Actualidad y sociedad

encontrados: 10793, tiempo total: 0.077 segundos rss2
39 meneos
111 clics
Gary Stevenson: “Los economistas llevan 15 años equivocándose: tratan los síntomas, no las causas” | Economía | EL PAÍS

Gary Stevenson: “Los economistas llevan 15 años equivocándose: tratan los síntomas, no las causas” | Economía | EL PAÍS

La historia de la economía de los últimos 15 años es la del optimismo equivocado porque hay una crisis estructural sin diagnosticar. Nadie mira a la distribución, la desigualdad. Los intermediarios financieros no cambian las cosas, aunque les pagan mucho dinero. A los políticos no les pagan para que hagan lo correcto, para que acierten, sino para ganar elecciones.
33 6 2 K 124
33 6 2 K 124
2 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

⚠️¿Por qué NO ha habido CRISIS en 2023?⚠️

Video explicativo de por qué no ha habido crisis en el 2023 pese a todos los indicadores de que iba a haberla.
1 1 5 K -23
1 1 5 K -23
16 meneos
434 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carajos [Viñeta]

La viñeta de Ferran Martín. Argentina, crisis económica, doctrina del shock, Milei, recortes
10 meneos
32 clics
Reino Unido: 7.000 bares obligados a cerrar en los últimos 10 años [ENG]

Reino Unido: 7.000 bares obligados a cerrar en los últimos 10 años [ENG]

El año pasado cerraron 400 bares en Inglaterra y Gales, y 200 más lo harán este año debido a la inflación. Nicholls añadió: "La actual crisis económica aumenta las posibilidades de un mayor declive, con el aumento vertiginoso de los costes de la energía, los alimentos y las bebidas, un tipo de IVA más alto, la caída de la confianza de los consumidores y una aguda escasez de mano de obra. Esto podría ser demasiado para las empresas que luchan por devolver la deuda relacionada con Covid."
8 2 0 K 108
8 2 0 K 108
23 meneos
128 clics
Una guerra larga aboca a Israel a una profunda crisis económica

Una guerra larga aboca a Israel a una profunda crisis económica

Las empresas de alta tecnología tienen organizado el traslado a otros países
42 meneos
103 clics
Los jóvenes irlandeses deciden emigrar a causa de la crisis de vivienda [FR] [SUB ES]

Los jóvenes irlandeses deciden emigrar a causa de la crisis de vivienda [FR] [SUB ES]  

Los jóvenes profesionales ya no pueden esperar una vida familiar estable, y esta crisis podría tener un impacto demográfico en el país. Los adultos jóvenes han tenido que volver a casa de sus padres y tomar la decisión de emigrar, por los altos costos de la vida en Irlanda.
10 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caixabank, Banco Santander y BBVA protegen a sus clientes con un seguro contra impagos

La carrera de los créditos puede tener complicaciones. En momentos como los actuales tanto a los usuarios como a las empresas les interesa cubrir la posibilidad de que no puedan pagar los préstamos, básicamente las hipotecas. Caixabank, Banco Santander, BBVA y el Grupo Caja Rural son los que ofrecen los seguros más competitivos.
55 meneos
177 clics

Ardan los bancos

…los reguladores y los bancos centrales lo sabían todo. Tenían pleno acceso a los modelos de negocio de los bancos. Podían ver claramente que estos modelos no sobrevivirían a una combinación de aumentos significativos de los tipos de interés a largo plazo y una retirada repentina de depósitos. Aun así, no hicieron nada. Hay traducción: sinpermiso.info/textos/ardan-los-bancos
45 10 0 K 114
45 10 0 K 114
29 meneos
131 clics

¿Thatcher ha muerto? Cómo la respuesta neoliberal ha caído en saco roto en las últimas crisis

Hace quince años, cuando en Europa se aplicaban recortes, austeridad, duras reglas fiscales y se enviaba a los 'hombres de negro' a vigilar a los países del sur del continente, pocos habrían sospechado que el líder de un país pudiera pronunciar en Davos, sede del Foro Económico Mundial, palabras como las que pudimos escuchar hace unas semanas de boca de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español.
24 5 2 K 57
24 5 2 K 57
7 meneos
72 clics

