Actualidad y sociedad

encontrados: 7556, tiempo total: 0.044 segundos rss2
5 meneos
15 clics

Bruselas prepara una "intervención de emergencia" en el mercado eléctrico

La Comisión Europea (CE) anunció este lunes que está trabajando en una "intervención de emergencia" y en una reforma estructural del mercado eléctrico ante el hecho de que el modelo fue diseñado bajo circunstancias que ya no se aplican. "El aumento vertiginoso de los precios de la electricidad está poniendo de manifiesto las limitaciones de nuestro actual diseño del mercado de la electricidad"
4 1 2 K 26
4 1 2 K 26
331 meneos
1325 clics
Subidón del 80% en la energía del Reino Unido

Subidón del 80% en la energía del Reino Unido

El precio máximo de la energía que las compañías del sector podrán cobrar a los hogares del Reino Unido al año a partir del 1 de octubre ha sido fijado en 3.549 libras (4.202 euros), lo que supone un alza del 80 % frente al actual límite, anunció este viernes el regulador energético británico, Ofgem. El consejero delegado de Ofgem, Jonathan Brearley, urgió al próximo primer ministro -Lis Truss o Rishi Sunak- que adopte "una respuesta urgente ante el continuo aumento de los precios".
161 170 1 K 425
161 170 1 K 425
29 meneos
32 clics

El tope al gas ha reducido un 20% el precio de la luz en el ‘pool’ eléctrico

Poco más de dos meses después de la puesta en marcha del mecanismo que limita el impacto del gas en el mercado eléctrico, el balance de la medida arroja una rebaja media del 20% en el precio del pool (incluida la compensación a las centrales de gas). Esta cifra es la referencia para los clientes del mercado regulado (o PVPC).
22 meneos
40 clics

El corte del alumbrado en las autopistas ahorraría energía suficiente para abastecer 45.000 hogares

El Gobierno de España trabaja en un segundo plan de ahorro para reducir el consumo energético y cumplir con el objetivo fijado con Europa de bajarlo un 7%, después de que las primeras medidas, puestas en marcha el pasado 7 de agosto, sólo hayan conseguido reducir la demanda energética en la mitad de lo requerido, hasta un 3,7%.
10 meneos
24 clics

España reduce un 3,7% el consumo de luz por las medidas de ahorro, pero gasta un 6% más de gas

La subida del termostato en miles de comercios y empresas de España ya se nota en el consumo eléctrico del país. La demanda de luz entre el 8 y el 14 de agosto cayó un 3,7% frente a los siete días anteriores, según los datos preliminares del Gobierno. Pero el consumo de gas natural, la materia prima que realmente preocupa a Europa, ha aumentado este mes un 6,2% frente al mismo periodo de los últimos cinco años.
505 meneos
4775 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Extremadura produce un 487% de la energía que consume, Madrid no llega al 5%. El mapa que te cuenta el reparto de la luz en España

Extremadura produce un 487% de la energía que consume, Madrid no llega al 5%. El mapa que te cuenta el reparto de la luz en España  

El año pasado en España la demanda de electricidad se situó en los 256.482 GWh, que es un 2,6 % más que en 2020, aunque sigue sin llegar a niveles pre-pandemia según el último informe anual de Red Eléctrica. En este sentido es especialmente llamativo el caso de la Comunidad de Madrid, seguido por los de Cantabria, País Vasco o la Comunidad Valenciana: son las CCAA que más electricidad consumen, y sin embargo, las que menos generan.
227 278 39 K 465
227 278 39 K 465
11 meneos
61 clics

Que ahorres luz en casa puede ayudar, pero no solucionará la crisis energética

Más teletrabajo, menos coche, menos calefacción y aire acondicionado… La Unión Europea ha pedido a los ciudadanos que ahorren energía frente a la crisis del gas. No es la primera vez que se demanda un esfuerzo así de la población, y funciona, aunque la respuesta debe ir más allá.
1 meneos
16 clics

Madrid produce el 5% de la electricidad que consume  

Infografía: Generación eléctrica (GWh) y ratio generación/demanda (%) en el 2020 por comunidad autónoma. Fuente: Informe del sistema eléctrico español 2020», Red Eléctrica Española
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
12 meneos
14 clics

Ribera ultima el impuesto eléctrico pero solo cobra 4 millones de canon al agua

El Gobierno estudia con detalle el tributo aprobado en Italia que grava los beneficios extraordinarios de las empresas eléctricas. El objetivo es buscar una fórmula similar para España que permita al Estado ingresar un porcentaje del rédito que las compañías obtienen por los altos precios de la energía para destinarlo a costear medidas de apoyo a los ciudadanos.
10 2 1 K 124
10 2 1 K 124
9 meneos
43 clics

