Actualidad y sociedad

encontrados: 7378, tiempo total: 0.050 segundos rss2
17 meneos
44 clics
Bruselas elevará a 1.400 millones la financiación para energía eólica y otras tecnologías limpias

Bruselas elevará a 1.400 millones la financiación para energía eólica y otras tecnologías limpias

La Comisión Europea duplicará el presupuesto del Fondo de Innovación para financiar proyectos de fabricación de tecnologías limpias hasta 1.400 millones de euros, incluidos los proyectos de fabricación de turbinas eólicas y sus componentes en su próxima convocatoria inminente en el marco de su nuevo paquete para impulsar las instalaciones eólicas.
14 3 0 K 92
14 3 0 K 92
9 meneos
20 clics

Bruselas negocia un nuevo borrador de la Ley de Industria Cero Neto que incluye la energía nuclear

En un paso audaz hacia la descarbonización de la industria, Bruselas habría dado un giro sorprendente al incluir la energía nuclear en el nuevo borrador de la Ley de Industria Cero Neto
20 meneos
19 clics

Bruselas revisará la inclusión del gas y la energía nuclear como fuentes verdes tras la denuncia de asociaciones ecologistas

Greenpeace ha enviado una solicitud a la Comisión Europea para que revise la inclusión de gas y energía nuclear como inversiones "verdes". La asociación señala que esta decisión viola el reglamento de la taxonomía, la Ley Europea del Clima y las obligaciones de la UE en virtud del Acuerdo de París de 2015.Muestran su preocupación por lo que consideran "un atropello a la legislación europea e internacional sobre protección del medio ambiente y el clima"
9 meneos
22 clics

Bruselas da largas y no aclara si dejará a España descontar de su plan de ahorro la energía vendida a Francia

El Gobierno quiere restar del ahorro energético prometido a la UE el gas usado para producir electricidad que se exporta al mercado francés. La Comisión Europea descarta determinar el alcance de las excepciones para cumplir los objetivos hasta que no se declare la alerta energética en la UE
34 meneos
75 clics

Bruselas propone una reducción obligatoria del consumo eléctrico en horas punta

Bruselas ya ha concretado varias herramientas para limitar las estratosféricas facturas de la energía en Europa. Una de ellas apuesta por obligar a reducir el consumo de electricidad en las horas punta en al menos un 5%, según el borrador de la propuesta al que ha tenido acceso EL PAÍS y que la Comisión Europea presentará a los ministros de Energía en la reunión extraordinaria que mantendrán este viernes. También se contempla establecer un límite al precio que las eléctricas pueden cobrar por la energía generada por fuentes renovables u otras
5 meneos
15 clics

Bruselas prepara una "intervención de emergencia" en el mercado eléctrico

La Comisión Europea (CE) anunció este lunes que está trabajando en una "intervención de emergencia" y en una reforma estructural del mercado eléctrico ante el hecho de que el modelo fue diseñado bajo circunstancias que ya no se aplican. "El aumento vertiginoso de los precios de la electricidad está poniendo de manifiesto las limitaciones de nuestro actual diseño del mercado de la electricidad"
4 1 2 K 26
4 1 2 K 26
10 meneos
20 clics

Bruselas prevé racionamientos y una reducción obligatoria del 15% en el consumo de gas en caso de que Putin cierre el grifo

“I'm just here for the gasoline”, decía Max Rockatansky en Mad Max 2. En la escena, el protagonista de la saga parece querer auxiliar a una persona herida en esas carreteras infernales. Pero, en realidad, sólo acudía a por la gasolina. Europa, como el mítico personaje interpretado por Mel Gibson, va a la búsqueda de una energía cada vez más escasa y cara por la crisis energética agudizada desde que Vladímir Putin entró en Ucrania el 24 de febrero pasado. Y, mientras tanto, la carestía se convierte en la antesala del racionamiento: primero volun
21 meneos
31 clics