¿Quién manda? El Banco Central Europeo en tiempos interesantes

En plena crisis del coste de la vida, puede resultar que la independencia de nuestro banco central sea el verdadero lujo que ya no nos podemos permitir.
12 meneos
73 clics

El fantasma de la crisis demográfica llevaba años amenazando a China. Pues bien: ya ha empezado

China ha sido durante muchos años el país más poblado del mundo, aunque se espera que pronto sea superado por la India, si es que ese sorpasso no se ha producido ya. El país asíatico se enfrenta en esta era a una crisis de natalidad sin precedentes, cuyos resultados pueden esclarecerse hoy más que nunca: la población de China ha caído por primera vez en 60 años.
1 meneos
169 clics

¿Por qué va a haber una gran crisis económica en 2023 y cómo prepararte para ella?  

"Una crisis económica es totalmente inevitable, e incluso necesaria, si no queremos que todo salte por los aires..."
1 0 12 K -86
1 0 12 K -86
7 meneos
42 clics

'Sadomasoquismo económico': ¿hace falta infligir dolor para solucionar los problemas de la economía?

Los bancos centrales llevan meses avisando de que el dolor es inevitable. Pero, ¿lo es? En la crisis de 2012 también se presentó el sufrimiento como inevitable. Ahora queda patente que las cosas podrían haberse resuelto de otra manera. La prueba está en la respuesta durante la pandemia: a la Comisión Europea y a los gobiernos comunitarios no les tembló la mano en 2020 para suspender reglas fiscales, dejar la ortodoxia y sacar toda la artillería fiscal para evitar el descalabro de la economía y el sufrimiento de millones de hogares y empresas.
467 meneos
2348 clics
Agricultores y empresarios británicos: "Queremos volver al mercado de la UE"

Agricultores y empresarios británicos: "Queremos volver al mercado de la UE"

La producción de alimentos en el Reino Unido se ralentiza. Los agricultores reducen sus operaciones ante la falta de trabajadores, el aumento de los costes de producción y los problemas de exportación. "Es una situación desastrosa, que se está saliendo de control...", dice Liz Webster, presidenta de la organización 'Salvemos los Alimentos Británicos'. Ella representa a un número creciente de agricultores británicos que dicen que el Brexit ha empeorado la situación. Ahora está haciendo campaña para que el Reino Unido vuelva a entrar en el ...
180 287 0 K 446
180 287 0 K 446
33 meneos
119 clics

Temor al 'credit crunch': Inglaterra advierte de la «recesión más larga de la historia»

La recesión ya es un hecho y se admite entre los bancos centrales. El BCE trabaja en este escenario como base, mientras que el Banco de Inglaterra advierte de la «recesión más larga de la historia». Todo, tras las agresivas subidas de los tipos de interés para combatir la inflación tendrán unas consecuencias devastadoras en la economía, como la obligada entrada en recesión y la venta de bonos soberanos para captar efectivo del sistema.
28 5 2 K 114
28 5 2 K 114
12 meneos
164 clics

Un pueblo desierto y sin niños: ¿cómo se vive en el país que ha perdido el 20% de su población?

En 1988, el país balcánico contaba con una población de 8,9 millones de personas y descendió hasta los 6,9 millones en 2020. Eso significa que, en poco más de 30 años, el país ha perdido a un 22,5% de la población. La caída supera a países como Bosnia-Herzegovina después de años de guerra y a otros que sufren un fenómeno parecido, como Rumanía o Serbia. Los últimos datos no son mejores y en el último censo de 2021 se ha registrado una caída de casi 400.000 personas, de los 6,9 millones en 2020 a 6,5 millones en 2021.
10 2 2 K 94
10 2 2 K 94
13 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alemania confirma su entrada en recesión: «Habrá contagio a España»

Las banderas de la economía ondean a media asta en Alemania. La locomotora de la Eurozona se detiene y entra en recesión, aunque sin esperar a la definición técnica –dos trimestres con crecimiento nulo o negativo-.
9 meneos
42 clics

¿España se salvará de la crisis económica o ya está en ella?

