Actualidad y sociedad

encontrados: 15443, tiempo total: 0.549 segundos rss2
5 meneos
8 clics

EE UU deportará a venezolanos irregulares porque considera que ya es "seguro" que vuelvan a su país

El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, ha defendido este jueves que es "seguro" regresar a Venezuela para aquellos migrantes que llegaron a territorio estadounidense después del 31 de julio y que no califican para un programa de ayuda humanitaria.
9 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El discurso de Maduro que reveló la gravedad de la crisis que se ocultó durante años en Venezuela

Cerca de 10 millones de personas pasaron hambre en Venezuela en 2017, uno de los peores años de la crisis económica, cuyos indicadores oficiales se desconocen en su mayoría, salvo algunos revelados recientemente por el régimen en su intento por mostrar mejoras en la situación.
12 meneos
39 clics

Crisis petrolera. Más ahogos en el frente petrolero: producción cae por escasez de diluyentes

Venezuela está lejos de recuperar el nivel de producción de antes del 2014, siendo que en su momento más crítico llegó a una producción tan baja que se comparó con los niveles de 1940. Para agosto se encontraba en 614.000 barriles diarios de acuerdo a la cifra entregada por el Gobierno de Maduro a la OPEP. Ahora por la escasez de diluyentes se enfrenta a nuevos aprietos.
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
14 meneos
77 clics

Cuánto se ha reducido la población en Venezuela y cómo impacta en su desarrollo

La inédita ola migratoria de los últimos años por la crisis económica, social y política ha generado grandes cambios demográficos que han terminado por convertir a Venezuela en un país de viejos y niños lo que, más allá de los dramas familiares particulares, tiene graves implicaciones para el presente y para el desarrollo futuro del país.
11 3 0 K 105
11 3 0 K 105
22 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El éxodo venezolano sigue en aumento

El país caribeño ya tiene la crisis de desterrados más grande en la historia de la región pero los números reales podrían ser incluso peores y este año podría superar en número a los refugiados que abandonaron Siria por una guerra civil.
7 meneos
35 clics

El retorno a la cocina de leña por falta de gas en el interior de Venezuela

"Un país petrolero y no hay gas, no hay gasolina, no hay nada. Éramos ricos, Venezuela era rica", se queja Kira Pimentel mientras agrega un poco de aceite al fuego que está armando en el patio de su casa para cocinar.
5 2 10 K -14
5 2 10 K -14
11 meneos
32 clics

Banda contrabandeaba carne de Venezuela para venderla en Cúcuta

Durante un operativo especial por parte de uniformados de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) se logró en las últimas horas la captura de seis integrantes de una red de contrabandistas de carne, que en un año ingresaron 384 toneladas de alimentos a Cúcuta y al área metropolitana de manera ilegal.
13 meneos
22 clics

El Gobierno de Nicolás Maduro planea crear un billete de 100 mil bolívares

Con el fin de reducir la escasez del efectivo y paliar los efectos de la crisis el Gobierno de Venezuela de Nicolás Maduro, pretende lanzar un nuevo billete de 100.000 bolívares.El plan de lanzar billetes de mayor valor llega en respuesta a la gran devaluación del bolívar, además de una inflación estimada en un 2.400% en 2019. Se cree que el Banco Central estaría pensando incluso en introducir billetes de valor aún más alto en el futuro. 100.000 sería la denominación más alta hasta ahora, pero aún así equivale solo a 0,23 dólares
6 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Yo quiero que Maduro se vaya mañana, pero esto es un proceso a mediano plazo"

Tras meses de letargo, las placas tectónicas de la política en Venezuela se volvieron a mover.
14 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Argentina no es Venezuela, pero no está muy lejos de serlo"

"En Argentina, quien le haga predicciones es un irresponsable, porque el grado de incertidumbre económica, política y social, y el nivel de desorganización que tiene nuestra sociedad es casi extremo. No es Venezuela, que es mucho peor, pero no está muy lejos. Es muy difícil hacer predicciones, muy difícil ser optimista. Yo siempre pequé de optimismo, pero hoy no soy optimista."
13 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piden ayuda humanitaria urgente para Venezuela ante crisis de COVID-19

Human Rights Watch y los Centros de Salud Pública y Derechos Humanos de la Universidad Johns Hopkins presentaron este martes un informe en que piden a la comunidad internacional ayuda humanitaria urgente para Venezuela.
11 2 10 K 34
11 2 10 K 34
17 meneos
55 clics

La aceptación de Bitcoin se dispara en Venezuela en medio de la crisis por la hiperinflación

Se informa que más de 20,000 tiendas y empresas en Venezuela empezarán a aceptar criptomonedas para el 1 de junio. Esta noticia se dio a conocer como parte de un esfuerzo para impulsar la adopción de las criptomonedas en el país afectado por la hiperinflación
14 3 3 K 124
14 3 3 K 124
11 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Venezuela, al borde del ‘default’ por el desplome del petróleo?

