Actualidad y sociedad

encontrados: 6680, tiempo total: 0.035 segundos rss2
756 meneos
2152 clics
Si las eléctricas mantienen las tarifas del 1 de junio, este mes tendrá el recibo más caro de la historia

Si las eléctricas mantienen las tarifas del 1 de junio, este mes tendrá el recibo más caro de la historia

FACUA reclama a la CNMC que modifique los tramos horarios y abra una investigación sobre los elevados precios de los últimos días. Así lo pone de manifiesto el análisis realizado por FACUA-Consumidores en Acción, que arroja un importe de 89,41 euros (impuestos indirectos incluidos), por encima de los 88,66 euros que llegó a alcanzar en el primer trimestre de 2013, el máximo histórico hasta la fecha. Este 1 de junio, en hora valle el precio medio ha sido de 14,71 céntimos (siempre después de impuestos), en hora punta de 30,57 céntimos y en hora…
277 479 5 K 392
277 479 5 K 392
33 meneos
70 clics

El Gobierno estudió un impuesto a las eléctricas y lanzar una empresa pública

El Anteproyecto de Ley que aprobó ayer el Consejo de Ministros para poner coto a una parte de los 'beneficios caídos del cielo' y el Proyecto de Ley para alumbrar el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE) son sólo la punta del iceberg de una batalla que el Gobierno lleva discutiendo a nivel interno durante varios meses. Ha habido un profundo debate en la coalición, en la que han participado los equipos económicos de PSOE y de Unidas Podemos, en el que se barajó desde una ofensiva fiscal contra Iberdrola, Endesa
27 6 0 K 116
27 6 0 K 116
923 meneos
1638 clics
El recibo de la luz continúa subiendo y se dispara un 44% con respecto a hace un año

El recibo de la luz continúa subiendo y se dispara un 44% con respecto a hace un año

El recibo medio de electricidad ha repuntado en mayo un 0,8% con respecto a abril y se ha disparado un 43,8% frente al mismo mes del año pasado, manteniendo así su tendencia alcista de los últimos meses. De esta manera, la factura de la luz, cuando entra en vigor este mismo martes el nuevo esquema que incentivará un consumo más eficiente por parte de los consumidores, buscando que el importe del recibo final dependa más de cuándo que de cuánto se consume, con el traslado de los consumos a las denominadas horas valle, prosigue con las subidas
333 590 0 K 374
333 590 0 K 374
77 meneos
83 clics
El Gobierno encarecerá el recibo de la luz por la interconexión con Marruecos

El Gobierno encarecerá el recibo de la luz por la interconexión con Marruecos

El Gobierno tiene sobre la mesa la aprobación de una inversión de 234 millones de euros para incrementar el nivel de interconexión entre España y Marruecos. Este tercer enlace, fruto de un acuerdo político, protagoniza uno de los rechazos más contundentes de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia hacia una infraestructura eléctrica. La interconexión aumentaría la exportación de electricidad de España a su vecino, lo que podría encarecer ligeramente los precios en el mercado ibérico pero los abarataría en el marroquí.
61 16 1 K 312
61 16 1 K 312
534 meneos
1344 clics
El Gobierno admite que la nueva tarifa eléctrica que entrará en vigor en junio no abaratará el recibo

El Gobierno admite que la nueva tarifa eléctrica que entrará en vigor en junio no abaratará el recibo

El Gobierno reconoce que la nueva factura eléctrica que entrará en vigor en junio no abaratará la luz a corto plazo. Fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico confían en una “cierta reducción” del recibo medio tras su puesta en marcha, pero advierten de que el sistema “no busca reducir el precio de la electricidad de manera inmediata”, sino dar “señales adecuadas” para lograr consumos “más eficientes” e incentivar el despliegue del autoconsumo y el coche eléctrico.
214 320 1 K 406
214 320 1 K 406
17 meneos
106 clics

