Actualidad y sociedad

encontrados: 6118, tiempo total: 0.165 segundos rss2
6 meneos
82 clics

Extranjeros compran casas sicilianas desde 1 € en una subasta [EN]

La ciudad siciliana de Sambuca estaba en peligro de convertirse en una ciudad fantasma y puso a la venta sus casas vacías partiendo de un precio inicial de 1€ (cada una) para intentar revertir su declive, ha vendido 16 de ellas a compradores extranjeros. La más barata fue vendida por € 1.000, la más cara por € 25.000. Unas semanas después del anuncio, recibieron casi 100,000 correos electrónicos con muchos compradores potenciales
9 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La burbuja de la España vacía

Los urbanitas tienen que entender que no es necesario malgastar todos sus ahorros ni poseer ninguna vivienda para disfrutar de la naturaleza y del encanto de nuestros pueblos
13 meneos
14 clics

La Comunidad de Madrid tiene 600 viviendas vacías mientras se multiplican los desahucios

La Coordinadora de Vivienda calcula que hay 263.000 viviendas vacías en la Comunidad de Madrid, muchas de ellas de las administraciones públicas, y ha recordado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que la Seguridad Social tiene 40.000 m2 de vivienda cerrados en España, “solo en Madrid 30.000 m2” y que la Comunidad de Madrid tiene 600 viviendas cerradas. Quieren que los candidatos se comprometan “públicamente y por escrito” a aprobar de manera urgente una ley autonómica de vivienda en el primer pleno que se convoque en la Asamblea..
27 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay que plantear la expropiación de la vivienda vacía a los bancos aunque haya que ir más allá de los marcos legales

Rommy Arce (Lima, Perú. 1977) se reivindica como una mujer feminista, comunista y no me siento avergonzada. Además así lo deja entrever en su despacho en la Casa del Reloj donde ejerce de concejala-presidenta de Arganzuela y Usera; allí no faltan las referencias feministas y, por ejemplo, un póster de las libertarias
27 meneos
82 clics

19 de cada 100 viviendas en Ferrol están vacías, Lugo con el 20.7 y Orense 21.7% de los pisos están vacíos

Solo Lugo y Ourense superan a la urbe naval en porcentaje de pisos sin uso, según revela el último informe elaborado por la federación gallega del sector inmobiliario
22 5 2 K 50
22 5 2 K 50
22 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No son las viviendas vacías

Si tanto están subiendo los alquileres, ¿qué sentido tendría que cada vez más propietarios rehusaran embolsarse tan fortísimas rentabilidades dejando sus viviendas vacías? El problema de la vivienda en la Comunidad de Madrid es, como ya explicamos, un problema de oferta (muchísimo más allá de la vivienda vacía) y de demanda: desde 2015, la población en la Comunidad de Madrid se ha incrementado en 186.000 personas; el número de empleados ha crecido en 190.000 trabajadores; pero, en cambio, el 'stock' de viviendas ha crecido en poco más de 30.000
4 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre el problema de la vivienda y mucho más (¡Ay Madrid!)

¿Por qué se vulnera todos los días el derecho a la vivienda en nuestras ciudades? ¿Qué sucede en Madrid? ¿Ha traído algo de cambio la “política del cambio”?
796 meneos
1134 clics
La banca y los fondos de inversión deberán ceder sus viviendas vacías a los municipios catalanes

La banca y los fondos de inversión deberán ceder sus viviendas vacías a los municipios catalanes

Mientras todas las miradas están fijadas en el juicio del procés, el movimiento por la vivienda catalán está de enhorabuena. Después de meses de espera, este 11 de febrero ha llegado la noticia más esperada. El Tribunal Constitucional les ha dado la razón y la ley de emergencia social, pionera en el Estado español en la defensa del derecho a la vivienda y contra la pobreza energética, volverá a tener plena vigencia. La banca y los fondos de inversión deberán ceder las viviendas vacías y ofrecer alquileres sociales a las familias vulnerables
283 513 0 K 327
283 513 0 K 327
384 meneos
3844 clics
Japón está regalando 8 millones de casas abandonadas --de forma gratuita-- [EN]

