Actualidad y sociedad

encontrados: 6587, tiempo total: 0.289 segundos rss2
16 meneos
174 clics

Ribera lanza una tarifa que será algo más cara pero menos volátil

El Ministerio de Transición Ecológica se prepara para poner fin esta próxima semana al PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) tal y como lo conocemos en este momento. En 2014, el Gobierno del Partido Popular reformó la tarifa eléctrica por los problemas de las llamadas subastas Cesur para configurar una de las ofertas de suministro de energía eléctrica que han acabado convirtiéndose en una de las fórmulas más competitivas del mercado ligando los precios al mercado diario de la electricidad.
27 meneos
35 clics

El precio de la luz se desploma este sábado un 67%, hasta 1,82 euros/MWh, niveles de enero de 2021

La electricidad continúa su caída esta Nochevieja. Su precio se desplomará un 67% hasta los 1,82 euros/megavatio hora (MWh), con lo que se queda cerca de los niveles del 31 de enero de 2021 (1,42 euros/MWh), conforme a la subasta celebrada en el mercado mayorista y el ajuste a abonar por los beneficiarios del tope al gas. Por franjas horarias, y excluido el ajuste, la electricidad alcanzará mañana su precio más alto entre las 18:00 y las 19:00, cuando se pagará a 20 euros/MWh, y el más bajo, entre las 03:00 y las 06:00, periodo en el...
23 4 3 K 101
23 4 3 K 101
10 meneos
81 clics

Por qué hay días en los que la compensación al gas cuesta más que el precio de la subasta eléctrica

Desde que se puso en marcha la excepción ibérica para limitar el precio del gas en el mercado eléctrico, los consumidores vemos diariamente dos elementos que marcan la factura de la luz. Por un lado, el precio de la energía en el mercado mayorista o pool, y por otro, el dinero que pagamos como compensación a las centrales productoras de energía con gas por esa limitación del precio en esta materia prima.
331 meneos
2219 clics
¿Por qué pagamos toda la electricidad a precio de gas?

¿Por qué pagamos toda la electricidad a precio de gas?

La subasta marginalista se estableció en 1997 como el mecanismo óptimo de fijación de precios de la electricidad. Cuando la mayoría de tecnologías de generación tenían su coste principal en el combustible que quemaban: carbón, fueloil, gas, nuclear e hidráulica. Entonces era el mecanismo óptimo de fijación de precios. Al multiplicarse por diez el precio del gas, la subasta marginalista ha creado una situación absurda. Hacer una tarifa plana entre peras, manzanas y plátanos puede ser útil, hacerlo entre fruta y caviar, ya no.
150 181 0 K 335
150 181 0 K 335
16 meneos
30 clics

Vox exige al Gobierno un sistema de precios de la luz específico para el consumidor y ajeno a las subastas

«El Gobierno, si está al servicio de los españoles y no al de la demencial política energética de Bruselas y de las élites, puede y debe establecer un sistema de fijación de precios para el consumidor final distinto», ha reclamado el portavoz de esta formación, el eurodiputado Jorge Buxadé, en rueda de prensa celebrada en su sede en Madrid, tras la reunión de su Comité de Acción Política.
12 meneos
157 clics

¿Quién puede manipular el precio de la electricidad en España?

Se analiza por qué el elevado precio de la electricidad en el mercado mayorista no puede ser debido únicamente a la subida del precio del gas natural y los derechos de emisión de CO2. Sólo tres empresas controlan las tecnologías que marcan precio en la subasta el 70% de las horas, siendo la tecnología hidráulica, una de las más baratas, la que marca precio en la subasta la mayor parte del tiempo, incluso ahora.
10 2 1 K 82
10 2 1 K 82
3 meneos
4 clics

La subasta de renovables deja en evidencia el disparatado precio de la luz y al oligopolio eléctrico

Los resultados de la subasta arrojaron para las plantas de generación de energía eólica y fotovoltaica que entraron en la puja unos precios medios garantizados para la venta de esa electricidad al por mayor de 30,50 € por megawatio hora (Mw), una cotización que se sitúa casi siete veces por debajo de los 207,92 de promedio que marca para este jueves el mercado mayorista español, según los datos de OMIE.
2 1 0 K 33
2 1 0 K 33
76 meneos
402 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La eólica y la fotovoltaica, fuera del mercado eléctrico por el efecto de las medidas del Gobierno

La energía eólica y la fotovoltaica se han situado esta mañana por intervalo de tres horas fuera del mercado eléctrico por el efecto de las medidas incluidas en el real decreto 17/2021, por la detracción de los ingresos que las compañías eléctricas obtienen al repercutir sobre centrales de generación no emisoras los costes de gas que no soportan. Así, en la casación ha habido tres horas en las que el precio del mercado se ha situado por debajo del coste solar y del eólico, que con el efecto de la detracción se sitúa en más de 115 euros el MWh
54 22 13 K 16
54 22 13 K 16
9 meneos
165 clics

¿Por qué el mercado eléctrico es marginalista?