EEUU comienza a entrar recesión y las economías europeas entran en pánico, ¿España seguirá creciendo como dice el gobierno?
32 meneos
346 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Reino Unido apostó su economía y perdió [ENG]

Hace una semana, el Banco de Inglaterra hizo una jugada con nocturnidad y alevosía. Elevó las tasas de interés un medio punto porcentual relativamente modesto para abordar la inflación. No podía saber la escala de la tormenta que estaba a punto de estallar.
57 meneos
67 clics

La actividad económica de España supera los niveles previos a la última crisis ante la amenaza de recesión

Ante un escenario de posible recesión mundial y de guerra en Ucrania, el INE certifica un nivel de crecimiento interanual del PIB del 6,8%, que sitúa el volumen de negocio del país por encima del anterior a la pandemia.
12 meneos
190 clics

Cuándo llegará el cambio de ciclo inmobiliario

Se acercan los nubarrones al mercado de la vivienda en España. En un contexto de subidas de tipos de interés y de malas expectativas económicas, la red de agencias inmobiliarias vaticina “un final de año y un 2023 de ajustes en el sector inmobiliario, que se traducirá en una caída de las operaciones y la adecuación a la baja de los precios a la nueva situación”. Los grandes fondos de inversión también manejan un calendario similar, y ya han comenzado a aplazar sus inversiones en el inmobiliario español, a la espera de que bajen los precios.
23 meneos
26 clics

Intervenir el mercado eléctrico: de tabú a urgente en Bruselas un año después de que lo pidiera España

La presidenta de la Comisión Europea ha anunciado cinco medidas que llevará a la esperada reunión de ministros de Energía de la UE, que se celebrará este viernes. A esta reunión irá Teresa Ribera, que se encontrará como puntos del orden del día algunas iniciativas que varios meses proponiendo, alguna antes incluso de que empezara la invasión rusa de Ucrania. Por ejemplo, limitar los extraordinarios beneficios de las empresas energéticas que generan electricidad a partir de tecnologías mucho más baratas que el gas.
16 meneos
60 clics

La crisis nos hará más pobres y también más vulnerables

En una situación de atomización laboral y desindicalización de la masa trabajadora, los incrementos de precios van a ser absorbidos en su práctica totalidad por la caída del nivel adquisitivo de la inmensa mayoría de los asalariados
27 meneos
104 clics

Los medios entierran la guerra en Ucrania incapaces de retener a un público asediado por la crisis doméstica

La cada vez menor atención al conflicto desconecta a las audiencias del origen de los problemas económicos que atraviesan sus países...Google Trends, la herramienta de análisis de Internet que nos permite evaluar la atención del público midiendo sus búsquedas, ofrece datos muy reveladores.
22 5 1 K 115
22 5 1 K 115
8 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se dirige China hacia un crash? [ENG]

Una vez más, los "expertos" occidentales pronostican una crisis financiera en China. "China se tambalea", dice un comentarista; otro afirma que "una bomba de deuda está a punto de explotar". Estos supuestos Casandras consideran que la desaparición de China se producirá por el estallido de la burbuja inmobiliaria, el excesivo endeudamiento y el hundimiento de la economía debido a la "terrible" política de "cero-COVID" del gobierno, que mantiene a partes del país en un bloqueo permanente.
7 meneos
24 clics
Rober Kaplan: "El auge de la clase media genera conflictos políticos porque es más exigente con sus dirigentes"

Rober Kaplan: "El auge de la clase media genera conflictos políticos porque es más exigente con sus dirigentes"

Una de las características del actual escenario económico es el crecimiento de la clase media. Cada vez más países son capaces de ofrecer oportunidades de desarrollo para su población. "En China hay cada vez más clase media y también algunos países subsaharianos empiezan a desarrollar clases medias. Este proceso conllevará un aumento de los conflictos políticos porque reclaman más derechos y exigen más a sus dirigentes".
26 meneos
27 clics

La crisis del hambre se agrava en el sur de Gaza [EN]

Gaza sufre actualmente la crisis de hambre más aguda del mundo, tanto en cifras absolutas como per cápita, según la Clasificación Integrada de la Fase de Seguridad Alimentaria, o CIF, una iniciativa que reúne a expertos de las Naciones Unidas, organismos de socorro y grupos de investigación. Ello agrava el coste humano de un conflicto de casi nueve meses que se ha cobrado decenas de miles de vidas y ha provocado llamamientos, incluidos los de Estados Unidos, a un alto el fuego inmediato por motivos humanitarios.
21 5 0 K 177
21 5 0 K 177
30 meneos
77 clics
Crisis en Kenia: manifestantes asaltan el Parlamento; Policía en Nairobi utiliza munición real ante las protestas contra nuevos impuestos