Japón está regalando 8 millones de casas abandonadas --de forma gratuita-- [EN]

En todo el país hay hasta 8 millones de casas vacías o abandonadas y el gobierno japonés está estableciendo un programa para reducir la cantidad de casas que quedan vacías. Las casas que se dejan vacías se han convertido en un problema para que los propietarios las administren o ya no quieren pagar los impuestos. En otros casos, las casas desocupadas se convierten en blanco de vandalismo, dejándolas en nuevos estados de desesperación. Estas casas se han convertido en un grave dolor de cabeza para los propietarios
132 252 0 K 268
132 252 0 K 268
9 meneos
13 clics

Activistas de la vivienda reclaman al IVIMA que entregue las casas vacías a familias

Solo en Lavapiés hay cuatro edificios públicos sin gente y en toda la región más de 500. "Vivimos en un contexto de emergencia habitacional donde se está desahuciando a muchas personas. Lo que nos ha dicho la Comunidad de Madrid es que están adjudicando esas viviendas. Nosotros lo que decimos es que si desde 2006 a 2018 no has podido adjudicar estas viviendas es que las personas encargadas no son competentes para mantener los cargos y, por tanto, pedimos su dimisión inmediata"."Veo un edificio vacío, veo una injusticia. Veo un montón de casas
410 meneos
4161 clics
En Londres, la vivienda ya no es para vivir: su excedente de pisos de lujo vacíos, en cifras

En Londres, la vivienda ya no es para vivir: su excedente de pisos de lujo vacíos, en cifras

La mitad de las viviendas en edificios de nueva construcción suelen estar vacías, así como un 19% de las residencias en todas las zonas del centro de Londres. La probabilidad de que una vivienda esté vacía aumenta con su valor de mercado: el 39% de las casas que valen entre uno y cinco millones de libras no están siendo utilizadas; un 64% en el caso de residencias con un valor superior a los cinco millones. De las casas adquiridas por inversores extranjeros, un 42% están vacías.
162 248 4 K 320
162 248 4 K 320
47 meneos
55 clics

Bancos e inmobiliarias tendrán que pagar 400 € por cada vivienda vacía en Pamplona a partir de 2019

Tras el cambio de ordenanza aprobado ayer, la tasa también se aplicará a las personas físicas en el segundo año de vigencia
39 8 3 K 82
39 8 3 K 82
575 meneos
981 clics
45 propietarios ceden 859 pisos para alquiler social y evitar las multas del Govern

45 propietarios ceden 859 pisos para alquiler social y evitar las multas del Govern

Un total de 45 propietarios de inmuebles considerados “grandes tenedores" de Baleares han inscrito 859 viviendas vacías desde hace más de dos años para destinarse, según establece la Ley de Vivienda, a alquiler social. Así lo ha anunciado el conseller de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons. La normativa obliga a que los grandes tenedores a inscribir sus casas vacías en el Registro de viviendas desocupadas. En caso contrario, serán sancionados entre 3.000 y 90.000 euros.
204 371 0 K 301
204 371 0 K 301
521 meneos
777 clics
La ley antidesahucios aflora más de 5.000 viviendas vacías procedentes de Banco de Valencia

La ley antidesahucios aflora más de 5.000 viviendas vacías procedentes de Banco de Valencia

La Generalitat Valenciana avanza en el recuento de las viviendas vacías de la Comunitat que se encuentran en manos de propietarios de grandes volúmenes de inmuebles. La comunicación de este tipo de activos consta como obligatoria en la Ley Por la Función Social de la Vivienda -conocida como la 'ley antidesahucios' valenciana-, un texto que fue rebajado por el Tribunal Constitucional pero en cuyo articulado el Consell conserva herramientas para exigir que se informe de los bienes en desocupados y multar en caso de falta de colaboración.
168 353 0 K 308
168 353 0 K 308
54 meneos
55 clics

El Constitucional permite a Euskadi expropiar viviendas vacías

El Tribunal Constitucional ha avalado la mayoría de los artículos de la Ley vasca de Vivienda, entre ellos el que permite al Gobierno vasco y los ayuntamientos expropiar viviendas vacías que no cumplan una "función social" y en el supuesto de que haya demanda de casas sociales en las zonas donde se ubiquen.
9 meneos
14 clics

