Actualidad y sociedad

encontrados: 8847, tiempo total: 0.074 segundos rss2
52 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los buitres de Wall Street han incrementado sus ganancias un 75% desde la crisis de 2008

El bono promedio de Wall Street de 2022 de 176.700 $ aumentó un 75,2% desde 2008. Los salarios de las clases medias y trabajadoras apenas se han incrementado, lo que demuestra que se ha pasado de un capitalismo de la producción a la especulación más salvaje. En la Zona Euro los salarios están subiendo una media muy inferior a la inflación provocada por la codicia corporativa. En España, la supuesta cuarta economía de la Eurozona, la situación es mucho más grave, dado que se pagan salarios por debajo de los niveles de pobreza...
43 9 6 K 84
43 9 6 K 84
243 meneos
1924 clics
¿Vuelve la crisis de 2008? La caída de dos bancos en EEUU hace temblar la economía mundial

¿Vuelve la crisis de 2008? La caída de dos bancos en EEUU hace temblar la economía mundial

Los bancos de todo el mundo sufren importantes caídas tras el descalabro bancario en EEUU.
95 148 1 K 378
95 148 1 K 378
8 meneos
100 clics

El consultor que predijo la crisis inmobiliaria de 2008 cree que la inversión inmobiliaria caerá un 50%

Mikel Echavarren comenzó su carrera en Arthur Andersen. En 2002 fundó su propia consultora, Irea, en la cual permaneció hasta 2018, momento en el que fue absorbida por la multinacional de la consultoría inmobiliaria Colliers International, de la que es actualmente el consejero delegado en España. Uno de los grandes logros del directivo fue ser uno de los que alertó de la que se avecinaba antes de la crisis inmobiliaria de 2008. Aunque él comenta que aquello fue "un poquito de visión y mucho de suerte", se ha convertido en una referencia en el s
19 meneos
112 clics

Vamos hacia la peor crisis desde 1970, según Roubini  

De entre todos los que dijimos que la crisis de 2008, destaca siempre un economísta. Nouriel Roubini, profesor de Finanzas de la Universidad de Nueva York. Ahora está advirtiendo de que las grandes economías van a padecer una "fea" recesión - aún peor en Europa que en Estados Unidos - que va a mezclar los peores rasgos de las consecuencias económicas derivadas de la crisis del petróleo de los años 70 y las de la crisis financiera de hace 14 años.
16 meneos
108 clics

Edward Snowden: Realmente podríamos haber manejado mejor la Gran Crisis Financiera de 2008  

(Foto) En la Catalunya medieval, los banqueros que quebraron, fueron deshonrados públicamente por las autoridades de la ciudad y no les dieron nada más que pan y agua para comer hasta que pagaron a los acreedores. Después de un año, si los banqueros no pagaban, serían decapitados y sus propiedades vendidas para pagarles.
13 3 1 K 23
13 3 1 K 23
5 meneos
57 clics

¿Es comparable la actual crisis del coste de la vida con la Gran Recesión de 2008?

En el último año se está produciendo en la eurozona una fuerte contracción del poder adquisitivo de los salarios sujetos a convenio. En término medio, en la zona euro estamos hablando de un 6,5 %. Pero si nos fijamos en el dato de España, el dato es aún peor, con un 8,1 %. Esto está reduciendo el consumo y comienza a incrementarse el uso de microcréditos e hipotecas fijas. La subida del tipo de interés del BCE puede tener efecto positivo en Alemania pero no en España ni centroeuropa, y nuestro poder adquisitivo caer en picado.
11 meneos
146 clics

Los cerdos ibéricos y el Midcat

(...) El gobierno socialdemócrata alemán con su canciller Scholz que de un día a otro se va a dejar crecer un bigotito recorgado bajo la nariz y se va a poner una gorra con cosas blancas, rojas y negras, se acuerda de que España y Portugal tienen gas y no dependen de Rusia y pide solidaridad para la construcción de un gasoducto que pueda ser utilizado para evitar situaciones catastróficas. Es el momento del orgullo. De levantar la barbilla y preguntar a Alemania: ¿Dónde estuvo la solidaridad cuando el barco de los PIGS se hundía?
343 meneos
3634 clics