El nuevo recibo de la luz se retrasa de nuevo y no entrará en vigor hasta junio

La nueva estructura del recibo de la luz, diseñada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y surgida del reparto de competencias entre el Gobierno y el regulador, no entrará en vigor hasta el próximo mes de junio. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha lanzado este jueves a consulta pública el proyecto de orden ministerial por la que se establecen los precios de los cargos del sistema eléctrico y de los pagos por capacidad, señalando que entrarán en vigor el próximo 1 de junio.
31 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carne cruda: La luz nos pasa factura  

Este enero la factura de la luz alcanzará los precios más altos desde enero de 2002. ¿Por qué suben, para quién son los beneficios y qué papel tienen las energías renovables? ¿Qué parte de la factura regula el Gobierno? ¿Cómo funcionan las cooperativas de energía? Lo analizamos con Daniel Carralero, ingeniero Aeronáutico en el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas y miembro del Observatorio Crítico de la Energía, con el periodista de La Marea Dani Domínguez y con Jorge Fabra, Expresidente de Red Eléctrica de Es
25 6 4 K 11
25 6 4 K 11
14 meneos
25 clics

El recibo de la luz se encarece más de un 7% en diciembre y rompe con 19 meses de bajadas

El recibo de la luz de un consumidor medio alcanzó los 69,28 euros en el mes de diciembre, lo que representa un encarecimiento del 7,2% con respecto al mismo mes del año anterior y pone fin a una racha de 19 meses seguidos de bajada de precio en relación con el ejercicio anterior.
11 3 0 K 73
11 3 0 K 73
7 meneos
147 clics

Es mucho más rentable para todo el mundo tener una tarifa de luz discriminada

Las tarifas de la luz en España son, desde hace tiempo, bastante complicadas. Costes fijos, costes variables, costes regulados, alquileres e impuestos hacen que entender lo que estamos pagando sea una tarea titánica. Y si no se entiende es complicado elegir la mejor tarifa para ahorrar. Lo que sí es cierto es que se puede hacer un cambio en la tarifa, independientemente de la que tengamos, que va a permitir ahorrar dinero sí o sí. Elegir discriminación horaria.
16 meneos
29 clics

El precio de la electricidad se abarató un 11,1% en octubre y suma seis meses a la baja

El precio de la electricidad en España fue el pasado mes de octubre un 11,1% más barato que en el mismo mes del año anterior, según los datos definitivos recogidos por Servimedia del índice de precios de consumo (IPC) publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta manera, el precio interanual del recibo de la luz vuelve a bajar y suma ya seis meses de descensos, tras las subidas de marzo y abril. Además, se modera la bajada con respecto a septiembre, cuando fue del 17,1%.
9 meneos
59 clics

¡Refacturación del recibo eléctrico, a la vista!: hasta 2.000 euros tendrá que pagar de más un industrial en Galicia

Que la regulación del sector eléctrico es un galimatías está claro con la cantidad ingente de leyes, reales decretos u órdenes nuevas, modificadoras o de corrección de errores sobre todo lo relacionado con el sector. En este contexto nos encontramos con que en 2013 se aprobó el Real Decreto-ley 20/2012 de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad que establecía la posibilidad de cargar impuestos a nivel territorial con peajes diferentes en cada comunidad autónoma, RD que fue declarado inconstitucion
571 meneos
3375 clics
El insólito caso de un octogenario que pagó, durante años, a tres eléctricas a la vez

El insólito caso de un octogenario que pagó, durante años, a tres eléctricas a la vez

Iberdrola, Endesa y Naturgy cobraron más de 1.000 euros a un usuario durante cuatro años sin enviarle una sola factura.
175 396 2 K 301
175 396 2 K 301
8 meneos
55 clics

Alertan de una nueva estafa telefónica en la que los timadores piden el pago de falsos recibos de electricidad

La Policía Nacional ha alertado sobre una nueva modalidad de estafa telefónica en la que los timadores, en nombre de supuestas empresas de electricidad, exigen el pago inmediato de falsos recibos impagados. Se han detectado diez casos en Marbella (Málaga). A las víctimas, propietarias de establecimientos de reciente apertura, sus interlocutores les hacían creer que si no pagaban inmediatamente la deuda pendiente, en algunos casos de miles de euros, les cortarían el suministro eléctrico a sus negocios y, ante el temor de quedarse desabastecidos,
15 meneos
13 clics

