Actualidad y sociedad

encontrados: 10097, tiempo total: 0.269 segundos rss2
35 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

Observo, una vez más, la legión de trolls que me acosan en las redes sociales, y más raramente en mi bandeja de entrada. Algunos con más educación que otros, algunos con mayor intento de articular algún argumento, otros solo vomitando su bilis farfullando algo sin sentido
8 meneos
28 clics

Minería del Cobre y Electrificación de Vehículos | Informe de la IEF [ENG]

El cobre es el mineral más fundamental para el futuro humano porque es esencial para la generación, distribución y almacenamiento de electricidad. La disponibilidad y la demanda de cobre determinan el ritmo de electrificación, que es la base de la política climática actual. Muchos estudios han planteado preocupaciones de que el suministro de cobre no pueda satisfacer las demandas de cobre tanto de la transición energética verde como del desarrollo global equitativo, pero persiste la presunción aparentemente universal de que el cobre necesario p
30 meneos
38 clics
Brasil ayuda a Argentina con Petrobras y evita colapso energético en el país [POR]

Brasil ayuda a Argentina con Petrobras y evita colapso energético en el país [POR]

El día 22, Argentina contrató apresuradamente un barco con 44 millones de metros cúbicos (m³) de gas licuado (GNL) de Petrobras para mitigar una repentina escasez de combustible en el país. El gobierno de Milei corría contrarreloj, pues la escasez de gas ya comenzaba a paralizar parte de la actividad industrial argentina y provocar colas y cierres de gasolineras. La crisis se produce tras un aumento del consumo en las últimas semanas, debido a un frío atípico que no se registraba desde hacía décadas en el período, y en vísperas del invierno, c
25 5 0 K 103
25 5 0 K 103
44 meneos
95 clics
Crisis energética en Argentina: cortes de gas a la industria por escasez en plena ola de frío

Crisis energética en Argentina: cortes de gas a la industria por escasez en plena ola de frío

Argentina se sume en una crisis energética en medio de una ola de frío otoñal que ha desplomado las temperaturas por debajo de los 10 grados. El Gobierno ha suspendido la entrega de gas natural a las grandes industrias de todo el país, incluidas aquellas que pagan un coste extra para garantizar que serán las últimas en sufrir costes, ante la escasez del producto. También ha prohibido a las gasolineras vender gas a los vehículos que operan con gas natural comprimido (GNC), común en el país sudamericano para taxis o autobuses.
38 6 1 K 165
38 6 1 K 165
11 meneos
20 clics
Ecuador decreta el Estado de excepción a 36 horas de que se abran las urnas

Ecuador decreta el Estado de excepción a 36 horas de que se abran las urnas

El estado de emergencia tendrá una duración inicial de 60 días. La Policía y las Fuerzas Armadas protegerán las instalaciones del sector energético, después de que el gobierno atribuyera a sabotajes eléctricos la crisis de los últimos días.
10 1 0 K 141
10 1 0 K 141
23 meneos
39 clics
Ecuador: la insólita decisión de suspender durante 2 días la jornada laboral por la crisis energética que vive el país

Ecuador: la insólita decisión de suspender durante 2 días la jornada laboral por la crisis energética que vive el país

Ecuador sufre una grave crisis energética con apagones en varias zonas, entre ellas las ciudades de Quito y Guayaquil. Este miércoles la oficina del presidente Daniel Noboa anunció varias medidas de choque para hacer frente a esta situación, causada en parte por la sequía que afecta a los embalses del país. Según informó el gobierno en un comunicado, se decretó "la suspensión de la jornada laboral los días jueves 18 y viernes 19 de abril". Y agregó que en estos dos días "los sectores estratégicos del gobierno estarán operativos y enfocados a
19 4 1 K 131
19 4 1 K 131
278 meneos
5695 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las campanas tocan a muerte

Las campanas tocan a muerte

Se están dando situaciones que vistas de forma global, advierten de un proceso mortal. No es solo una señal perniciosa, sino un conjunto de indicadores que nos avisan de un empeoramiento drástico de la dinámica "cenit de la civilización". La serie de factores que vigilamos se centran en aspectos energéticos, económicos y políticos. Cada uno de ellos ha empeorado gravemente en los últimos años y desde la pandemia, es posible ver un camino ascendente en la consecución de objetivos que describirán la caída de nuestra forma de vida.
116 162 36 K 557
116 162 36 K 557
9 meneos
26 clics