Medidas laborales en la pandemia de COVID-19 comparadas con las de la crisis del 2008

Hoy hace un año que comenzó el primer estado de alarma por la pandemia de COVID-19, que ha desembocado en una crisis económica. Pero todos los laboreros recordaréis o deberíais saber que entgre los años 2008 y 2014 hubo otra crisis económica muy importante, que se agravó especialmente en 2010 con los llamados “rescates” de Grecia, Irlanda y Portugal. Sin embargo, las medidas laborales que tomaron los gobiernos españoles en una y otra crisis han sido totalmente diferentes. Como la memoria es mala, hoy en Laboro vamos a recordar y comparar (...)
161 182 4 K 422
161 182 4 K 422
9 meneos
32 clics

La deuda total española llega al 251,3% del PIB y supera la de la crisis de 2008

La deuda de la economía española, sumada la pública y la privada, alcanza el 251,3% del Producto Interior Bruto (PIB) y supera ya los niveles de la crisis financiera del año 2008. El endeudamiento de los hogares y las empresas, en mínimos desde el año 2003, rompió el segundo trimestre de este año su tendencia a la baja y se dispara hasta 141,2% del PIB, 8,9 puntos porcentuales por encima de la ratio registrada un año antes. Por su parte, la deuda de las Administraciones Públicas escaló en el mismo trimestre hasta el 110,1% del PIB.
410 meneos
2990 clics

Quiénes son los "destructores de hogares" que se hicieron millonarios en EE.UU

Una de las huellas que dejó la Gran Crisis en Estados Unidos que estalló a fines de 2007 -cuyo origen estuvo en las llamadas "hipotecas tóxicas"- fue una ola de desalojos y ejecuciones hipotecarias que afectó a familias de bajos ingresos y de clase media. Mientras esas familias resultaron ser los grandes perdedores del desastre financiero, los grandes ganadores fueron las empresas que compraron esas viviendas a granel, junto a los bancos que aprovecharon esa oportunidad. Así lo explica una extensa investigación hecha por Aaron Glantz, ...
165 245 1 K 236
165 245 1 K 236
20 meneos
240 clics

La crisis de 2008 fue susto, la de 2020 puede ser muerte

Algo de lo que no se habla y es de una importancia capital: cuando estalló la crisis de 2008 y el sistema económico colapsó en el mundo entero, nuestra situación de partida era mejor que la de hoy. Es decir: la crisis cuyo primer compás ha sido la pandemia de coronavirus discurrirá por un camino mucho más tortuoso e incierto que la que se inició en 2008 con la quiebra de Lehman Brothers. Nuestra casilla de salida es incomparablemente peor.
16 4 0 K 101
16 4 0 K 101
4 meneos
28 clics

La directora del FMI asegura que estamos ante una crisis "nunca vista"

"Esta es una crisis como ninguna otra. Nunca en la historia del FMI habíamos visto a la economía mundial acercarse a un parón. Estamos en recesión y es mucho peor que la crisis financiera global", ha explicado la directora gerente del FMI. Los pasado días 23 y 27 de marzo, Georgieva aseguró únicamente que la recesión de este año iba a ser "tan mala o peor" que la de 2008.
3 1 12 K -83
3 1 12 K -83
17 meneos
398 clics

Peor que en la crisis de 2008: el gráfico que anticipa la destrucción de empleo

A mediados de la pasada semana, comenzó a circular en redes sociales un gráfico que reflejaba, de forma impactante e inequívoca, la influencia que la crisis del coronavirus había tenido en las peticiones de desempleo en EEUU. No deja lugar a duda. La gráfica, que recogía la evolución histórica desde finales de los años sesenta, concluía con una vertiginosa línea vertical que ascendía hasta los 3,3 millones. Una representación visual tan poderosa que ‘The New York Times’ la llevó a portada.
12 meneos
70 clics

¿Es peor esta crisis que la de 2008?

