Actualidad y sociedad
17 meneos
450 clics
"No cabe en el ascensor" o "baja a buscarlo": qué dice la ley sobre las obligaciones de los transportistas al entregarnos un paquete

"No cabe en el ascensor" o "baja a buscarlo": qué dice la ley sobre las obligaciones de los transportistas al entregarnos un paquete

¿Es legal que no nos entreguen el paquete en la puerta? ¿Depende de cada empresa de transporte? Vamos a repasar qué dice la ley y cuáles son las políticas de las principales empresas de reparto en España.

| etiquetas: paquetería , reparto , transporte
14 3 0 K 159
14 3 0 K 159
No es el único problema. También muchas veces simulan la no presencia del destinatario.
#6 #5 Correos Express me lo ha hecho en un par de ocasiones.
Sé que estadísticamente es un caso anecdótico pero cada uno cuenta la feria según le va.
#8 SEUR, GLS, UPS, DHL, CORREOS....
Y puse reclamaciones cuando ni siquiera avisaban de donde estaba el paquete.
#9 Seguro, como te digo es solo mi experiencia personal pero jode mucho estar en la casa esperando el paquete y que lo marquén como ausente >:-(
#11 Me hincha los cojones hasta limites insospechados.
Y cuando te dicen que llevan 70 paquetes en la furgo????
Les contesto que vamos a dejar de trabajar 70 personas para que trabaje él....
Me encabronan mucho
#20 A mi seur me ha retrasado la entrega de un paquete tres días consecutivos por no encontrarse el destinatario.

Era un edificio administrativo del Principado de Asturias con mas de 100 empleados.

Debía ser que cuando veían llegar al de Seur se escondían todos.

cc #6 y #8
#6 Conozco gente que le ha pasado y no se ha movido de casa
#14 A mí me ha pasado en un par de ocasiones, una con MRW y otra con SEUR
#14 A mí el otro día con SEUR. Avisan de que el paquete está en reparto y me llegará entre las 17:30 y las 18:30. Me tiro toda la tarde en casa y resulta que sobre las 17:50 lo habían marcado como "ausente". Previamente habían retenido el paquete en su centro durante dos días, que con el fin de semana se convirtieron en 4, sin explicación alguna.

También está lo de darles las coordenadas (Google Maps) de mi casa, justo delante de la puerta, y que luego me llame el repartidor para que le diga dónde está la casa y le dé indicaciones para llegar.
#6 ... hasta en edificios con portero.
O los que lo llevan a un centro de recogida, directamente. Y tienen los güevazos de decir que no estabas en casa.
Más fácil dejarlos todos juntos que andar repartiendo.
Ya puse varias reclamaciones y como si tienes tos y te rascas los cojones.
#5 DHL me montó una muy guapa.

Pauete que viene del extranjero (comprado en Bangood, presuntamente enviado desde República Checa o algo así). Pasa por media Euriopa, después por un par de comunidades autónomas y finalmente llega a Barcelona (o eso se supone).

En la web de seguimiento de DHL pone el día de entrega. Recibo un sms con la opción de cambiarlo. Lo hago a un día en el que estaré en casa. Llega ese día y según la web de DHL, estaba en reparto. El paquetre no llega, ponen…   » ver todo el comentario
#10 DHL se están proclamando como vomitivos. Una de mis reclamaciones fue a ellos.
Sin respuesta, obviamente.
La última legislación vigente sobre los envíos de Correos es la Ley 43/2010 del Servicio Postal Universal. En este texto se definen los derechos que tenemos los consumidores a la hora de recibir un envío postal.

Ley 43/2010, de 30 de diciembre, del servicio postal universal, de los derechos de los usuarios y del mercado postal:
www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2010-20139
#1 Los envíos por parte de las distintas empresas de paquetería están regulados por la Ley 15/2009 de Transporte Terrestre de Mercancías (LCTTM).

Ley 15/2009, de 11 de noviembre, del contrato de transporte terrestre de mercancías:
www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2009-18004
Luego esta Ecoscooting, que es la compañia de AliExpress. Envian un tio con un patinete que te llama por telefono y si dices que no estas, que pase otro dia, directamente se lo queda, o lo tira, y lo marca como entregado.
#7 Hay videos por ahí de paquetes tirados en medio de la carretera :ffu:
No es un canal muy recomendable para según qué cosas. Aviso
youtu.be/cxeqhUN0dEo
#7 Hostia, esos me la liaron el año pasado. No sabía de su existencia hasta entonces. El dueño se llama Robain de Joong, el nombre le va al pelo, porque todo el tinglado apesta a estafa que tira para atrás, para comercios y para clientes.
El vendedor acabó reenviando el producto con otra compañía y juró que no volvía a trabajar con ellos.
La recomendación de la Organización de Consumidores de España (OCU) ante los problemas de entrega de paquetería es en primer lugar reclamar ante el servicio de atención al cliente de la compañía. En caso de no llegar a un acuerdo, otra opción es la Junta Arbitral de Transportes de cada comunidad autónoma.