Bruselas pide poderes para decretar racionamientos obligatorios del consumo del gas en caso de emergencia

Bruselas quiere preparación, solidaridad y capacidad de reacción de los 27 ante un corte brusco, total e irreversible del suministro de gas procedente de Rusia, y cree que para ello la única, o al menos la mejor forma de proceder, es dotarse de poderes para poder coordinar, en caso de emergencia, un racionamiento colectivo, obligatorio y lineal de hasta el 15% en el consumo de gas en la Unión. La base legal sería el Artículo 122 del Tratado que permite medidas excepcionales en situaciones de emergencia.
44 meneos
43 clics

Bruselas deja la puerta abierta a la intervención de los precios del gas y la luz en toda la UE

La Comisión Europea presentó ayer un paquete de "medidas adicionales a corto plazo" para proteger a los consumidores, propiciando precios asequibles, a la par que la UE avanza en su transición energética. Entre las medidas dos destacan por su calado. Se abre la posibilidad de establecer "un límite máximo administrativo en los precios del gas a escala de la UE"; y se amplía hasta la próxima temporada de calefacción la posibilidad de "reasignar ingresos inframarginales excepcionalmente elevados para apoyar a los consumidores".
29 meneos
51 clics

Las eléctricas presionan en Bruselas para tumbar el tope al gas

Las energéticas coparon el 35% de las reuniones de la cúpula de la CNMC con empresas hasta que la UE abrió la puerta a una solución ibérica para la subida de la luz; se apoyan en un pequeño batallón de altos funcionarios en excedencia
9 meneos
10 clics

Bruselas permite ayudas nacionales de hasta 50 millones por empresa por el alza de la luz

La Comisión Europea ha aprobado este miércoles un marco temporal de crisis cuyo objetivo es facilitar la concesión de ayudas públicas nacionales a las empresas más afectadas por la guerra en Ucrania. Los Gobiernos tendrán libertad para conceder subvenciones directas que pueden oscilar entre 400.000 euros por empresa hasta un máximo de 50 millones en algunos sectores con alto consumo energético.
33 meneos
43 clics

Bruselas permitirá a los países limitar el precio del gas ante la Cumbre de la UE en la que prioriza aumentar las reservas

La Comisión Europea empieza a abrir la mano sobre la posibilidad de que los países de la UE puedan tomar medidas que rebajen el precio de la energía, entre ellos la "limitación del precio del gas y la electricidad". Uno de sus vicepresidentes, Maros Sefcovic, ha asegurado este martes que en la propuesta que Bruselas presentará en el Consejo Europeo del jueves y viernes próximos habrá medidas que se parecen más a las demandas de países como España.
23 meneos
25 clics

Bruselas propondrá gravar las ganancias de las energéticas por la subida del gas

La carrera pendiente de la Unión Europea por alcanzar su soberanía energética se ha acelerado con el incremento del conflicto bélico que amenaza con dejar a algunos países como Austria a oscuras si Rusia decidiera cerrar el chorro de golpe. Así que para alcanzar la independencia energética, la Comisión Europea propondrá a sus Estados miembros fijar impuestos a las ganancias que hayan obtenido las compañías energéticas como producto de la subida del precio del gas y reinvertir esos excedentes en energías renovables.
11 meneos
20 clics

Bruselas desata una ofensiva contra la viabilidad de las energías renovables

La Comisión Europea ha comenzado 2022 dando la etiqueta verde a la energía nuclear y al gas fósil a falta de otras alternativas viables. Con una sola frase ha echado por tierra la credibilidad de las directivas, reglamentos y recomendaciones del “Paquete de Iinvierno” que, desde 2016, proclaman la viabilidad técnica y económica de las energías renovables y la eficiencia energética para alcanzar la neutralidad climática en 2050 con una energía segura, limpia y barata, sin citar la energía nuclear ni el gas fósil.
10 1 3 K 71
10 1 3 K 71
32 meneos
93 clics