Es demasiado pronto para predecir con seguridad el curso de la crisis económica que nos amenaza debido al coronavirus. Pero una severa recesión en el segundo trimestre de 2020 es ya inevitable. La industria global de la manufactura ya se tambaleaba en 2019. Ahora vamos a parar deliberadamente las economías más grandes del mundo durante unos meses. Indicadores tempranos apuntan a que las peticiones de subsidios por desempleo podría llegar a los 2,5 millones tan solo en la tercera semana de marzo.
5 meneos
13 clics

La crisis del coronavirus no la pueden pagar los de siempre como en 2008

Todo el mundo ha aprendido de los errores cometidos en la crisis de 2008 y hoy hasta Merkel sabe que no se sale de las crisis recortando sino con una fuerte inversión pública.
4 1 1 K 41
4 1 1 K 41
21 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por una banca pública

El informe elaborado para el Partido Laborista ‘Un nuevo ecosistema de banca pública’ resulta un gran estímulo para abordar el debate sobre el futuro de Bankia. Con la crisis de 2008 fue necesario inyectar ingentes cantidades de dinero público para evitar la quiebra del sistema financiero. Por ese motivo, en Europa se nacionalizaron un número considerable de bancos insolventes. El Belfius Bank, Royal Bank of Scotland y Bankia aún no se han privatizado y la sociedad civil se está movilizando para que funcionen como verdaderos bancos públicos.
17 4 5 K 80
17 4 5 K 80
12 meneos
29 clics

La deuda hipotecaria en EEUU supera el valor de antes de la crisis de 2008

La deuda hipotecaria de los estadounidenses alcanzó los 9,4 billones de dólares en el segundo trimestre de 2019, superando el monto máximo registrado antes de la crisis de las hipotecas subprime de 2008, según un informe del Banco de la Reserva Federal de Nueva York. Los créditos hipotecarios constituyen una parte considerable de la deuda interna en el país. Según afirma el periódico The Wall Street Journal, el endeudamiento hipotecario de 2019 se diferencia de la deuda de 2008 ya que se endurecieron las condiciones para acceder al crédito.
10 2 1 K 56
10 2 1 K 56
4 meneos
58 clics

Breve manifiesto en defensa de una política aburrida

Pero en 2008 comenzó a cambiar todo, primero en lo económico, después en lo social, y finalmente en lo político; la crisis, como si de una epidemia de gripe se tratase comenzó a infectar a todos los intermediarios sociales tradicionales , desde los partidos a los sindicatos, desde la prensa hasta las organizaciones de la sociedad civil, produciendo en lo que antes era un espeso magma social los espacios suficientes como para que tanto jóvenes activistas con brillantes ideas de cambio como toda clase de aventureros...
11 meneos
43 clics

La crisis de 2008 redujo la mortalidad en Europa

Los efectos a corto y medio plazo de la crisis en la salud pueden parecer contradictorios, sobre todo si solo se mide la mortalidad. Por ejemplo, un último estudio de la recesión que empezó en 2008 la relaciona con un descenso de la tasa de defunciones en Europa.El trabajo, publicado en Nature Communications, lo ha dirigido Joan Ballester, de ISGlobal, centro impulsado por La Caixa, y analiza los datos de mortalidad entre 2000 y 2010, un periodo en que de forma generalizada la tasa en Europa bajó.
4 meneos
40 clics

¿Culpar a los economistas?

"Ahora que somos testigos de lo que parece ser la decadencia histórica de Occidente, vale la pena preguntar qué papel podrían haber desempeñado los economistas en los desastres de la década pasada".
13 meneos
35 clics

Una nueva "fiebre del ladrillo" acecha la costa española

A un lado el azul del mar, al otro el verde de los pinos y en medio Aiguafreda, una de las últimas calas casi intactas de la costa mediterránea española, amenazada por un nuevo afán constructor después de años de crisis económica. En Cataluña, en Andalucía o en las islas Baleares, numerosos proyectos urbanísticos frenados por la crisis de 2008 se reactivan con la bonanza económica y hacen temer a las asociaciones ecologistas una nueva "fiebre del ladrillo" en la ya saturada costa española.
11 2 0 K 77
11 2 0 K 77
28 meneos
28 clics

Llaga abierta en EEUU: ningún responsable de crisis de 2008 respondió a la justicia

