Actualidad y sociedad

encontrados: 6029, tiempo total: 0.140 segundos rss2
7 meneos
20 clics
Los arquitectos avisan: el decreto genera más caos urbanístico

Los arquitectos avisan: el decreto genera más caos urbanístico

Han presentado alegaciones en el Parlament que cuestionan el crecimiento en altura y la legalización de casas fuera de ordenación. El Colegio de Arquitectosde Baleares alaba el intento del Govern de poner más viviendas en el mercado con la aprobación del decreto de emergencia habitacional, pero observa «con preocupación» la expansión «y el desbarajuste» de la ordenación urbanística, «con una exceso de legislación y normativas basadas en la excepcionalidad».
12 meneos
25 clics

El PPC ha presentado un recurso al Tribunal Constitucional contra el decreto de vivienda de la Generalitat

El PPC ha presentado un recurso al Tribunal Constitucional contra el decreto de vivienda de la Generalitat, que prevé reducir los desahucios y facilitar el acceso a un hogar. El dirigente popular en Catalunya, Alejandro Fernández, ha defendido este lunes que son inconstitucionales: "No permitiremos que Catalunya se convierta en un paraíso ocupa y en un infierno para los propietarios y las familias que no ocupan ningún piso, sino que esperan pacientemente en las listas de espera de vivienda social".
65 meneos
147 clics

Primer desahucio suspendido en Barcelona por el nuevo decreto de vivienda

La titular del juzgado de Primera Instancia nº48 de Barcelona ha suspendido el desahucio de seis familias del bloque Llavors de Barcelona, que estaba previsto para el próximo lunes, 13 de enero, en aplicación del nuevo Decreto Ley 17/2019 de la Generalitat, en el que es el primer caso tras la entrada en vigor de esta nueva normativa el pasado 31 de diciembre.
54 11 3 K 23
54 11 3 K 23
438 meneos
1805 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seis meses después del decreto del alquiler, suben los precios y la oferta se contrae

La oferta de vivienda en alquiler se ha contraído y los precios han aumentado después de que hayan pasado seis meses desde la aprobación del real decreto de medidas urgentes en materia del alquiler, según ha señalado el consejero delegado de Alquiler Seguro, Antonio Carroza. Ver más en: www.20minutos.es/noticia/3772083/0/decreto-alquiler-subida-precios-ofe
133 305 33 K 22
133 305 33 K 22
140 meneos
1608 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El miedo de los caseros atasca el alquiler de vivienda: lo ponen más difícil y caro

La nueva ley lleva a muchos propietarios a subir aún más los precios y a discriminar a ciertos inquilinos. Los propietarios de viviendas no se la quieren jugar con el alquiler. El cambio de reglas impuesto por el real decreto ley aprobado por el Gobierno el pasado mes de marzo ha sido la estocada definitiva para los caseros más miedosos. Ante el nuevo escenario, ya han tomado medidas de blindaje que están perjudicando a quienes buscan casa de alquiler.
78 62 22 K 13
78 62 22 K 13
50 meneos
62 clics

El PP retuerce los datos sobre la subida de precios del alquiler para tumbar el decreto de Vivienda en el Constitucional

El recurso del PP, que el Tribunal Constitucional ha admitido a trámite,rechaza que existiera una urgencia "real" de aprobar una ley para aumentar la duración de los alquileres y dar más protección al inquilino y la achaca a una "política electoralista".Afirman que en 2017 solo 218 desahucios fueron a inquilinos,cuando según el Consejo General del Poder Judicial la cifra asciende a 35.666 casos, el 58,7% del total.Aseguran que los precios del alquiler han caído en España y utilizan para justificarlo el periodo entre los años 2007 y 2017..
708 meneos
3347 clics
Blackstone, golpeado por el decreto del alquiler, pide a la oposición que tumbe la ley

Blackstone, golpeado por el decreto del alquiler, pide a la oposición que tumbe la ley

El fondo americano Blackstone, uno de los mayores inversores del sector inmobiliario español con activos valorados en 25.000 millones, advierte severamente sobre las consecuencias que tendrá el Real Decreto sobre vivienda y alquiler que el Gobierno ha aprobado hoy en el Congreso. El texto todavía ha de recibir luz verde de la diputación permanente, y Claudio Boada, senior advisor de Blackstone en España, ha pedido a las fuerzas políticas de la oposición que paren una norma que considera lesiva para el mercado del alquiler.
232 476 0 K 293
232 476 0 K 293
3 meneos
13 clics

El Gobierno aprueba hoy un nuevo decreto de vivienda y alquiler pactado con Unidos Podemos: estas son sus claves