Venezuela, un país del que se estima que cerca del 90 % de sus ingresos dependen de la producción petrolífera, observa con miedo el desplome de los precios del crudo en el mundo, un fenómeno causado por la pandemia del Covid-19 que alarga la sombra de un posible "default", el temido impago de deuda. Este lunes, EE.UU. fue testigo de una situación inédita: el petróleo intermedio de Texas (WTI) protagonizó una caída histórica del 305 % y, por primera vez desde que hay estadísticas,
19 meneos
134 clics

Por qué los venezolanos en Colombia regresan a su país en medio de la pandemia

En la frontera entre Colombia y Venezuela, cerrada desde mediados de marzo como parte de las medidas para contener el avance del coronavirus, se ven diariamente a centenares de migrantes venezolanos retornar a su país de origen, sin recursos y golpeados por los "daños colaterales" de la pandemia. Al principio entraron al país por los pasos ilegales, conocidos como trochas, después de pagar a distintos grupos delictivos que controlan estos caminos. Sin embargo, días más tarde, el gobierno del presidente Nicolás Maduro decidió facilitarles...
17 2 2 K 87
17 2 2 K 87
8 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coronavirus en Venezuela: cuán preparado está el país para enfrentar la pandemia después de confirmar sus dos primeros c

Las autoridades reportaron los dos primeros casos de covid-19 en el país. La epidemia puede suponer un enorme desafío para su sistema sanitario, castigado tras años de crisis económica.
3 meneos
9 clics

Sin dinero para hoteles o condones: la crisis restringe la sexualidad de los jóvenes venezolanos

Sin plata para ir a un hotel, John y Amanda deben arreglárselas para tener sexo en casa de sus padres. Además, la falta de dinero para anticonceptivos y el miedo a quedarse solos por la migración limitan la sexualidad de los jóvenes venezolanos.
2 1 14 K -82
2 1 14 K -82
7 meneos
30 clics

El falso progresismo de izquierdas

Sirvan de ejemplo de "falsos gobiernos progresistas": los totalitarios gobiernos comunistas causantes de la dictadura y del actual retroceso de bienestar de las antes prósperas Cuba y Venezuela. El pernicioso Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero, responsable de la devastadora crisis de 2008, que con su negligente gestión económica causó un tremendo paro y gran sufrimiento social. Los incompetentes gobiernos socialistas, que tras gobernar Andalucía durante 36 años consecutivos la han dejado con los peores índices de educación y desarrollo.
6 1 13 K -43
6 1 13 K -43
23 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maduro: “Es hora de aceptar que aquí hay cosas que no funcionan, no por culpa de Trump sino por nuestra culpa”

Nicolas Maduro admitió, por primera vez, que Venezuela atraviesa graves problemas. Además, adelantó que planea una una reforma profunda del poder judicial
16 meneos
24 clics

Venezuela se deja las dos terceras partes de su PIB en seis años de crisis

El FMI prevé una caída del 10% en 2020 y del 5% en 2021, lejos del 35% de 2019, pero descarta una recuperación a corto o medio plazo.
4 meneos
9 clics

Visa para venezolanos no frena migración por hambre - Colombia

Christian Krüger deja Migración Colombia, entidad que dirige desde su creación. Las situaciones más complejas que enfrentó fueron el tráfico de migrantes y la crisis venezolana. Al director saliente de Migración Colombia, Christian Krüger, le correspondió enfrentar los cambios en migración que vivió el país en los últimos cinco años. Llegó en 2015 y cada año los retos de la entidad aumentaron conforme subía el número de venezolanos que llegaron a Colombia ...
11 meneos
36 clics