Facua pide al Gobierno que siga ejemplo de Portugal y baje el IVA de la luz

La organización de consumidores Facua ha reclamado este jueves al Gobierno en funciones que "siga el ejemplo de Portugal" y baje el IVA que se aplica a la factura eléctrica de los consumidores domésticos. La bajada del 21 al 4 % que reivindica la asociación, según asegura en un comunicado, ahorraría al usuario medio casi 130 euros anuales, de acuerdo con un análisis que toma como referencia las tarifas de los últimos doce meses con la aplicación de los impuestos indirectos vigentes y la bajada de casi 18 puntos porcentuales que representaría
13 2 0 K 62
13 2 0 K 62
18 meneos
54 clics

La gran ‘hipoteca’ eléctrica: diez años más pagando deuda con el recibo de luz

Los clientes pagarán con sus facturas 21.122 millones de euros durante una década por la deuda que tenían con las eléctricas y que ahora está en manos de bancos y fondos de inversión. De media, le toca 755 euros a cada consumidor.
15 3 0 K 18
15 3 0 K 18
846 meneos
1316 clics
El jubilado azote de las eléctricas reclama 11 millones de euros a Endesa

El jubilado azote de las eléctricas reclama 11 millones de euros a Endesa

Antonio Moreno Alfaro, el Robin Hood del sector eléctrico, dedica su vida a destapar irregularidades en el recibo de la luz. Ha señalado a ministros, ha denunciado a expresidentes del Gobierno y ha batallado ante las máximas instancias jurídicas; en algunos casos ha ganado y en otros ha perdido. Su última lucha: que Endesa devuelva 11 millones de euros a los consumidores andaluces y pague una sanción aún más elevada, explica, por una infracción muy grave perpetrada durante años en el precio del alquiler de los contadores telegestionados.
274 572 3 K 297
274 572 3 K 297
36 meneos
37 clics

Las ayudas para bajar la luz a la gran industria cargan 64 millones en el recibo del resto de clientes

El Gobierno prepara un nuevo programa de ayudas a la gran industria para rebajar su factura eléctrica. Los elevados costes energéticos de las plantas industriales son un lastre para su competitividad porque son muy superiores a los de sus rivales europeos, y el Ministerio de Industria ha elaborado un Estatuto de Consumidores Electrointensivos que contempla que la gran industria deje de pagar algunos recargos eléctricos.
7 meneos
28 clics

Ribera maniobra para controlar el recibo de la luz hasta el final de la legislatura

El Gobierno otorgará más funciones a la CNMC pero no las hará efectivas hasta enero de 2020 a fin de blindar la tarifa eléctrica durante este año.
19 meneos
28 clics

Las grandes eléctricas alertan de un agujero de 590 millones en el recibo de luz si no hay PGE

El Gobierno ha conseguido cuadrar las cuentas del sistema eléctrico para 2019. En realidad, de momento, lo ha conseguido sólo sobre un papel: la orden de peajes eléctricos para el próximo año contempla sacar 455 millones de euros de la hucha de la luz (el superávit del sistema acumulado en los últimos años) para cuadrar el desajuste entre ingresos y costes provocado por el plan de choque para frenar la subida de la luz.
1169 meneos
1999 clics
España acaba el año con el recibo de la luz más caro de la década y el mercado bajo sospecha

España acaba el año con el recibo de la luz más caro de la década y el mercado bajo sospecha

Competencia investiga desde mayo el comportamiento anómalo de precios en un año marcado por la abundancia de lluvias en primavera
329 840 0 K 286
329 840 0 K 286
63 meneos
66 clics
El Gobierno vuelve a inflar el recibo de luz con 518 millones que los clientes pagarán de más

El Gobierno vuelve a inflar el recibo de luz con 518 millones que los clientes pagarán de más

