Actualidad y sociedad

encontrados: 6861, tiempo total: 0.029 segundos rss2
28 meneos
39 clics

El Gobierno aprueba el mecanismo que bajará la luz un 40 % a partir de junio

El Gobierno ha aprobado este viernes el mecanismo que limitará el precio del gas natural empleado para la generación eléctrica, una medida que permitirá rebajar el precio de la luz en el mercado mayorista (pool) un 40 % hasta los 130 euros el megavatio hora (MWh) y que empezará a funcionar en el mes de junio. "Hogares y empresas verán reducida su factura de la luz desde el próximo recibo", ha prometido el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez
411 meneos
3195 clics
Las comercializadoras eléctricas ponen en marcha subidas de hasta el 50% en la tarifa libre de sus clientes

Las comercializadoras eléctricas ponen en marcha subidas de hasta el 50% en la tarifa libre de sus clientes

Las comercializadoras eléctricas están preparándose para incrementar los precios de luz y gas para los clientes que tienen en el mercado libre. Las compañías han comenzado una campaña de información a los usuarios que se acogen a esta opción en la que se explican los motivos de estas subidas que se van a producir, sobre todo, “a partir del 1 de julio”, tal y como indican fuentes del sector energético. Las tarifas se verán afectadas por el incremento sustancial de los precios de la energía.
172 239 1 K 429
172 239 1 K 429
8 meneos
247 clics

¿Tarifa regulada o libre? ¿Cuál me conviene?

Los consumidores optan cada vez más por los contratos estables de luz, aunque asuman un coste, frente a la variabilidad que registra el PVPC, necesaria para acogerse a alguna ayuda.
635 meneos
4205 clics
Los "tontos" de la tarifa eléctrica regulada pagaron menos en los últimos años que los de tarifa fija: los datos que desmontan al presidente de Iberdrola

Los "tontos" de la tarifa eléctrica regulada pagaron menos en los últimos años que los de tarifa fija: los datos que desmontan al presidente de Iberdrola

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha llamado "tontos" a los españoles que tienen la tarifa de la luz regulada. Unas controvertidas declaraciones que laSexta Clave ha querido analizar en profundidad: ¿quiénes son los 'tontos'?, ¿cuánto pagan?
269 366 10 K 385
269 366 10 K 385
9 meneos
35 clics

Galán garantiza que el precio de la luz caería un 30% o 40% tan solo cambiando la tarifa regulada que depende del Gobierno

El precio de la luz caería entre un 30% y un 40% tan solo cambiando la tarifa regulada que depende del Gobierno, según ha declarado el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán. “Tenemos un elemento diferencial, que es el diseño de nuestra tarifa regulada, única en Europa. Si se hace un diseño similar al que tienen el resto de los países, la tarifa regulada que solo afecta al diez por ciento de la energía que se consume en España, podría bajar entre un 30 y un 40%”. Añadió que no hace falta salirse temporalmente de Europa, sino reformar.
33 meneos
38 clics

Canadá impone una tarifa eléctrica nocturna ultra económica de solo 2.5 céntimos el kWh para incentivar el coche eléctrico

Gracias a esta, el precio del kWh bajará un 70% respecto al precio habitual, lo que permitirá que el consumo nocturno entre las 23:00 y las 7:00 de la mañana se quede en apenas 2.3 céntimos de euro al cambio el kWh. Este coste es posible gracias a la fuerte presencia de energías renovables en el mix eléctrico de Canadá, que supone que el coste nocturno sea prácticamente cero.
15 meneos
18 clics

Ribera cree que si las eléctricas bajasen sus tarifas “sería un gesto muy apreciado”

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha manifestado este viernes que si las grandes empresas eléctricas bajasen sus tarifas para ayudar a reducir las facturas de la luz de los consumidores “sería un gesto muy apreciado”. La ministra ha hecho hincapié en que ni la oferta ni la demanda “han cambiado mucho” y que la “inmensa mayoría” de los costes asociados a “prácticamente todas las tecnologías de generación” se mantienen en los “mismos niveles” de antes del estallido de la guerra en Ucrania.
10 meneos
107 clics

PwC secunda la idea de las eléctricas: fin de la tarifa regulada

la consultora indica que la existencia de este tipo de tarifas reguladas, especialmente cuando abarcan cuotas elevadas de consumidores, «puede generar importantes barreras de cara a la fijación de precios de una manera eficiente, además de obstaculizar el desarrollo de la Transición Energética».
316 meneos
3376 clics

