Actualidad y sociedad

encontrados: 5342, tiempo total: 0.602 segundos rss2
6 meneos
150 clics

¿Cerca del peak oil? Así ha crecido la producción de petróleo en el último siglo  

En 1919, cuando la industria petrolera apenas echaba a andar, el jefe del Servicio Geológico de Estados Unidos predijo que la producción nacional de crudo alcanzaría su cota máxima en los siguientes tres años. El rendimiento de aquel entonces, sin embargo, suponía tan solo el 6% de la extracción estadounidense actual. A una conclusión similar llegó el reputado geofísico M. King Hubbert en 1956, que durante un tiempo consiguió convencer al sector de que el pico llegaría entre 1965 y 1971.
50 meneos
108 clics

La economía estadounidense basada en combustibles fósiles se dirige al colapso [ENG]

(...) Tenemos buenas razones para creer que los factores subyacentes de la inflación van más allá de la guerra en Ucrania. Aunque es extremadamente difícil de cuantificar, el cambio climático y la degradación del medio ambiente están impulsando la inflación al erosionar la productividad agrícola, lo que conduce a un mayor coste de los alimentos. El impacto de los fenómenos meteorológicos extremos también está provocando daños cada vez mayores en las infraestructuras, lo que a su vez genera mayores costes.
226 meneos
1611 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las paradas de producción y las reducciones van en aumento en Alemania [Germ]

Resultados de encuesta con gráficas que arrojan los siguientes resultados: -El 9% de las empresas analiza trasladar su producción a USA y otros países. - El 13% piensa en parar su producción - El 25% planea despidos - Al margen de esto, el 90% planea seguir subiendo los precios.
88 138 23 K 16
88 138 23 K 16
26 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pico del petróleo finalmente ha llegado. En serio (Eng)

Rara vez he sentido más inquietud por escribir una columna que esta. Pero aquí va: después de más de un siglo de crecimiento casi continuo, el apetito mundial por el petróleo está llegando a su punto máximo y pronto entrará en declive terminal. Eso es difícil de escribir, porque aquellos que han dicho que el petróleo ha tocado techo tienen un historial de pronósticos a la par con el escepticismo del productor de cine Harry Warner de que la gente en la década de 1920 quería ver películas sonoras.
30 meneos
291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europa está condenada a sufrir la madre de todas las crisis

Hoy hemos conocido el IPP europeo.Después de unos meses estable, ha dado otro salto alcista hasta el 37,9%, señalando una situación insostenible. Solo hace falta ver el histórico de los últimos 40 años, para ser consciente del desatino en que hemos incurrido voluntariamente. La desproporción es tan abismal que nos aboca a una quiebra masiva en toda Europa. Las empresas deben trasladar a sus precios finales el incremento de costes, sesgado por la locura en el mercado energético. Pero si lo hacen, se van a encontrar con un hundimiento del consumo
21 meneos
862 clics

Mi experiencia de 2 años con coche eléctrico y por qué la mayoría de la gente no van a tener uno

Experiencia de dos años con coche eléctrico en España. Se analizan los motivos por los cuales se elige esta opción, los motivos por los cuales no todo el mundo va a tener uno y el día a día con un coche eléctrico.
29 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ‘peak-energy’ azota al mundo

En Pakistán hay apagones de diez horas diarias. La economía de Laos se para debido al aumento del precio del carburante, y su moneda se desploma. Estados Unidos es incapaz de cubrir su propia demanda energética, mientras intenta refinar diésel a la desesperada. La Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles de Brasil acaba de anunciar que tendrán escasez de gasóleo este mes de junio. Argentina y Senegal tienen también graves problemas de suministro.
27 meneos
35 clics

El gigante italiano ENi se prepara para abrir cuentas en rublos para el gas ruso y espera aclaraciones del ejecutivo europeo [Rum]

La multinacional italiana ha decidido abrir una cuenta en rublos, mientras consulta con las autoridades europeas. El gigante alemán Uniper también.
22 5 1 K 106
22 5 1 K 106
8 meneos
14 clics

Ucrania, combustibles fósiles, inflación y acción climática [Eng]