Crisis en Kenia: manifestantes asaltan el Parlamento; Policía en Nairobi utiliza munición real ante las protestas contra nuevos impuestos

La policía en Kenia empleó el martes munición real contra manifestantes en la capital, Nairobi, donde miles de personas marchaban para reclamar a los legisladores que rechazaran los nuevos impuestos propuestos en una controversial ley económica. Hasta el momento, se han reportado al menos cinco manifestantes muertos y decenas de heridos. La Comisión de Derechos Humanos de Kenia compartió el martes un video que mostraba a agentes disparando a los manifestantes, y dijo que se exigirían responsabilidades.... Incluye vídeos...
25 5 0 K 156
25 5 0 K 156
14 meneos
150 clics
¿Hasta dónde llegarás para sobrevivir? [ENG]

¿Hasta dónde llegarás para sobrevivir? [ENG]

Antes de comenzar, permítanme disculparme. Este artículo es morboso. Pero cubre algo que probablemente sucederá en el futuro. Es mejor considerar el tema ahora mientras aún estamos en nuestro sano juicio. La crisis climática es, en última instancia, una crisis alimentaria. Los patrones climáticos impredecibles y cambiantes, agravados por la escasez de recursos, amenazan nuestra capacidad de cultivar suficientes alimentos para alimentar a más de 8 mil millones de personas.
11 3 0 K 161
11 3 0 K 161
16 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deuda pública USA ha alcanzado el punto de no retorno  

El déficit público estadounidense está desbocado y, por lo tanto, las emisiones de deuda pública. Esto ha llevado a que el pago por intereses sea superior a lo que el gobierno americano gasta en defensa. Generalmente, cuando esta situación se da, los gobiernos pasan el punto de no retorno.
13 3 4 K 131
13 3 4 K 131
9 meneos
36 clics

Aragonès y Rovira firman el manifiesto de cargos y militantes de ERC contra Junqueras

Este manifiesto, que ya han firmado más de 700 cargos y militantes del partido, ha sacudido aún más la crisis interna que vive el partido y ha contribuido a agrandar las diferencias entre los dos sectores que se disputan el poder, el que lidera Rovira y el que lidera Junqueras. El texto nace del entorno de Rovira y exige una "renovación general de la cúpula dirigente del partido". Se ha interpretado como un mecanismo de presión del 'rovirismo' para que Junqueras renuncie su idea de volver a aspirar al liderazgo de Esquerra en el congreso
53 meneos
316 clics
China puede desatar la mayor crisis de deuda de la historia de EE.UU. pulsando un botón

China puede desatar la mayor crisis de deuda de la historia de EE.UU. pulsando un botón

El Banco Popular de China lleva años financiando el déficit comercial de EE.UU. Si reducen la demanda de deuda americana, EE.UU. tendrá que cerrar sus déficits. Reducir de forma brusca el déficit comercial y fiscal provocará una gran crisis
46 7 3 K 131
46 7 3 K 131
274 meneos
1697 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Robert Gavin, autor de "El cuarto poder": "Europa sigue viviendo en el sueño de que es relevante en el mundo".

Robert Gavin, autor de "El cuarto poder": "Europa sigue viviendo en el sueño de que es relevante en el mundo".

"No estamos preparados para aceptar los profundos cambios económicos que van a llegar". "La geopolítica tiende hacia un modelo de sumisión y dominación", apuntó Gavin, que invitó a abrir los ojos ante las verdaderas razones del conflicto en Ucrania, donde, a su modo de ver subyace la lucha feroz por el dominio de las materias primas. "Somos como ovejas a las que es muy fácil conducir". "Este es el capitalismo de la vigilancia. Las compañías mas fuertes son americanas pero los chinos van copiando el modelo".
106 168 23 K 477
106 168 23 K 477
25 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más Madrid se diluye en su fortín entre la crisis de Sumar y la salida de Mónica García

La formación no atraviesa su mejor momento y los números no están de su parte. La implantación de Más Madrid en la región fue inútil en los comicios europeos y el partido no llegó ni al 6% de los votos, casi cinco veces menos que el PSOE, que obtuvo el 28%. En términos absolutos, la diferencia es de más de 600.000 papeletas. La foto fija del 9-J no es extrapolable a otros procesos electorales, pero la sensación generalizada es que se ha abierto un tiempo de incertidumbre en Madrid.
23 2 15 K 53
23 2 15 K 53
4 meneos
109 clics
‘Diverflación’: ¿por qué está cambiando la forma en que gastamos?

