrumpir el suministro eléctrico a la gran industria para poder equilibrar el sistema. Según indica la compañía en su propia web, el operador desconectó a las 21.14 horas un total de 609 MW, es decir, la capacidad máxima del llamado Sistema de Respuesta Activa de la Demanda, el SRAD, para poder seguir garantizando el suministro a los hogares.
17 4 10 K 108
17 4 10 K 108
1 meneos
7 clics

Amazon invertirá 15.700 millones en una megarred de centros de datos en Aragón

El gigante tecnológico prevé crear unos 6.800 puestos de trabajo con la ampliación de las tres instalaciones que ya tiene en la comunidad autónoma
1 0 3 K -19
1 0 3 K -19
14 meneos
16 clics

Los sitios con material radiactivo son más vulnerables a medida que el cambio climático aumenta los riesgos de incendios forestales e inundaciones [ENG]

Decenas de laboratorios activos e inactivos e instalaciones militares y de fabricación en todo el país que utilizan, almacenan o están contaminados con material radiactivo son cada vez más vulnerables a las condiciones climáticas extremas. Muchos también realizan investigaciones y manufacturas críticas en materia de energía y defensa que podrían verse interrumpidas o paralizadas por incendios, inundaciones y otros desastres. Está el Laboratorio Nacional de Los Álamos, de 40 millas cuadradas , en Nuevo México, donde en 2000 un incendio forestal
12 2 1 K 106
12 2 1 K 106
34 meneos
46 clics
La opción nuclear es seis veces más cara que las energías renovables

La opción nuclear es seis veces más cara que las energías renovables

Un estudio independiente del Clean Energy Council confirma los elevados costes iniciales y la carga que supondría para los consumidores la incorporación de la energía nuclear al mix energético australiano. La construcción de reactores nucleares costaría seis veces más que la energía eólica y solar reforzada con baterías, según el informe independiente publicado por el Clean Energy Council. Sin incluir la gestión de residuos ni el desmantelamiento de una central nuclear en los cálculos de costes, por lo que el coste real podría dispararse.
28 6 1 K 143
28 6 1 K 143
3 meneos
24 clics

El "descubrimiento" de petróleo en la Antártida

Las condiciones climáticas de la zona (30 grados bajo cero) son demasiado duras para una extracción rentable y la inexistencia de ninguna infraestructura petrolera en la zona, elevan los costes de desarrollo a cifras demasiado altas para que existan condiciones de extracción viable desde el punto de vista económico. [...] En realidad, todo parece un anuncio interesado, desde un punto de vista geopolítico, advirtiendo sobre la posibilidad de que Rusia reniegue del Tratado Antártico y empiece a perforar la zona.
244 meneos
3421 clics
España hace oficial su retirada de la Carta de la Energía

España hace oficial su retirada de la Carta de la Energía

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha formalizado la denuncia por parte de España del Tratado de la Carta de la Energía y del Protocolo sobre la eficacia energética y los aspectos medioambientales relacionados, una medida que surtirá efectos a partir del 17 de abril de 2025.
112 132 0 K 389
112 132 0 K 389
167 meneos
923 clics
Energía nuclear | Un nuevo cuento de hadas francés

Energía nuclear | Un nuevo cuento de hadas francés

Según un informe del Tribunal Supremo de Cuentas de Francia, la investigación y el desarrollo, así como la construcción de las centrales nucleares francesas, costaron un total de 188.000 millones de euros. Dado que en Francia el uso “civil” y el militar de la energía nuclear no pueden separarse, la suma es probablemente mucho mayor. El reequipamiento de los reactores anticuados de Francia costará más de 55.000 millones de euros. La revista Liberation habla de un coste de casi 100.000 millones de euros para 2030.
83 84 7 K 405
83 84 7 K 405
13 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo Turquía se convirtió en la «parada en boxes» de Putin para vender combustible camuflado a la UE [ENG]

Esto forma parte de una tendencia mucho más amplia, según una investigación del Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA) y el Centro para el Estudio de la Democracia (CSD), así como un informe independiente de POLITICO. Parece que el petróleo ruso llega en masa a la UE a través de Turquía. Y todo es legal. La maniobra es posible gracias a una excepción a las sanciones de Bruselas que permite la entrada en la UE de combustibles «mezclados» si están etiquetados como no rusos. Se trata de una laguna lucrativa [...]
10 3 5 K 109
10 3 5 K 109
8 meneos
39 clics

Canibalismo energético: los ingresos del mercado eléctrico caen a mínimos de hace 20 años en abril