Ya se ha convertido casi en una tradición que asistamos a una tormentosa polémica periodística donde todo el mundo se tira de los pelos por los “astronómicos” precios registrados en el mercado eléctrico, que repercutirán en el encarecimiento de la factura de luz del consumidor final. Cuando esto sucede, buena parte de los políticos y tertulianos suelen señalar con el dedo un culpable: el modelo marginalista de mercado, y realizan un sinfín de críticas al mismo. Sin embargo, nada de todo esto parece muy fundamentado...
558 meneos
1687 clics
Alemania y Francia piden reformar el mercado eléctrico a Bruselas

Alemania y Francia piden reformar el mercado eléctrico a Bruselas

La UE afronta un profundo cambio en el mercado eléctrico que incrementa su volatilidad en los precios y puede generar problemas de suministro. Los actuales mercados de energía no son capaces de dar las señales adecuadas para garantizar el abastecimiento por la creciente presencia de renovables. Por ese motivo, varios países europeos (Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Irlanda, Polonia, Bulgaria y Lituania) han realizado ya una consulta a la Comisión Europea para poder adaptar sus mercados energéticos y crear mercados de capacidad.
209 349 0 K 378
209 349 0 K 378
15 meneos
132 clics

El sistema marginalista de fijación de precios eléctricos, a debate

[...] En un sistema marginalista hay varios operadores que ofertan a precio cero o casi cero: la nuclear, la eólica, la solar fotovoltaica... Y no es porque no quieran ganar dinero sino porque prácticamente todos sus costes son fijos, no variables.
13 2 1 K 14
13 2 1 K 14
16 meneos
65 clics

Las grandes eléctricas, EDPR y Capital Energy, adjudicatarias en la 'megasubasta' de renovables

Los grandes adjudicatarios de la 'megasubasta' de energías renovables, la primera bajo el mandato de Teresa Ribera, han sido Endesa, Iberdrola, Naturgy, Capital Energy, EDPR y Acciona, para poner en juego hasta 3000 Mw de origen renovable. En concreto 'Capital Energy' ha sido la gran vencedora en esta subasta bajo el nuevo modelo del Ministerio de Transición Ecológica
13 3 0 K 101
13 3 0 K 101
525 meneos
1280 clics
No es Filomena, es el oligopolio y sus beneficios caídos del cielo

No es Filomena, es el oligopolio y sus beneficios caídos del cielo

Deberían auditarse los costes remanentes de nucleares e hidroeléctricas y limitar el precio al que pueden cobrar la electricidad. La diferencia entre el precio de mercado y ese límite se consideraría un ingreso del sistema eléctrico que se destinaría a abaratar la factura de la luz de todos.
192 333 5 K 379
192 333 5 K 379
20 meneos
189 clics

Desastre industrial a la vista: el resultado de la subasta de interrumpibilidad cae un 95% y se repartirán solo cerca de

Teniendo en cuenta que se ha puesto un 65% menos de potencia a subastar, y que el precio ha caído un 88%, el resultado global de la subasta será cercano a los cinco millones de euros. Posiblemente menos porque esta subasta es solo para el primer semestre del año. Y eso teniendo en cuenta que el precio medio de lo que resta en la subasta de este miércoles mejore un poco el precio. La cantidad de dinero que percibirán las industrias es casi un 95% menos que los 96 millones de euros que han recibido en el segundo semestre de 2019.
16 4 0 K 61
16 4 0 K 61
20 meneos
22 clics

Las candidaturas para la subasta solar en Portugal superan en nueve veces la energía licitada

La fecha límite de inscripción para la primera subasta de energía solar fotovoltaica en Portugal ha concluido este domingo, con 64 entidades apuntadas y una demanda que supera en nueve veces la energía licitada (1.400 MW), lo que, previsiblemente, hará bajar el precio, establecido inicialmente en un máximo de 45€ por MW/hora. "Teníamos un precio máximo de 45 euros por MW/hora y éste bajará. Esto significa electricidad producida a precios más bajos, significa beneficios para todas las empresas y todos los hogares", puntualizó el político
16 4 0 K 12
16 4 0 K 12
8 meneos
9 clics