Después de la invasión rusa de Ucrania, es probable que fluya menos gas natural ruso hacia Europa, lo que elevará los precios del gas allí; por lo tanto, los productores de gas natural de EE. UU. enviarán más de su producto a Europa a través de camiones cisterna de GNL, lo que también aumentará los precios en Estados Unidos.
4 meneos
30 clics

Fundamentos y tendencias de la Crisis Energética Mundial

La crisis de energía que se resiente desde septiembre 2021 en diferentes regiones del mundo, pero de forma particularmente aguda en los países del hemisferio norte, es el resultado de la consolidación de comportamientos tendenciales del sector petrolero y en general del sector de energía, que se venían manifestando desde hace al menos dos décadas.
2 meneos
12 clics

José María Camarero: “Bruselas no va aceptar la propuesta de 30 euros el mwh de España”  

Analizamos el escenario de subida de precios actual, poniendo el foco en el plan del gobierno, con José María Camarero, Director de Alto Voltaje. Todo ello en un contexto en el que la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y para el Reto Demográfico, Teresa Ribera, es «optimista» ante la posibilidad de que la Comisión Europea establezca un precio de referencia para el gas de 30 euros el megavatio (Mwh) con el fin de abaratar el precio de la electricidad, como han propuesto España y Portugal.
1 1 5 K -23
1 1 5 K -23
6 meneos
7 clics

Rusia exige que su gas se pague en rublos y amenaza con cerrar el grifo a Europa desde el viernes: "No haremos obras de caridad"

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó hoy jueves un decreto que establece que los compradores extranjeros deben pagar en rublos por el gas ruso a partir de mañana viernes 1 de abril. Los contratos se suspenderán si no se cumplen estos pagos. "Para comprar gas natural ruso, deben abrir cuentas en rublos en bancos rusos. Desde estas cuentas se realizarán los pagos por el gas entregado a partir de mañana", dijo Putin.
5 1 4 K 25
5 1 4 K 25
18 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La crisis global de la energía se acerca y las renovables no son la solución  

La mayor demanda de energía a nivel mundial ha provocado una subida de los precios y pone en riesgo los planes de crecimiento y recuperación. El desabastecimiento ya afecta a todos los sectores de la economía: desde los microchips a los muebles, pasando por el vidrio y papel. Para comprar un iPhone, un coche o una consola hay que esperar semanas. Seqún las previsiones las tensiones en la cadena de suministro deberían a solucionarse a lo largo de 2022. Pero en el futuro las materias primas y materiales irán escaseando cada vez más…
15 3 8 K 105
15 3 8 K 105
12 meneos
51 clics

El peak oil está llegando (EN)

El cambio a la energía limpia está haciendo que la industria petrolera esté en declive, pero el mundo necesita un plan mucho más ambicioso para salvar el clima y lograr emisiones netas cero para 2050.
17 meneos
83 clics

Las ilusiones renovables

Al hilo de recientes discusiones en las redes sociales, me he dado cuenta de que un argumento que se está usando para justificar el insostenible y procolapsante modelo de transición renovable que se está proponiendo desde las instancias públicas es la gran cantidad de estudios aparecidos en revistas científicas que "demuestran" (así me dicen) que el 100% renovable es posible.
14 3 0 K 29
14 3 0 K 29
10 meneos
19 clics

Keppel pondrá fin a la construcción de plataformas petrolíferas para centrarse en las energías renovables

Keppel Corporation ha anunciado que, en medio de la transición energética mundial y de las grandes perturbaciones que afronta la industria petrolera, la compañía llevará a cabo una transformación integral de su filial de propiedad absoluta, Keppel Offshore & Marine (Keppel O&M), para alinearla mejor con la visión 2030 de Keppel.
17 meneos
95 clics

The Oil Crash: Cuadernos de energía naranja: los combustibles sintéticos de Repsol

En el momento tan crítico que ya estamos viviendo interesa y mucho tratar de contrarrestar estas piezas de desinformación, que el único objetivo que descaradamente tienen es la caza de la subvención pública. Hablo, en estos casos, de "energía naranja", porque se trata de soluciones que se venden como "verdes", cuando en realidad son todo lo opuesto (y, como saben, el naranja es el color opuesto al verde).
11 meneos
80 clics