(Venezuela) Se estrella avión privado con nueve tripulantes

Fiscal General confirmó la muerte de los 9 tripulantes de la aeronave que se estrelló cerca de Charallave.Un avión privado Beechcraft 100 King Air, matrícula YV1104, se estrelló este jueves en las cercanías del Aeropuerto Óscar Machado Zuloaga, ubicado cerca de la ciudad de Charallave, al Sur de Caracas, informaron medios de Venezuela. El Fiscal General Tarek William Saab, confirmó la muerte de los 9 tripulantes de la nave BE10 YV1104 que cubría la ruta Guasipati-Caracas y que se encontraba desaparecida desde este jueves.
9 meneos
194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crisis en Venezuela: los turistas extranjeros que aún viajan al país sudamericano

Era el año 2016 y el japonés Koichiro Sawada estaba googleando fotos de Sudamérica en su departamento de Tokio. "Me salió una foto del monte Roraima y quedé boquiabierto. Luego, simplemente me dije: tengo que ir". "Es un destino muy barato y también quería ver con mis propios ojos lo que realmente está pasando en Venezuela", admite. Muchas aerolíneas internacionales han cesado sus operaciones en el país, y varios países desarrollados, que son los mayores emisores de turistas en el mundo, desaconsejan a sus ciudadanos viajar a Venezuela,
7 meneos
32 clics

Venezolanos hallan refugio en el exilio entre cafetales de Antioquia

Los mismos pies que cruzaron la frontera sin rumbo alguno se aferran ahora a una cordillera extraña repleta de arbolitos. Las botas pantaneras que cubren los pasos extranjeros se plantan con firmeza dentro de los cafetales que adornan la montaña como si estuviera peinada con rizos. La única certeza en el exilio es que hay que pelear cada día como el último para sobrevivir y alimentar la esperanza que los mantiene firmes: poder regresar. Para los migrantes venezolanos que llegaron a engrosar los batallones de chapoleros en el Suroeste ....
4 meneos
24 clics

El suicidio de Venezuela

Examinemos los siguientes dos países latinoamericanos. El primero es una de las democracias más antiguas y estables de la región. El segundo país es una de las naciones más empobrecidas de América Latina y la dictadura más reciente de la región. Estos dos países son, de hecho, uno solo, Venezuela, en dos momentos diferentes: a principios de los años 70 y hoy.
3 1 8 K -37
3 1 8 K -37
9 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cerca de un millón y medio de venezolanos vive en Colombia

El Director General de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, aseguró que con corte al 31 de agosto, Bogotá es la ciudad que más migrantes tiene, seguida de Cúcuta y Barranquilla. Cerca de un millón y medio de ciudadanos venezolanos se encuentran residiendo en el territorio colombiano...
26 meneos
26 clics

La crisis del hambre se agrava en el sur de Gaza [EN]

Gaza sufre actualmente la crisis de hambre más aguda del mundo, tanto en cifras absolutas como per cápita, según la Clasificación Integrada de la Fase de Seguridad Alimentaria, o CIF, una iniciativa que reúne a expertos de las Naciones Unidas, organismos de socorro y grupos de investigación. Ello agrava el coste humano de un conflicto de casi nueve meses que se ha cobrado decenas de miles de vidas y ha provocado llamamientos, incluidos los de Estados Unidos, a un alto el fuego inmediato por motivos humanitarios.
21 5 0 K 207
21 5 0 K 207
25 meneos
65 clics
Crisis en Kenia: manifestantes asaltan el Parlamento; Policía en Nairobi utiliza munición real ante las protestas contra nuevos impuestos

Crisis en Kenia: manifestantes asaltan el Parlamento; Policía en Nairobi utiliza munición real ante las protestas contra nuevos impuestos

La policía en Kenia empleó el martes munición real contra manifestantes en la capital, Nairobi, donde miles de personas marchaban para reclamar a los legisladores que rechazaran los nuevos impuestos propuestos en una controversial ley económica. Hasta el momento, se han reportado al menos cinco manifestantes muertos y decenas de heridos. La Comisión de Derechos Humanos de Kenia compartió el martes un video que mostraba a agentes disparando a los manifestantes, y dijo que se exigirían responsabilidades.... Incluye vídeos...
20 5 0 K 335
20 5 0 K 335
14 meneos
150 clics
¿Hasta dónde llegarás para sobrevivir? [ENG]

¿Hasta dónde llegarás para sobrevivir? [ENG]