El Consell retoma su amenaza: multará a los bancos que no comuniquen sus viviendas vacías

En esta misiva se les avisará que si no comunican sus viviendas vacías durante los próximos seis meses se les impondrá una sanción de entre 600 y 3.000 euros. Y posteriormente, en caso de no ponerlas a disposición para alquiler social, podrán ser multados con cantidades similares.
17 meneos
297 clics

¿Funciona penalizar a los dueños de casas vacías? Esto es lo que saben nuestros vecinos en Europa

El gobierno de España quiere aprobar medidas "coercitivas" contra los propietarios que tengan viviendas vacías. En Europa las políticas de este calibre llevan aplicándose años. Aquí va un pequeño resumen. relacionada: www.meneame.net/story/gobierno-plantea-penalizar-duenos-viviendas-vaci
1 meneos
 

Fomento "analizará" penalizar pisos vacíos, pero no está en su "agenda inmediata"

El Ministerio de Fomento reconoce que la eventual articulación de medidas coercitivas para los propietarios de viviendas vacías con el fin de que las pongan en el mercado es una iniciativa "que tiene que ser analizada y estudiada", si bien actualmente no está "en la agenda de medidas inmediatas del Gobierno". El diario 'El País' publica en su edición de este martes que el Gobierno estudia imponer "medidas coercitivas" a dueños de pisos vacíos, ya sean bancos, empresas o particulares, para que las pongan en el mercado.
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
46 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno se plantea penalizar a los dueños de viviendas vacías

El Gobierno se plantea penalizar a los propietarios de viviendas vacías. Así lo publica El País basándose en un informe interno sobre la situación de la vivienda social elaborado por la Secretaría General de Vivienda.Al parecer, y siempre según ese diario nacional, el Ejecutivo quiere dar un giro a la regulación de la vivienda como un «servicio público de interés general».Las medidas coercitivas no se limitarán a las viviendas propiedad de los bancos si no también de las personas..
20 meneos
19 clics

La mitad de los pisos ocupados ilegalmente en Madrid pertenecen a la Comunidad

La Agencia de Vivienda Social (antiguo IVIMA) tiene actualmente un patrimonio de 23.354 viviendas sociales públicas. El 8'5% de todas ellas, unas 2.000, "están ocupadas ilegalmente" a fecha 10 de julio, según reconoce la Comunidad de Madrid. Con ese dato sobre la mesa, actualmente el 51% de todos los pisos ocupados de forma irregular en la Comunidad de Madrid pertenecen a la Agencia de Vivienda Social. Además, la Comunidad de Madrid tiene un stock de 533 viviendas sociales vacías, pese a tener 3.412 familias vulnerables en lista de espera.
29 meneos
30 clics

La Comunidad de Madrid tiene 533 viviendas sociales vacías con 3.412 familias vulnerables en lista de espera

La Agencia de Vivienda Social (antiguo IVIMA) admite que casi mitad de los pisos están vacíos porque están siendo rehabilitados.El 31% de esa viviendas sin habitar están en Madrid capital, precisamente donde el Ayuntamiento de Madrid sufre la falta de stock de viviendas sociales. Actualmente, también otros 28.800 jóvenes en lista de espera para tener acceso a una vivienda pública de la Comunidad de Madrid..
24 5 1 K 43
24 5 1 K 43
26 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Expropiar viviendas vacías a los bancos es inconstitucional

La expropiación temporal de viviendas vacías, propiedad de los bancos, por tres años en caso de desahucios de familias en riesgo de exclusión, es inconstitucional. El Tribunal Constitucional anula este precepto de la Ley porque considera que es incompatible con las medidas adoptadas por el Estado para atender las mismas necesidades. La medida, aprobada por el Gobierno de coalición PSOE - Izquierda Unida en 2013, "rompe el carácter coherente de la acción pública", señala la sentencia.La norma andaluza, según el Constitucional, "interfiere en..
17 meneos
74 clics