El PVPC ha muerto: la única solución pasa por sacar el gas del ‘pool’ o desligar la tarifa regulada del mercado mayorista de la electricidad

La tarifa regulada, ahora denominada Precio Voluntario del Pequeño Consumidor (PVPC) ha muerto. No tiene ningún sentido que nadie esté en estos momentos bajo esa tarifa, incluidos los que poseen un descuento del 60-70% por el bono social. El PVPC está ligado al precio del mercado mayorista de la electricidad. En estos momentos, el precio del ‘pool’ se sitúa en máximos históricos. Se fija este lunes un precio medio de 442,54 €/MWh, llegando algunas horas a los 500 €/MWh.
173 143 0 K 325
173 143 0 K 325
3 meneos
54 clics

Cuándo es más barato recargar un coche eléctrico o híbrido enchufable en 2022 con los tramos de la luz

Estos tramos se denominan teóricos ya que, dependiendo del día, los precios y los horarios pueden variar. Solo afectan a los usuarios que tengan contratada la tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor). Repasamos cuáles son y cómo se pueden consultar. Para conocer de primera mano el precio actualizado de la luz, lo más fiable es visitar la web de la Red Eléctrica de España, que cada día muestra un gráfico a 24 horas con los precios tanto para la península y las islas como para Ceuta y Melilla.
267 meneos
1915 clics
Una pareja de A Coruña recibe una factura de la luz de 6.860 euros: «¡Ni que tuviéramos un solario en casa!»

Una pareja de A Coruña recibe una factura de la luz de 6.860 euros: «¡Ni que tuviéramos un solario en casa!»

Además de ser una cifra fuera de lo normal, en la factura había otros detalles sospechosos: «Nosotros tenemos contratada una potencia de 3,45 kilovatios, la mínima porque no tenemos ni vitrocerámica ni radiadores... Y lo habitual es que nos llegue la factura cada mes. Pero en esta carta Naturgy nos reclamaba un consumo de 22.484 kilovatios durante dos meses, por el período comprendido entre el 26 de septiembre y el 25 de noviembre.
159 108 4 K 389
159 108 4 K 389
12 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP acusa a Sánchez de "volver a mentir" sobre la factura de la luz: "Pagamos un 21% más"

"Si hay algo peor que mentir prometiendo algo, es volver a mentir diciendo que lo has cumplido", ha escrito el PP en su cuenta oficial de Twitter este sábado.
13 meneos
31 clics

El sistema eléctrico registrará un déficit de tarifa de 300 millones en 2021

Los mayores ingresos por el CO2 evitan un desajuste mayor En 2022 podrían ser 500 millones si no se recupera el impuesto del 7%. A pesar del agujero generado por la decisión del Ministerio par la Transición Ecológica de eliminar un 96% de los cargos de la factura el pasado mes de diciembre, que no ha podido compensar como pretendía con la minoración por los beneficios extras por el precio marginal del gas de la hidráulica y nuclear, la cifra no resulta muy elevada. Con esa medida frustrada el ministerio pretendía recaudar 2.600 millones.
62 meneos
794 clics
Comparativa coche eléctrico contra gasolina con el precio de la luz un 496% más caro que el año pasado

Comparativa coche eléctrico contra gasolina con el precio de la luz un 496% más caro que el año pasado  

Muchos pensaban que el precio de la luz no llegaría a superar los 200 euros el megavatio hora, pero ese techo hace tiempo que se convirtió en un suelo al que casi da vértigo asomarse, especialmente cuando hoy miércoles se registra un récord histórico. El coste de la energía eléctrica acumula cinco días seguidos de incrementos en los que se han registrado tres de los cinco precios más altos de la historia en España. El mercado mayorista ofrece durante el día de hoy, el precio más alto nunca visto tras alcanzar los 291,73 euros/MWh.
54 8 3 K 274
54 8 3 K 274
46 meneos
44 clics

El precio de la luz pulveriza récords y ya cuesta un 496% más que hace un año

El recibo eléctrico de un usuario medio con la tarifa regulada -el PVPC- se situó en noviembre en 115,18 euros, un 68,1% por encima de los 68,50 € del mismo mes del año pasado, siendo así la segunda factura más cara de la historia tras la del pasado octubre, según datos de Facua-Consumidores en Acción. De esta manera, la asociación considera que la factura eléctrica de diciembre tendría que ser negativa que ser negativa para que se cumpliese la promesa del presidente del Gobierno, de que este año los consumidores pagarán lo mismo que en 2018,
34 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo varapalo de Bruselas a España: no habrá reforma del mercado eléctrico