Adulterando la verdad

Es completamente imposible que a estas alturas de la película, cuando la producción de petróleo crudo lleva ya más de 13 años en caída (leve, pero caída) y que sea bien conocida la ruina económica que es el fracking, en la industria aún no se hayan enterado de cuáles son los problemas y los riesgos de cara al futuro. Es obvio que, delante de una realidad incómoda - y que cada vez lo será más - se ha escogido cerrar los ojos a la verdad y se pretende que no pasa nada. Pero pasa.
5 meneos
19 clics

Energía en Latinoamérica: cada vez menos para más personas  

Mientras continuamos oyendo hablar en forma optimista sobre el crecimiento de la economía tanto en partidos de corte neoliberal como socialistas o progresistas, nuestra lectura muestra que cada vez estamos más cerca del fin del crecimiento económico en la región, se registra un estancamiento de tres años en el PIB y para revertirlo de manera sólida es necesario un crecimiento industrial que exige mayor consumo energético lo cual se choca de frente con nuestro análisis.
2 meneos
20 clics

¿ Tendremos energía barata y abundante en el futuro inmediato?

Nuestra civilización moderna depende para su existencia de una energía abundante y barata. En este programa se discute con rigurosidad científica , y a la luz de las evidencias actuales, el futuro inmediato que nos espera en un mundo que irremediablemente se dirige hacia el fin de la energía barata.
1 1 16 K -184
1 1 16 K -184
3 meneos
59 clics

Reflexiones sobre el Ocaso de la Era del Petróleo

Traducción de una serie de tres posts de Louis Arnoux publicada durante el mes de julio por Ugo Bardi en su blog Cassandra's legacy, sobre el ocaso de la Era del Petróleo.
3 0 7 K -58
3 0 7 K -58
1 meneos
7 clics

Julio de 2015: Comienzan los grandes cambios

Este mes de Julio ha acabado con el signo del cambio, de los grandes cambios que ya están comenzando a tomar cuerpo y que van a marcar la segunda mitad de este 2015. A pesar de que desde los medios se pretende proyectar una imagen de tranquilidad y serenidad, lo cierto es que el ambiente de nerviosismo es creciente. Y no es para menos, porque la desestabilización a la que nos enfrentamos no se refiere sólo a la disponibilidad de recursos sino a la rápidamente creciente inestabilidad climática y la no menos emergente inestabilidad política.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
4 meneos
41 clics

Mayo de 2015: las grietas sociales

Se quiebra la paz social en Occidente, se quiebran los fragilizados estados exportadores de petróleo y se quiebra la banquisa polar ártica. Las grietas son cada vez mayores. Cabe preguntarse cuánto más deberán agrandarse antes de que como sociedad que aún somos decidamos actuar.
16 meneos
149 clics

Elecciones municipales y autonómicas en España: la crisis energética, según los partidos

Delante de la cruda realidad del declive energético que viene, que arrastrará la economía a la baja, que ha de marcar a fuego nuestras vidas, que tiene el potencial de destrozar tantos sueños y proyectos...Delante de este momento histórico y crucial, ¿proponen medidas realistas para adaptarse a esta situación? Éste es un rápido análisis de las propuestas realizadas en esta materia por unos cuantos partidos políticos españoles, comparando algunas de sus afirmaciones con datos que hemos contrastado una y otra vez. Éste es el resultado.
13 3 0 K 50
13 3 0 K 50
2 meneos
14 clics

El petróleo, la deuda y el cenit de la exergía

Llama la atención que el petróleo que es esencialmente una fuente de energía se mida en volumen ya que la energía tiene sus propias unidades en diferentes sistemas de medición, como el julio o el kilovatio hora. El volumen no nos informa de la energía, porqué además de diferentes tipos de crudos sumamos otras cosas para totalizarlas en el concepto “all liquids”. Esos otros líquidos difieren sustancialmente en su contenido energético. La medición en volumen es útil para manipular los datos y crear la ilusión de un aumento de la energía
2 0 7 K -93
2 0 7 K -93
15 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Hay tanta energía eólica y solar en España que está desequilibrando la red eléctrica

Hay tanta energía eólica y solar en España que está desequilibrando la red eléctrica

España ha multiplicado por dos su capacidad eólica y por ocho su capacidad solar desde 2008 Ahora el problema es un excedente en la producción que está causando un desacople entre la oferta y la demanda
12 3 8 K 105
12 3 8 K 105
6 meneos
150 clics

¿Es la geotermia una energía limpia?