Los consumidores españoles pagan en cada recibo de la luz un recargo para dar ayudas a las centrales de gas y de carbón. Hasta ahora esas ayudas millonarias, denominadas pagos por capacidad, se concedían a las compañías eléctricas por dos conceptos: por tener disponibles sus plantas de térmicas y así cubrir las intermitencias en la producción de las renovables, y también como incentivos a las inversiones realizadas para su construcción. A la espera de que la Unión Europea apruebe la nueva directiva de mercado único
49 14 0 K 254
49 14 0 K 254
6 meneos
10 clics

El recibo de la luz cae casi un 3,5% en octubre y corta con seis meses de alzas

El recibo de la luz se ha abaratado este mes de octubre un 3,46% con respecto a septiembre, cortando así la espiral alcista que le había llevado a encadenar seis meses consecutivos de subidas. De esta forma, la factura media para un consumidor doméstico se ha situado en los 74,46 euros, unos 2,67 euros menos que el mes anterior. No obstante, a pesar de esta caída, con respecto al mismo mes del año pasado el encarecimiento registrado este mes de octubre en el recibo de la luz es de más de un 4,1%
919 meneos
2235 clics
El acuerdo Gobierno-Podemos incluye un hachazo al beneficio extra de las eléctricas

El acuerdo Gobierno-Podemos incluye un hachazo al beneficio extra de las eléctricas

El acuerdo para los Presupuestos Generales del Estado firmado entre el Gobierno y Unidos Podemos incluye acabar con los "beneficios caídos del cielo" de las eléctricas. Se trata de una sobrerretribución que percibe la energía hidráulida -y en menor medida la nuclear- y que engorda los beneficios de las eléctricas. Esta anomalía del mercado, que permite a una central hidráulica construida en época franquista y cuyo combustible es el agua -un bien público- cobrar el kilovatio al precio de una central de gas recién construida.
282 637 0 K 358
282 637 0 K 358
28 meneos
28 clics

Podemos exige a Sánchez rebajar el recibo de la luz para tener presupuestos

Unidos Podemos ha condicionado este miércoles su apoyo a los Presupuestos que prepara Sánchez, a que la ministra de Transición Energética, Teresa Ribera, sea capaz de contener el precio de la luz y evitar “el castigo” que están sufriendo millones de hogares en España. Teresa Ribera ha anunciado que en el plan de choque se preparan medidas que deben permitir una bajada rápida de los precios, algo que no se ha mirado con buenos ojos desde el Ministerio de Hacienda.
24 4 0 K 54
24 4 0 K 54
18 meneos
18 clics

La electricidad subirá mañana un 3,4% y marcará el segundo precio anual más alto

El precio de la electricidad en el mercado mayorista para la jornada de mañana ha marcado el segundo precio más alto en el año, con 74,84 euros el megavatio hora (MWh) y es un 3,4 % superior (2,47 euros) con respecto a los 72,37 euros/MWh para hoy. Con esta nueva subida, el precio de la electricidad se mantiene por encima de los 70 euros y se encuentra 55 céntimos por debajo del máximo anual, que fue de 75,39 euros y que se alcanzó el pasado 12 de septiembre.
15 3 0 K 78
15 3 0 K 78
29 meneos
53 clics
China anuncia una investigación ‘antidumping’ contra el cerdo europeo

China anuncia una investigación ‘antidumping’ contra el cerdo europeo

Esto podría afectar especialmente a España, ya que se trata del principal exportador de cerdo a China dentro de los Veintisiete.
25 4 1 K 150
25 4 1 K 150
14 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
China primera economia mundial. Alberto Iturralde. GeopoliticaTV
11 3 7 K 91
11 3 7 K 91
15 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Antonio Turiel: "El coche eléctrico no es el futuro"

Antonio Turiel: "El coche eléctrico no es el futuro"  

Entrevista completa sobre Energía, recursos y decrecimiento: www.youtube.com/watch?v=Z_2CC6w-tVA&t=0s
46 meneos
45 clics

Noruega no seguirá los pasos de Europa y no aumentará los aranceles a los coches eléctricos chinos