La Comisión Europea ha defendido este jueves que el actual mercado energético es «la mejor opción» para usuarios y empresas en Europa y ha desoído las peticiones de España, Francia e Italia para reformarlo y mejorar la protección de los consumidores
29 meneos
121 clics

La instalación de estufas de pellets y leña se dispara ante el alto precio de otros combustibles

El aumento del precio de la energía eléctrica y de los combustibles fósiles para calefacción ha disparado la instalación de estufas de pellets y leña en la provincia de Teruel, especialmente en los pueblos, donde las casas son más grandes y están más aisladas, lo que obliga a un gasto mucho mayor para caldear las viviendas en el largo invierno turolense.
25 meneos
28 clics

Casi el 70% de españoles apoyaría una intervención pública para controlar el precio de la luz

El 69,3% de los españoles apoyaría una intervención pública para controlar el precio de la luz, cuyas sucesivas subidas figuran ya como el noveno problema nacional en el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) – correspondiente al mes de noviembre.
2 meneos
11 clics

Los tramos horarios de la tarifa de la luz ya no sirven para ahorrar en la factura

El pasado 1 de junio de 2021 entraba en vigor un nuevo formato de factura eléctrica en España para usuarios domésticos que venía con importantes cambios en la estructura de precios y sobre todo con un nuevo sistema de discriminación de precios donde se distinguían tres periodos de facturación claramente diferenciados a lo largo de cada día. Ahora los precios son casi iguales en los 3 tramos.
2 0 2 K -4
2 0 2 K -4
16 meneos
409 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuáles son los nuevos horarios de la tarifa de la luz

En la última semana se puede comprobar cómo han cambiado las franjas horarias en la tarifa de la luz. Por ejemplo, el pasado lunes 18 de las 7 a las 8 de la mañana no hubo periodo valle, sino llano. Y entre las 8 y las 10 de la mañana, que debe ser llano, fue hora punta entre las 9 y las 10. La misma situación de la mañana ocurrió en otros días. El miércoles 20, la hora punta aumentó desde las 7 hasta las 11 de la mañana, mientras que el jueves 21 y el viernes 22 las horas puntas fueron entre las 8 y las 10, perdiendo horas llanas por el camin
1 meneos
3 clics

La factura de la luz subió 22 veces más en España que en Portugal pese a que ambos comparten mercado mayorista

El encarecimiento de la electricidad 22 veces superior en España que en Portugal resulta especialmente llamativo. Sobre todo si se tiene en cuenta que los dos países comparten el mismo operador del mercado mayorista (OMIE), una característica común que ha provocado que en la última década ambos países hayan tenido los mismos precios de la energía mayorista con diferencias que apenas son apreciables.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
1 meneos
24 clics

Así son las tarifas de Endesa, Naturgy e Iberdrola para no sufrir la escalada del precio de la luz

La firma que dirige José Bogas plantea un precio fijo de 58 euros el megavatio hora, frente a los 60 de Naturgy y los planes personalizados de Iberdrola; las propuestas suponen pasar del precio regulado al mercado libre
1 0 3 K -1
1 0 3 K -1
16 meneos
17 clics

La electricidad bate un nuevo récord y alcanza este miércoles los 228,59 €/MWh

Por franjas horarias, la electricidad será mañana más cara entre las 21:00 y las 22:00, cuando llegará a los 260 euros/MWh. El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) alcanza este miércoles, un nuevo récord histórico, al llegar a los 228,59 euros/megavatio hora (MWh), un 12,2% más que hoy, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Electricidad (OMIE).
11 meneos
56 clics

El 'tarifazo' de la luz para comunidades de vecinos: subidas de hasta un 200%

Los vecinos se tendrán que reunir para pactar derramas por los descuadres que ha acusado la subida de la luz en los pagos habituales de las cuentas.
11 meneos
19 clics

Las nucleares pactaron en 2019 operar 15 años más con los mismos ingresos por CO2 que ahora les garantiza Ribera

Las eléctricas aseguran que el fin de los "beneficios caídos del cielo" las aboca al cierre. Sin embargo, cobrarán como mínimo los mismos 20 euros por tonelada que percibían hace dos años. Otros ingresos pueden variar, dependiendo de la carga impositiva o el resultado del pool: las compañías temen que el avance renovable las perjudique. Solo dos centrales nucleares, Ascó I y Ascó II, pueden bajar la persiana sin autorización expresa del Gobierno, dado que caduca su licencia.
29 meneos
53 clics
China anuncia una investigación ‘antidumping’ contra el cerdo europeo