¿Es la geotermia la alternativa renovable y sostenible a las fuentes de energía convencionales de la actualidad?
50 meneos
150 clics
La revolución solar fotovoltaica, incontestable

La revolución solar fotovoltaica, incontestable

La revolución FV es, sencillamente, incontestable. La UE27 ha doblado en apenas dos años su producción solar fotovoltaica (FV). Estados Unidos ha instalado en los doce meses de 2023 más potencia que nunca antes en un año. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) estima que China va a instalar entre 2023 y 2028 cuatro veces más potencia FV que la Unión Europea y cinco veces más que Estados Unidos. En fin, incontestable.
9 meneos
135 clics

España: el dilema al que se enfrenta el país por producir demasiada electricidad con energías renovables

Hay preocupaciones en la industria eléctrica debido al desequilibrio entre la oferta y la demanda.En ocasiones, hay un excedente de electricidad.Aunque la economía española se ha recuperado con fuerza del bache de la pandemia y está creciendo más rápido que las de otras potencias del bloque, el consumo de electricidad ha ido cayendo en los últimos años. El año pasado, la demanda fue incluso inferior a la observada en el año 2020 durante la pandemia, y la más baja desde 2003.
10 meneos
24 clics

Corte de energía generalizado afecta región de los Balcanes en medio de intensa ola de calor

Un corte de energía generalizado afectó el viernes, por varias horas, gran parte de la región de los Balcanes, cuando el sur de Europa sufre una temprana ola de calor veraniego que ha hecho que las temperaturas superen los 40°C. Las autoridades de Montenegro informaron que un corte de varias horas en el sistema nacional de distribución de energía dejó a casi todo el país sin electricidad, al tiempo que se reportaron problemas similares en la región costera de Croacia, Bosnia y Albania. Hasta el momento, se desconoce la causa del corte.
15 meneos
21 clics

La eólica cubrió más del 23% de la demanda en 2023

La AEE ha publicado el Anuario Eólico 2024, que recoge los datos más representativos de la aportación de la eólica en España y el mundo. La energía eólica es la que más aportó al sistema energético de nuestro país en 2023 y la que más lleva aportado en 2024. Concretamente, cubrió el 23,5% de la demanda el pasado año y el 25% en lo que llevamos de año. A 31 de diciembre de 2023, la potencia total instalada en España era de 30.425 MW. Ya son más de 22.200 los aerogeneradores instalados en España en 1.371 parques eólicos. En 2023, generaron 62.59
12 3 0 K 130
12 3 0 K 130
6 meneos
60 clics

Balance energético 2023 y perspectivas para 2024

En el marco de la edición número 36 de la jornada, por parte de relevantes actores públicos y privados han sido presentados los datos actualizados de la estructura energética en España.
36 meneos
65 clics
El sorpasso energético ya se ha producido: siete empresas solares chinas generan más capacidad que las petroleras

El sorpasso energético ya se ha producido: siete empresas solares chinas generan más capacidad que las petroleras

Multiplicando la capacidad de la industria solar china por la vida útil de sus células fotovoltaicas, las siete grandes empresas que lideran el sector superan en producción de energía útil a todas las reservas geológicas desarrolladas por las empresas petroleras, incluso teniendo en cuenta una degradación del 1% anual para los paneles solares.
30 6 0 K 14
30 6 0 K 14
17 meneos
28 clics

Informe: China aventaja hasta en 15 años a Estados Unidos en materia nuclear

Según un informe del instituto de investigación Information Technology & Innovation Foundation, el régimen comunista chino aventaja hasta en 15 años a Washington, D.C., en el desarrollo de energía nuclear. El principal motivo por el que China está por encima de Estados Unidos es el respaldo que tiene la industria nuclear del Gobierno de Xi Jinping, financiando cuantiosamente diferentes proyectos y dotándolos de mejores recursos tecnológicos:
14 3 1 K 166
14 3 1 K 166
14 meneos
42 clics
¿Demasiado de una cosa buena?  La energía verde de España puede superar la demanda [ING]

¿Demasiado de una cosa buena? La energía verde de España puede superar la demanda [ING]