Los precios cero y negativos registrados el pasado mes de abril en el mercado mayorista de la electricidad por la elevada producción renovable ya tienen una consecuencia clara. Según el análisis de la situación que ha llevado a cabo el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (Omie), el sector registró el menor volumen económico desde el año 2001 en abril. En total, las ventas de energía supusieron en España y Portugal unos ingresos de 327 millones, lo que supone un 77,3% menos que el año anterior (1.440 millones).
7 meneos
102 clics

Las balanzas energéticas: menos de la mitad de las autonomías generan la mayoría de la electricidad verde que consume el resto

Este desequilibrio se agranda a medida que crecen los parques fotovoltaicos y eólicos en aquellas comunidades con recursos -sol y viento- pero también con una predisposición legal mayor que ha provocado protestas de territorios que se sienten esquilmados. Recientemente, la reacción ha llegado a gobiernos autonómicos o y partidos políticos, con la creación de impuestos o la reclamación de descuentos en la factura para verse beneficiados directamente por el papel que tienen en el abastecimiento eléctrico de todo el país les beneficie.
17 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
China hace en 10 años lo que a EEUU le llevó 40: el imperio nuclear de Pekín toma forma con velocidad

China hace en 10 años lo que a EEUU le llevó 40: el imperio nuclear de Pekín toma forma con velocidad

China está alcanzando a EEUU en generación de energía nuclear y el sorpasso se producirá en algún momento de los próximos diez años. China está construyendo diez plantas nucleares al ritmo más rápido del mundo, y podría superar la capacidad de Estados Unidos (actualmente el principal mercado) para finales de esta década, según los cálculos de varios analistas de BloombergNEF. "En los últimos 10 años, Pekín ha sumado más de 34 gigavatios (GW) de capacidad de energía nuclear".
14 3 6 K 139
14 3 6 K 139
14 meneos
108 clics
El verdadero ‘boom’ del autoconsumo llega ahora a Europa: podría suministrar energía solar a 56 millones de hogares

El verdadero ‘boom’ del autoconsumo llega ahora a Europa: podría suministrar energía solar a 56 millones de hogares

La Directiva sobre eficiencia energética de edificios entra oficialmente en vigor en la UE. La aplicación con éxito de la Normativa Solar para Cubiertas de la UE (por la Directiva de Eficiencia Energética de Edificios de la UE: EPBD) podría suministrar energía solar equivalente a 56 millones de hogares. Podría impulsar instalar de 150 a 200 GW de solar en tejados en los próximos años, suponiendo que 60% de edificios públicos sean aptos y entren en el ámbito de la Norma. Obliga a todos los edificios nuevos a estar preparados para la solar.
11 3 0 K 125
11 3 0 K 125
11 meneos
26 clics
Gran aumento del número de centrales nucleares completadas [ENG]

Gran aumento del número de centrales nucleares completadas [ENG]

Ocho reactores nucleares se completarán en 2024, diez en 2025 y diez en 2026.
9 2 0 K 111
9 2 0 K 111
15 meneos
16 clics
El Tribunal Constitucional de Portugal declara inconstitucional el gravamen extraordinario a las renovables

El Tribunal Constitucional de Portugal declara inconstitucional el gravamen extraordinario a las renovables

El Tribunal Constitucional de Portugal dictamina en la sentencia 338/2024 de 23 de abril que la Contribuição Extraordinária sobre o Setor Energética (CESE) aplicada a centros de producción de energías renovables es inconstitucional: viola el principio de igualdad, del artículo 13 de la Constitución. Este es el undécimo año consecutivo que se renueva el CESE tras su introducción en 2014 por el Gobierno del PSD, pese a que inicialmente se creó como una tasa extraordinaria. En 2019 se amplió a centros generadores de electricidad usando renovables.
3 meneos
19 clics

Siemens Gamesa reemplaza a su CEO: sustituye a Eickholt por Vinod Philip

Siemens Gamesa ha nombrado a Vinod Philip consejero delegado de la compañía para reemplazar a Jochen Eickholt, quien tiene previsto abandonar su cargo a partir del 31 de julio. La empresa también ha dado a conocer nuevas medidas de reestructuración que conllevarán ajustes en la de plantilla de empleados. Philip, quien desempeñaba sus funciones hasta el momento como director de Funciones Globales, asumirá el cargo de consejero delegado con el objetivo de integrar la división de energía eólica en la estructura de gestión de Siemens Energy y asumi
7 meneos
27 clics
La lucha por el poder en Argelia amenaza la relación con Naturgy y la negociación por el precio del gas

La lucha por el poder en Argelia amenaza la relación con Naturgy y la negociación por el precio del gas

En octubre pasado, el Gobierno argelino despedía al entonces CEO de Sonatrach, Toufik Hakkar, por su gestión corrupta.
« anterior1234540

menéame