La ira de Angelides se dirige al ex secretario del Tesoro de Estados unidos, al principal directivo de Citigroup, a ejecutivos de la centenaria firma de inversiones Merril Lynch y a los del gigante mundial de seguros AIG. Todos ellos, según una comisión que indagó a fondo la crisis de 2008 y que presidió Angelides, debieron haber sido investigados. Hubo evidencias que sugieren que engañaron a inversores al exponerlos a inversiones tóxicas que estuvieron en el centro del desastre de Wall Street.
17 meneos
21 clics

El Departamento de Justicia da a conocer correos electrónicos de banqueros sobre la quiebra inmobiliaria (eng)

El Departamento de Justicia de los EE UU da a conocer correos electrónicos de banqueros bromeando sobre la quiebra del mercado inmobiliario antes de 2008. Empleados del Royal Bank of Scotland (RBS) bromearon sobre desgraciar el mercado inmobiliario de Estados Unidos antes de la crisis financiera de 2008, según las transcripciones publicadas por el Departamento de Justicia (DOJ) la semana pasada. De acuerdo con las transcripciones del DOJ, el personal superior describió los préstamos que comercializaban como "basura total".
18 meneos
36 clics

Congreso de EEUU se dispone a desmantelar normas financieras (crisis financiera de 2008)

El Congreso se está apresurando a desmantelar las regulaciones bancarias adoptadas para evitar que vuelva a ocurrir una crisis financiera como la del 2008, que eliminó millones de trabajos y desató masivos embargos hipotecarios. La Cámara de Representantes planea aprobar el martes una medida para desarticular la ley Dodd-Frank, relajando las regulaciones para los bancos y dándole un triunfo al presidente Donald Trump, quien durante su campaña presidencial prometió socavar la ley referencial.La medida republicana, promovida por bancos de Wall S
15 3 0 K 85
15 3 0 K 85
251 meneos
3282 clics
CEO de Starbucks: "el estado actual de la Calle Madison me recuerda al Crash de 2008." [ENG]

CEO de Starbucks: "el estado actual de la Calle Madison me recuerda al Crash de 2008." [ENG]

"Estamos viendo que ahora mismo alrededor del país hay una proliferación de locales vacíos. Hace dos semanas dimos un paseo en Nueva York por la Avenida Madison, entre la calle 59 y la 79, y perdimos la cuenta de cuántos locales vacíos había en Manhattan. Me recordó al cataclismo financiero del año 2008. Pero lo que está pasando es muy simple: el alquiler ha subido demasiado en estos últimos 5-10 años y los vendedores no tienen el mismo número de clientes y no pueden sobrevivir financieramente.
104 147 1 K 297
104 147 1 K 297
55 meneos
133 clics
El Supremo de EEUU anula el acuerdo sobre opiáceos de Purdue Pharma que protegía a la familia Sackler

El Supremo de EEUU anula el acuerdo sobre opiáceos de Purdue Pharma que protegía a la familia Sackler

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha declarado este jueves la nulidad del acuerdo multimillonario que contemplaba una limitación de la responsabilidad de la familia Sackler, dueños de Purdue Pharma, en la crisis de los opiáceos a cambio de que proporcionasen fondos de compensación y rehabilitación. El acuerdo fue diseñado para permitir a Purdue, responsable del opioide 'Oxycontin', reestructurarse y también proteger a los Sackler de tener que declararse en quiebra a título personal.
40 15 0 K 464
40 15 0 K 464
26 meneos
27 clics

La crisis del hambre se agrava en el sur de Gaza [EN]

Gaza sufre actualmente la crisis de hambre más aguda del mundo, tanto en cifras absolutas como per cápita, según la Clasificación Integrada de la Fase de Seguridad Alimentaria, o CIF, una iniciativa que reúne a expertos de las Naciones Unidas, organismos de socorro y grupos de investigación. Ello agrava el coste humano de un conflicto de casi nueve meses que se ha cobrado decenas de miles de vidas y ha provocado llamamientos, incluidos los de Estados Unidos, a un alto el fuego inmediato por motivos humanitarios.
21 5 0 K 177
21 5 0 K 177
32 meneos
77 clics
Crisis en Kenia: manifestantes asaltan el Parlamento; Policía en Nairobi utiliza munición real ante las protestas contra nuevos impuestos

Crisis en Kenia: manifestantes asaltan el Parlamento; Policía en Nairobi utiliza munición real ante las protestas contra nuevos impuestos