Si bien precios tan bajos son bienvenidos para los consumidores, son potencialmente un problema cuando se trata de atraer inversiones a la industria. "Esto puede dificultar que los inversores aumenten su inversión en nueva electricidad basada en energías renovables", afirma Sara Pizzinato, experta en energías renovables de Greenpeace España. "Esto puede ser un obstáculo para la transición energética". La preocupación por un exceso de electricidad en España ha llevado a discutir la necesidad de acelerar la "electrificación" de la economía.
11 3 1 K 112
11 3 1 K 112
2 meneos
97 clics

La UEFA instaló en la final de la Champions la pista cinegética de baile más grande del mundo

Los movimientos al son de la música de los aficionados generaron la energía necesaria para un festival previo al partido del Real Madrid frente al Borussia Dortmund. A los pies del escenario, aficionados del Real Madrid y del Borussia de Dortmund, junto con los seguidores de este trío british, movían los pies a ritmo de música electrónica en el UEFA Champions Festival.
11 meneos
60 clics

El auge de las energías renovables amaga con modificar el mapa industrial en España

Igual que los grandes centros industriales tradicionales surgieron en torno a centrales energéticas y materias primas como el carbón o el petróleo y donde había un puerto; el auge de las renovables amaga con generar el mismo proceso en torno a la llamada España Vaciada, donde se encuentran la gran mayoría de los paneles solares y aerogeneradores instalados en el país. Se anticipa, así, un cambio en el mapa industrial que podrá derivar en un reparto más equilibrado de la riqueza que genera esta actividad o en un intercambio de influencias.
418 meneos
2281 clics
China se convierte en el principal comprador del petroleo de Arabia Saudita y lo pagaran en yuanes

China se convierte en el principal comprador del petroleo de Arabia Saudita y lo pagaran en yuanes

Se han firmado acuerdos en los que Aramco, la compañía petrolera estatal de Arabia Saudita, suministrará 690,000 barriles diarios de crudo a dos compañías chinas, consolidando su posición como principal proveedor de petróleo de China. Arabia Saudita está en conversaciones con Beijing para liquidar transacciones en yuanes en lugar de dólares. Aramco es uno de los mayores productores de petróleo del mundo y está controlada por el gobierno saudí. Si Arabia Saudita, poseedora de las mayores reservas de petróleo del mundo, cambiara al yuan ...
182 236 4 K 529
182 236 4 K 529
3 meneos
3 clics

La pobreza energética achicharra en verano

Una de cada tres familias españolas pasa calor por no poder tener una temperatura adecuada en el hogar. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la temperatura de las casas esté en torno a los 25 y 26 grados. En España, el porcentaje de familias que no pueden alcanzar esa cifra ha aumentado 9 puntos porcentuales, pasando del 24,8% de 2012 al 33,6% del año pasado.
24 meneos
75 clics
El auge de las 'redes de calor' que ya calientan barrios enteros en España: “Son más sostenibles”

El auge de las 'redes de calor' que ya calientan barrios enteros en España: “Son más sostenibles”

Una gran planta para calentarlos a todos. Es el objetivo de las redes de calor, unas infraestructuras que conectan edificios públicos, industrias y viviendas para caldearlos a través de una planta de biomasa, que va hibridando también con otras fuentes de energía renovable.
22 meneos
165 clics

The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

Observo, una vez más, la legión de trolls que me acosan en las redes sociales, y más raramente en mi bandeja de entrada. Algunos con más educación que otros, algunos con mayor intento de articular algún argumento, otros solo vomitando su bilis farfullando algo sin sentido (tampoco sintáctico). Apagones en Ecuador, Colombia, Bolivia, Venezuela... Nueve estados de los EE.UU. sufren un apagón. España, al borde del apagón... A veces les respondo. A veces no. Pero en ningún caso hablo para ellos. ¿Para qué? Todos ya tienen su idea hecha.
18 4 18 K 85
18 4 18 K 85
4 meneos
26 clics

La Provincia prevé hasta un 600% de suba en la tarifa del gas por la quita de subsidios de Nación