La Comisión Europea reconoce la energía nuclear como verde al menos hasta 2045

Bruselas lanza su polémica propuesta para clasificar a la atómica y al gas como fuentes de energía necesarias para la transición hacia una generación sin emisiones de CO₂ . El proyecto legal de Bruselas, un texto de 60 páginas al que ha tenido acceso EL PAÍS, otorga el reconocimiento de verde a las centrales nucleares que ya están en marcha y a las que se construyan al menos hasta 2045. Las plantas de generación de electricidad con gas también gozarán del mismo reconocimiento al menos hasta 2030.
34 meneos
61 clics

Bruselas avisa al Gobierno de que no puede haber intervenciones políticas en el precio de la luz

La Comisión Europea defiende que los repuntes periódicos del recibo serán inevitables en la lucha contra el CO₂. Las subidas de precios de la electricidad se volverán habituales a medida que las tarifas incorporen cada vez más la penalización por CO₂. La Comisión Europea avisa de que el precio de la luz debe estar ajeno a la intervención de cualquiera de los gobiernos: "las normas actuales del mercado energético crean las señales de precio que conducen la inversión hacia tecnologías nuevas que apoyan la transición a la neutralidad climática".
1168 meneos
2147 clics
Bruselas obliga a España a informarle de los precios reales de la electricidad

Bruselas obliga a España a informarle de los precios reales de la electricidad

La Comisión Europea ha obligado a España a exigir a las comercializadoras de electricidad que le informen de los precios que cobran a los consumidores finales para poder entregar a la Oficina Estadística Europea, Eurostat, unos datos comparables a los del resto de países. La exigencia, una obligación impuesta por la Comisión desde 2016, todavía no se había trasladado a la normativa española, ya que el Gobierno pidió una excepción en el año 2018 para dar a conocer estos datos. Ahora, transcurrida la prórroga solicitada a Bruselas,
408 760 0 K 434
408 760 0 K 434
350 meneos
3780 clics
El extraño esquema de ayudas a las renovables que prepara Bruselas: otros países de la UE ‘podrán construir’ plantas...

El extraño esquema de ayudas a las renovables que prepara Bruselas: otros países de la UE ‘podrán construir’ plantas...

...fotovoltaicas en España que les pertenezcan a ellos. //// La Comisión Europea ha abierto esta semana un procedimiento de cuatro semanas sobre el proyecto de reglas para establecer un nuevo mecanismo de financiación de la UE para apoyar proyectos de energía renovable. El objetivo principal de este mecanismo es permitir que los Estados miembros trabajen más estrechamente para alcanzar sus objetivos individuales y colectivos de energía renovable.
149 201 0 K 401
149 201 0 K 401
20 meneos
39 clics

La UE pide a España que trasponga correctamente la normativa de eficiencia energética

La Comisión Europea ha enviado un dictamen motivado a España para pedir que se trasponga correctamente la normativa comunitaria de eficiencia energética, el paso previo antes de decidir llevar al país ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.En octubre de 2012, los Estados miembros acordaron que todos los países de la UE están obligados a utilizar la energía de manera más eficiente en todas las fases de la cadena energética, desde la producción hasta el consumo final.
16 4 1 K 71
16 4 1 K 71
389 meneos
1484 clics
El Gobierno certifica ante Bruselas el cierre de las centrales nucleares entre 2023 y 2028

El Gobierno certifica ante Bruselas el cierre de las centrales nucleares entre 2023 y 2028

Transición Ecológica ajusta los tiempos para programar luego el desmantelamiento de los siete reactores con un plazo mínimo de 10 años cada uno.
142 247 0 K 245
142 247 0 K 245
3 meneos
117 clics

Razones para el cambio de hora: ¿debe España plegarse a los intereses de Alemania?