Red Eléctrica reconoce que apaga sus molinos de viento cuando corre el aire para que no se rompan

Las energías renovables son el futuro según Teresa Ribera. Sin embargo, parece ser que Red Eléctrica no está por la labor de poner las cosas fáciles a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Esta empresa apaga sus molinos de viendo cuando hay mucho viento por miedo a averías. De esta forma, se pierden grandes cantidades de energía renovable y lo único que hacen es que las reservar se reduzcan y el coste final que todos los ciudadanos reciben en su factura se incremente considerablemente.
7 2 14 K -20
7 2 14 K -20
37 meneos
49 clics

Endesa recurre el tope al gas y abre paso a una batalla judicial contra el Gobierno

Endesa se ha puesto en pie de guerra contra el tope al gas. Las principales eléctricas del país llevan semanas debatiendo internamente su estrategia para blindar sus intereses frente al último plan de choque del Gobierno para abaratar el recibo de los clientes de tarifa regulada (PVPC).
270 meneos
3656 clics

El mercado eléctrico de Australia colapsa tras imponer un tope al precio de la luz

Para frenar la sangría a los hogares el Gobierno implementó un tope en la subasta energética. Este mecanismo es más directo que en la excepción ibérica de España y Portugal, que solo topa el precio del gas. La intervención del mercado provocó que diversas empresas eléctricas abandonasen el mercado diario de la luz, alegando que el precio máximo fijado no les permitía sacar rentabilidad al MWh. Para evitar apagones en la costa este de la isla, el AEMO cerró el sistema de subastas y mandó a estas empresas poner en circulación 5 GWh de electricida
128 142 9 K 326
128 142 9 K 326
34 meneos
50 clics

La luz cae un 22% el primer día con tope al precio del gas

Según el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio de la luz en el mercado mayorista en este primer miércoles con el tope del gas en la generación eléctrica será de 165 €/MWh, lo que supone una reducción del 22,6% respecto a la del día de hoy martes.
11 meneos
13 clics

La luz entra en mayo con un descenso del 5%, hasta los 177,86 euros/MWh

El precio de la electricidad en el mercado mayorista ha comenzado el mes de mayo con una caída este domingo de casi el 5 % hasta alcanzar 177,86 euros el megavatio hora (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE).
16 meneos
15 clics

Las empresas energéticas facturan más del doble que hace un año

La facturación de las empresas se disparó un 28,9% en el mes de febrero respecto a hace un año, impulsada claramente por el alza de las ventas del sector energético, que se elevaron exponencialmente un 121,4% coincidiendo con el repunte de los precios de la electricidad en los mercados mayoristas y la crisis energética agravada por la guerra de Ucrania.
13 3 0 K 68
13 3 0 K 68
33 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eurostat confirma que Sánchez cumplió con el compromiso de que la factura de la luz de 2021 fuera equivalente a la de 2018

Eurostat acaba de publicar los datos definitivos del precio de la luz en 2021. Y esos datos aseguran que la factura de la luz en España fue el año pasado, algo inferior, de media, a la de 2018. Ese fue el compromiso que adquirió en septiembre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los datos de Eurostat aseguran que esa promesa se cumplió.
28 5 14 K 10
28 5 14 K 10
13 meneos
139 clics

Por qué el precio de la luz fue de solo 1 euro MWh el domingo y esta noche llegará a 280

Este martes, entre las 9 y las 10 de la noche, la luz va a costar más de 280 euros el megavatio/hora. El domingo por la tarde, en cambio, llegó a costar solo 1 euro ¿Cómo es posible? Jorge Morales, el experto energético de la Plataforma Nuevo Modelo Energético, explica este caso concreto
28 meneos
86 clics

Una fuerte producción renovable lleva el precio de la luz a caer hasta 7€

El precio de la electricidad dará hoy un importante respiro a los consumidores. La electricidad se desplomará hasta los 154 euros/ MWh de media, lo que supone el nivel más bajo desde que comenzó la invasión de Ucrania por parte de Rusia hace más de un mes y será el precio más bajo desde el pasado 19 de febrero. Además, la electricidad caerá hasta los 7 euros/ MWh en las horas centrales del día (entre las 3 y las 4 de la tarde).
28 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La electricidad se desploma hasta 1,03 euros el MWh entre las 16 y las 18 horas del domingo