‘Diverflación’: ¿por qué está cambiando la forma en que gastamos?

Analizamos el término 'Diverflación', por qué los españoles prefieren disfrutar el presente, llenando terrazas y restaurantes, pese a los elevados precios.
14 meneos
56 clics
El ministro francés de Economía ve riesgo de crisis financiera "en las próximas semanas"

El ministro francés de Economía ve riesgo de crisis financiera "en las próximas semanas"

El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, reiteró este domingo los mensajes alarmistas para movilizar a un electorado que le ha dado la espalda y dijo que en caso de triunfo de la extrema derecha o de la izquierda en las legislativas hay riesgo de crisis financiera las próximas semanas.
11 3 0 K 133
11 3 0 K 133
9 meneos
41 clics

Entrevista: David López Canales: La crisis de la monarquía española | #ESDLB cap.458  

Entrevista a David López Canales, periodista y escritor español. Ha trabajado en varios medios de comunicación, incluyendo El Mundo, El País y Vanity Fair, En el ámbito literario, López Canales ha escrito varios libros, destacando "El traficante" (2019). Su obra más reciente, "Heredarás mi reino" (2024), analiza la situación de la Corona española. Además, López Canales ha sido coautor de la serie documental internacional "Juan Carlos: the Downfall of the King", transmitida por la plataforma SKY, donde se profundiza en la crisis de la monarquía
4 meneos
2 clics

El Cádiz CF evita el desahucio de una anciana de 88 años comprando su casa

María Muñoz Ladrón tiene 88 años y es vecina del barrio gaditano de El Pópulo desde antes de la llegada de la democracia. La octogenaria lleva 57 años residiendo en el mismo hogar, del que paga rigurosamente y mes tras mes una renta antigua. Sin embargo, la avaricia de la propietaria del edificio iba a dejarla en la calle el próximo 26 de junio, día en el que la vivienda pasaría a ser de uso turístico. Sin embargo, un actor inesperado entraba en la ecuación, a modo de salvador: el Cádiz CF.
3 1 0 K 46
3 1 0 K 46
10 meneos
28 clics

La crisis en Ford golpea al Consell PP-Vox

El Gobierno valenciano, presidido por el popular Carlos Mazón con Vox como socio, se enfrenta a su primera gran crisis empresarial. Este miércoles, Ford ponía sobre la mesa negociadora el despido de 1.622 trabajadores, un tercio de la plantilla que actualmente cuenta con unos 4.900 empleados. Una posibilidad que, de confirmarse, dejaría a la factoría con unos números raquíticos en comparación con su época más expansiva, cuando albergaba a 9.000 trabajadores.
22 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La prensa internacional deja de considerar a España 'un caso perdido económico' para otorgarle un nuevo título
18 4 4 K 139
18 4 4 K 139
495 meneos
4077 clics
El economista: Comunicado de Begoña Gómez

El economista: Comunicado de Begoña Gómez

Begoña Gómez ha remitido un comunicado a este periódico en el que asegura que: "En relación con la información titulada Begoña Gómez hace negocio con la plataforma gratuita de la Complutense: así es su empresa", firmada por Javier Romera y publicada por el diario El Economista con fecha 30 de mayo de 2024, se procede a la siguiente rectificación: "Begoña Gómez no ha hecho uso con fines propios de la plataforma gratuita de la Complutense".
188 307 0 K 567
188 307 0 K 567
20 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pepe Escobar En el año de la presidencia rusa de los BRICS, el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF) tenía que ofrecer algo especial

Más de 21.000 personas en representación de nada menos que 139 naciones, un verdadero microcosmos de la Mayoría Global, debatieron todas las facetas del impulso hacia un mundo multipolar, multinodal (la cursiva es mía) y policéntrico. San Petersburgo, más allá de todas las redes de contactos y la frenética negociación de acuerdos -78.000 millones de dólares en sólo tres días-, elaboró tres mensajes clave entrelazados que ya resuenan en toda la Mayoría Global.
16 4 12 K 146
16 4 12 K 146
24 meneos
24 clics
El Banco de España mejora la previsión de crecimiento para este año hasta el 2,3%

