Actualidad y sociedad
8 meneos
28 clics

Minería del Cobre y Electrificación de Vehículos | Informe de la IEF [ENG]

El cobre es el mineral más fundamental para el futuro humano porque es esencial para la generación, distribución y almacenamiento de electricidad. La disponibilidad y la demanda de cobre determinan el ritmo de electrificación, que es la base de la política climática actual. Muchos estudios han planteado preocupaciones de que el suministro de cobre no pueda satisfacer las demandas de cobre tanto de la transición energética verde como del desarrollo global equitativo, pero persiste la presunción aparentemente universal de que el cobre necesario p

| etiquetas: cobre , crisis energética , transición energética , cambio climático
Siendo así, veo que estamos en la Edad del Cobre, sin lugar a dudas.
Dentro del envío está el informe completo para descargar (26 páginas) pero se podría resumir con este gráfico:  media
"Just to meet business-as-usual trends, 115% more copper must be mined in the next 30 years than has been mined historically until now. To electrify the global vehicle fleet requires bringing into production 55% more new mines than would otherwise be needed. On the other hand, hybrid electric vehicle manufacture would require negligible extra copper mining."
#7 No se que pretendes demostrar con esa afirmación, ¿no hay que preocuparse entonces por el cuello de botella del cobre? Si es así , y tienes datos contrastados mejores y más fiables, deberías avisar a los magufos de la IEF, que no tienen ni puta idea de lo que hablan :roll:
#10 hay que preocuparse, lo que no hay que hacer era ir mandando siempre mensajes alarmistas con, probablemente, agenda politica (y por tanto económica) detrás

Lo que no puede ser es "se acaba el litio, se acaba el l.litio.se acaba elm litio se acaba el.litio... cri cri cri.. se acaba el cobre!
#11 Lee los enlaces adicionales que puse en #8 y me lo cuentas :roll:

"Permanecer en una senda de emisiones netas cero para 2030 requerirá aproximadamente 12.8 millones de toneladas adicionales de suministro de cobre en los próximos cinco años y medio, según cálculos recientes de BloombergNEF. Para comparación, el año pasado se consumieron aproximadamente 27 millones de toneladas de cobre. Lograr emisiones netas cero para 2050 requerirá un aumento impresionante del 460% en la producción de cobre, lo que necesitará la puesta en marcha de 194 nuevas minas a gran escala en los próximos 32 años. "
Un enlace relacionado vinculando el espectacular aumento de la demanda de cobre con el auge de la IA.

oilprice.com/Metals/Commodities/Trafigura-AI-Boom-Could-Spark-a-Copper

Y otro hablando de lo mismo que señala el informe de la IEF, el cuello de botella del cobre para la transición energética:

oilprice.com/Metals/Commodities/A-Looming-Copper-Bottleneck-Could-Dera
Ahora ya no es el litio, ahora el problema es el cobre...
#2 Ya te digo, que agoreros estos de la IEF... :roll:

"Acerca del Foro Internacional de Energía
El Foro Internacional de Energía (IEF) es la organización internacional más grande del mundo de ministros de energía de 73 países e incluye naciones tanto productoras como consumidoras. El IEF tiene un mandato amplio para examinar todas las cuestiones energéticas, incluido el petróleo y el gas, la energía limpia y renovable, la sostenibilidad, las transiciones energéticas y las nuevas tecnologías, la transparencia de los datos y el acceso a la energía."
#3 pché...
Repito, Hace nada era el litio, ahora es el cobre  media
#2 Pues, si no tienen cobre, que utilicen plata (Maria Antonieta, 1789).
Molaria un grafico sobre el creciente uso de piedra y el agotamiento de las canteras antes de la invencion del cemento portland.
No veo el problema... solo tienes que acercarte a la vía de rodalies más cercana y servirte...
comentarios cerrados

menéame