El precio de la electricidad se desplomará mañana domingo hasta los 1,03 euros el megavatio hora (MWh), en concreto, entre las 16 y las 18 horas. No obstante, el precio medio del día será de 159,33 euros, con un pico máximo de 282,48 euros entre las 0 y la 1 horas de la madrugada.
23 5 4 K 107
23 5 4 K 107
9 meneos
10 clics

Bruselas permite ayudas nacionales de hasta 50 millones por empresa por el alza de la luz

La Comisión Europea ha aprobado este miércoles un marco temporal de crisis cuyo objetivo es facilitar la concesión de ayudas públicas nacionales a las empresas más afectadas por la guerra en Ucrania. Los Gobiernos tendrán libertad para conceder subvenciones directas que pueden oscilar entre 400.000 euros por empresa hasta un máximo de 50 millones en algunos sectores con alto consumo energético.
15 meneos
30 clics

La industria papelera arde por el precio de la luz: "estamos al límite"

Los costes energéticos de la industria papelera se han multiplicado hasta por seis en los últimos meses y la situación es tal que muchas empresas se están viendo obligadas a parar. "Estamos al límite", explica Carlos Reinoso, director general de la Asociación de Fabricantes de Pasta, papel y cartón (Aspapel). "La realidad ha desbordado las medidas que se han tomado hasta el momento", y recuerda cómo durante el peor momento de la pandemia fue un actividad esencial que se mantuvo al pie del cañón las veinticuatro horas del día durante la semana.
11 meneos
39 clics

No era Rusia: el PSOE y Podemos aprobaron, en mayo de 2021, una norma que permitía a las eléctricas subir los precios hasta los 3000 euros el MWh

La decisión fue publicada en el BOE, en el momento en que la gente tenía puesta la mirada en las medidas sanitarias, el 6 de mayo de 2021, y sin apenas difusión. Una Resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia, Organismo regulador del sector eléctrico, aumentó el techo del precio máximo para el mercado diario eléctrico hasta los 3.000,00 euros el Megavatio hora.
9 2 27 K -157
9 2 27 K -157
339 meneos
1667 clics
Hecatombe energética: la luz pulveriza todos los récords y se sitúa en 544,98 euros/MWh

Hecatombe energética: la luz pulveriza todos los récords y se sitúa en 544,98 euros/MWh

Los precios de la electricidad vuelven a romper el récord histórico. La luz se pagará mañana a 544,98 euros/MWh de media, lo que supone un incremento de 102,44 euros, un 23% superior al anterior máximo histórico registrado hoy mismo en los 442,54 euros euros/MWh. La hora más cara alcanzarán los 700 euros/ MWh a las 8 de la tarde, 200 euros más que el máximo de ayer. Por el contrario, la más más barata será a las 4 de la mañana, en 424,88 euros. En los trascurrido de 2022 la luz se encarece un 344%. Si ampliamos la visión hace justo un año, cua
194 145 2 K 439
194 145 2 K 439
68 meneos
73 clics

El rechazo del PSOE tumba la ley de Unidas Podemos para crear una empresa pública de energía

La iniciativa, planteada por uno de los socios del Gobierno de coalición, Unidas Podemos, ha sido rechazada en cambio por el aliado mayoritario, el PSOE, que uniendo sus votos a los de PP, Vox, Ciudadanos o PNV tumbará esta tarde la alternativa del grupo confederal para tratar de frenar el incesante incremento del precio de la luz.
56 12 0 K 30
56 12 0 K 30
5 meneos
8 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los precios de la electricidad en España y Portugal son los más sensibles a los del gas

Gran parte de la explicación de tal encarecimiento de la electricidad se halla en los máximos alcanzados por los precios europeos del gas natural. Precios impulsados, a su vez, por una mayor demanda efectiva en el continente al dejar atrás los peores momentos de la pandemia, y por una oferta de gas natural de países exportadores como Rusia, que se ha quedado rezagada por razones geopolíticas.
17 meneos
47 clics

La unión europea da luz verde definitiva a retirarse de la carta de la energía (eng)

La Unión Europea acuerda retirarse del tratado y librarse de una herramienta que estaban utilizando las compañías de combustibles fósiles para parar políticas climáticas.
14 3 0 K 150
14 3 0 K 150
5 meneos
90 clics

El 78% de los propietarios no se plantea ahora poner placas solares

El primer trimestre de 2024 revela una caída del 24% en el ritmo de la instalación, estancado por la bajada de los precios de la energía y la retirada de las ayudas europeas. Pero la principal causa para desistir de esta medida de ahorro no tiene que ver con su coste.
9 meneos
138 clics