La policía en Kenia empleó el martes munición real contra manifestantes en la capital, Nairobi, donde miles de personas marchaban para reclamar a los legisladores que rechazaran los nuevos impuestos propuestos en una controversial ley económica. Hasta el momento, se han reportado al menos cinco manifestantes muertos y decenas de heridos. La Comisión de Derechos Humanos de Kenia compartió el martes un video que mostraba a agentes disparando a los manifestantes, y dijo que se exigirían responsabilidades.... Incluye vídeos...
27 5 0 K 172
27 5 0 K 172
14 meneos
150 clics
¿Hasta dónde llegarás para sobrevivir? [ENG]

¿Hasta dónde llegarás para sobrevivir? [ENG]

Antes de comenzar, permítanme disculparme. Este artículo es morboso. Pero cubre algo que probablemente sucederá en el futuro. Es mejor considerar el tema ahora mientras aún estamos en nuestro sano juicio. La crisis climática es, en última instancia, una crisis alimentaria. Los patrones climáticos impredecibles y cambiantes, agravados por la escasez de recursos, amenazan nuestra capacidad de cultivar suficientes alimentos para alimentar a más de 8 mil millones de personas.
11 3 0 K 161
11 3 0 K 161
16 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deuda pública USA ha alcanzado el punto de no retorno  

El déficit público estadounidense está desbocado y, por lo tanto, las emisiones de deuda pública. Esto ha llevado a que el pago por intereses sea superior a lo que el gobierno americano gasta en defensa. Generalmente, cuando esta situación se da, los gobiernos pasan el punto de no retorno.
13 3 4 K 131
13 3 4 K 131
9 meneos
36 clics

Aragonès y Rovira firman el manifiesto de cargos y militantes de ERC contra Junqueras

Este manifiesto, que ya han firmado más de 700 cargos y militantes del partido, ha sacudido aún más la crisis interna que vive el partido y ha contribuido a agrandar las diferencias entre los dos sectores que se disputan el poder, el que lidera Rovira y el que lidera Junqueras. El texto nace del entorno de Rovira y exige una "renovación general de la cúpula dirigente del partido". Se ha interpretado como un mecanismo de presión del 'rovirismo' para que Junqueras renuncie su idea de volver a aspirar al liderazgo de Esquerra en el congreso
53 meneos
316 clics
China puede desatar la mayor crisis de deuda de la historia de EE.UU. pulsando un botón

China puede desatar la mayor crisis de deuda de la historia de EE.UU. pulsando un botón

El Banco Popular de China lleva años financiando el déficit comercial de EE.UU. Si reducen la demanda de deuda americana, EE.UU. tendrá que cerrar sus déficits. Reducir de forma brusca el déficit comercial y fiscal provocará una gran crisis
46 7 3 K 131
46 7 3 K 131
25 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más Madrid se diluye en su fortín entre la crisis de Sumar y la salida de Mónica García

La formación no atraviesa su mejor momento y los números no están de su parte. La implantación de Más Madrid en la región fue inútil en los comicios europeos y el partido no llegó ni al 6% de los votos, casi cinco veces menos que el PSOE, que obtuvo el 28%. En términos absolutos, la diferencia es de más de 600.000 papeletas. La foto fija del 9-J no es extrapolable a otros procesos electorales, pero la sensación generalizada es que se ha abierto un tiempo de incertidumbre en Madrid.
23 2 15 K 53
23 2 15 K 53
4 meneos
109 clics
‘Diverflación’: ¿por qué está cambiando la forma en que gastamos?

‘Diverflación’: ¿por qué está cambiando la forma en que gastamos?