Esta semana, la Comisión Europea ha confirmado los planes para aumentar los aranceles a los coches eléctricos que llegan desde China. Una medida agresiva que ha sido vista como un error desde muy diferentes sectores, tanto analistas como los principales grupos automovilísticos. Además, mercados cercanos como Noruega, ya han confirmado que no seguirán a Europa en este plan.
38 8 0 K 162
38 8 0 K 162
3 meneos
11 clics
Tesla subirá los precios del Model 3 en España por los aranceles de la UE a China

Tesla subirá los precios del Model 3 en España por los aranceles de la UE a China

Tesla pide a la UE que someta sus vehículos eléctricos a una tasa arancelaria más baja que la de otros fabricantes cuyos vehículos eléctricos procedan de China pero, por el momento, a principios de julio el precio del Model 3 rebasará la frontera de los 40.000 euros. Bruselas impondrá a los coches eléctricos chinos aranceles de hasta el 38 por ciento. Tesla, que tiene mucho en juego al buscar un tipo arancelario más bajo, ha liderado el envío de vehículos eléctricos a la UE desde China, utilizando una fábrica en Shanghai
3 0 6 K -22
3 0 6 K -22
25 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Acabemos con los coches chinos en Europa, hagámoslo ya [OPINIÓN]

Acabemos con los coches chinos en Europa, hagámoslo ya [OPINIÓN]

Hagámoslo. Aún siendo conscientes de que ello no va a propiciar que la industria del automóvil en Europa mejore su competitividad internacional, o avance tecnológicamente para hacer frente a China, que ha tomado la delantera ya no solo en la producción de coches eléctricos a precios competitivos, sino también en las tecnologías que se requieren y acaparando suministros y materias primas, de las que también dependen los eléctricos fabricados en Europa.
8 meneos
45 clics
La descarbonización y las distintas visiones sobre el uso del dinero público

La descarbonización y las distintas visiones sobre el uso del dinero público

La Unión Europea ha decidido imponer tarifas de importación de entre un 17.4% y un 38.1%. a los vehículos eléctricos fabricados en China, en función de las distintas marcas y de su nivel de cooperación con la investigación que pretendía determinar los subsidios públicos gubernamentales que cada compañía había recibido. El resultado será pronto evidente: los vehículos eléctricos chinos, que como resultado de importantes inyecciones de dinero público para hacer sus empresas más productivas y facilitar la transición hacia la descarbonización, est
13 meneos
32 clics

El presidente de Anfac dimite por la inacción del Gobierno con el coche eléctrico

Wayne Griffiths, presidente ejecutivo de Seat y Cupra, ha anunciado hoy su dimisión irrevocable de Anfac, la patronal española de fabricantes de vehículos, ante la inacción del Gobierno en favor de la electrificación. La decisión ha sido comunicada durante la Junta Directiva y Asamblea General que se ha celebrado en la sede de la asociación. Griffiths, no obstante, se mantendrá en el cargo hasta que se nombre a su sucesor. Nunca en la historia de Anfac se había producido un hecho de este tipo.
11 2 1 K 106
11 2 1 K 106
14 meneos
89 clics
China responderá a Europa por la subida de aranceles a sus coches eléctricos mientras el sector respira aliviado

China responderá a Europa por la subida de aranceles a sus coches eléctricos mientras el sector respira aliviado

Los diferentes actores que intervienen en el mercado de los vehículos eléctricos en Europa han reaccionado al anuncio de la UE de elevar los aranceles a los coches eléctricos chinos por infringir las leyes del mercado.
11 3 0 K 129
11 3 0 K 129
9 meneos
229 clics

¿Que responde China a los aranceles europeos?  