El Banco de España mejora la previsión de crecimiento para este año hasta el 2,3%

El turismo tira de la economía española con una fortaleza inusitada tras el fin de la pandemia. El Banco de España ha mejorado este martes su previsión de crecimiento para este año hasta el 2,3%. Supone una mejora de cuatro décimas respecto al 1,9% que preveía hace solo tres meses. La bonanza del turismo, el buen tono del empleo y los indicadores adelantados de actividad de las empresas justifican en general esta mejora. Pero casi toda la revisión obedece al enorme impulso que ha vivido hasta abril el sector turístico, apoyado en la Semana Sant
24 0 0 K 17
24 0 0 K 17
36 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

The Oil Crash: Procapitalismo o muerte (valga la redundancia)

Observo, una vez más, la legión de trolls que me acosan en las redes sociales, y más raramente en mi bandeja de entrada. Algunos con más educación que otros, algunos con mayor intento de articular algún argumento, otros solo vomitando su bilis farfullando algo sin sentido
5 meneos
45 clics

Gracias Europa por hacernos crecer en el euro

Europa cada día me convence más ya que, aunque no es perfecta, es lenta y burocrática, sí que es cierto que es una casa común que hace que los comuneros no puedan hacer lo que les venga en gana. Con los derroteros actuales en todos los países y con la zozobra que supone adecuar la eurozona a la globalización y los retos que presenta, tener un Estado Europeo que legisle cosas sensatas basadas en racionalidad más que en las emociones es un buen punto.
9 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Otra 'Crisis de los Misiles' como en los años 60? El despliegue militar de Putin en Cuba resucita el fantasma de la alerta nuclear

¿Misiles rusos en Cuba? La imagen nos retrotae a los años 60, a un momento del siglo XX en el que a punto estuvo de estallar una nueva guerra mundial...
24 meneos
59 clics
Naomi Oreskes: "Hoy los economistas progresistas son los defensores de Adam Smith"

Naomi Oreskes: "Hoy los economistas progresistas son los defensores de Adam Smith"

La académica estadounidense defiende que el "fundamentalismo del mercado" solo benefia a los muy ricos y poderosos y que ha llevado demasiado lejos los planteamientos del 'padre' del capitalismo
20 4 1 K 150
20 4 1 K 150
15 meneos
18 clics

La pobreza en España aumenta por la crisis de vivienda y la precariedad laboral

El porcentaje de personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social en España ha alcanzado los 12,7 millones, según revela el XIV Informe ‘El Estado de la Pobreza en España’ de la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), presentado este lunes 4 de junio en el Ateneo de Madrid. Aumento del riesgo y protección estatal El informe destaca que la tasa AROPE (At-Risk-Of-Poverty and Exclusion) ha incrementado del 26% en 2022 al 26,5% en 2023, afectando a 400.000 personas más, debido principalmente al encare
12 3 2 K 128
12 3 2 K 128
27 meneos
44 clics
Madrid supera a Barcelona como la ciudad con mayor brecha económica

Madrid supera a Barcelona como la ciudad con mayor brecha económica

En el mosaico de España, donde cada pueblo y ciudad pinta su propia historia, existen dos realidades económicas que conviven: la de la opulencia y la de la precariedad. Más ricos no significa más iguales. El informe La renta personal de los municipios españoles y su distribución, años 2017 y 2018, elaborado por Fedea revela un panorama de contrastes en el desarrollo económico del país.
8 meneos
28 clics

Minería del Cobre y Electrificación de Vehículos | Informe de la IEF [ENG]

El cobre es el mineral más fundamental para el futuro humano porque es esencial para la generación, distribución y almacenamiento de electricidad. La disponibilidad y la demanda de cobre determinan el ritmo de electrificación, que es la base de la política climática actual. Muchos estudios han planteado preocupaciones de que el suministro de cobre no pueda satisfacer las demandas de cobre tanto de la transición energética verde como del desarrollo global equitativo, pero persiste la presunción aparentemente universal de que el cobre necesario p
« anterior1234540

menéame