Portugal amplía el plazo para la subasta de energía solar debido a una fuerte demanda [ing]

Portugal ha ampliado el plazo para una mega subasta de nueva capacidad de energía solar en una semana hasta el 7 de julio debido al gran interés de unos 300 inversores, dijo el martes el Ministro de Medio Ambiente y Energía, Joao Pedro Matos Fernandes. La subasta, por 1.400 MW de energía solar, es la mayor subasta de licencias de cualquier tipo de energía lanzada en Portugal y representa más del doble de la capacidad instalada actual de energía solar en el país. "La principal razón de la prórroga del plazo es que la competencia
18 meneos
83 clics

La gripe nuclear más la ola de frío, la tormenta perfecta para ver precios de la electricidad de 500 €/MWh en Bélgica

El parón nuclear en Bélgica le tiene al país en vilo. Hasta los propios belgas tienen miedo a que se les corte el suministro y prefieren no encender mucho las calefacciones, casi todas ellas eléctricas, a sabiendas de que su factura de la luz este invierno va a ser extraordinariamente más cara. ¡Hoy se verán los 500 euros MWh en Bélgica a las 19.00 horas!
8 meneos
70 clics

Un empreario aragonés, Fernando Samper, el más beneficiado en la subasta de renovables

El grupo Forestalia, propiedad del empresario aragonés Fernando Samper, ha sido el triunfador pues se ha adjudicado 1.300 MW. Forestalia ha vuelto a sorprender a todas las grandes eléctricas. En el concurso de hace más de un año, dejó en la cuneta a las grandes como Iberdrola, Endesa y Gas Natural Fenosa, ya que no lograron adjudicarse ningún megavatio. Entonces, logró adjudicarse 300 megavatios eólicos y 108,5 megavatios de biomasas, y esta vez se ha llevado casi la mitad, unos 1.300 megavatios todos eólicos.
49 meneos
64 clics

Morales de Labra: "La ley permite que las eléctricas pongan el precio que les dé la gana"  

Anticorrupción acusa a Iberdrola de manipular la factura de la luz y ganar 20 millones en plena ola de frío; sobre ello ha hablado Jorge Morales de Labra. El experto en el sector energético ha dicho que "se elevó el precio artificialmente" y ha añadido que la ley del sector eléctrico permite a las compañías este tipo de maniobras.
41 8 1 K 85
41 8 1 K 85
1 meneos
17 clics

Como funciona la subasta eléctrica

En este gráfico os explicamos un poco como funciona la subasta eléctrica, y así tener más información sobre lo que nos cobran las compañías eléctricas. Com
1 0 2 K -22
1 0 2 K -22
27 meneos
51 clics

Comienzan mañana las subastas de interrumpibilidad del sistema eléctrico

Las subastas de interrumpibilidad, que proporcionan compensaciones a las empresas por estar dispuestas a desconectarse del sistema eléctrico en caso de necesidad empezaran el lunes. En las subastas se ofrecerán entre 293 y 407 bloques de 5 y 90 megavatios (Mw), lo que sitúa la potencia total ofertada entre 2.060 y 3.1040 megavatios.
22 5 0 K 118
22 5 0 K 118
35 meneos
119 clics

La fotovoltaica alemana ‘se vuelve loca’ y oferta electricidad a 0,01 euros por kWh

En respuesta a una petición del Partido Verde, el Gobierno alemán ha dicho que las ofertas de la segunda licitación solar en el país para los sistemas fotovoltaicos montados sobre suelo oscilan entre 0,01 euros y 0,1098 euros/kWh, y declinan hacer comentarios sobre el precio unitario o valor medio de las ofertas. La oferta más baja en la segunda licitación fotovoltaica de Alemania fue de 0,01 €/kWh, mientras que la más alta fue 0,1098 €/kWh. Esto apoya la opinión de expertos de que el método de fijación de precios uniforme es inadecuado.
29 6 1 K 123
29 6 1 K 123
63 meneos
63 clics

El fraude de las subastas eléctricas costó 2.000 millones de euros a los españoles durante la crisis