China anuncia una investigación ‘antidumping’ contra el cerdo europeo

Esto podría afectar especialmente a España, ya que se trata del principal exportador de cerdo a China dentro de los Veintisiete.
25 4 1 K 150
25 4 1 K 150
14 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
China primera economia mundial. Alberto Iturralde. GeopoliticaTV
11 3 7 K 91
11 3 7 K 91
15 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Antonio Turiel: "El coche eléctrico no es el futuro"

Antonio Turiel: "El coche eléctrico no es el futuro"  

Entrevista completa sobre Energía, recursos y decrecimiento: www.youtube.com/watch?v=Z_2CC6w-tVA&t=0s
46 meneos
45 clics

Noruega no seguirá los pasos de Europa y no aumentará los aranceles a los coches eléctricos chinos

Esta semana, la Comisión Europea ha confirmado los planes para aumentar los aranceles a los coches eléctricos que llegan desde China. Una medida agresiva que ha sido vista como un error desde muy diferentes sectores, tanto analistas como los principales grupos automovilísticos. Además, mercados cercanos como Noruega, ya han confirmado que no seguirán a Europa en este plan.
38 8 0 K 162
38 8 0 K 162
3 meneos
11 clics
Tesla subirá los precios del Model 3 en España por los aranceles de la UE a China

Tesla subirá los precios del Model 3 en España por los aranceles de la UE a China

Tesla pide a la UE que someta sus vehículos eléctricos a una tasa arancelaria más baja que la de otros fabricantes cuyos vehículos eléctricos procedan de China pero, por el momento, a principios de julio el precio del Model 3 rebasará la frontera de los 40.000 euros. Bruselas impondrá a los coches eléctricos chinos aranceles de hasta el 38 por ciento. Tesla, que tiene mucho en juego al buscar un tipo arancelario más bajo, ha liderado el envío de vehículos eléctricos a la UE desde China, utilizando una fábrica en Shanghai
3 0 6 K -22
3 0 6 K -22
25 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Acabemos con los coches chinos en Europa, hagámoslo ya [OPINIÓN]

Acabemos con los coches chinos en Europa, hagámoslo ya [OPINIÓN]

Hagámoslo. Aún siendo conscientes de que ello no va a propiciar que la industria del automóvil en Europa mejore su competitividad internacional, o avance tecnológicamente para hacer frente a China, que ha tomado la delantera ya no solo en la producción de coches eléctricos a precios competitivos, sino también en las tecnologías que se requieren y acaparando suministros y materias primas, de las que también dependen los eléctricos fabricados en Europa.
8 meneos
45 clics
La descarbonización y las distintas visiones sobre el uso del dinero público

La descarbonización y las distintas visiones sobre el uso del dinero público

La Unión Europea ha decidido imponer tarifas de importación de entre un 17.4% y un 38.1%. a los vehículos eléctricos fabricados en China, en función de las distintas marcas y de su nivel de cooperación con la investigación que pretendía determinar los subsidios públicos gubernamentales que cada compañía había recibido. El resultado será pronto evidente: los vehículos eléctricos chinos, que como resultado de importantes inyecciones de dinero público para hacer sus empresas más productivas y facilitar la transición hacia la descarbonización, est
13 meneos
32 clics

El presidente de Anfac dimite por la inacción del Gobierno con el coche eléctrico

Wayne Griffiths, presidente ejecutivo de Seat y Cupra, ha anunciado hoy su dimisión irrevocable de Anfac, la patronal española de fabricantes de vehículos, ante la inacción del Gobierno en favor de la electrificación. La decisión ha sido comunicada durante la Junta Directiva y Asamblea General que se ha celebrado en la sede de la asociación. Griffiths, no obstante, se mantendrá en el cargo hasta que se nombre a su sucesor. Nunca en la historia de Anfac se había producido un hecho de este tipo.
11 2 1 K 106
11 2 1 K 106
14 meneos
89 clics
China responderá a Europa por la subida de aranceles a sus coches eléctricos mientras el sector respira aliviado

China responderá a Europa por la subida de aranceles a sus coches eléctricos mientras el sector respira aliviado

Los diferentes actores que intervienen en el mercado de los vehículos eléctricos en Europa han reaccionado al anuncio de la UE de elevar los aranceles a los coches eléctricos chinos por infringir las leyes del mercado.
11 3 0 K 129
11 3 0 K 129
9 meneos
229 clics

¿Que responde China a los aranceles europeos?  