Habrá incentivos fiscales a la contención de precios en las viviendas de alquiler social o a precios asequibles.Se añaden ahora límites a las subidas interanuales de precios de los alquileres dentro de un mismo contrato, más protección para los desahuciados y la creación de índices de precios para tener información sobre los valores medios del alquiler. El decreto incluye el alargamiento de los contratos, la limitación de las fianzas y los límites a la vivienda turística que ya se contemplaban en la primera versión.
3 0 0 K 47
3 0 0 K 47
2 meneos
29 clics

Qué va a cambiar en los contratos de alquiler tras la derogación del decreto de vivienda

El Congreso de los Diputados rechazará este martes la nueva ley del alquiler que aprobó el Gobierno en diciembre. Tras la votación del Congreso, los contratos de alquiler firmados entre el 19 de diciembre, fecha en la que se publicó en el Boletín Oficial del Estado la ley de alquiler que se acaba de derogar, y el 22 de enero, se mantendrán en las condiciones que incluía el decreto del Gobierno. Sin embargo, los contratos que se firmen a partir de ahora volverán a regirse por la ley de arrendamientos urbanos que aprobó el PP en 2013.
2 0 0 K 29
2 0 0 K 29
14 meneos
117 clics
5 meneos
10 clics

Más de 100.000 familias están sin ayuda al alquiler por el retraso del Plan Vivienda

El real decreto que debe regular las ayudas al alquiler y a la compra de viviendas sigue sin aprobarse, dejando en el aire a miles de posibles beneficiarios. Miles de familias se encuentran actualmente en el limbo de las ayudas estatales, ya que el Plan Estatal de Vivienda 2013-2016 se prorrogó para 2017 y caducó el 31 de diciembre de ese mismo año
17 meneos
45 clics

El Gobierno en funciones prepara un decreto urgente para prorrogar un año las ayudas a la vivienda

El plan de Vivienda vigente, que cubre el periodo 2013-2016, finaliza el próximo 31 de diciembre“De no adoptarse ninguna medida, a partir del 1 de enero de 2017 quedaría suprimida la financiación estatal a las subvenciones a la vivienda”, argumenta FomentoEl borrador de decreto señala que “no se comprometen las decisiones que pueda adoptar un nuevo Gobierno, pues la prórroga es por un año, frente
14 3 0 K 168
14 3 0 K 168
11 meneos
16 clics

La PAH tacha de “cortina de humo” el decreto de vivienda recién aprobado por el Ejecutivo aragonés

La Plataforma de personas Afectadas por la Hipoteca (PAH) ha denunciado, ante la Comisión de Comparecencias y Peticiones Ciudadanas de las Cortes de Aragón, que el decreto sobre vivienda que publicó el Ejecutivo aragonés el pasado mes de diciembre es “una cortina de humo frente a la problemática” aragonesa de desahucios, en el que “no se ha hecho caso a los afectados”.
13 meneos
38 clics

El miedo a ser sancionados hace que el porcentaje de propietarios con viviendas vacías caiga al 3%

Un 3% de los propietarios de viviendas en España las tiene vacías, una cifra similar a la del año pasado, pero un punto más baja que en 2022. Esta caída la ha propiciado la ley de vivienda que entró en vigor en 2023 y que, entre otras medidas, incluye una penalización a los dueños de pisos desocupados que consiste en un recargo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que puede llegar al 150%.
10 3 2 K 110
10 3 2 K 110
15 meneos
41 clics
El ruido del Bernabéu no bajará el precio de la vivienda pero sí provocará una fuga de compradores a otras zonas

El ruido del Bernabéu no bajará el precio de la vivienda pero sí provocará una fuga de compradores a otras zonas

Según Alan Hernández, CEO de la Red de Inmobiliarias Encuentro y Consejero de la Asociación Madrileña de Empresas Inmobiliarias (AMADEI), "en principio no se percibe que el valor de las viviendas en la zona vaya a bajar". No deja de ser una de las zonas más cotizadas del centro de Madrid, donde una vivienda de una habitación y 55 metros cuadrados alcanza con facilidad el medio millón de euros mientras las más señoriales superan los dos millones.
12 3 2 K 122
12 3 2 K 122
17 meneos
132 clics
700 euros por vivir en una chabola: las 'villas miseria' que alojan a los trabajadores en Ibiza

700 euros por vivir en una chabola: las 'villas miseria' que alojan a los trabajadores en Ibiza