Detectan irregularidades en la factura de la luz: muchos están pagando el doble

Esta notable caída de los precios se debe a una combinación única de circunstancias que van desde la típica baja demanda que se produce en esta época del año (cuando no es necesario todavía poner el aire acondicionado y ya podemos vivir sin calefacción en la mayoría de regiones); a la presencia de abundante energía hidroeléctrica, eólica y fotovoltáica potenciada por las condiciones climáticas favorables y a la insólita abundancia de agua en los embalses que ha permitido una generación hidroeléctrica récord.
61 meneos
128 clics
La fotovoltaica arrasa y se convierte por primera vez en la mayor fuente de electricidad en España

La fotovoltaica arrasa y se convierte por primera vez en la mayor fuente de electricidad en España

La tecnología solar fotovoltaica ha generado más gigavatios hora que nunca en un sólo mes y eso que falta por contabilizar un par de días.
50 11 3 K 32
50 11 3 K 32
3 meneos
43 clics

El operador del mercado eléctrico rebaja el catastrofismo de los precios cero

La acumulación de horas a cero euros y con precios negativos ha hecho saltar las alarmas en los últimos meses después de una crisis energética que disparó los precios a niveles nunca vistos. Pero el director de seguimiento del mercado del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), Juan Bogas, ha rebajado el catastrofismo en torno a estos bajos precios durante una jornada organizada por la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA).
24 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
The Oil Crash: Chispazo

The Oil Crash: Chispazo

Quizá sería el momento de empezar a decir unas cuantas verdades incómodas más. Que la electricidad es un bien indispensable hoy en día y que se tiene que priorizar la calidad de su servicio. Que intentar mantener un sistema de mercado en un contexto de oligopolio natural no tiene sentido y lleva a estas aberraciones. Que favorecer la introducción masiva de energía renovable probablemente implica incrementar enormemente su potencia instalada para compensar su intermitencia, y eso implica que no se puede hacer rentable en el sentido económico...
38 meneos
95 clics
La red eléctrica se está resintiendo, y no por los coches eléctricos: por la enorme demanda de inteligencia artificial

La red eléctrica se está resintiendo, y no por los coches eléctricos: por la enorme demanda de inteligencia artificial

La inferencia de IA consume 33 veces más energía que las máquinas que ejecutan un algoritmo tradicional. La demanda de electricidad de los centros de datos se sextuplicará en los próximos 10 años.
31 7 1 K 152
31 7 1 K 152
21 meneos
215 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
REE detuvo anoche el suministro eléctrico a la gran industria para evitar un gran apagón en toda España

REE detuvo anoche el suministro eléctrico a la gran industria para evitar un gran apagón en toda España

Red Eléctrica tuvo que interrumpir el suministro eléctrico a la gran industria para poder equilibrar el sistema. Según indica la compañía en su propia web, el operador desconectó a las 21.14 horas un total de 609 MW, es decir, la capacidad máxima del llamado Sistema de Respuesta Activa de la Demanda, el SRAD, para poder seguir garantizando el suministro a los hogares.
17 4 10 K 108
17 4 10 K 108
29 meneos
341 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
España estuvo anoche al borde de un gran apagón

España estuvo anoche al borde de un gran apagón

España estuvo ayer por la noche al borde del apagón. Red Eléctrica tuvo que interrumpir el suministro eléctrico a la gran industria para poder equilibrar el sistema. Según indica la compañía en su propia web, el operador desconectó a las 21.14 horas un total de 609 MW, es decir, la capacidad máxima del llamado Sistema de Respuesta Activa de la Demanda, el SRAD, para poder seguir garantizando el suministro a los hogares.
24 5 6 K 100
24 5 6 K 100
1 meneos
7 clics

Amazon invertirá 15.700 millones en una megarred de centros de datos en Aragón

El gigante tecnológico prevé crear unos 6.800 puestos de trabajo con la ampliación de las tres instalaciones que ya tiene en la comunidad autónoma
1 0 3 K -19
1 0 3 K -19
14 meneos
16 clics

Los sitios con material radiactivo son más vulnerables a medida que el cambio climático aumenta los riesgos de incendios forestales e inundaciones [ENG]