Analizamos el término 'Diverflación', por qué los españoles prefieren disfrutar el presente, llenando terrazas y restaurantes, pese a los elevados precios.
14 meneos
56 clics
El ministro francés de Economía ve riesgo de crisis financiera "en las próximas semanas"

El ministro francés de Economía ve riesgo de crisis financiera "en las próximas semanas"

El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, reiteró este domingo los mensajes alarmistas para movilizar a un electorado que le ha dado la espalda y dijo que en caso de triunfo de la extrema derecha o de la izquierda en las legislativas hay riesgo de crisis financiera las próximas semanas.
11 3 0 K 133
11 3 0 K 133
9 meneos
41 clics

Entrevista: David López Canales: La crisis de la monarquía española | #ESDLB cap.458  

Entrevista a David López Canales, periodista y escritor español. Ha trabajado en varios medios de comunicación, incluyendo El Mundo, El País y Vanity Fair, En el ámbito literario, López Canales ha escrito varios libros, destacando "El traficante" (2019). Su obra más reciente, "Heredarás mi reino" (2024), analiza la situación de la Corona española. Además, López Canales ha sido coautor de la serie documental internacional "Juan Carlos: the Downfall of the King", transmitida por la plataforma SKY, donde se profundiza en la crisis de la monarquía
4 meneos
2 clics

El Cádiz CF evita el desahucio de una anciana de 88 años comprando su casa

María Muñoz Ladrón tiene 88 años y es vecina del barrio gaditano de El Pópulo desde antes de la llegada de la democracia. La octogenaria lleva 57 años residiendo en el mismo hogar, del que paga rigurosamente y mes tras mes una renta antigua. Sin embargo, la avaricia de la propietaria del edificio iba a dejarla en la calle el próximo 26 de junio, día en el que la vivienda pasaría a ser de uso turístico. Sin embargo, un actor inesperado entraba en la ecuación, a modo de salvador: el Cádiz CF.
3 1 0 K 46
3 1 0 K 46
10 meneos
28 clics

La crisis en Ford golpea al Consell PP-Vox

El Gobierno valenciano, presidido por el popular Carlos Mazón con Vox como socio, se enfrenta a su primera gran crisis empresarial. Este miércoles, Ford ponía sobre la mesa negociadora el despido de 1.622 trabajadores, un tercio de la plantilla que actualmente cuenta con unos 4.900 empleados. Una posibilidad que, de confirmarse, dejaría a la factoría con unos números raquíticos en comparación con su época más expansiva, cuando albergaba a 9.000 trabajadores.
36 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

Observo, una vez más, la legión de trolls que me acosan en las redes sociales, y más raramente en mi bandeja de entrada. Algunos con más educación que otros, algunos con mayor intento de articular algún argumento, otros solo vomitando su bilis farfullando algo sin sentido
9 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Otra 'Crisis de los Misiles' como en los años 60? El despliegue militar de Putin en Cuba resucita el fantasma de la alerta nuclear

¿Misiles rusos en Cuba? La imagen nos retrotae a los años 60, a un momento del siglo XX en el que a punto estuvo de estallar una nueva guerra mundial...
15 meneos
18 clics

La pobreza en España aumenta por la crisis de vivienda y la precariedad laboral

El porcentaje de personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social en España ha alcanzado los 12,7 millones, según revela el XIV Informe ‘El Estado de la Pobreza en España’ de la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), presentado este lunes 4 de junio en el Ateneo de Madrid. Aumento del riesgo y protección estatal El informe destaca que la tasa AROPE (At-Risk-Of-Poverty and Exclusion) ha incrementado del 26% en 2022 al 26,5% en 2023, afectando a 400.000 personas más, debido principalmente al encare
12 3 2 K 128
12 3 2 K 128
8 meneos
28 clics

Minería del Cobre y Electrificación de Vehículos | Informe de la IEF [ENG]

El cobre es el mineral más fundamental para el futuro humano porque es esencial para la generación, distribución y almacenamiento de electricidad. La disponibilidad y la demanda de cobre determinan el ritmo de electrificación, que es la base de la política climática actual. Muchos estudios han planteado preocupaciones de que el suministro de cobre no pueda satisfacer las demandas de cobre tanto de la transición energética verde como del desarrollo global equitativo, pero persiste la presunción aparentemente universal de que el cobre necesario p
22 meneos
418 clics

Brexitland: la sombría vida en el Reino Unido fuera de la Unión Europea

Desde 2016 los británicos han descubierto que romper con sus vecinos era más difícil de lo que creían y tenía efectos indeseados, desde para la paz en Irlanda del Norte hasta para los derechos laborales y el desabastecimiento del súper
12 meneos
48 clics

La crisis de la gripe aviar ya no es solo aviar: Estados Unidos cuenta tres casos de contagio a humanos