Vivienda: alquileres disparados y opacidad estadística

Los indicadores del mercado de vivienda disponibles en España confirman la fortaleza de la recuperación del mercado de vivienda en los dos últimos ejercicios y primer trimestre de 2018. Los aumentos de precios de la vivienda en España superaron ampliamente la media de la eurozona en el tercer trimestre de 2017. La construcción está creciendo por encima del PIB, impulsada sobre todo por el componente de la edificación residencial. El gobierno ha aprobado el nuevo Plan Estatal de Vivienda, 2018-21.
14 3 1 K 96
14 3 1 K 96
29 meneos
32 clics

Barcelona censa sus viviendas: 3.600 vacías, 500 okupadas y 664 fincas pendientes de rehabilitación

El Ayuntamiento de Barcelona ha dado sus primeros datos del censo que inició en 2016 para detectar viviendas vacías: de las 825.756 viviendas que hay en la Ciudad Condal, el Consistorio ha censado 237.657 casas. De estas, hay 3.609 pisos vacíos (un 1,52% de la muestra), de los que el 70% está en manos de particulares. Solo 250 pertenecen a entidades bancarias o sociedades. Además, han localizado 500 pisos okupados y 664 fincas que requiere una rehabilitación.
32 meneos
75 clics

17.000 viviendas vacías en Valladolid, buscan inquilinos

El Ayuntamiento de Valladolid ha puesto en marcha este plan para facilitar que un buen número de viviendas vacías de titularidad privada se incorporen al mercado del alquiler a un precio asequible para el inquilino y con garantías para el propietario, con la intermediación de la Sociedad Municipal de Suelo y Vivienda de Valladolid, VIVA. Para ello, establecerá un sistema de garantías e incentivos para el propietario a cambio de fijar unos precios máximos de los alquileres.
254 meneos
3112 clics
Celdas de pladur por dos mil euros: 'coliving' y otras formas de especulación para vivir como un eterno adolescente

Celdas de pladur por dos mil euros: 'coliving' y otras formas de especulación para vivir como un eterno adolescente

Aunque a menudo se presenta en el mercado como solución al contexto de emergencia habitacional, el 'coliving' básicamente consiste en fragmentar una vivienda en distintas habitaciones para obtener varios contratos de alquiler temporal por una cantidad más sustanciosa, Es obvio que en el 'coliving' no se comparten 'experiencias, sinergias, momentos y proyectos', se comparten simplemente espacios para que cada unidad habitacional sea lo más pequeña y replicable posible
98 156 0 K 391
98 156 0 K 391
22 meneos
25 clics
Adelante Andalucía denuncia la subida del 73% de los precios de alquiler en Sevilla y pide control sobre los pisos turísticos

Adelante Andalucía denuncia la subida del 73% de los precios de alquiler en Sevilla y pide control sobre los pisos turísticos

El estudio “Variación acumulativa de la vivienda en España en 2024” ha revelado datos alarmantes sobre los precios de la vivienda como la subida de un 73% en 10 años en la capital hispalense, una subida “alarmante” que según Adelante Andalucía hace que “esté siendo imposible conseguir una vivienda digna”.
19 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Base 4x147 | Viviendas turísticas: la nueva Burbuja  

En el programa de hoy, 30/5/2024, Pablo Iglesias, Paola Aragón, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan el problema creciente de la turistificación del sector de la vivienda, que se ha convertido en una amenaza para la garantía del derecho a la vivienda de la población en muchas ciudades. Además, informan sobre los negocios inmobiliarios de la "casta" de Javier Milei. Con la participación de Víctor Martín, portavoz de "Canarias se Agota".
15 4 7 K 149
15 4 7 K 149
11 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciudad a una hora de Madrid con el precio de la vivienda un 55% más bajo que hace 15 años  

Esta es la historia del corto boom y eterna crisis de Talavera de la Reina, un municipio que se encuentra a poco más de una hora de Madrid y que soñó con desplazar a Toledo como gran núcleo económico de la provincia, pero que hoy sigue sufriendo las consecuencias de unas promesas incumplidas y de la caída de los sectores económicos que llevaron a este municipio a duplicar su población entre los 70 y principios de los 2000.
11 meneos
19 clics
El precio medio de la vivienda libre sube hasta marzo un 4,3% y alcanza su máximo en 14 años