China es un amigo fiel pero sabes castigarte. Esa es una de las frases que desde China me mandan como respuesta a los Aranceles de Europa.
35 meneos
92 clics
El coche eléctrico barato que pensabas comprarte será 9.000 euros más caro: así van a afectarnos los aranceles de Europa contra China

El coche eléctrico barato que pensabas comprarte será 9.000 euros más caro: así van a afectarnos los aranceles de Europa contra China

De hecho, el Ministro de Asuntos Exteriores chino Lin Jian ya dejó caer que esto "pone en peligro la cooperación económica y comercial entre China y la UE, así como la estabilidad de la producción mundial de automóviles y las cadenas de suministro». Y añadió que «en última instancia, sería perjudicial para los propios intereses de la Unión Europea». Recordemos que China controla la mayor parte del suministro de materias primas para la fabricación de baterías, así como la fabricación de las propias baterías.
15 meneos
18 clics
El doble rasero de Europa: poner barreras a los coches chinos porque China los dopa con ayudas, pero les damos ayudas si ponen sus fábricas aquí

El doble rasero de Europa: poner barreras a los coches chinos porque China los dopa con ayudas, pero les damos ayudas si ponen sus fábricas aquí

Mientras la Unión Europea investiga las subvenciones chinas a la automoción y estudia la imposición de aranceles a las importaciones, los gobiernos nacionales del continente ofrecen sus propios incentivos para atraer a los fabricantes chinos de automóviles que quieren construir fábricas en Europa. Nos quejamos de que reciben ayudas, pero también nosotros se las vamos a dar (aunque en mucha menor cantidad que las que reciben en China).
13 2 1 K 120
13 2 1 K 120
444 meneos
1696 clics
La sospecha se convierte en realidad: los híbridos enchufables en Europa contaminan mucho más de lo que prometían

La sospecha se convierte en realidad: los híbridos enchufables en Europa contaminan mucho más de lo que prometían

Desde hace años sobrevolaba la sospecha de que muchos propietarios de vehículos híbridos no hacían un uso correcto de ellos: conduciendo con el motor térmico. De esta forma, podrían beneficiarse de los beneficios fiscales o administrativos de los coches 100% eléctricos siendo, en esencia, un coche de combustión. En este sentido, conviene recordar que aquí en España estos vehículos gozan de los beneficios del distintivo ambiental 0 emisiones, pese a no estar sometidos a ningún control.
172 272 0 K 497
172 272 0 K 497
21 meneos
87 clics
China autoriza los coches (eléctricos) con conducción autónoma nivel 3 en sus carreteras

China autoriza los coches (eléctricos) con conducción autónoma nivel 3 en sus carreteras

Ha quedado claro que China va un paso por delante de Europa en materia de innovación en sus modelos eléctricos. Ahora también lo hará sobre la conducción autónoma.
17 4 0 K 151
17 4 0 K 151
1 meneos
2 clics

Turquía impondrá un arancel del 40% a las importaciones de vehículos procedentes de China

El arancel adicional turco se fijará en un mínimo de 7.000 dólares por vehículo a partir del 7 de julio, según una decisión presidencial publicada en el Boletín Oficial del país. "Se impondrá un arancel adicional a la importación de vehículos de pasajeros convencionales e híbridos procedentes de China con el fin de aumentar y proteger la cuota decreciente de la producción nacional", dijo el Ministerio de Comercio. China enfrenta crecientes presiones comerciales en todo el mundo por sus exportaciones de vehículos eléctricos, que según muchos paí
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
41 meneos
53 clics
Tras la denuncia de FACUA, la Fiscalía de la Audiencia Nacional se querella contra Naturgy por delito contra el mercado y los consumidores

Tras la denuncia de FACUA, la Fiscalía de la Audiencia Nacional se querella contra Naturgy por delito contra el mercado y los consumidores

La asociación denunció a la eléctrica ante la Fiscalía Anticorrupción tras conocer que la CNMC había multado a la empresa con más de seis millones de euros por realizar ofertas a precios excesivos entre marzo de 2019 y diciembre de 2020.
34 7 1 K 107
34 7 1 K 107
10 meneos
9 clics