Cada trimestre, las subastas eléctricas se convertían en un nido de especulación financiera y manipulación de precios que luego se trasladaban al recibo de la luz. Entre 2008 y 2013, este sistema cargó al bolsillo de los consumidores domésticos un sobrecoste de 2.000 millones. En diciembre de 2013, el Ministerio de Industria y Energía tuvo que fulminar de forma urgente el sistema de subastas eléctricas que en los últimos años había servido para fijar los precios de la parte no regulada del recibo de la luz.
52 11 1 K 17
52 11 1 K 17
11 meneos
67 clics

El precio de algunos puestos de trabajo

Esta semana se celebró la segunda (y sobrevenida) subasta de interrumpibilidad eléctrica. Como contaba en mi entrada anterior, Europa exigió que los derechos de interrumpibilidad de las empresas se adquirieran por medio de subasta y no a un precio fijo como se hacía hasta ahora. El uso de la subasta llevó a un ahorro para el Estado en la compra de estos derechos de casi 200 millones de euros pero también dejó fuera a empresas que tradicionalmente gozaban de este subsidio encubierto. Más información: nadaesgratis.es/?p=40949
1607 meneos
3495 clics
Subasta ilegal entre banca y sector eléctrico. La estafa del ‘Déficit de Tarifa’ no tiene límites

Subasta ilegal entre banca y sector eléctrico. La estafa del ‘Déficit de Tarifa’ no tiene límites

BBVA, Santander y La Caixa participan en una subasta ofrecida por el sector eléctrico, sin pasar por la CNMV ni la Comisión de Mercados y Competencia (CNMC)
373 1234 9 K 432
373 1234 9 K 432
11 meneos
24 clics
La ministra Ribera tiene en vilo a 1,6 millones de hogares vulnerabilizados ante el fin de la prohibición de cortes de suministro

La ministra Ribera tiene en vilo a 1,6 millones de hogares vulnerabilizados ante el fin de la prohibición de cortes de suministro

Parte del llamado escudo social, con la prohibición de cortes de electricidad, gas y agua al frente, puede perder su vigencia el próximo 30 de junio.
5 meneos
127 clics

¿Puedo cargar mi coche eléctrico con paneles solares?

La respuesta dependerá de varios factores. Por ejemplo, donde vivamos. Y es que no son las mismas horas de sol en Almería o Valencia, que en Galicia o Asturias. También está el factor de los kilómetros que vayamos a recorrer cada día. Por ejemplo, según el Ministerio de Transporte, cada español ha recorrido de media el pasado año 41.6 kilómetros con su coche.
5 meneos
30 clics

La alcaldesa de Candamo rechaza los parques de baterías de Ventosa

«Estamos en contra de estos proyectos, no nos parece adecuado ni el lugar ni el tipo de suelo, y siempre hemos mantenido esta postura, aunque como Administración necesitamos disponer de informes técnicos que fundamenten nuestro rechazo», señaló la alcaldesa.
19 meneos
72 clics

China pide ayuda al gobierno español para evitar los aranceles de la UE contra sus coches eléctricos

El Gobierno chino aguarda por unos más que probables nuevos aranceles a la importación de sus coches eléctricos en la Unión Europa. La investigación iniciada en octubre por parte de la Comisión Europea está a punto de cruzar un primer punto de inflexión: se habla de un nuevo arancel del 30% contra los vehículos eléctricos chinos para proteger a la industria del Viejo Continente. Sin embargo, el gigante asiático podría haberse guardado un as en la manga, y ese es España. El ministro de Comercio chino, Wang Wentao, habló sobre el tema...
16 3 3 K 165
16 3 3 K 165
28 meneos
28 clics
Ministro chino de Comercio pide ayuda a España ante investigación de UE a los eléctricos

Ministro chino de Comercio pide ayuda a España ante investigación de UE a los eléctricos

El ministro chino de Comercio, Wang Wentao, ha pedido al Gobierno de España y, concretamente, a su homólogo en el Ejecutivo central, Carlos Cuerpo, que presione en la Unión Europea (UE) y al resto de socios para falicitar la inversión y el comercio entre el gigante asiático y el bloque comunitario.
3 meneos
17 clics
El coche híbrido se dispara en ventas en mayo mientras el electrificado se desploma

El coche híbrido se dispara en ventas en mayo mientras el electrificado se desploma

Los vehículos enchufables registran una cuota de mercado inferior al año anterior en los cinco primeros meses, algo inédito hasta ahora en un mercado que siempre fue al alza
3 0 2 K 22
3 0 2 K 22
36 meneos
226 clics
La CNMC estudia cambiar los horarios de la tarifa de la luz para ajustarlos a la nueva era renovable

La CNMC estudia cambiar los horarios de la tarifa de la luz para ajustarlos a la nueva era renovable