Guía de la OCU sobre cómo actuar ante los problemas de entrega de paquetería :
www.ocu.org/consumo-familia/compras-online/consejos/problemas-entrega-
Si te traen una lavadora , lo logico es que te la suban a tu casa, el portal del edificio no es la puerta de tu casa.
#3 traer una lavadora no significa nada, en un contrato pone entrega a pie de vehículo(Obramat), a pie de calle(Leroy Merlin y la mayoría) y a entrega a domicilio.
#3 depende de las opciones que te de al momento de realizar la compra y supongo que si te la tienen que subir a casa tendrá un suplemento, cosa lógica por otra parte. De hecho está en las condiciones por ejemplo de media markt
“* Debido a la naturaleza y el tamaño de algunos productos, es posible que no puedan ser entregados en algunas poblaciones o zonas. En la entrega de frigoríficos de grandes dimensiones que requiera el desmontaje de puertas ésta deberá ser llevada a cabo por un técnico especializado y el coste de este servicio lo abonará el cliente en el momento de la realización del servicio.
** La puesta en marcha está excluida en productos encastrados”
#3 depende. Yo vi en directo un caso así. El problema es que el destinatario no habia pagado los portes para que se lo subieran e instalarán así que solo tenían que llevarlo al portal.
En este artículo obvian un dato y es que depende del tipo de envío. En el caso de Correos un envío ordinario tipo paquetito de AliExpress, por ejemplo, no ha pagado porque se suba y se entrega en mano, si no que va al buzón si cabe y si no tienes que bajar a por el o se avisa para recoger en oficina. En cambio un…   » ver todo el comentario
#19 A los de Amazon les obligan a dejar los paquetes como sea y en donde sea. Esa queja se la pasan por el agujero negro de Bezzos.
#21 Si vuelven hacérmelo tranquilo que planto denuncia en consumo en virtud de la ley de protección de datos y la multa se la comen.
www.elespanol.com/invertia/empresas/distribucion/20230708/vecino-no-po
Un envío no puede dejarse en el felpudo y menos sin autorización expresa del destinatario. Mínimo tenia que haberme llamado para preguntar.
#23 no todos los paquetes son paquetes postales.
A Amazon la denunciaron a razón de debería ser un servicio postal: www.cnmc.es/prensa/cnmc-concluye-que-amazon-realiza-labores-operador-p
pero no esta aún registrada como tal: www.transportes.gob.es/recursos_mfom/comodin/recursos/empresas_por_ord con lo cual te esta dejando una compra como un supermercado, no un paquete postal.
#26 nunca se registrará como servicio postal dado que si lo hiciese ya no podría repartir hasta las tantas de la noche y en fines de semana. Están inscritos como servicio de delivery
#27 nunca hasta que le salga más caro las sanciones de competencia que mantener el servicio.
Poder puede tener el servicio 24 horas, con otros sueldos y más plantilla.
#28 Los servicios de mensajeria deben de cumplir unos horarios, no vas a llevar un paquete a una empresa a las 10 de la noche o en sabado o un domingo ( algo que suele hacer de forma continua Amazon).
#29 depende del contrato, si lo permites sí(caso evidente con algo tan inviolable como el voto por correo que se entregó en fines de semana y noche en las elecciones recientes).
Un paquete postal lo que se considera es que es inviolable, salvo los paquetes postales con etiqueta verde(cuando el paquete lleva algo bajo regulación distinta).
Una pregunta un poco ingenua... ¿No se han generalizado en España los puntos de recogida de paquetes automáticos? Si no me equivoco se que algunos se han instalado, pero no se si hay muchos o pocos, o si la gente los conoce.

En Finlandia, donde vivo, es la opción principal de reparto de paquetes. En casi todos los supermercados tienes al menos unos cuantos de alguna empresa (hay varias empresas de esto, que son diferentes a las empresas de reparto).

Por cierto, que los llamo puntos de recogida de paquetes (no se si tienen otro nombre), pero también sirven para enviar paquetes.  media

menéame