Los centros de datos consumirán el 9% de la electricidad de EE. UU. en 2030 [ENG]

Se espera que los centros de datos consuman hasta el 9% de la electricidad de EE. UU. para 2030; un aumento de la demanda requerirá una inversión significativa en generación de energía e infraestructura. Esta Cuarta Revolución Industrial es una bendición para las empresas del sector energético, la industria de las energías renovables y los proveedores de equipos para centros de datos.
17 meneos
18 clics
Los autobuses eléctricos alcanzan el 36% de las ventas de buses urbanos en la UE en 2023

Los autobuses eléctricos alcanzan el 36% de las ventas de buses urbanos en la UE en 2023

Los autobuses eléctricos de batería alcanzaron el 36% de las ventas de buses urbanos nuevos en 2023 en la Unión Europea (UE), superando por primera vez al diésel como principal tipo de combustible para autobuses, según revela un análisis realizado por la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (T&E). La organización añade que con este ritmo de crecimiento, el 100% de los nuevos autobuses urbanos de la UE podrían ser de emisiones cero (ZE, por sus siglas en inglés) en 2027.
14 3 0 K 153
14 3 0 K 153
10 meneos
64 clics

La próxima sequía será de electricidad: la red eléctrica "se está quedando sin transformadores" por la demanda de IA

La red eléctrica empieza a resentirse. No solo por la electrificación de los coches, sino también por la enorme demanda de inteligencia artificial. Elon Musk cree que esto es solo el principio de una inminente sequía de electricidad: "la IA se quedará sin transformadores en 2025".
11 meneos
26 clics
La ministra Ribera tiene en vilo a 1,6 millones de hogares vulnerabilizados ante el fin de la prohibición de cortes de suministro

La ministra Ribera tiene en vilo a 1,6 millones de hogares vulnerabilizados ante el fin de la prohibición de cortes de suministro

Parte del llamado escudo social, con la prohibición de cortes de electricidad, gas y agua al frente, puede perder su vigencia el próximo 30 de junio.
5 meneos
133 clics

¿Puedo cargar mi coche eléctrico con paneles solares?

La respuesta dependerá de varios factores. Por ejemplo, donde vivamos. Y es que no son las mismas horas de sol en Almería o Valencia, que en Galicia o Asturias. También está el factor de los kilómetros que vayamos a recorrer cada día. Por ejemplo, según el Ministerio de Transporte, cada español ha recorrido de media el pasado año 41.6 kilómetros con su coche.
5 meneos
31 clics

La alcaldesa de Candamo rechaza los parques de baterías de Ventosa

«Estamos en contra de estos proyectos, no nos parece adecuado ni el lugar ni el tipo de suelo, y siempre hemos mantenido esta postura, aunque como Administración necesitamos disponer de informes técnicos que fundamenten nuestro rechazo», señaló la alcaldesa.
19 meneos
74 clics

China pide ayuda al gobierno español para evitar los aranceles de la UE contra sus coches eléctricos

El Gobierno chino aguarda por unos más que probables nuevos aranceles a la importación de sus coches eléctricos en la Unión Europa. La investigación iniciada en octubre por parte de la Comisión Europea está a punto de cruzar un primer punto de inflexión: se habla de un nuevo arancel del 30% contra los vehículos eléctricos chinos para proteger a la industria del Viejo Continente. Sin embargo, el gigante asiático podría haberse guardado un as en la manga, y ese es España. El ministro de Comercio chino, Wang Wentao, habló sobre el tema...
16 3 3 K 165
16 3 3 K 165
28 meneos
28 clics
Ministro chino de Comercio pide ayuda a España ante investigación de UE a los eléctricos

Ministro chino de Comercio pide ayuda a España ante investigación de UE a los eléctricos

El ministro chino de Comercio, Wang Wentao, ha pedido al Gobierno de España y, concretamente, a su homólogo en el Ejecutivo central, Carlos Cuerpo, que presione en la Unión Europea (UE) y al resto de socios para falicitar la inversión y el comercio entre el gigante asiático y el bloque comunitario.
3 meneos
17 clics
El coche híbrido se dispara en ventas en mayo mientras el electrificado se desploma

El coche híbrido se dispara en ventas en mayo mientras el electrificado se desploma

Los vehículos enchufables registran una cuota de mercado inferior al año anterior en los cinco primeros meses, algo inédito hasta ahora en un mercado que siempre fue al alza
3 0 2 K 22
3 0 2 K 22

menéame