" Habrá escasez de petróleo en el mercado a partir de 2025" asegura CEO de Occidental Petroleum en Davos (ENG)

El mercado petrolero podría encaminarse a una crisis de oferta a partir de 2025, ya que la exploración petrolera no logra seguir el ritmo de la demanda, dijo el martes la directora ejecutiva de Occidental Petroleum, Vicki Hollub. "A corto plazo, los mercados no están equilibrados; la oferta y la demanda no están equilibradas", dijo Hollub, y añadió que: "En 2025 y en adelante es cuando el mundo se quedará sin petróleo".
5 meneos
12 clics

La producción de energía nuclear tocó un mínimo histórico el peor año de la crisis energética

Los 13 países de la UE con producción de electricidad nuclear generaron 609.255 gigavatios hora (GWh) de electricidad nuclear en 2022, coincidiendo con el peor año de la crisis energético, según los datos publicados por Eurostat. Fue un 16,7% menos en comparación con 2021. Se trata del nivel más bajo registrado desde 1990, primer año del que se dispone de datos comparables para todos los países de la UE. No obstante, las centrales nucleares representaron más de una quinta parte (21,8%) de la producción total de electricidad del bloque.
13 meneos
140 clics
Desmontando mitos sobre la abundancia de petróleo en 2023

Desmontando mitos sobre la abundancia de petróleo en 2023

La Agencia Internacional de la Energía en sus últimos mensajes notificaba que existe una cierta sobreabundancia de petróleo porque EE.UU., Guyana y Brasil han "inundado" el mercado de petróleo con sus incrementos de producción. Lo único que hay que hacer es ir a los datos para ver si esto es cierto. peakoilbarrel.com/august-non-opec-and-world-oil-production/#more-46797
10 3 1 K 113
10 3 1 K 113
3 meneos
31 clics

¿Puede el mundo moderno perdurar? (ENG)

Si bien adaptarse a una vida sin crecimiento constituiría un desafío monumental, que requeriría reformas importantes (o abandono) de muchas instituciones, es al menos atractivo reflexionar sobre enfoques de estado estacionario para la vida en la Tierra, y muchos han explorado este espacio. ¿Pero podemos realmente permanecer en el árbol? Otra metáfora útil compara el desafío de convertir un avión (que debe seguir avanzando para mantenerse en el aire) con un helicóptero, que puede flotar...
30 meneos
35 clics
España, el país de la OCDE donde más ha bajado el precio de la energía en 2023

España, el país de la OCDE donde más ha bajado el precio de la energía en 2023

Un reciente informe de la OCDE señala que España es el país donde más ha bajado el precio de la energía en el último año a julio de 2023. Para hacer una comparación, en el G7 la energía cuesta un 7% menos en este 2023, la media de la OCDE ha bajado un 7,5%, la Euro Zona un 6,1% y la Unión Europea un 4,4%. Significativa la posición de Alemania donde sube el precio de la energía en un 6%. También lo hizo en Australia y mínimamente en Italia.
3 meneos
62 clics

Claves del día: la amenaza del "no hay petróleo"

Claves del día: la amenaza del "no hay petróleo", KO a Biden, Europa contra China y adiós ahorros Faltan tres millones de barriles diarios de petróleo, por lo que los precios se disparan y rompen la baza de la energía con el golpe que Arabia Saudí y Rusia han asestado a Biden en los recortes de producción del crudo
47 meneos
54 clics

La gasolina sube al precio más alto en un año y roza ya niveles de lo peor de la crisis energética

Llenar un depósito de 70 litros de capacidad de un vehículo de turismo particular cuesta de media 25 euros más este verano que a finales del año pasado. Miles de españoles tendrán que hacer frente a este repunte para el regreso de sus vacaciones. La DGT prevé un fuerte número de desplazamientos a finales de agosto por la última fase de la operación retorno del verano. También se está encareciendo el diésel, el otro combustible que más utilizan los españoles.
139 meneos
1113 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
World Energy Outlook 2022: Atropellados por la crisis energética