Razones para el cambio de hora: ¿debe España plegarse a los intereses de Alemania?. La gran mayoría de votantes en la encuesta europea eran alemanes o de Europa del Norte, interesados en tener más horas de luz pero... ¿cómo afectaría a nuestros intereses?
2 1 7 K -37
2 1 7 K -37
40 meneos
45 clics

Bruselas pide a España que el Ministerio de Energía no haga política social con la factura de la luz

La Comisión Europea afea a los países miembros herramientas como el bono social porque creen que "modifica las condiciones del mercado", según Álvaro Nadal. El ministro defiende el uso de esta medida y cree que es "peleable" en Europa, pero reconoce también que puede ser tumbada porque Bruselas pretende que la factura sea igual para todo el mundo.
33 7 1 K 101
33 7 1 K 101
42 meneos
45 clics

Bruselas pone en evidencia la reforma energética del Gobierno

El día 22 de octubre, la Comisión Europea ha dado a España dos meses para completar la transposición de la Directiva 2012/27/UE de eficiencia energética, cuyo plazo finalizó en junio de 2014. De no hacerlo, elevará la denuncia al Tribunal de Justicia de la UE. El 24 de septiembre, Bruselas abrió otro expediente de infracción a España por incumplimiento de la Directiva 2010/31/UE de eficiencia energética de edificios por la no transposición del concepto de edificio de consumo de energía casi nulo, cuyo plazo finalizó en enero de 2013.
35 7 0 K 12
35 7 0 K 12
16 meneos
19 clics

España se salva del examen europeo sobre objetivos energéticos antes de las generales

Todos los estados de la Unión Europea se comprometieron a mejorar en eficiencia energética, a reducir las emisiones y fomentar las energías renovables. Para lograrlo deben tomar una serie de medidas. Y eso es precisamente lo que va a comprobar el vicepresidente energético. Lo denominaron en Bruselas el Tour de la Unión Energética. Sefcovic ha viajado a todos lados. Ha estado en Londres, Amsterdam, París, y así casi todas las capitales europeas. Pero en Madrid ni ha estado ni se le espera. Arias Cañete habría sido la clave para el NO encuentro
15 meneos
100 clics

Respuesta a la ofensiva anti-renovables

Panorama - Siete eurodiputados hacen frente en Bruselas a la ofensiva anti-renovables del Ejecutivo Rajoy - Energías Renovables, el periodismo de las energías limpias.
12 3 0 K 121
12 3 0 K 121
10 meneos
20 clics

Los niños sufren el impacto nuclear en todo el mundo - Parte I (en)

Tras las fusiones nucleares de Fukushima Daiichi, las madres japonesas son especialmente responsables de proteger a sus hijos. Como resultado, experimentan mayores dificultades en un entorno en el que el mero hecho de expresar la legítima preocupación por la contaminación radiactiva se considera un acto de traición. Mientras tanto, en Ucrania, 30 años después de la catástrofe atómica de Chernóbil, las repercusiones de la contaminación radiactiva masiva y la zonificación gubernamental siguen afectando gravemente a los niños que viven a menos de
8 2 1 K 105
8 2 1 K 105
8 meneos
66 clics

Energía solar: cómo nuestros vecinos del norte de Europa producen más con menos

La transición energética hacia un modelo basado en energías renovables es ya un hecho. Los Estados miembros de la Unión Europea dirigen la punta de lanza de la investigación en tecnologías limpias y cada año se alcanzan niveles récord de producción de energía libre de dióxido de carbono. Los países situados en los lindes meridionales de la Unión están llamados a liderar el aprovechamiento del mismo recurso que a tantos turistas atrae año tras año: el Sol. Una ciudad como Sevilla recibe más de 3 200 horas de sol anuales.
17 meneos
46 clics

La unión europea da luz verde definitiva a retirarse de la carta de la energía (eng)

La Unión Europea acuerda retirarse del tratado y librarse de una herramienta que estaban utilizando las compañías de combustibles fósiles para parar políticas climáticas.
14 3 0 K 150
14 3 0 K 150
5 meneos
89 clics