El impacto en las boletas obedece al anuncio que la semana pasada hizo la secretaría de Energía de Nación sobre la quita de subsidios. El Gobierno bonaerense anunció este lunes que la reducción de subsidios sobre el consumo en las tarifas de los servicios de energía eléctrica y gas, que fue anunciado la semana pasada por la administración de Javier Milei, tendrá un impacto de hasta el 600% en las facturas. El subsecretario de Energía, Gastón Ghioni, informó que en las próximas boletas de electricidad habrá incrementos de entre el 14%...
1 meneos
153 clics

Así nos han engañado con las luces LED para “ahorrar energía”

Pese al gran boom de las luces LED en todo el mundo, no es oro todo lo que reluce y realmente podríamos no estar ahorrando tanto en nuestras facturas como creíamos.
1 0 15 K -103
1 0 15 K -103
10 meneos
9 clics

Los centros de datos consumirán el 9% de la electricidad de EE. UU. en 2030 [ENG]

Se espera que los centros de datos consuman hasta el 9% de la electricidad de EE. UU. para 2030; un aumento de la demanda requerirá una inversión significativa en generación de energía e infraestructura. Esta Cuarta Revolución Industrial es una bendición para las empresas del sector energético, la industria de las energías renovables y los proveedores de equipos para centros de datos.
48 meneos
163 clics
La electricidad renovable made in Spain, la más atractiva para los grandes compradores de energía de Europa

La electricidad renovable made in Spain, la más atractiva para los grandes compradores de energía de Europa

Vayamos por partes. Uno: hasta 46 contratos PPA se han firmado al sur de Pirineos en los doce meses de 2023, cinco más que en Alemania, que se sitúa en segunda posición, con 41. Y dos: en lo que se refiere a la potencia, la "reina mediterránea" -por seguir con la terminología de Pexapark- también ha sido la primera (4.600 megavatios), muy por delante de la gran nación del norte, Alemania, que ha quedado también en este caso en segunda posición, con 3.700 megavatios (MW).
41 7 0 K 33
41 7 0 K 33
10 meneos
23 clics

Los niños sufren el impacto nuclear en todo el mundo - Parte I (en)

Tras las fusiones nucleares de Fukushima Daiichi, las madres japonesas son especialmente responsables de proteger a sus hijos. Como resultado, experimentan mayores dificultades en un entorno en el que el mero hecho de expresar la legítima preocupación por la contaminación radiactiva se considera un acto de traición. Mientras tanto, en Ucrania, 30 años después de la catástrofe atómica de Chernóbil, las repercusiones de la contaminación radiactiva masiva y la zonificación gubernamental siguen afectando gravemente a los niños que viven a menos de
8 meneos
67 clics

Energía solar: cómo nuestros vecinos del norte de Europa producen más con menos

La transición energética hacia un modelo basado en energías renovables es ya un hecho. Los Estados miembros de la Unión Europea dirigen la punta de lanza de la investigación en tecnologías limpias y cada año se alcanzan niveles récord de producción de energía libre de dióxido de carbono. Los países situados en los lindes meridionales de la Unión están llamados a liderar el aprovechamiento del mismo recurso que a tantos turistas atrae año tras año: el Sol. Una ciudad como Sevilla recibe más de 3 200 horas de sol anuales.
17 meneos
47 clics

La unión europea da luz verde definitiva a retirarse de la carta de la energía (eng)

La Unión Europea acuerda retirarse del tratado y librarse de una herramienta que estaban utilizando las compañías de combustibles fósiles para parar políticas climáticas.
14 3 0 K 150
14 3 0 K 150
5 meneos
90 clics

El 78% de los propietarios no se plantea ahora poner placas solares

El primer trimestre de 2024 revela una caída del 24% en el ritmo de la instalación, estancado por la bajada de los precios de la energía y la retirada de las ayudas europeas. Pero la principal causa para desistir de esta medida de ahorro no tiene que ver con su coste.
61 meneos
128 clics
La fotovoltaica arrasa y se convierte por primera vez en la mayor fuente de electricidad en España

La fotovoltaica arrasa y se convierte por primera vez en la mayor fuente de electricidad en España

La tecnología solar fotovoltaica ha generado más gigavatios hora que nunca en un sólo mes y eso que falta por contabilizar un par de días.
50 11 3 K 32
50 11 3 K 32
« anterior1234540

menéame