El precio medio de la vivienda libre sube hasta marzo un 4,3% y alcanza su máximo en 14 años

El precio medio de la vivienda libre subió un 4,3% en el primer trimestre del año, hasta alcanzar los 1.865,8 euros/m2, según la estadística sobre el valor tasado de la vivienda publicada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Mientras, el precio de la vivienda libre ha experimentado una subida trimestral del 1,3%, alcanzando su valor más alto desde el primer trimestre de 2010, cuando se situó en 1.865,7 euros por metro cuadrado. Por comunidades autónomas, 11 aumentaron sus precios más que la media nacional en tasa interanual. Así, la
34 meneos
66 clics
Dura crítica del Financial Times al mercado inmobiliario español: “Es disfuncional”

Dura crítica del Financial Times al mercado inmobiliario español: “Es disfuncional”

El diario económico británico apuntó a las condiciones de financiación. “Frenan tanto la demanda como la oferta”. Precisamente, esa “escasez de oferta” es el nuevo problema que enfrenta España. FT cifró en 350.000 el déficit de viviendas en 2023. Luego, apuntó al “estancamiento” de los promotores inmobiliarios españoles. Otro factor al que hizo alusión el medio británico en su reportaje fue el descenso de la construcción de viviendas. Según FT, los precios de nueva vivienda “suben el doble que los de la construida”.
28 6 0 K 149
28 6 0 K 149
14 meneos
71 clics
Por qué los precios de la vivienda no bajan aunque se venda menos

Por qué los precios de la vivienda no bajan aunque se venda menos

Las casas han seguido escalando trimestre tras trimestre, lo que para José García Montalvo, catedrático en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, demuestra que “si se venden menos pisos no es porque no haya demanda, sino porque la oferta es limitada”. Es decir, que las casas disponibles siguen si dar abasto para todos aquellos que desean comprar y además se lo pueden permitir. “La oferta de vivienda sigue mostrándose más débil que la demanda”, resume un análisis de CaixaBank Research a raíz de los últimos datos del Ministerio de Vivienda.
11 3 0 K 137
11 3 0 K 137
427 meneos
1011 clics
La empresa Urbagestión quiere desahuciar a una inquilina de 84 años con renta antigua: le piden una subida de casi el 300%

La empresa Urbagestión quiere desahuciar a una inquilina de 84 años con renta antigua: le piden una subida de casi el 300%

Mari Carmen lleva viviendo en la misma casa, ubicada en el barrio madrileño de Ibiza, durante casi 70 años. Este viernes 31 de mayo podría quedarse en la calle al no poder asumir la subida del alquiler que reclaman los propietarios del edificio.
153 274 0 K 506
153 274 0 K 506
3 meneos
60 clics
El efecto Madrid dispara los precios de las casas 'fronterizas' en Guadalajara o Toledo

El efecto Madrid dispara los precios de las casas 'fronterizas' en Guadalajara o Toledo

Pese a encontrarse a 60 kilómetros de la capital, Guadalajara sufre los mayores aumentos en el valor de las casas de todas las ciudades de España debido a la ce
17 meneos
33 clics

18 meses de prisión para el dueño de una inmobiliaria que se apropió de 36.000 euros en la venta de una vivienda

La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra ha condenado a 1 año y 6 meses de prisión y a una multa de 1.920 euros al administrador único de una inmobiliaria de Viana (Tierra Estella) que se apropió de 38.600 euros aportados por la compradora de una vivienda en concepto de contrato de arras y gestión de fondos.
14 3 1 K 145
14 3 1 K 145
50 meneos
101 clics
Las comunidades de vecinos de València se lanzan a modificar sus estatutos para evitar la invasión de apartamentos turísticos

Las comunidades de vecinos de València se lanzan a modificar sus estatutos para evitar la invasión de apartamentos turísticos

La Plataforma per Russafa, que tendrá que abandonar su sede ubicada en el bajo de un edificio en el que van a construir alojamientos turísticos, instala una mesa de turistificación en una jornada de conviviencia para evitar "la pérdida progresiva de vecinos en el barrio".
41 9 0 K 158
41 9 0 K 158
45 meneos
106 clics
¿Cómo Singapur Resolvió Su Crisis de Vivienda? Urbanópolis