El chabolismo, la miseria que retrata las épocas en las que Barcelona, a finales del XIX, y Madrid, a mediados del XX, multiplicaron su población, vuelve a emerger. Esta vez, en la España insular. En el extrarradio de la capital de la isla es fácil detectar descampados llenos de infraviviendas y caravanas. Cada vez más personas pasan el verano en condiciones precarias mientras trabajan para lujosos negocios. Lo habitual es encontrarse a personas que tienen empleo pero no quieren que el metro cuadrado más caro del país se coma sus ingresos.
14 3 0 K 188
14 3 0 K 188
356 meneos
3734 clics
Cierre masivo de pisos turísticos en Santiago: «Mis ahorros estaban ahí»

Cierre masivo de pisos turísticos en Santiago: «Mis ahorros estaban ahí»

Cientos de familias, entre 600 y 800, están afectadas por la ordenanza que prohíbe las VUT en gran parte de la ciudad. María abre la puerta del piso que tiene en una segunda planta de la zona nueva de Santiago con orgullo. Meses de reformas y un importante desembolso de cerca de 30.000 euros no pasan desapercibidos en esta vivienda rehabilitada, que lleva más de un año funcionando como vivienda de uso turístico. Antes de iniciar su actividad, esta familia inscribió el piso en el registro de la Xunta, único requisito para empezar a operar.
138 218 9 K 558
138 218 9 K 558
17 meneos
1300 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Envía dinero a su familia desde España para construir una casa y cuando vuelve encuentra lo peor

Envía dinero a su familia desde España para construir una casa y cuando vuelve encuentra lo peor  

La creadora de contenido @carmeka22 ha enviado durante 10 años desde España dinero a su familia, que vivía en un país de Latinoamérica, para que pagaran la construcción de una casa y así pudiera volver para vivir en un hogar digno. Pero cuando llegó se quedó en shock durante un instante al no encontrarse con lo que esperaba. En lugar de una vivienda ya construida, se encontró con la construcción apenas hecha, medio derruida y vieja. "Cuánto dinero le he enviado a mi madre, no sé en que lo invirtió".
14 3 13 K 90
14 3 13 K 90
15 meneos
634 clics
Una joven muestra cómo es vivir en una casa prefabricada: "Tal y como está la vida ahora es la única solución"

Una joven muestra cómo es vivir en una casa prefabricada: "Tal y como está la vida ahora es la única solución"  

Los jóvenes cada vez tienen más difícil acceder a una vivienda. Y por este problema, cada vez más personas se están decantando por otros tipos de domicilios, como el de las casas prefabricadas. Esta opción, mucho más barata, ofrece además la ventaja de acortar los tiempos de construcción. El precio total de esta casa ha sido de 19.000 euros.
12 3 2 K 145
12 3 2 K 145
5 meneos
65 clics

Cobrar 200 euros por dormir en un sofá, el alquiler que indigna a José Yélamo: "No nos cansaremos de denunciar"

La situación de la vivienda ha llegado hasta el punto de que se están alquilando partes de la vivienda para dormir, como el caso de una oferta del alquiler de un sofá para dormir por 200 euros la noche, en una noticia de la que se ha hecho eco 'Espejo Público'.
44 meneos
185 clics
El 50% de los alemanes viven de alquiler, mientras que en Rumanía más del 90% son propietarios: cómo es la vivienda en la UE por países

El 50% de los alemanes viven de alquiler, mientras que en Rumanía más del 90% son propietarios: cómo es la vivienda en la UE por países

Países vecinos de Rumanía como Hungría (90,1%) o Bulgaria (85%) también cuentan con una amplísima mayoría de propietarios. Por el contrario, en el centro de la Unión Europea y en los países escandinavos tiene más peso el alquiler: además de Alemania, los dos países con menores tasas de hogares propietarios son Austria (51,4%) y Dinamarca (59,6%). España, segundo país de la Unión Europea con los alquileres que se comieron más ingresos. Europa vive mayoritariamente en casas mientras que España, en pisos (65,6% de los hogares).
2 meneos
3 clics

Más de 900 inquilinos, en “huelga de alquileres” contra un fondo buitre por subidas de hasta 700 euros

Los vecinos de seis barrios madrileños se han organizado para plantarle cara al fondo buitre Azora y sus cláusulas abusivas. A través de su gestora Nestar, el tercer mayor casero de España asfixia a las familias alquiladas con subidas del alquiler que pueden ascender hasta los 700 euros al mes tras el trascurso de los tres primeros años de contrato. Los más de 900 afectados, lejos de ceder o amedrentarse, se han organizado en torno al Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid y han convocado una “huelga de alquileres”.
2 0 0 K 34
2 0 0 K 34
44 meneos
52 clics
Los fondos de inversión y los compradores extranjeros disparan el coste de la vivienda en España