World Energy Outlook 2022: Atropellados por la crisis energética

(...) Teniendo en cuenta la resistencia que siempre ha manifestado la AIE a reconocer que pueda haber un problema con el suministro de combustibles fósiles, y a aceptar el peak oil en particular, no es una sorpresa encontrarse una serie de excusas comunes para justificar lo que está pasando. Por una parte, se le atribuye toda la responsabilidad del caos energético a la guerra en Ucrania; y aunque sin duda esta guerra ha agravado las tendencias de base, también es cierto que los problemas habían comenzado mucho antes.
62 77 8 K 418
62 77 8 K 418
5 meneos
95 clics
El universo de los condenados

El universo de los condenados

El shale oil ha mantenido el crecimiento de la oferta para suministrar crudo durante los últimos diez años, a las huestes consumistas del resto del mundo. Todo el crecimiento neto, ha llegado de la mano de la producción del petróleo de las lutitas y ahora, siguiendo el símil bélico, amenaza con un hundimiento rápido.
19 meneos
47 clics

Resucita el miedo a una nueva crisis energética: el precio del gas sube en un solo día un 20% y en 10 días un 50%

La demanda industrial de mayo en Europa sigue cayendo hasta el 25% de media, pero Alemania supera ese descenso hasta el 28%.
16 3 1 K 25
16 3 1 K 25
13 meneos
33 clics

La Comisión Europea pide a España que elimine las ayudas por la crisis energética en 2024

La Comisión Europea empieza a allanar el terreno para que los países se preparen para ajustes fiscales. Después de tres años con la cláusula de escape, pero con la pandemia atrás, y a pesar del shock de la guerra en Ucrania, los gobiernos deben empezar a esforzarse.
11 2 1 K 113
11 2 1 K 113
4 meneos
108 clics

Lo importante no está en las noticias

La lista de países que quieren pertenecer a este nuevo grupo, crece día a día, lo que hace aún más complejo la implementación de semejante "nacimiento" que amenaza con generar una revolución sistémica y acabar con la hegemonía occidental, al menos desde el punto de vista económico. Una de las patas de este acuerdo es acomodar a los grandes productores de energía (sobre todo petróleo).
5 meneos
39 clics

¿Cómo se está beneficiando Marruecos de la electricidad barata que proporciona la excepción ibérica de Sánchez?

Desde la entrada en vigor del tope del gas en España para abaratar el precio de la luz, Marruecos ha acelerado la demanda de electricidad procedente de la Península Ibérica. Las exportaciones se han multiplicado por siete hasta 1.512 GWh. Durante los meses de agosto, septiembre y octubre, la interconexión entre España y Marruecos operó a la máxima capacidad. Hasta a Portugal le sale rentable exportar electricidad española, pese a compartir el mismo mercado eléctrico.
16 meneos
21 clics

Se dispara la pobreza energética oculta en España

En 2021, más del 14 por ciento de las familias redujeron su consumo a costa de su confort o incluso de su salud, según un trabajo de la Universidad Pontificia de Comillas y de un informe del EPAH: “Energy Poverty National Indicators: Insights for a more effective measuring”. De acuerdo al estudio, dos de las claves que explican el momento actual que atraviesan muchas personas proceden de dos indicadores subjetivos, como el retraso en los pagos de las facturas y la temperatura que se pueden permitir en numerosos hogares.
13 3 0 K 95
13 3 0 K 95
7 meneos
79 clics

Cuando un país se queda oscuro: hasta doce horas sin electricidad en Sudáfrica

Primero los apagones eran ocasionales, por sorpresa; luego, algo así como una vez al mes; después, un día a la semana, dos, tres, cuatro, cinco; más adelante se convirtieron en parte de la rutina diaria y podían producirse en cualquier momento; ahora están garantizados en periodos de hasta doce horas seguidas. Un desastre para los negocios, para el turismo y para la vida cotidiana de los ciudadanos. Así no puede funcionar un país, y el presidente Cyril Ramaphosa ha declarado esta semana un estado de emergencia que le permite saltarse la...
30 meneos
35 clics

