Dimitry Peskov, ha asegurado que Kiev tiene el "derecho soberano" a decidir sus alianzas económicas, un cambio aparente en la postura de Moscú, que invadió Ucrania en 2014 para prevenir la firma de un acuerdo de asociación económica con Bruselas. "Estamos hablando de procesos de integración económica. Y aquí, pr supuesto, nadie puede dictar nada a ningún país y nosotros no lo vamos a hacer", ha dicho Peskov. Otras cosa muy diferente, ha recalcado, es la acceso de Kiev a la OTAN, una puerta que estos días ha cerrado la Administración Trump.
|
etiquetas: rusia , ucrania , eu , eeuu , dimitry peskov , kremlin
A ver si lo entiendo, EEUU se va a cobrar la "ayuda" que ha supuesto un millón de muertos y pérdida del 20% del territorio a base de explotar las tierras raras y a los europeos nos conceden el honor de integrar en la UE al país más corrupto de Europa y destinatario de todo tipo de fondos para su integración en la UE.
Además de que supondrá la ruina de la agricultura europea.
Somos putas, ponemos la cama y además nos gusta.
España seguramente pase de recibir ayudas a ser contribuyente neto, a no ser que baje el PIB nivel de Ucrania.
Todo ello decidido por EEUU.
No obstante, es imperativo que la UE comience a buscar alternativas a socios en los que realmente se pueda confiar.
Gente como Trump y sus psicopatías de viejo chalado sólo traen consigo inestabilidad e incertidumbre.
Cosa que ya se les ha negado por Trump y Putin.
Menudos peleles la UE, que aún les van a decir hasta lo que tienen que firmar, tras redactarle todos los compromisos que va a tener que asumir sin decidir nada por si misma.
Y eso significa que la UE no vale para nada en cuestión de seguridad, de ahí que les dejen los rusos. Y de ahí que los suecos se metieran en la OTAN porque verían que la UE no les aseguraba ni que fueran a ayudarles en caso de agresión.
Dudo que reclame Odessa.