Decenas de laboratorios activos e inactivos e instalaciones militares y de fabricación en todo el país que utilizan, almacenan o están contaminados con material radiactivo son cada vez más vulnerables a las condiciones climáticas extremas. Muchos también realizan investigaciones y manufacturas críticas en materia de energía y defensa que podrían verse interrumpidas o paralizadas por incendios, inundaciones y otros desastres. Está el Laboratorio Nacional de Los Álamos, de 40 millas cuadradas , en Nuevo México, donde en 2000 un incendio forestal
12 2 1 K 106
12 2 1 K 106
34 meneos
46 clics
La opción nuclear es seis veces más cara que las energías renovables

La opción nuclear es seis veces más cara que las energías renovables

Un estudio independiente del Clean Energy Council confirma los elevados costes iniciales y la carga que supondría para los consumidores la incorporación de la energía nuclear al mix energético australiano. La construcción de reactores nucleares costaría seis veces más que la energía eólica y solar reforzada con baterías, según el informe independiente publicado por el Clean Energy Council. Sin incluir la gestión de residuos ni el desmantelamiento de una central nuclear en los cálculos de costes, por lo que el coste real podría dispararse.
28 6 1 K 143
28 6 1 K 143
3 meneos
24 clics

El "descubrimiento" de petróleo en la Antártida

Las condiciones climáticas de la zona (30 grados bajo cero) son demasiado duras para una extracción rentable y la inexistencia de ninguna infraestructura petrolera en la zona, elevan los costes de desarrollo a cifras demasiado altas para que existan condiciones de extracción viable desde el punto de vista económico. [...] En realidad, todo parece un anuncio interesado, desde un punto de vista geopolítico, advirtiendo sobre la posibilidad de que Rusia reniegue del Tratado Antártico y empiece a perforar la zona.
244 meneos
3424 clics
España hace oficial su retirada de la Carta de la Energía

España hace oficial su retirada de la Carta de la Energía

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha formalizado la denuncia por parte de España del Tratado de la Carta de la Energía y del Protocolo sobre la eficacia energética y los aspectos medioambientales relacionados, una medida que surtirá efectos a partir del 17 de abril de 2025.
112 132 0 K 389
112 132 0 K 389
167 meneos
923 clics
Energía nuclear | Un nuevo cuento de hadas francés

Energía nuclear | Un nuevo cuento de hadas francés

Según un informe del Tribunal Supremo de Cuentas de Francia, la investigación y el desarrollo, así como la construcción de las centrales nucleares francesas, costaron un total de 188.000 millones de euros. Dado que en Francia el uso “civil” y el militar de la energía nuclear no pueden separarse, la suma es probablemente mucho mayor. El reequipamiento de los reactores anticuados de Francia costará más de 55.000 millones de euros. La revista Liberation habla de un coste de casi 100.000 millones de euros para 2030.
83 84 7 K 405
83 84 7 K 405
13 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo Turquía se convirtió en la «parada en boxes» de Putin para vender combustible camuflado a la UE [ENG]

Esto forma parte de una tendencia mucho más amplia, según una investigación del Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA) y el Centro para el Estudio de la Democracia (CSD), así como un informe independiente de POLITICO. Parece que el petróleo ruso llega en masa a la UE a través de Turquía. Y todo es legal. La maniobra es posible gracias a una excepción a las sanciones de Bruselas que permite la entrada en la UE de combustibles «mezclados» si están etiquetados como no rusos. Se trata de una laguna lucrativa [...]
10 3 5 K 109
10 3 5 K 109
8 meneos
39 clics

Canibalismo energético: los ingresos del mercado eléctrico caen a mínimos de hace 20 años en abril

Los precios cero y negativos registrados el pasado mes de abril en el mercado mayorista de la electricidad por la elevada producción renovable ya tienen una consecuencia clara. Según el análisis de la situación que ha llevado a cabo el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (Omie), el sector registró el menor volumen económico desde el año 2001 en abril. En total, las ventas de energía supusieron en España y Portugal unos ingresos de 327 millones, lo que supone un 77,3% menos que el año anterior (1.440 millones).
7 meneos
102 clics

Las balanzas energéticas: menos de la mitad de las autonomías generan la mayoría de la electricidad verde que consume el resto

Este desequilibrio se agranda a medida que crecen los parques fotovoltaicos y eólicos en aquellas comunidades con recursos -sol y viento- pero también con una predisposición legal mayor que ha provocado protestas de territorios que se sienten esquilmados. Recientemente, la reacción ha llegado a gobiernos autonómicos o y partidos políticos, con la creación de impuestos o la reclamación de descuentos en la factura para verse beneficiados directamente por el papel que tienen en el abastecimiento eléctrico de todo el país les beneficie.
17 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
China hace en 10 años lo que a EEUU le llevó 40: el imperio nuclear de Pekín toma forma con velocidad