¿Cómo Singapur Resolvió Su Crisis de Vivienda? Urbanópolis  

¿Cómo esta pequeña ciudad-estado logró resolver su crisis de vivienda? Singapur es el ejemplo casi perfecto del uso de la vivienda publica. Video de 19 minutos.
6 meneos
20 clics

La oferta se desploma un año después de la entrada en vigor de la Ley de Vivienda

La empresa de tasación "UVE Valoraciones" apunta a que la oferta de vivienda en alquiler ha caído a mínimos históricos y está un 28 % por debajo de la que había en 2020. Según la Federación Nacional de Asociaciones inmobiliarias (FAI), la oferta de inmuebles disponibles para alquiler habitual se ha desplomado un 30,5%. También el Banco de España ha alertado de los efectos negativos que puede conllevar el control de los precios del alquiler de forma sostenida y sin medidas estructurales que aumenten la oferta. La entidad calcula que hacen falta
5 1 9 K -35
5 1 9 K -35
542 meneos
1005 clics
¿Nadie piensa hacer nada ante los incumplimientos de la ley de vivienda?

¿Nadie piensa hacer nada ante los incumplimientos de la ley de vivienda?

Es lamentable la enorme pasividad de las administraciones competentes ante las numerosas irregularidades que se vienen produciendo en el sector inmobiliario. Desde FACUA hemos denunciado a decenas de agencias por saltarse la ley al imponer el pago de comisiones a los inquilinos como condición para alquilarles inmuebles destinados a vivienda habitual, pero no hemos recibido ni una sola respuesta en la que nos comuniquen la imposición de sanciones. Y ello pese a que buena parte de las denuncias fueron presentadas hace ya casi un año
212 330 3 K 469
212 330 3 K 469
14 meneos
48 clics

La ley de vivienda cumple un año con una única comunidad aplicando su medida estrella y sin conseguir doblegar los precios

La norma prometía facilitar el acceso a la vivienda y garantizar por igual en toda España el derecho recogido en el artículo 47 de la Constitución, limitando las subidas de los alquileres y protegiendo a los inquilinos más vulnerables, entre otros puntos. Un año después, la llave para poner en marcha una parte importante de la ley impulsada por el Gobierno de coalición está en manos de las comunidades. Mientras tanto, el precio de la vivienda no deja de crecer y sigue suponiendo una carga asfixiante para muchas familias.
11 3 0 K 120
11 3 0 K 120
12 meneos
44 clics
La firma de hipotecas se hunde un 18,1% en marzo con un tipo de interés medio al alza que acumula ya un año por encima del 3%

La firma de hipotecas se hunde un 18,1% en marzo con un tipo de interés medio al alza que acumula ya un año por encima del 3%

El mercado hipotecario pulverizó en marzo los signos de recuperación mostrados a principios de año. En el tercer mes de 2024 la firma de préstamos para la compra de una vivienda se hundió un 18,1% con respecto al mismo periodo del año anterior, un desplome que contrasta con el repunte registrado en febrero y constata que los tipos de interés elevados siguen haciendo mella en el sector inmobiliario. El tipo medio firmado al inicio de la hipoteca subió al 3,41% y cerró en marzo un año entero por encima del 3%.
10 2 0 K 125
10 2 0 K 125
70 meneos
75 clics
Miles de personas de toda Mallorca llenan las calles del centro de Palma por el derecho a la vivienda y contra la masificación turística

Miles de personas de toda Mallorca llenan las calles del centro de Palma por el derecho a la vivienda y contra la masificación turística

El esperado 25M ha llegado, y lo ha hecho superando con creces las expectativas. Si los convocantes de la primera movilización social por el drama de la vivienda organizada en Mallorca, Banc de Temps de Sencelles, ya mostraban días atrás su sorpresa por la acogida que estaba teniendo la iniciativa, este sábado su asombro está siendo más que notable. Y es que miles de personas de toda Mallorca
58 12 0 K 31
58 12 0 K 31
13 meneos
28 clics
Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