Los fondos de inversión y los compradores extranjeros disparan el coste de la vivienda en España

Los extranjeros ven en España un lugar donde vivir y jubilarse. El clima, el ocio, la cultura o la gastronomía provocan que las casas españolas sean las más buscadas del mundo, según un reciente estudio elaborado por la plataforma británica MoverDB y por NeoMam Studios. Durante el primer trimestre de este 2024, los ciudadanos de otros países compraron el 14,2% de las viviendas vendidas en España. Además, los datos del Consejo General del Notariado reflejan que los extranjeros cuentan con un poder adquisitivo mucho mayor al de los locales.
524 meneos
1081 clics
Un consejero de Ayuso dice que la vivienda protegida "deteriora" los barrios y le llueven las críticas

Un consejero de Ayuso dice que la vivienda protegida "deteriora" los barrios y le llueven las críticas

Porque la pobreza se acicala cada día, le pone un parche a su vergüenza, zurce su condena para que no se note el roto. El clasismo, en cambio, se pavonea sobre la tarima.
195 329 6 K 568
195 329 6 K 568
15 meneos
18 clics

La pobreza en España aumenta por la crisis de vivienda y la precariedad laboral

El porcentaje de personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social en España ha alcanzado los 12,7 millones, según revela el XIV Informe ‘El Estado de la Pobreza en España’ de la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), presentado este lunes 4 de junio en el Ateneo de Madrid. Aumento del riesgo y protección estatal El informe destaca que la tasa AROPE (At-Risk-Of-Poverty and Exclusion) ha incrementado del 26% en 2022 al 26,5% en 2023, afectando a 400.000 personas más, debido principalmente al encare
12 3 2 K 128
12 3 2 K 128
7 meneos
26 clics

El precio de la vivienda no da tregua: sube un 6,3% en el primer trimestre, su mayor alza desde el verano de 2022

El mercado inmobiliario no da un respiro a los bolsillos de los ciudadanos. El precio de la vivienda subió un 6,3% en el primer trimestre de 2024, lo que supone su mayor tasa desde el verano de 2022. Gran parte de culpa de este encarecimiento lo tiene la vivienda nueva, que subió 2,6 puntos, hasta el 10,1%.
36 meneos
89 clics
El bum del alquiler por habitaciones llega a Santiago: «Tengo 50 años y comparto piso con un piloto y un matrimonio»

El bum del alquiler por habitaciones llega a Santiago: «Tengo 50 años y comparto piso con un piloto y un matrimonio»

Con menos de 150 viviendas disponibles en alquiler en Compostela, a unos precios no aptos para todos, cada vez más trabajadores optan por compartir piso. Este fenómeno, hasta ahora visible en grandes ciudades, cobra relevancia en Galicia. «Desde hace tiempo notamos que hay inversores que compran pisos para destinarlos a alquiler por habitaciones. Para los propietarios conlleva una mayor rentabilidad y un menor riesgo de impago y de okupaciones.
10 meneos
76 clics
El futuro no existe

El futuro no existe

Parece que la «mala fama» de los jóvenes es atemporal y eterna. Este no quiere ser un artículo más contra una juventud que parece perdida porque, todos hemos sido jóvenes, todos nos hemos creído que nuestros mayores eran de otros tiempos y todos hemos acabado haciéndonos mayores y por tanto, asumiendo que los jóvenes de hoy en día andan perdidos. Lo que es indudable es que hoy por hoy, los jóvenes tienen un camino por recorrer no sé si el más problemático de la historia, pero si un camino lleno de «monstruos».
18 meneos
64 clics
El precio de las casas en España supera el récord de la burbuja, según Idealista

El precio de las casas en España supera el récord de la burbuja, según Idealista

La serie estadística del portal inmobiliario recoge que la vivienda de segunda mano se vendía en mayo a 2.120 euros por metro cuadrado, lo que supera el anterior máximo de junio de 2007
15 3 0 K 159
15 3 0 K 159
24 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un médico que trasplantó un pulmón a su inquilino lo lleva a vivir a su casa por miedo a un okupa en Vigo

Un médico que trasplantó un pulmón a su inquilino lo lleva a vivir a su casa por miedo a un okupa en Vigo

Denuncia que el otro hombre ha convertido la vivienda en un narcopiso y provocó un cortocircuito que dejó sin corriente a la máquina de oxígeno del trasplantado.
20 4 21 K 83
20 4 21 K 83
9 meneos
113 clics
El futuro del precio de la vivienda [ENG]