Antes de comenzar, permítanme disculparme. Este artículo es morboso. Pero cubre algo que probablemente sucederá en el futuro. Es mejor considerar el tema ahora mientras aún estamos en nuestro sano juicio. La crisis climática es, en última instancia, una crisis alimentaria. Los patrones climáticos impredecibles y cambiantes, agravados por la escasez de recursos, amenazan nuestra capacidad de cultivar suficientes alimentos para alimentar a más de 8 mil millones de personas.
11 3 0 K 161
11 3 0 K 161
16 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deuda pública USA ha alcanzado el punto de no retorno  

El déficit público estadounidense está desbocado y, por lo tanto, las emisiones de deuda pública. Esto ha llevado a que el pago por intereses sea superior a lo que el gobierno americano gasta en defensa. Generalmente, cuando esta situación se da, los gobiernos pasan el punto de no retorno.
13 3 4 K 131
13 3 4 K 131
9 meneos
36 clics

Aragonès y Rovira firman el manifiesto de cargos y militantes de ERC contra Junqueras

Este manifiesto, que ya han firmado más de 700 cargos y militantes del partido, ha sacudido aún más la crisis interna que vive el partido y ha contribuido a agrandar las diferencias entre los dos sectores que se disputan el poder, el que lidera Rovira y el que lidera Junqueras. El texto nace del entorno de Rovira y exige una "renovación general de la cúpula dirigente del partido". Se ha interpretado como un mecanismo de presión del 'rovirismo' para que Junqueras renuncie su idea de volver a aspirar al liderazgo de Esquerra en el congreso
53 meneos
316 clics
China puede desatar la mayor crisis de deuda de la historia de EE.UU. pulsando un botón

China puede desatar la mayor crisis de deuda de la historia de EE.UU. pulsando un botón

El Banco Popular de China lleva años financiando el déficit comercial de EE.UU. Si reducen la demanda de deuda americana, EE.UU. tendrá que cerrar sus déficits. Reducir de forma brusca el déficit comercial y fiscal provocará una gran crisis
46 7 3 K 131
46 7 3 K 131
25 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más Madrid se diluye en su fortín entre la crisis de Sumar y la salida de Mónica García

La formación no atraviesa su mejor momento y los números no están de su parte. La implantación de Más Madrid en la región fue inútil en los comicios europeos y el partido no llegó ni al 6% de los votos, casi cinco veces menos que el PSOE, que obtuvo el 28%. En términos absolutos, la diferencia es de más de 600.000 papeletas. La foto fija del 9-J no es extrapolable a otros procesos electorales, pero la sensación generalizada es que se ha abierto un tiempo de incertidumbre en Madrid.
23 2 15 K 53
23 2 15 K 53
4 meneos
109 clics
‘Diverflación’: ¿por qué está cambiando la forma en que gastamos?

‘Diverflación’: ¿por qué está cambiando la forma en que gastamos?

Analizamos el término 'Diverflación', por qué los españoles prefieren disfrutar el presente, llenando terrazas y restaurantes, pese a los elevados precios.
14 meneos
56 clics
El ministro francés de Economía ve riesgo de crisis financiera "en las próximas semanas"

El ministro francés de Economía ve riesgo de crisis financiera "en las próximas semanas"

El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, reiteró este domingo los mensajes alarmistas para movilizar a un electorado que le ha dado la espalda y dijo que en caso de triunfo de la extrema derecha o de la izquierda en las legislativas hay riesgo de crisis financiera las próximas semanas.
11 3 0 K 133
11 3 0 K 133
9 meneos
41 clics

Entrevista: David López Canales: La crisis de la monarquía española | #ESDLB cap.458  

Entrevista a David López Canales, periodista y escritor español. Ha trabajado en varios medios de comunicación, incluyendo El Mundo, El País y Vanity Fair, En el ámbito literario, López Canales ha escrito varios libros, destacando "El traficante" (2019). Su obra más reciente, "Heredarás mi reino" (2024), analiza la situación de la Corona española. Además, López Canales ha sido coautor de la serie documental internacional "Juan Carlos: the Downfall of the King", transmitida por la plataforma SKY, donde se profundiza en la crisis de la monarquía
4 meneos
2 clics