Admite que trabaja con los distintos agentes del sector en una posible actualización tras que la generación 'verde', sobre todo la solar fotovoltaica
23 meneos
29 clics
Los aranceles europeos a los vehículos eléctricos podrían costarle a China casi 4.000 millones

Los aranceles europeos a los vehículos eléctricos podrían costarle a China casi 4.000 millones

Los aranceles que la UE tiene previsto aprobar a la importación de vehículos eléctricos procedentes de China podrían costarle a Pekín casi 4.000 millones de dólares (más de 3.600 millones de euros) en intercambios comerciales con el bloque comunitario. En consecuencia, el número de vehículos eléctricos chinos importados a la UE se reduciría en una cuarta parte –unos 125.000 coches– si Bruselas impusiera un arancel del 20%, acorde a los datos ofrecidos en el último análisis sobre la economía mundial del Instituto Kiel.
19 4 0 K 155
19 4 0 K 155
308 meneos
938 clics
China no se quedará "de brazos cruzados" si la UE impone aranceles a los vehículos eléctricos (EN)

China no se quedará "de brazos cruzados" si la UE impone aranceles a los vehículos eléctricos (EN)

Bruselas teme que el aumento constante de vehículos eléctricos chinos importados provoque una pérdida irreparable de competitividad en este sector en expansión.
136 172 0 K 447
136 172 0 K 447
12 meneos
350 clics

Lo último de BYD tiene una batería de 532 kWh, cuatro motores eléctricos... y es más grande que una casa

Cada autobús tendrá un precio de 400.000 libras esterlinas y Londres adquirirá 100 unidades inicialmente. El precio es un 10% inferior al de sus competidores, algo absolutamente clave en una licitación oficial auditada. Los autobuses serán fabricados en China, aunque con componentes de origen comunitario en un 34%. BYD también propondrá a Reino Unido varios autobuses de un solo piso especialmente adaptadas a sus particularidades.
10 2 3 K 109
10 2 3 K 109
9 meneos
17 clics

California estudia un nuevo impuesto a los vehículos: cobrar por milla recorrida (eng)

El estado está buscando voluntarios para probar un programa de impuestos sobre el kilometraje para recuperar la disminución de los ingresos del impuesto sobre la gasolina y diesel causados por el aumento de los vehículos eléctricos.
352 meneos
1639 clics
"Es un negocio privado": La extraña compra en subasta del chalé de Julio Ariza, "el que manda en Vox"

"Es un negocio privado": La extraña compra en subasta del chalé de Julio Ariza, "el que manda en Vox"

Julio Ariza, conocido por su pasado como dueño de Intereconomía, enfrenta ahora un nuevo reto legal. Miguel Durán, exdirector general de la ONCE y antiguo abogado de Ariza, le reclama 718.611 euros. Esta deuda llevó al Juzgado de Primera Instancia n.º 31 de Madrid a iniciar la subasta de un chalé de Ariza, valorado en más de 1,34 millones de euros, según el Portal de Subastas del BOE. Finalmente, fue el propio Miguel Durán quien se adjudicó la propiedad con una oferta de 1,35 millones de euros.
121 231 0 K 385
121 231 0 K 385
4 meneos
22 clics
Sí, tendrás que contratar seguro para tu patinete eléctrico

Sí, tendrás que contratar seguro para tu patinete eléctrico

El nuevo proyecto de ley regula la circulación de estos vehículos ligeros, y facilita a las víctimas de accidentes hacer reclamaciones.
4 0 7 K -26
4 0 7 K -26
2 meneos
170 clics

Un Degas en Todocolección por 926€ [VAL]

Esta es la historia de una persona que en estos momentos se está estirando los pelos de rabia, y otra que está dando saltos de alegría.
2 0 7 K -63
2 0 7 K -63
36 meneos
68 clics
El seguro de patinete eléctrico obligatorio a partir de 2026

El seguro de patinete eléctrico obligatorio a partir de 2026

El Gobierno de España ha anunciado hoy 28 de mayo la obligatoriedad de contratar un seguro de responsabilidad civil para todos los propietarios de vehículos de movilidad personal a partir de 2026
31 meneos
56 clics
Hito histórico en la generación de energía: las renovables reducen por primera vez el uso de combustible fósil

Hito histórico en la generación de energía: las renovables reducen por primera vez el uso de combustible fósil