El gas natural se hunde por debajo de los 50 EUR/MWh

El hidrocarburo se deja un 80% desde su máximo histórico de agosto. Viernes de fiesta. En pleno invierno europeo, el precio del gas natural se hunde por debajo de los 50 euros por megavatio hora (MWh). Una caída superior al 4,5% al comienzo de la jornada permite al hidrocarburo regresar a niveles de septiembre de 2021, mucho antes del comienzo de la invasión rusa a Ucrania. A comienzos de 2023, el precio del gas natural se encontraba en 72 euros por MWh y lleva perdido un 35% en las últimas siete semanas.
24 meneos
24 clics

Beneficios récord para Naturgy: un 36% más en 2022

Naturgy, quinta empresa que más contribuye al calentamiento global en España, ha obtenido los mejores beneficios de su historia: 1.649 millones de euros. La quinta empresa que más contribuye al calentamiento global en España obtuvo sus mejores beneficios de la historia: 1.649 millones de euros, según los resultados presentados este miércoles.
10 meneos
12 clics

Países Bajos cerrará el yacimiento de gas Groningen en octubre

La decisión de Países Bajos se basa en el riesgo existente de que ocurran terremotos, ya que la continuación de las operaciones en el yacimiento Groningen pueden ser peligrosas, y se produce en un momento en que las sanciones al gas ruso están creando una escasez de gas y una crisis energética en Europa. "Sólo en el peor de los casos, si la seguridad de las personas está en peligro porque nos hemos quedado sin gas para calentar hospitales, cocinar o producir gasóleo, por ejemplo, nos plantearemos utilizar el yacimiento de gas Groningen".
14 meneos
111 clics

La deuda pública USA ha alcanzado el punto de no retorno  

El déficit público estadounidense está desbocado y, por lo tanto, las emisiones de deuda pública. Esto ha llevado a que el pago por intereses sea superior a lo que el gobierno americano gasta en defensa. Generalmente, cuando esta situación se da, los gobiernos pasan el punto de no retorno.
11 3 3 K 115
11 3 3 K 115
9 meneos
36 clics

Aragonès y Rovira firman el manifiesto de cargos y militantes de ERC contra Junqueras

Este manifiesto, que ya han firmado más de 700 cargos y militantes del partido, ha sacudido aún más la crisis interna que vive el partido y ha contribuido a agrandar las diferencias entre los dos sectores que se disputan el poder, el que lidera Rovira y el que lidera Junqueras. El texto nace del entorno de Rovira y exige una "renovación general de la cúpula dirigente del partido". Se ha interpretado como un mecanismo de presión del 'rovirismo' para que Junqueras renuncie su idea de volver a aspirar al liderazgo de Esquerra en el congreso
53 meneos
316 clics
China puede desatar la mayor crisis de deuda de la historia de EE.UU. pulsando un botón

China puede desatar la mayor crisis de deuda de la historia de EE.UU. pulsando un botón

El Banco Popular de China lleva años financiando el déficit comercial de EE.UU. Si reducen la demanda de deuda americana, EE.UU. tendrá que cerrar sus déficits. Reducir de forma brusca el déficit comercial y fiscal provocará una gran crisis
46 7 3 K 200
46 7 3 K 200
11 meneos
44 clics
Una empresa para gestionar cien edificios: la USC ofrece 13 millones a quien garantice ahorro energético

Una empresa para gestionar cien edificios: la USC ofrece 13 millones a quien garantice ahorro energético

El gerente indica que se busca un ahorro anual mínimo de unos 100.000 euros, pero se muestra convencido de que es posible incrementar esta cifra. En esta línea decidimos también internalizar [volver a la gestión pública directa] el servicio de limpieza y logramos un ahorro de 1,2 millones anuales”, prosigue el gerente.
9 2 0 K 122
9 2 0 K 122
25 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más Madrid se diluye en su fortín entre la crisis de Sumar y la salida de Mónica García

La formación no atraviesa su mejor momento y los números no están de su parte. La implantación de Más Madrid en la región fue inútil en los comicios europeos y el partido no llegó ni al 6% de los votos, casi cinco veces menos que el PSOE, que obtuvo el 28%. En términos absolutos, la diferencia es de más de 600.000 papeletas. La foto fija del 9-J no es extrapolable a otros procesos electorales, pero la sensación generalizada es que se ha abierto un tiempo de incertidumbre en Madrid.
23 2 15 K 53
23 2 15 K 53
4 meneos
108 clics
‘Diverflación’: ¿por qué está cambiando la forma en que gastamos?