Michaela Kauer (Viena, 1966), directora de la oficina de Viena en Bruselas, y ex teniente de alcalde de la ciudad austríaca, habla con pasión del sistema de vivienda público de la capital de Austria, donde el 78% de los residentes viven de alquiler y el 58% lo hacen en residencias públicas y sociales. Esos datos son posibles gracias a la Wiener Wohnen, una empresa pública municipal con 4.000 empleados que gestiona 220.000 pisos, y a una cincuentena de asociaciones de lucro limitado, la gran mayoría de ellas cooperativas.
11 2 5 K 53
11 2 5 K 53
9 meneos
337 clics
¿Dónde hay más pisos de Airbnb? El mapa calle a calle de diez grandes ciudades

¿Dónde hay más pisos de Airbnb? El mapa calle a calle de diez grandes ciudades

Un análisis de 85.000 anuncios geolocalizados revela zonas de Madrid y Málaga donde el 25% de las viviendas aparecen en la plataforma
44 meneos
72 clics
Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

La exteniente de alcalde de Viena, ciudad paradigma de los hogares públicos, visita Madrid, donde el Ayuntamiento y la Comunidad traspasaron miles de propiedades.
36 8 1 K 146
36 8 1 K 146
12 meneos
36 clics
Aragón construirá pisos de alquiler asequible en 40 pueblos con gran presión turística

Aragón construirá pisos de alquiler asequible en 40 pueblos con gran presión turística

Gobierno de Aragón impulsará con fondos propios la construcción de “centenares” de viviendas públicas de alquiler asequible en 40 pequeños municipios con una gran presión inmobiliaria por el turismo. En dicho encuentro, la ministra de Vivienda,Isabel Rodríguez, ha anunciado la puesta en marcha de una plataforma estatal donde deberán registrarse todos los alojamientos del país destinados al arrendamiento vacacional
7 meneos
49 clics

La ley de la vivienda cumple un año: ocho propuestas para frenar la burbuja de precios y la falta de pisos

Analizamos con expertos del ámbito académico, del activismo y del sector empresarial cómo enfocar la crisis habitacional y saber si la Ley que entró en vigor hace un año ha tenido efecto. Lo más comentado es la mercantilización de la vivienda y la falta de vivienda social y asequible.
8 meneos
46 clics

La vivienda en Madrid, por las nubes: venta y alquiler tocan máximos

Comprar un piso de unos 100 metros cuadrados en Madrid capital cuesta más de medio millón de euros. Concretamente, 5.188 euros por metro cuadrado. Pero alquilarlo no sale mucho mejor, comparativamente: el metro cuadrado asciende a 19,9 euros, es decir, casi 2.000 euros para un piso similar, o alrededor de 1.000 euros al mes si tuviera la mitad de tamaño (50 metros cuadrados).
269 meneos
1103 clics
La Generación Z lo tiene incluso peor que los millenials para vivir con sus sueldos: las cifras muestran que tienen motivo de queja

La Generación Z lo tiene incluso peor que los millenials para vivir con sus sueldos: las cifras muestran que tienen motivo de queja

Muchas veces son objetos de burla por, precisamente, quejarse de que nunca podrán comprarse una casa u otras utilidades costosas, mientras, dicen los 'boomers', se comen tostadas de aguacate, hacen vacaciones y desayunan cafés ricos. Pero, en realidad, las investigaciones coinciden en que la generación más joven de trabajadores realmente tiene un grave contexto financiero al que enfrentarse. las personas de veintitantos años ganan menos, tienen más deudas y se enfrentan a tasas de morosidad más altas que los millennials cuando tenían su edad.
115 154 0 K 397
115 154 0 K 397
24 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Ley de Vivienda un año después: la oferta cae a mínimos y los precios suben a máximos

La Ley de Vivienda un año después: la oferta cae a mínimos y los precios suben a máximos

Hoy hace un año que se aprobó la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda que debía producir importantes cambios en el mercado residencial, sobre todo para los arrendamientos, pero que finalmente lo que ha provocado es la práctica desaparición de la oferta por una enorme desconfianza de miles de propietarios con esta regulación, según los expertos consultados. Por otra parte, la tan cacareada normalización de los precios -que es uno de los principales argumentos de la ley- ha traído una desesperada realidad para miles de

menéame