El 78% de los propietarios no se plantea ahora poner placas solares

El primer trimestre de 2024 revela una caída del 24% en el ritmo de la instalación, estancado por la bajada de los precios de la energía y la retirada de las ayudas europeas. Pero la principal causa para desistir de esta medida de ahorro no tiene que ver con su coste.
61 meneos
127 clics
La fotovoltaica arrasa y se convierte por primera vez en la mayor fuente de electricidad en España

La fotovoltaica arrasa y se convierte por primera vez en la mayor fuente de electricidad en España

La tecnología solar fotovoltaica ha generado más gigavatios hora que nunca en un sólo mes y eso que falta por contabilizar un par de días.
50 11 3 K 32
50 11 3 K 32
28 meneos
30 clics
23 5 0 K 129
23 5 0 K 129
16 meneos
15 clics

Bruselas afirma que "los reveses de las sanciones a los oligarcas no son para tanto"

Una serie de sentencias judiciales de la UE que anulan la congelación de activos de empresarios rusos no altera la estrategia general. Los tribunales europeos han revocado reiteradamente las prohibiciones de viaje y las congelaciones de activos impuestas a quienes se consideraba que pertenecían al círculo íntimo de Putin, la última vez a los banqueros Mikhail Fridman y Petr Aven. Sin embargo, según los expertos, eso puede ser normal, ya que el bloque lucha por imponer medidas sin precedentes como represalia económica por la guerra de Ucrania.
13 3 2 K 156
13 3 2 K 156
24 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
The Oil Crash: Chispazo

The Oil Crash: Chispazo

Quizá sería el momento de empezar a decir unas cuantas verdades incómodas más. Que la electricidad es un bien indispensable hoy en día y que se tiene que priorizar la calidad de su servicio. Que intentar mantener un sistema de mercado en un contexto de oligopolio natural no tiene sentido y lleva a estas aberraciones. Que favorecer la introducción masiva de energía renovable probablemente implica incrementar enormemente su potencia instalada para compensar su intermitencia, y eso implica que no se puede hacer rentable en el sentido económico...
38 meneos
92 clics
La red eléctrica se está resintiendo, y no por los coches eléctricos: por la enorme demanda de inteligencia artificial

La red eléctrica se está resintiendo, y no por los coches eléctricos: por la enorme demanda de inteligencia artificial

La inferencia de IA consume 33 veces más energía que las máquinas que ejecutan un algoritmo tradicional. La demanda de electricidad de los centros de datos se sextuplicará en los próximos 10 años.
31 7 1 K 152
31 7 1 K 152
21 meneos
214 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
REE detuvo anoche el suministro eléctrico a la gran industria para evitar un gran apagón en toda España

REE detuvo anoche el suministro eléctrico a la gran industria para evitar un gran apagón en toda España

Red Eléctrica tuvo que interrumpir el suministro eléctrico a la gran industria para poder equilibrar el sistema. Según indica la compañía en su propia web, el operador desconectó a las 21.14 horas un total de 609 MW, es decir, la capacidad máxima del llamado Sistema de Respuesta Activa de la Demanda, el SRAD, para poder seguir garantizando el suministro a los hogares.
17 4 10 K 108
17 4 10 K 108
38 meneos
40 clics

Bruselas amenaza con llevar a España al TJUE por no aplicar el tipo del 15% a multinacionales

La Comisión Europea ha amenazado este jueves con llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por seguir sin poner en marcha las medidas necesarias para trasponer el nuevo tipo mínimo global de imposición del 15% en el Impuesto sobre Sociedades para las compañías multinacionales y grandes grupos empresariales.
31 7 0 K 107
31 7 0 K 107
1 meneos
7 clics

Amazon invertirá 15.700 millones en una megarred de centros de datos en Aragón

El gigante tecnológico prevé crear unos 6.800 puestos de trabajo con la ampliación de las tres instalaciones que ya tiene en la comunidad autónoma
1 0 3 K -19
1 0 3 K -19
14 meneos
16 clics