Un tercio de la electricidad global. Las energías renovables, lideradas por la solar y la eólica, representan ya un tercio de la producción eléctrica mundial, según el último informe de Ember. En el 2000, las renovables aportaban un 19% de nuestra energía, y hoy superan el 30%.
24 meneos
300 clics
El coche eléctrico barato de 10.000 euros de China amenaza a los fabricantes europeos

El coche eléctrico barato de 10.000 euros de China amenaza a los fabricantes europeos

La industria europea afronta la llegada en cuestión de meses del vehículo 'low cost' de BYD con prestaciones de calidad que se presenta con la etiquete de superventas tras su estreno en México y Colombia.
16 meneos
78 clics
Este informe asegura (con datos) que existe un boicot de los fabricantes contra el coche eléctrico

Este informe asegura (con datos) que existe un boicot de los fabricantes contra el coche eléctrico

Un reciente informe de InfluenceMap indica que existe una conspiración por parte de los principales fabricantes de automóviles de todo el mundo que está comprometiendo los objetivos climáticos globales y poniendo en peligro la transición hacia los vehículos eléctricos.
13 3 2 K 139
13 3 2 K 139
9 meneos
47 clics

Portugal, pionera en electromovilidad

Mientras el mercado de autos eléctricos se estanca en Alemania, en Portugal no deja de crecer. Una tercera parte de su parque móvil ya es eléctrico, gracias a un sistema de pago unificado y más económico.
13 meneos
550 clics

El indestructible Tesla Cybertruck llega a España: "Es un DeLorean con forma de camión que costaría aparcar en un Mercadona"

Está construido con un armazón exterior hecho para ofrecer la máxima durabilidad y protección a los pasajeros. Cuenta con un exoesqueleto casi impenetrable; cada componente está diseñado para ofrecer una fuerza y resistencia superiores.
32 meneos
77 clics
"No es una guerra, es una bonita competición". Ferrari no tiene miedo: cree que el coche chino en Europa es una oportunidad

"No es una guerra, es una bonita competición". Ferrari no tiene miedo: cree que el coche chino en Europa es una oportunidad

"La gente lo está definiendo como una guerra, pero para mí es una bonita competición". Vamos, que nos pongamos las pilas en lugar de mirarnos el ombligo y apostar por el proteccionismo.
27 5 0 K 105
27 5 0 K 105
10 meneos
104 clics

"Son una trampa”. La industria europea depende tanto de los coches chinos que ponerles aranceles sería un tiro en el pie incluso para Stellantis, Mercedes o BMW

La industria automotriz se enfrenta a un problema crítico: con precios anormalmente baratos, los fabricantes chinos de coches eléctricos amenazan con inundar el mercado global. Para poner freno a lo que consideran “competencia desleal”, EEUU ya ha impuesto importantes aranceles que encarecerán su precio. Y la UE podría hacer lo mismo. Ante esta posibilidad, el CEO del Grupo Stellantis, Carlos Tavares, advierte en una entrevista con Reuters que la imposición de aranceles a los coches chinos “podría tener consecuencias devastadoras para Europa"
8 2 1 K 104
8 2 1 K 104
1 meneos
 

España ordena de urgencia parar fábricas durante tres horas para reducir el consumo de luz

Red Eléctrica (REE) lanzó la orden a las factorías de que detuvieran su consumo de luz a las 21.14 horas y se prolongó durante tres horas para evitar un problema provocado por la parada no programada de la central nuclear de Ascó, en Tarragona, por un fallo interno, y que coincidió con una menor aportación de la producción de parques eólicos de la esperada, según apuntan fuentes del sector eléctrico. La continuidad del suministro no se vio en ningún momento comprometida.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
38 meneos
94 clics
La red eléctrica se está resintiendo, y no por los coches eléctricos: por la enorme demanda de inteligencia artificial

La red eléctrica se está resintiendo, y no por los coches eléctricos: por la enorme demanda de inteligencia artificial

La inferencia de IA consume 33 veces más energía que las máquinas que ejecutan un algoritmo tradicional. La demanda de electricidad de los centros de datos se sextuplicará en los próximos 10 años.
31 7 1 K 152
31 7 1 K 152
21 meneos
449 clics
Ebro desvela a nivel mundial el S700 y el S800, los dos SUV que fabricará en Barcelona este año

Ebro desvela a nivel mundial el S700 y el S800, los dos SUV que fabricará en Barcelona este año

Disponibles con una versión de gasolina o híbrida enchufable, ambos modelos se producirán sobre una plataforma y tecnologías compartidas con Chery
17 4 0 K 144
17 4 0 K 144
« anterior1234540

menéame