Cuando un presidente llega a la Casa Blanca, reporteros, opinadores y tertulianos de Estados Unidos inevitablemente acaban por mencionar “los cien días”, uno de los tópicos más manidos del periodismo político en cualquier democracia. Es una referencia a uno de los momentos centrales de la mitología presidencial americana, los cien primeros días de mandato de Franklin Delano Roosevelt, en 19331, y cómo en un corto, intenso, frenético espacio de tiempo, la nueva administración redefinió el país por completo.
|
etiquetas: trump , pifias
La próxima vez que vayas a hacerlo intentaré poner una pregunta a tu respuesta.
Más que nada porque lo que puede salir de todo este puto caos, aparte de demostrar que son tan ineptos como parecían, puede ser catastrófico para todos.
Que la administración Musk/Trump sea un desastre que meta a EEUU en un caos, para bien del resto de potencias y como señal para el resto del mundo de que las ideas de esta gente no funcionan. Porque no puedes pretender dirigir un estado como si fuera una empresa, cuando son tipos de organizaciones absolutamente distintas.
Ahora, si les va a salir bien, mal o a medias, es imposible de saber, la verdad.
P.d: quieres decir que los del "partido demócrata" son unos working class heroes???
P.d: simpatizo con las ideas anarquistas. Has dado en el clavo
Musk o Milei?.
Aqui el problema es que Trump no tiene elecciones que perder, se la sopla el partido, su agenda no tiene expectativa nacional sino personal, sus votantes son totalmente manipulables y el que no le obedece no es que no llegue a elecciones sino que no llega al fin de semana.
#10 Exactamente, la noche de los cristales rotos se saldo con unas risas y no le hace falta quemar el Reichtag porque lo ha demolido. Ahora esta cazando judios.