El Cádiz CF evita el desahucio de una anciana de 88 años comprando su casa

María Muñoz Ladrón tiene 88 años y es vecina del barrio gaditano de El Pópulo desde antes de la llegada de la democracia. La octogenaria lleva 57 años residiendo en el mismo hogar, del que paga rigurosamente y mes tras mes una renta antigua. Sin embargo, la avaricia de la propietaria del edificio iba a dejarla en la calle el próximo 26 de junio, día en el que la vivienda pasaría a ser de uso turístico. Sin embargo, un actor inesperado entraba en la ecuación, a modo de salvador: el Cádiz CF.
3 1 0 K 46
3 1 0 K 46
10 meneos
28 clics

La crisis en Ford golpea al Consell PP-Vox

El Gobierno valenciano, presidido por el popular Carlos Mazón con Vox como socio, se enfrenta a su primera gran crisis empresarial. Este miércoles, Ford ponía sobre la mesa negociadora el despido de 1.622 trabajadores, un tercio de la plantilla que actualmente cuenta con unos 4.900 empleados. Una posibilidad que, de confirmarse, dejaría a la factoría con unos números raquíticos en comparación con su época más expansiva, cuando albergaba a 9.000 trabajadores.
36 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

Observo, una vez más, la legión de trolls que me acosan en las redes sociales, y más raramente en mi bandeja de entrada. Algunos con más educación que otros, algunos con mayor intento de articular algún argumento, otros solo vomitando su bilis farfullando algo sin sentido
9 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Otra 'Crisis de los Misiles' como en los años 60? El despliegue militar de Putin en Cuba resucita el fantasma de la alerta nuclear

¿Misiles rusos en Cuba? La imagen nos retrotae a los años 60, a un momento del siglo XX en el que a punto estuvo de estallar una nueva guerra mundial...
27 meneos
107 clics
Venezuela. La India irrumpe en el pedazo de tierra con más petróleo del mundo para revolucionar su producción de crudo

Venezuela. La India irrumpe en el pedazo de tierra con más petróleo del mundo para revolucionar su producción de crudo

Según los datos de la petrolera estatal PDVSA, las reservas probadas de crudo de Venezuela ascienden a los 300.878 millones de barriles, las más grandes del global. Sin embargo, lo curioso es que el 90% de todas esas reservas se encuentran en un pedazo de tierra (es un pedazo grande) conocido como la Faja Petrolífera del Orinoco, un pedazo de tierra 'lleno' de petróleo que Venezuela es incapaz de explotar con intensidad por falta de medios. Eso podría estar a punto de cambiar.
22 5 1 K 127
22 5 1 K 127
15 meneos
18 clics

La pobreza en España aumenta por la crisis de vivienda y la precariedad laboral

El porcentaje de personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social en España ha alcanzado los 12,7 millones, según revela el XIV Informe ‘El Estado de la Pobreza en España’ de la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), presentado este lunes 4 de junio en el Ateneo de Madrid. Aumento del riesgo y protección estatal El informe destaca que la tasa AROPE (At-Risk-Of-Poverty and Exclusion) ha incrementado del 26% en 2022 al 26,5% en 2023, afectando a 400.000 personas más, debido principalmente al encare
12 3 2 K 128
12 3 2 K 128
8 meneos
28 clics

Minería del Cobre y Electrificación de Vehículos | Informe de la IEF [ENG]

El cobre es el mineral más fundamental para el futuro humano porque es esencial para la generación, distribución y almacenamiento de electricidad. La disponibilidad y la demanda de cobre determinan el ritmo de electrificación, que es la base de la política climática actual. Muchos estudios han planteado preocupaciones de que el suministro de cobre no pueda satisfacer las demandas de cobre tanto de la transición energética verde como del desarrollo global equitativo, pero persiste la presunción aparentemente universal de que el cobre necesario p
31 meneos
52 clics
Venezuela registró en mayo la inflación más baja desde 2004

Venezuela registró en mayo la inflación más baja desde 2004

El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que en el mes de mayo Venezuela registró la inflación más baja desde el año 2004. "Venezuela en el mes de mayo tuvo la inflación más baja desde el año 2024. Tenemos la inflación, sustentada en trabajo y producción, más baja (...) Son señales, señales positivas", recalcó el mandatario desde el encuentro con las estructuras del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el estado Zulia.
26 5 2 K 138
26 5 2 K 138
14 meneos
29 clics
¿Juan Guaidó ofreció recursos de EEUU para financiar la campaña presidencial de Venezuela a Edmundo González? No, es un audio manipulado