‘Diverflación’: ¿por qué está cambiando la forma en que gastamos?

Analizamos el término 'Diverflación', por qué los españoles prefieren disfrutar el presente, llenando terrazas y restaurantes, pese a los elevados precios.
14 meneos
55 clics
El ministro francés de Economía ve riesgo de crisis financiera "en las próximas semanas"

El ministro francés de Economía ve riesgo de crisis financiera "en las próximas semanas"

El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, reiteró este domingo los mensajes alarmistas para movilizar a un electorado que le ha dado la espalda y dijo que en caso de triunfo de la extrema derecha o de la izquierda en las legislativas hay riesgo de crisis financiera las próximas semanas.
11 3 0 K 133
11 3 0 K 133
9 meneos
41 clics

Entrevista: David López Canales: La crisis de la monarquía española | #ESDLB cap.458  

Entrevista a David López Canales, periodista y escritor español. Ha trabajado en varios medios de comunicación, incluyendo El Mundo, El País y Vanity Fair, En el ámbito literario, López Canales ha escrito varios libros, destacando "El traficante" (2019). Su obra más reciente, "Heredarás mi reino" (2024), analiza la situación de la Corona española. Además, López Canales ha sido coautor de la serie documental internacional "Juan Carlos: the Downfall of the King", transmitida por la plataforma SKY, donde se profundiza en la crisis de la monarquía
4 meneos
2 clics

El Cádiz CF evita el desahucio de una anciana de 88 años comprando su casa

María Muñoz Ladrón tiene 88 años y es vecina del barrio gaditano de El Pópulo desde antes de la llegada de la democracia. La octogenaria lleva 57 años residiendo en el mismo hogar, del que paga rigurosamente y mes tras mes una renta antigua. Sin embargo, la avaricia de la propietaria del edificio iba a dejarla en la calle el próximo 26 de junio, día en el que la vivienda pasaría a ser de uso turístico. Sin embargo, un actor inesperado entraba en la ecuación, a modo de salvador: el Cádiz CF.
3 1 0 K 46
3 1 0 K 46
10 meneos
28 clics

La crisis en Ford golpea al Consell PP-Vox

El Gobierno valenciano, presidido por el popular Carlos Mazón con Vox como socio, se enfrenta a su primera gran crisis empresarial. Este miércoles, Ford ponía sobre la mesa negociadora el despido de 1.622 trabajadores, un tercio de la plantilla que actualmente cuenta con unos 4.900 empleados. Una posibilidad que, de confirmarse, dejaría a la factoría con unos números raquíticos en comparación con su época más expansiva, cuando albergaba a 9.000 trabajadores.
24 meneos
75 clics
El auge de las 'redes de calor' que ya calientan barrios enteros en España: “Son más sostenibles”

El auge de las 'redes de calor' que ya calientan barrios enteros en España: “Son más sostenibles”

Una gran planta para calentarlos a todos. Es el objetivo de las redes de calor, unas infraestructuras que conectan edificios públicos, industrias y viviendas para caldearlos a través de una planta de biomasa, que va hibridando también con otras fuentes de energía renovable.
9 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Otra 'Crisis de los Misiles' como en los años 60? El despliegue militar de Putin en Cuba resucita el fantasma de la alerta nuclear

¿Misiles rusos en Cuba? La imagen nos retrotae a los años 60, a un momento del siglo XX en el que a punto estuvo de estallar una nueva guerra mundial...
15 meneos
18 clics

La pobreza en España aumenta por la crisis de vivienda y la precariedad laboral

El porcentaje de personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social en España ha alcanzado los 12,7 millones, según revela el XIV Informe ‘El Estado de la Pobreza en España’ de la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), presentado este lunes 4 de junio en el Ateneo de Madrid. Aumento del riesgo y protección estatal El informe destaca que la tasa AROPE (At-Risk-Of-Poverty and Exclusion) ha incrementado del 26% en 2022 al 26,5% en 2023, afectando a 400.000 personas más, debido principalmente al encare
12 3 2 K 128
12 3 2 K 128
6 meneos
7 clics