China hace en 10 años lo que a EEUU le llevó 40: el imperio nuclear de Pekín toma forma con velocidad

China está alcanzando a EEUU en generación de energía nuclear y el sorpasso se producirá en algún momento de los próximos diez años. China está construyendo diez plantas nucleares al ritmo más rápido del mundo, y podría superar la capacidad de Estados Unidos (actualmente el principal mercado) para finales de esta década, según los cálculos de varios analistas de BloombergNEF. "En los últimos 10 años, Pekín ha sumado más de 34 gigavatios (GW) de capacidad de energía nuclear".
14 3 6 K 139
14 3 6 K 139
14 meneos
108 clics
El verdadero ‘boom’ del autoconsumo llega ahora a Europa: podría suministrar energía solar a 56 millones de hogares

El verdadero ‘boom’ del autoconsumo llega ahora a Europa: podría suministrar energía solar a 56 millones de hogares

La Directiva sobre eficiencia energética de edificios entra oficialmente en vigor en la UE. La aplicación con éxito de la Normativa Solar para Cubiertas de la UE (por la Directiva de Eficiencia Energética de Edificios de la UE: EPBD) podría suministrar energía solar equivalente a 56 millones de hogares. Podría impulsar instalar de 150 a 200 GW de solar en tejados en los próximos años, suponiendo que 60% de edificios públicos sean aptos y entren en el ámbito de la Norma. Obliga a todos los edificios nuevos a estar preparados para la solar.
11 3 0 K 125
11 3 0 K 125
11 meneos
26 clics
Gran aumento del número de centrales nucleares completadas [ENG]

Gran aumento del número de centrales nucleares completadas [ENG]

Ocho reactores nucleares se completarán en 2024, diez en 2025 y diez en 2026.
9 2 0 K 111
9 2 0 K 111
15 meneos
16 clics
El Tribunal Constitucional de Portugal declara inconstitucional el gravamen extraordinario a las renovables

El Tribunal Constitucional de Portugal declara inconstitucional el gravamen extraordinario a las renovables

El Tribunal Constitucional de Portugal dictamina en la sentencia 338/2024 de 23 de abril que la Contribuição Extraordinária sobre o Setor Energética (CESE) aplicada a centros de producción de energías renovables es inconstitucional: viola el principio de igualdad, del artículo 13 de la Constitución. Este es el undécimo año consecutivo que se renueva el CESE tras su introducción en 2014 por el Gobierno del PSD, pese a que inicialmente se creó como una tasa extraordinaria. En 2019 se amplió a centros generadores de electricidad usando renovables.
3 meneos
19 clics

Siemens Gamesa reemplaza a su CEO: sustituye a Eickholt por Vinod Philip

Siemens Gamesa ha nombrado a Vinod Philip consejero delegado de la compañía para reemplazar a Jochen Eickholt, quien tiene previsto abandonar su cargo a partir del 31 de julio. La empresa también ha dado a conocer nuevas medidas de reestructuración que conllevarán ajustes en la de plantilla de empleados. Philip, quien desempeñaba sus funciones hasta el momento como director de Funciones Globales, asumirá el cargo de consejero delegado con el objetivo de integrar la división de energía eólica en la estructura de gestión de Siemens Energy y asumi
7 meneos
27 clics
La lucha por el poder en Argelia amenaza la relación con Naturgy y la negociación por el precio del gas

La lucha por el poder en Argelia amenaza la relación con Naturgy y la negociación por el precio del gas

En octubre pasado, el Gobierno argelino despedía al entonces CEO de Sonatrach, Toufik Hakkar, por su gestión corrupta.
6 meneos
8 clics

Según el jefe del programa atómico iraní están dispuestos a cooperar con Arabia en el desarrollo pacífico de la energía nuclear [ENG]

El jefe atómico de Irán expresó el lunes la disposición de su país a cooperar con Arabia Saudí en el desarrollo de tecnología nuclear pacífica, según la agencia de noticias iraní IRIB. El presidente de la Organización de Energía Atómica de Irán (AEOI), Mohammad Eslami, hizo estas declaraciones en una reunión con el embajador saudí en Irán, Abdullah bin Saud al-Anzi, al margen de la primera Conferencia Internacional sobre Ciencia y Tecnología Nuclear y la 30ª Conferencia Nuclear Nacional en la provincia central iraní de Ishafan

menéame