Los sitios con material radiactivo son más vulnerables a medida que el cambio climático aumenta los riesgos de incendios forestales e inundaciones [ENG]

Decenas de laboratorios activos e inactivos e instalaciones militares y de fabricación en todo el país que utilizan, almacenan o están contaminados con material radiactivo son cada vez más vulnerables a las condiciones climáticas extremas. Muchos también realizan investigaciones y manufacturas críticas en materia de energía y defensa que podrían verse interrumpidas o paralizadas por incendios, inundaciones y otros desastres. Está el Laboratorio Nacional de Los Álamos, de 40 millas cuadradas , en Nuevo México, donde en 2000 un incendio forestal
12 2 1 K 106
12 2 1 K 106
34 meneos
46 clics
La opción nuclear es seis veces más cara que las energías renovables

La opción nuclear es seis veces más cara que las energías renovables

Un estudio independiente del Clean Energy Council confirma los elevados costes iniciales y la carga que supondría para los consumidores la incorporación de la energía nuclear al mix energético australiano. La construcción de reactores nucleares costaría seis veces más que la energía eólica y solar reforzada con baterías, según el informe independiente publicado por el Clean Energy Council. Sin incluir la gestión de residuos ni el desmantelamiento de una central nuclear en los cálculos de costes, por lo que el coste real podría dispararse.
28 6 1 K 143
28 6 1 K 143
3 meneos
24 clics

El "descubrimiento" de petróleo en la Antártida

Las condiciones climáticas de la zona (30 grados bajo cero) son demasiado duras para una extracción rentable y la inexistencia de ninguna infraestructura petrolera en la zona, elevan los costes de desarrollo a cifras demasiado altas para que existan condiciones de extracción viable desde el punto de vista económico. [...] En realidad, todo parece un anuncio interesado, desde un punto de vista geopolítico, advirtiendo sobre la posibilidad de que Rusia reniegue del Tratado Antártico y empiece a perforar la zona.
244 meneos
3420 clics
España hace oficial su retirada de la Carta de la Energía

España hace oficial su retirada de la Carta de la Energía

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha formalizado la denuncia por parte de España del Tratado de la Carta de la Energía y del Protocolo sobre la eficacia energética y los aspectos medioambientales relacionados, una medida que surtirá efectos a partir del 17 de abril de 2025.
112 132 0 K 389
112 132 0 K 389
82 meneos
138 clics

“No laven su trauma por el Holocausto con sangre palestina”  

Ante la Embajada de Alemania en Bruselas han colocado una frase: “No laven su trauma por el Holocausto con sangre palestina”
68 14 0 K 140
68 14 0 K 140
167 meneos
922 clics
Energía nuclear | Un nuevo cuento de hadas francés

Energía nuclear | Un nuevo cuento de hadas francés

Según un informe del Tribunal Supremo de Cuentas de Francia, la investigación y el desarrollo, así como la construcción de las centrales nucleares francesas, costaron un total de 188.000 millones de euros. Dado que en Francia el uso “civil” y el militar de la energía nuclear no pueden separarse, la suma es probablemente mucho mayor. El reequipamiento de los reactores anticuados de Francia costará más de 55.000 millones de euros. La revista Liberation habla de un coste de casi 100.000 millones de euros para 2030.
83 84 7 K 405
83 84 7 K 405
13 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo Turquía se convirtió en la «parada en boxes» de Putin para vender combustible camuflado a la UE [ENG]

Esto forma parte de una tendencia mucho más amplia, según una investigación del Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA) y el Centro para el Estudio de la Democracia (CSD), así como un informe independiente de POLITICO. Parece que el petróleo ruso llega en masa a la UE a través de Turquía. Y todo es legal. La maniobra es posible gracias a una excepción a las sanciones de Bruselas que permite la entrada en la UE de combustibles «mezclados» si están etiquetados como no rusos. Se trata de una laguna lucrativa [...]
10 3 5 K 109
10 3 5 K 109
15 meneos
22 clics
Bruselas presiona a España para endurecer el veto a Huawei | Economía – Notícias do brasil