Bebidas energéticas y EBAU: ni mejoran la concentración ni el rendimiento

El consumo de estas últimas entre los jóvenes ha aumentado casi un 10 % en los últimos diez años y el 50 % de ellos afirma consumirlas con regularidad, según apuntan desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas y Nutricionistas (Cgcodn). Con todo, los profesionales alertan de que la ingesta de las mismas, sobre todo aquellas con alto contenido en cafeína y sustancias estimulantes, puede ocasionar efectos negativos sobre la salud a corto y medio plazo, especialmente entre los niños y jóvenes.
22 meneos
417 clics

Brexitland: la sombría vida en el Reino Unido fuera de la Unión Europea

Desde 2016 los británicos han descubierto que romper con sus vecinos era más difícil de lo que creían y tenía efectos indeseados, desde para la paz en Irlanda del Norte hasta para los derechos laborales y el desabastecimiento del súper
12 meneos
48 clics

La crisis de la gripe aviar ya no es solo aviar: Estados Unidos cuenta tres casos de contagio a humanos

Tercer contagio humano en Estados Unidos. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de los EE UU han confirmado un nuevo caso de transmisión en humanos de esta variante de la gripe, la A(H5N1), la gripe aviar.
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119
13 meneos
480 clics
La industria del cine ha descubierto por qué la gente no va a las salas. La solución estaba en una ley del siglo XVIII

La industria del cine ha descubierto por qué la gente no va a las salas. La solución estaba en una ley del siglo XVIII

Dice el tanteo walrasiano, heredado de las subastas de pescado del siglo XVIII y llamado así por el economista galo Léon Walras, que para encontrar el equilibrio en un mercado debe haber una relación en la que ambas partes se sientan cómodas, y que ajustando los precios iterativamente como si fuese una subasta, se puede llegar a encontrar un punto medio que sea óptimo para las salas y aumente la asistencia a las mismas.
11 2 0 K 117
11 2 0 K 117
15 meneos
85 clics
Los agricultores de cebollas de Málaga se enfrentan a una crisis por falta de compradores y precios insostenibles

Los agricultores de cebollas de Málaga se enfrentan a una crisis por falta de compradores y precios insostenibles

Los agricultores de cebolla se enfrentan la situación "más crítica del siglo" debido a la falta de compradores y precios insostenibles según advierte la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores, Asaja, en Málaga. Así lo han puesto de manifiesto en un comunicado en el que apuntan que los agricultores tradicionales de cebolla temprana de la provincia se han encontrado con la situación más complicada vivida en lo que va de siglo. "En esta ocasión, no se trata de que su producto no tenga precio, es que no hay ni quien la quiera comprar".
13 2 0 K 147
13 2 0 K 147
43 meneos
48 clics
Argentina. Dimite el jefe de gabinete de Milei, Nicolás Posse, por “la diferencia de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno”

Argentina. Dimite el jefe de gabinete de Milei, Nicolás Posse, por “la diferencia de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno”

En el caso del presidente argentino, conviene tener en cuenta la influencia que sobre él ejerce su hermana, Karina. Y también la de su vicepresidenta, Victoria Villarruel. Pero "seguirá acompañando, como desde el primer día, las ideas de la libertad, la defensa de la vida y la propiedad, y el proyecto de una Argentina libre, desde un nuevo rol".
36 7 1 K 143
36 7 1 K 143
44 meneos
72 clics
Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

La exteniente de alcalde de Viena, ciudad paradigma de los hogares públicos, visita Madrid, donde el Ayuntamiento y la Comunidad traspasaron miles de propiedades.
36 8 1 K 146
36 8 1 K 146
8 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las intensas relaciones entre España e Israel: qué pone en riesgo la crisis diplomática entre ambos por el reconocimiento de Palestina

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que España (al tiempo que Irlanda y Noruega) reconocerá a Palestina como Estado el próximo día 28. La reacción de la diplomacia israelí ha sido inmediata. Su ministro de Exteriores ha lanzado un aviso: "Si España cumple con su intención de reconocer un Estado palestino, se tomará una medida similar en su contra".
« anterior1234540

menéame