Actualidad y sociedad
22 meneos
417 clics

Brexitland: la sombría vida en el Reino Unido fuera de la Unión Europea

Desde 2016 los británicos han descubierto que romper con sus vecinos era más difícil de lo que creían y tenía efectos indeseados, desde para la paz en Irlanda del Norte hasta para los derechos laborales y el desabastecimiento del súper

| etiquetas: brexit , uk , crisis , reino unido
La apacible vida en Dixie .... :popcorn:
#12 Pero si en España ahora mismo hay hostias para contratar gente y nuestros derechos laborales (de mierda) han mejorado ligeramente gracias a la tímida reforma que se hizo. ¿Qué nos estás contando?
#16 hay hostias para contratar gente

Con los salarios de mierda, no me extraña

Aun así hay mas paro que en UK. 4% frente al 11% español
Y llegó la noticia que es recurrente cada mes en la que UK está hundiéndose. No no lo está, está mucho mejor que España, yo no vuelvo a España ni loco.
Si yo junto todas las crisis que ha tenido España en 4 años y las junto en un artículo también parece que España se hunde.
#8 que se paga mejor seguro. Que se vive mejor ni de coña. Si me pagaran lo de alli en España no salia de España...
#10 depende de dónde en Inglaterra y dónde en España no?
#14 Si te gusta el cielo nublado permanente si ... :troll:
#10 Pero estamos hablando de modo de vida o de economía???
#18 De las dos cosas. Su economia se va a la M** y tienen un tiempo de M**. Lo tienen todo.
#19 Pues le repito, 4% de paro frente al 11% de España

Y no hablemos del sueldo medio.
#20 Si el 4% significan trabajos de mierda, que son la mayoria, se los pueden quedar. Los trabajos cualificados, los que se pagan bien, no son tantos y no es tan facil acceder a ellos y si te contratan es porque cobras menos que un local. Los mini jobs son basura que enmascaran con porcentajes lo malo que es su sistema. De nuevo, se vive mejor en España, si. Se cobra menos, si. Si puedes trabajar en remoto para una empresa que pague bien seria lo ideal.
#21 lo que está claro es que en España tampoco estamos para tirar cohetes.

Y eso que nosotros no nos hemos ido a ninguna parte.

También es cierto que nunca nos han preguntado, ni para entrar ni para salir.
#9 Cuanto mayor es la tasa de paro menor es la capacidad de negociación de los trabajadores, eso es una obviedad, no estás descubriendo la rueda a nadie, pero de ahí a soltar la afirmación que has soltado hay un abismo de cuñadismo ignorante de la historia de la lucha sindical por alcanzar derechos laborales como los que te he nombrado antes...

Un discurso interesado con ínfulas de andar sentando cátedra, cuando lo único que demuestras es una ignorancia supina.
#11 Puedes preguntar a alguien que viva en Reino Unido cómo han sido estos años desde el Brexit y si cree ha pesado más la reducción del paro o los supuestamente menores derechos sobre los que llama la atención El Diario.
#12 Mejor les pregunto por el racionamiento del papel de culo y los precios de la fruta y la verdura fresca, a ver qué me cuentan.
Mientras los ingleses se crean más capaces de estar bien solos, en lugar de cooperar con los demás, les irá mal. Y no creo que votaran Brexit para mejorar sino para que la UE no les impusiera norma alguna.
La libertad.
¡Es el liberalismo, CARAJO!.
¿Derechos laborales? ¿Quién quiere eso? El mayor derecho laboral es tener el paro en mínimos de 50 años, y en los salarios se nota. Lo sabía Marx y los empresarios españoles también lo saben... Mucho más peligroso para sus intereses que haya poco paro que poner muchos derechos en el BOE.

www.ons.gov.uk/employmentandlabourmarket/peopleinwork/employmentandemp
#1 ¿Derechos laborales? ¿Quién quiere eso?

Ya te digo, que tiempos aquellos de pleno empleo en la revolución industrial, trabajando de sol a sol (niños incluidos) doblando el lomo todo el año (sin vacaciones)...

Un sueño si...

Menudas gilipolleces cagais algunos por aquí, la hostia :palm: :wall:
#4 #7

Por aquí es que no habéis leídos ni a a vuestros ídolos ideológicos, y se nota:

dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6223180

Y sí, de poco sirven los derechos en una ley si el empresario te puede mandar a la calle mano sobre mano y vas a tragar con lo que sea con tal de que no te despida. Los derechos relevantes son los que el trabajador puede ejercer porque si el empresario le manda a la calle mañana tienen otro empleo incluso mejor. Situación esta última que se ha dado en UK tras el Bréxit, que la escasez de trabajadores, ha redundando en mejores derechos, de los de verdad.
#1 Qué infeliz eres... xD
comentarios cerrados

menéame