¿Juan Guaidó ofreció recursos de EEUU para financiar la campaña presidencial de Venezuela a Edmundo González? No, es un audio manipulado

Verificadores de datos coinciden en que el audio tiene alto porcentaje de ser manipulado y de haberse hecho con IA. Los implicados aseguran que la conversación es falsa. Se oye además que Guaidó presuntamente pide a Edumundo, de la Plataforma Unitaria de Venezuela, ser “más visible y conocido” y “salir a hacer campaña en el país” para que “los recursos puedan llegar” a Venezuela. Y se hace parecer que González no está dispuesto cuando señala: “yo no estoy en condiciones de hacer campañas”. Pero esto es falso.
11 3 0 K 138
11 3 0 K 138
22 meneos
418 clics

Brexitland: la sombría vida en el Reino Unido fuera de la Unión Europea

Desde 2016 los británicos han descubierto que romper con sus vecinos era más difícil de lo que creían y tenía efectos indeseados, desde para la paz en Irlanda del Norte hasta para los derechos laborales y el desabastecimiento del súper
12 meneos
48 clics

La crisis de la gripe aviar ya no es solo aviar: Estados Unidos cuenta tres casos de contagio a humanos

Tercer contagio humano en Estados Unidos. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de los EE UU han confirmado un nuevo caso de transmisión en humanos de esta variante de la gripe, la A(H5N1), la gripe aviar.
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119
30 meneos
38 clics
Brasil ayuda a Argentina con Petrobras y evita colapso energético en el país [POR]

Brasil ayuda a Argentina con Petrobras y evita colapso energético en el país [POR]

El día 22, Argentina contrató apresuradamente un barco con 44 millones de metros cúbicos (m³) de gas licuado (GNL) de Petrobras para mitigar una repentina escasez de combustible en el país. El gobierno de Milei corría contrarreloj, pues la escasez de gas ya comenzaba a paralizar parte de la actividad industrial argentina y provocar colas y cierres de gasolineras. La crisis se produce tras un aumento del consumo en las últimas semanas, debido a un frío atípico que no se registraba desde hacía décadas en el período, y en vísperas del invierno, c
25 5 0 K 103
25 5 0 K 103
13 meneos
480 clics
La industria del cine ha descubierto por qué la gente no va a las salas. La solución estaba en una ley del siglo XVIII

La industria del cine ha descubierto por qué la gente no va a las salas. La solución estaba en una ley del siglo XVIII

Dice el tanteo walrasiano, heredado de las subastas de pescado del siglo XVIII y llamado así por el economista galo Léon Walras, que para encontrar el equilibrio en un mercado debe haber una relación en la que ambas partes se sientan cómodas, y que ajustando los precios iterativamente como si fuese una subasta, se puede llegar a encontrar un punto medio que sea óptimo para las salas y aumente la asistencia a las mismas.
11 2 0 K 117
11 2 0 K 117
15 meneos
85 clics
Los agricultores de cebollas de Málaga se enfrentan a una crisis por falta de compradores y precios insostenibles

Los agricultores de cebollas de Málaga se enfrentan a una crisis por falta de compradores y precios insostenibles

Los agricultores de cebolla se enfrentan la situación "más crítica del siglo" debido a la falta de compradores y precios insostenibles según advierte la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores, Asaja, en Málaga. Así lo han puesto de manifiesto en un comunicado en el que apuntan que los agricultores tradicionales de cebolla temprana de la provincia se han encontrado con la situación más complicada vivida en lo que va de siglo. "En esta ocasión, no se trata de que su producto no tenga precio, es que no hay ni quien la quiera comprar".
13 2 0 K 147
13 2 0 K 147
44 meneos
95 clics
Crisis energética en Argentina: cortes de gas a la industria por escasez en plena ola de frío

Crisis energética en Argentina: cortes de gas a la industria por escasez en plena ola de frío

Argentina se sume en una crisis energética en medio de una ola de frío otoñal que ha desplomado las temperaturas por debajo de los 10 grados. El Gobierno ha suspendido la entrega de gas natural a las grandes industrias de todo el país, incluidas aquellas que pagan un coste extra para garantizar que serán las últimas en sufrir costes, ante la escasez del producto. También ha prohibido a las gasolineras vender gas a los vehículos que operan con gas natural comprimido (GNC), común en el país sudamericano para taxis o autobuses.
38 6 1 K 165
38 6 1 K 165
« anterior1234540

menéame