China es un amigo fiel pero sabes castigarte. Esa es una de las frases que desde China me mandan como respuesta a los Aranceles de Europa.
35 meneos
92 clics
El coche eléctrico barato que pensabas comprarte será 9.000 euros más caro: así van a afectarnos los aranceles de Europa contra China

El coche eléctrico barato que pensabas comprarte será 9.000 euros más caro: así van a afectarnos los aranceles de Europa contra China

De hecho, el Ministro de Asuntos Exteriores chino Lin Jian ya dejó caer que esto "pone en peligro la cooperación económica y comercial entre China y la UE, así como la estabilidad de la producción mundial de automóviles y las cadenas de suministro». Y añadió que «en última instancia, sería perjudicial para los propios intereses de la Unión Europea». Recordemos que China controla la mayor parte del suministro de materias primas para la fabricación de baterías, así como la fabricación de las propias baterías.
15 meneos
18 clics
El doble rasero de Europa: poner barreras a los coches chinos porque China los dopa con ayudas, pero les damos ayudas si ponen sus fábricas aquí

El doble rasero de Europa: poner barreras a los coches chinos porque China los dopa con ayudas, pero les damos ayudas si ponen sus fábricas aquí

Mientras la Unión Europea investiga las subvenciones chinas a la automoción y estudia la imposición de aranceles a las importaciones, los gobiernos nacionales del continente ofrecen sus propios incentivos para atraer a los fabricantes chinos de automóviles que quieren construir fábricas en Europa. Nos quejamos de que reciben ayudas, pero también nosotros se las vamos a dar (aunque en mucha menor cantidad que las que reciben en China).
13 2 1 K 120
13 2 1 K 120
444 meneos
1696 clics
La sospecha se convierte en realidad: los híbridos enchufables en Europa contaminan mucho más de lo que prometían

La sospecha se convierte en realidad: los híbridos enchufables en Europa contaminan mucho más de lo que prometían

Desde hace años sobrevolaba la sospecha de que muchos propietarios de vehículos híbridos no hacían un uso correcto de ellos: conduciendo con el motor térmico. De esta forma, podrían beneficiarse de los beneficios fiscales o administrativos de los coches 100% eléctricos siendo, en esencia, un coche de combustión. En este sentido, conviene recordar que aquí en España estos vehículos gozan de los beneficios del distintivo ambiental 0 emisiones, pese a no estar sometidos a ningún control.
172 272 0 K 497
172 272 0 K 497
21 meneos
87 clics
China autoriza los coches (eléctricos) con conducción autónoma nivel 3 en sus carreteras

China autoriza los coches (eléctricos) con conducción autónoma nivel 3 en sus carreteras

Ha quedado claro que China va un paso por delante de Europa en materia de innovación en sus modelos eléctricos. Ahora también lo hará sobre la conducción autónoma.
17 4 0 K 151
17 4 0 K 151
1 meneos
2 clics

Turquía impondrá un arancel del 40% a las importaciones de vehículos procedentes de China

El arancel adicional turco se fijará en un mínimo de 7.000 dólares por vehículo a partir del 7 de julio, según una decisión presidencial publicada en el Boletín Oficial del país. "Se impondrá un arancel adicional a la importación de vehículos de pasajeros convencionales e híbridos procedentes de China con el fin de aumentar y proteger la cuota decreciente de la producción nacional", dijo el Ministerio de Comercio. China enfrenta crecientes presiones comerciales en todo el mundo por sus exportaciones de vehículos eléctricos, que según muchos paí
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
41 meneos
53 clics
Tras la denuncia de FACUA, la Fiscalía de la Audiencia Nacional se querella contra Naturgy por delito contra el mercado y los consumidores

Tras la denuncia de FACUA, la Fiscalía de la Audiencia Nacional se querella contra Naturgy por delito contra el mercado y los consumidores

La asociación denunció a la eléctrica ante la Fiscalía Anticorrupción tras conocer que la CNMC había multado a la empresa con más de seis millones de euros por realizar ofertas a precios excesivos entre marzo de 2019 y diciembre de 2020.
34 7 1 K 107
34 7 1 K 107
10 meneos
9 clics

Los centros de datos consumirán el 9% de la electricidad de EE. UU. en 2030 [ENG]

Se espera que los centros de datos consuman hasta el 9% de la electricidad de EE. UU. para 2030; un aumento de la demanda requerirá una inversión significativa en generación de energía e infraestructura. Esta Cuarta Revolución Industrial es una bendición para las empresas del sector energético, la industria de las energías renovables y los proveedores de equipos para centros de datos.
17 meneos
18 clics
Los autobuses eléctricos alcanzan el 36% de las ventas de buses urbanos en la UE en 2023