El futuro del precio de la vivienda [ENG]  

Gary explica cómo entender los tipos de interés y cómo influyen en el precio de la vivienda. (Con subtítulos autogenerados en español se entiende a la perfección)
22 meneos
125 clics

Desalojan 32 pisos de alquiler en Benimaclet y tapian las puertas con ladrillo

En València falta disponibilidad de alquileres. Basta observar el desequilibrio entre oferta y demanda. Muchas veces se asocia a la escasez de viviendas residenciales, que son sustituidas por alojamientos estacionales. De repente aparece un bloque turístico en una fachada cualquiera y nadie sabe bien cómo llegó ahí. No es sencillo capturar el instante fugaz en el que una finca de hogares se convierte en un activo inmobiliario, y es exáctamente eso lo que está ocurriendo en las escaleras 101 y 103 de la avenida Primado Reig.
18 4 0 K 168
18 4 0 K 168
17 meneos
85 clics

Muere un segundo implicado en el tiroteo de las Tres Mil Viviendas

Un hombre alcanzado por un disparo es la segunda víctima mortal de la reyerta ocurrida la madrugada del lunes. Antes había muerto otra persona atropellada y apuñalada en la calle Victoria Domínguez Cerrato y varias personas más resultaron heridas de bala y por arma blanca. Todo apunta a un enfrentamiento entre dos familias que mantenían una fuerte rivalidad por el noviazgo de dos jóvenes, uno de cada familia . El primer detenido por la reyerta del Polígono Sur es un menor de edad.
14 3 3 K 135
14 3 3 K 135
15 meneos
29 clics

La vivienda en la Comunidad de Madrid sube nueve veces más que en Cataluña en mayo, hasta los 4.085 euros el metro cuadrado

El coste de las casas de segunda mano se encareció un 7,7% de media en España durante el mes de mayo, hasta situar su coste en 2.294 euros el metro cuadrado. El precio de la vivienda de segunda mano sigue disparado en España impulsado por la creciente demanda y la menguante oferta. Así, su coste se encareció en mayo un 7,7% respecto al mismo mes del año pasado y un 1,1% en relación a abril, colocando el precio del metro cuadrado en los 2.294 euros de media.
12 3 1 K 142
12 3 1 K 142
7 meneos
16 clics
La preocupación por la vivienda se duplica en tres años en Euskadi

La preocupación por la vivienda se duplica en tres años en Euskadi

La vivienda se ha convertido en el último año en un asunto de creciente preocupación para muchos ciudadanos, que perciben la situación del mercado como crítica: subida espectacular de las hipotecas, dificultades para hacer frente al pago del alquiler, oferta de viviendas escasa y a precios inaccesibles... Basta con mirar las encuestas sociológicas para comprobar cómo la vivienda se ha colado en los primeros puestos en la lista de preocupaciones ciudadanas.
40 meneos
49 clics
Madrid lidera el encarecimiento de la vivienda en Europa

Madrid lidera el encarecimiento de la vivienda en Europa

La espiral de precios de la vivienda tiene a Madrid a su mayor exponente en el Viejo Continente. El repunte interanual de precios fue, en abril pasado, del 10,6%. Lejos de los modestos aumentos de Londres (2,8%) o de Milán (2,2%) y, desde luego, en clara desembalaje con otras capitales de la UE a las que rankings internacionales como los del banco de inversión UBS han situado desde antes de la Gran Pandemia como ciudades bajo los efectos de "burbujas inmobiliarias" en sus mercados residenciales.
16 meneos
108 clics

Matan a un hombre en un tiroteo en las Tres Mil Viviendas

La víctima murió poco después en el hospital y varios familiares suyos están ingresados, uno de ellos muy grave
13 3 1 K 142
13 3 1 K 142
62 meneos
67 clics
El 60% de las compras de vivienda en España en 2024 se pagan al contado

El 60% de las compras de vivienda en España en 2024 se pagan al contado

A tocateja. En tiempo de penurias económicas para los bolsillos de muchas personas, más de la mitad de las compras de vivienda que se realizan se pagan al contado. Algo que se debe interpretar como que existe un gran número de operaciones que responden a iniciativas de inversión. Es decir, a la especulación. Una conclusión a la que llegan los especialistas de Funcas, el think-tank de investigación económica y social liderado por el presidente de Criteria Caixa y de la Fundación la Caixa Isidro Fainé.
53 9 0 K 144
53 9 0 K 144
« anterior1234540

menéame