Tercer contagio humano en Estados Unidos. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de los EE UU han confirmado un nuevo caso de transmisión en humanos de esta variante de la gripe, la A(H5N1), la gripe aviar.
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119
30 meneos
38 clics
Brasil ayuda a Argentina con Petrobras y evita colapso energético en el país [POR]

Brasil ayuda a Argentina con Petrobras y evita colapso energético en el país [POR]

El día 22, Argentina contrató apresuradamente un barco con 44 millones de metros cúbicos (m³) de gas licuado (GNL) de Petrobras para mitigar una repentina escasez de combustible en el país. El gobierno de Milei corría contrarreloj, pues la escasez de gas ya comenzaba a paralizar parte de la actividad industrial argentina y provocar colas y cierres de gasolineras. La crisis se produce tras un aumento del consumo en las últimas semanas, debido a un frío atípico que no se registraba desde hacía décadas en el período, y en vísperas del invierno, c
25 5 0 K 103
25 5 0 K 103
13 meneos
480 clics
La industria del cine ha descubierto por qué la gente no va a las salas. La solución estaba en una ley del siglo XVIII

La industria del cine ha descubierto por qué la gente no va a las salas. La solución estaba en una ley del siglo XVIII

Dice el tanteo walrasiano, heredado de las subastas de pescado del siglo XVIII y llamado así por el economista galo Léon Walras, que para encontrar el equilibrio en un mercado debe haber una relación en la que ambas partes se sientan cómodas, y que ajustando los precios iterativamente como si fuese una subasta, se puede llegar a encontrar un punto medio que sea óptimo para las salas y aumente la asistencia a las mismas.
11 2 0 K 117
11 2 0 K 117
15 meneos
85 clics
Los agricultores de cebollas de Málaga se enfrentan a una crisis por falta de compradores y precios insostenibles

Los agricultores de cebollas de Málaga se enfrentan a una crisis por falta de compradores y precios insostenibles

Los agricultores de cebolla se enfrentan la situación "más crítica del siglo" debido a la falta de compradores y precios insostenibles según advierte la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores, Asaja, en Málaga. Así lo han puesto de manifiesto en un comunicado en el que apuntan que los agricultores tradicionales de cebolla temprana de la provincia se han encontrado con la situación más complicada vivida en lo que va de siglo. "En esta ocasión, no se trata de que su producto no tenga precio, es que no hay ni quien la quiera comprar".
13 2 0 K 147
13 2 0 K 147
44 meneos
95 clics
Crisis energética en Argentina: cortes de gas a la industria por escasez en plena ola de frío

Crisis energética en Argentina: cortes de gas a la industria por escasez en plena ola de frío

Argentina se sume en una crisis energética en medio de una ola de frío otoñal que ha desplomado las temperaturas por debajo de los 10 grados. El Gobierno ha suspendido la entrega de gas natural a las grandes industrias de todo el país, incluidas aquellas que pagan un coste extra para garantizar que serán las últimas en sufrir costes, ante la escasez del producto. También ha prohibido a las gasolineras vender gas a los vehículos que operan con gas natural comprimido (GNC), común en el país sudamericano para taxis o autobuses.
38 6 1 K 165
38 6 1 K 165
43 meneos
48 clics
Argentina. Dimite el jefe de gabinete de Milei, Nicolás Posse, por “la diferencia de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno”

Argentina. Dimite el jefe de gabinete de Milei, Nicolás Posse, por “la diferencia de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno”

En el caso del presidente argentino, conviene tener en cuenta la influencia que sobre él ejerce su hermana, Karina. Y también la de su vicepresidenta, Victoria Villarruel. Pero "seguirá acompañando, como desde el primer día, las ideas de la libertad, la defensa de la vida y la propiedad, y el proyecto de una Argentina libre, desde un nuevo rol".
36 7 1 K 143
36 7 1 K 143
44 meneos
73 clics
Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

La exteniente de alcalde de Viena, ciudad paradigma de los hogares públicos, visita Madrid, donde el Ayuntamiento y la Comunidad traspasaron miles de propiedades.
36 8 1 K 146
36 8 1 K 146
« anterior1234540

menéame