Bruselas presiona a España para endurecer el veto a Huawei | Economía – Notícias do brasil

Bruselas está reclamando al Gobierno español pruebas de que ha implantado un sistema eficaz para limitar el acceso de Huawei a la red 5G. La Comisión Europea ya concedió a España a mediados de marzo un aplazamiento de dos meses para la evaluación del cuarto pago de fondos europeos, dotado con 10.000 millones de euros y que recoge hitos que debían haber estado listos a finales de 2022. Los parones electorales y la gestión de un plan tan ambicioso han hecho que el Gobierno español acumule más de un año de retraso. El aplazamiento se ha justificad
12 3 0 K 137
12 3 0 K 137
8 meneos
38 clics

Canibalismo energético: los ingresos del mercado eléctrico caen a mínimos de hace 20 años en abril

Los precios cero y negativos registrados el pasado mes de abril en el mercado mayorista de la electricidad por la elevada producción renovable ya tienen una consecuencia clara. Según el análisis de la situación que ha llevado a cabo el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (Omie), el sector registró el menor volumen económico desde el año 2001 en abril. En total, las ventas de energía supusieron en España y Portugal unos ingresos de 327 millones, lo que supone un 77,3% menos que el año anterior (1.440 millones).
7 meneos
102 clics

Las balanzas energéticas: menos de la mitad de las autonomías generan la mayoría de la electricidad verde que consume el resto

Este desequilibrio se agranda a medida que crecen los parques fotovoltaicos y eólicos en aquellas comunidades con recursos -sol y viento- pero también con una predisposición legal mayor que ha provocado protestas de territorios que se sienten esquilmados. Recientemente, la reacción ha llegado a gobiernos autonómicos o y partidos políticos, con la creación de impuestos o la reclamación de descuentos en la factura para verse beneficiados directamente por el papel que tienen en el abastecimiento eléctrico de todo el país les beneficie.
17 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
China hace en 10 años lo que a EEUU le llevó 40: el imperio nuclear de Pekín toma forma con velocidad

China hace en 10 años lo que a EEUU le llevó 40: el imperio nuclear de Pekín toma forma con velocidad

China está alcanzando a EEUU en generación de energía nuclear y el sorpasso se producirá en algún momento de los próximos diez años. China está construyendo diez plantas nucleares al ritmo más rápido del mundo, y podría superar la capacidad de Estados Unidos (actualmente el principal mercado) para finales de esta década, según los cálculos de varios analistas de BloombergNEF. "En los últimos 10 años, Pekín ha sumado más de 34 gigavatios (GW) de capacidad de energía nuclear".
14 3 6 K 139
14 3 6 K 139
14 meneos
108 clics
El verdadero ‘boom’ del autoconsumo llega ahora a Europa: podría suministrar energía solar a 56 millones de hogares

El verdadero ‘boom’ del autoconsumo llega ahora a Europa: podría suministrar energía solar a 56 millones de hogares

La Directiva sobre eficiencia energética de edificios entra oficialmente en vigor en la UE. La aplicación con éxito de la Normativa Solar para Cubiertas de la UE (por la Directiva de Eficiencia Energética de Edificios de la UE: EPBD) podría suministrar energía solar equivalente a 56 millones de hogares. Podría impulsar instalar de 150 a 200 GW de solar en tejados en los próximos años, suponiendo que 60% de edificios públicos sean aptos y entren en el ámbito de la Norma. Obliga a todos los edificios nuevos a estar preparados para la solar.
11 3 0 K 125
11 3 0 K 125
11 meneos
26 clics
Gran aumento del número de centrales nucleares completadas [ENG]

Gran aumento del número de centrales nucleares completadas [ENG]

Ocho reactores nucleares se completarán en 2024, diez en 2025 y diez en 2026.
9 2 0 K 111
9 2 0 K 111
« anterior1234540

menéame