Los autobuses eléctricos alcanzan el 36% de las ventas de buses urbanos en la UE en 2023

Los autobuses eléctricos de batería alcanzaron el 36% de las ventas de buses urbanos nuevos en 2023 en la Unión Europea (UE), superando por primera vez al diésel como principal tipo de combustible para autobuses, según revela un análisis realizado por la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (T&E). La organización añade que con este ritmo de crecimiento, el 100% de los nuevos autobuses urbanos de la UE podrían ser de emisiones cero (ZE, por sus siglas en inglés) en 2027.
14 3 0 K 153
14 3 0 K 153
10 meneos
64 clics

La próxima sequía será de electricidad: la red eléctrica "se está quedando sin transformadores" por la demanda de IA

La red eléctrica empieza a resentirse. No solo por la electrificación de los coches, sino también por la enorme demanda de inteligencia artificial. Elon Musk cree que esto es solo el principio de una inminente sequía de electricidad: "la IA se quedará sin transformadores en 2025".
11 meneos
26 clics
La ministra Ribera tiene en vilo a 1,6 millones de hogares vulnerabilizados ante el fin de la prohibición de cortes de suministro

La ministra Ribera tiene en vilo a 1,6 millones de hogares vulnerabilizados ante el fin de la prohibición de cortes de suministro

Parte del llamado escudo social, con la prohibición de cortes de electricidad, gas y agua al frente, puede perder su vigencia el próximo 30 de junio.
5 meneos
133 clics

¿Puedo cargar mi coche eléctrico con paneles solares?

La respuesta dependerá de varios factores. Por ejemplo, donde vivamos. Y es que no son las mismas horas de sol en Almería o Valencia, que en Galicia o Asturias. También está el factor de los kilómetros que vayamos a recorrer cada día. Por ejemplo, según el Ministerio de Transporte, cada español ha recorrido de media el pasado año 41.6 kilómetros con su coche.
5 meneos
31 clics

La alcaldesa de Candamo rechaza los parques de baterías de Ventosa

«Estamos en contra de estos proyectos, no nos parece adecuado ni el lugar ni el tipo de suelo, y siempre hemos mantenido esta postura, aunque como Administración necesitamos disponer de informes técnicos que fundamenten nuestro rechazo», señaló la alcaldesa.
19 meneos
74 clics

China pide ayuda al gobierno español para evitar los aranceles de la UE contra sus coches eléctricos

El Gobierno chino aguarda por unos más que probables nuevos aranceles a la importación de sus coches eléctricos en la Unión Europa. La investigación iniciada en octubre por parte de la Comisión Europea está a punto de cruzar un primer punto de inflexión: se habla de un nuevo arancel del 30% contra los vehículos eléctricos chinos para proteger a la industria del Viejo Continente. Sin embargo, el gigante asiático podría haberse guardado un as en la manga, y ese es España. El ministro de Comercio chino, Wang Wentao, habló sobre el tema...
16 3 3 K 165
16 3 3 K 165
28 meneos
28 clics
Ministro chino de Comercio pide ayuda a España ante investigación de UE a los eléctricos

Ministro chino de Comercio pide ayuda a España ante investigación de UE a los eléctricos

El ministro chino de Comercio, Wang Wentao, ha pedido al Gobierno de España y, concretamente, a su homólogo en el Ejecutivo central, Carlos Cuerpo, que presione en la Unión Europea (UE) y al resto de socios para falicitar la inversión y el comercio entre el gigante asiático y el bloque comunitario.
3 meneos
17 clics
El coche híbrido se dispara en ventas en mayo mientras el electrificado se desploma

El coche híbrido se dispara en ventas en mayo mientras el electrificado se desploma

Los vehículos enchufables registran una cuota de mercado inferior al año anterior en los cinco primeros meses, algo inédito hasta ahora en un mercado que siempre fue al alza
3 0 2 K 22
3 0 2 K 22

menéame