Actualidad y sociedad
289 meneos
870 clics
Más de 30 años buscando un hermano desaparecido: “La Guardia Civil no nos dijo nunca que lo habían encontrado muerto”

Más de 30 años buscando un hermano desaparecido: “La Guardia Civil no nos dijo nunca que lo habían encontrado muerto”

La policía catalana investigó el caso y les pudo explicar que José había muerto el mismo día que desapareció, aquell 27 de septiembre de 1991. La triste realidad es que la Guardia Civil encontró enseguida el cadáver, pero en aquella época no compartían datos con la Policía Nacional y, por lo tanto, no pudieron relacionar a la víctima con la denuncia de desaparición que había hecho la família. I la falta de comunicación entre cuerpos policiales no fue el único problema.

| etiquetas: luis brusca , hermano desaparecido , guardia civil
117 172 0 K 410
117 172 0 K 410
#2 Joder la noticia de al lado...:-D
#3 Estará Peinado haciendo instrucción por asesinato a Pablo Iglesias, el nombre coincide: Pablo Iglesias alias "El Busto"
#3 Que hija de puta es la hemeroteca.
#3 Pablo Iglesias ya salía en los periódicos en 1991 y se dedicaba a matar gente con bustos
#14 Si median bustos debió ser Irene...
¿Cómo puede ser que el cuerpo apareciera a 20 metros de la torre? ¿Cómo pudo entrar en una zona tan restringida del aeropuerto? ¿Y, sobre todo, qué hacía en una zona como aquella, que no tenía nada que ver con él?

Joder que raro.. pero sabiendo quién controla esa zona además son los mismos que lo ocultaron......
#5

¿Cómo puede ser que el cuerpo apareciera a 20 metros de la torre?

Apareció a 20m de la torre como podía haber aparecido a 25m, a 60m o a 2km, porque evidentemente no cayó de la torre. No sé qué vería el conductor, pero no vio a ese hombre caer, ya que ni las heridas ni la distancia coinciden.
Lo comparto, a pesar de la pésima traducción que se ha dejado paraulas en català, porque la familia quiere que se le dé bombo al caso a ver si se investiga a fondo.
#1 Aparece en la Voz de Galicia 1 de Octubre 1991

Por otra parte, un joven de unos veinticinco años de edad, que todavía no ha sido identificado resultó muerto el pasado viernes al arrojarse desde la torre de control del aeropuerto de El Prat, de Barcelona, informó ayer el gobierno civil de la provincia. Hasta el momento se desconocen las circunstancias en que se produjo el extraño suceso, cuyas diligencias. las instruye el juzgado de El Prat de Llobregat.
El presunto suicida, que iba…  media   » ver todo el comentario
#2 #1 ¿Significa que hubo una noticia de un cadáver no identificado y que la familia no leía el periodico y por eso estuvo 30 años sin saber nada?
#6 No, es que vivimos en un país de mierda. Lo menos que se hace cuando se denuncia una desaparición es ver si hay cadáveres indocumentados.
Y luego la mierda de investigación que hizo la policía al hallar el cadáver.
En fin, país.
#21 "En todas partes cuecen habas". Fuera no están mejor en todo. Comprobao!! Me quedo con este país :-)
#2 Buf. Qué fuerte. Es que no me puedo ni imaginar la sensación de encontrarte con algo así y que no se cruzarán datos con la denuncia por la desaparición...
#25 Todo demasiado siniestro.
Si algo nos ha enseñado Crims es que muchos "Crímenes perfectos" se han debido a una magnífica investigación de la Guardia Civil :shit:
#8 Eso de no pasar información es cuestión política.
Supongo que tampoco pusieron mucho empeño.
#27 Exacto. Una burrada. Dos policías que hacen caso lo mismo, con las mismas competencias, y que no se hablan entre ellas ni para ver si el muerto que tienen unos es el mismo que el que buscan los otros.

Acojonante
No solo no comparten datos cruciales las policías autonómicas, sino que en Sanidad es un auténtico desastre, y aún más entre sanidad privada.

No os metáis en sanidad privada, pues es un error que puede salir muy muy caro.
#7 como se nota que no sabes ni leer.
Quien ha dado la respuesta ha sido Los Mossos d'Esquadra, por una denuncia de hace unos años.

Si en vez de soltar odio hacia todo lo que no es 'viva españa' y 'catalanes los culpables de todos los males' leyeras el artículo, verías lo que dice claramente:
'Hace unos años, Luis tuvo la idea de hacer una segunda denuncia -esta vez, a los Mossos d'Esquadra- para ver si ellos podían aclarar qué había pasado con su hermano.

La policía catalana investigó el…   » ver todo el comentario
#10 No ataco a los Mossos y ni a la Guardia Civil, sino a la política de transmisión de datos en cosas delicadas, sea quien fuere el cuerpo.
#11 En este caso los mossos son un simple mensajero. El tema está entre GC y PN.
#13 Da igual eso, como pudiera ocurrir en temas de salud delicados.

No culpo a los policías (llámese como se llamen) que se lo curran o a los médicos que se lo curran.

Es una absoluta vergüenza que haya tanta descoordinación y falta de información, insisto, en temas delicados.

Es un despropósito que los perjudica a todos.

Me da la impresión que los ciudadanos estamos desprotegidos y poco o nada podemos hacer a menos que, de nuevo, demos un zapatazo, nos carguemos en puta madre madre de más de uno, haya cosas desagradables y... ufff
#23 hace más de 30 años. Ni España era el país que es ahora. Ni la tecnología era lo que es. No existía Google.

Quiero pensar que hoy en día no pasan estas cosas.
#10 tú sí que no sabes leer, y encima eres un prepotente.
Luego tienes que sentirte lo malo que es el Estado de las Autonomías, ..pero tener dos policías diferentes que no se hablan, cap problema.
#18 Por lo que dice la noticia, denunciaron la desaparición a la Policía Nacional y la Guardia Civil fue quien encontró el cadáver.
El problema de comunicación fue entre Policía Nacional y Guardia Civil, podía haber pasado aquí en Murcia perfectamente.
Se nota la "mano" de la policía. Y se nota la pasión que ponen en todo lo que hacen, casi tanta como el CNI.
Cada dia redactan peor, es que ya ni los titulares. La sustitucion de todos los periodistas, de la redaccion y de toda la plantilla por IA es inminente. Reducir el nivel de la prensa al de un mono borracho, un logro de las directivas.
"Los adverbios nunca, jamás, tampoco, los indefinidos nadie, nada, ninguno, la locución en la/mi/tu/su vida y los grupos que contienen la palabra ni aparecen siempre en oraciones de sentido negativo. Si estos elementos van antepuestos al verbo, este no va acompañado del adverbio de negación "La RAE.
#16 si únicamente fuera el título..
Pero a ver, ¿no hubo noticias en el periódico de un cadaver no identificado en el prat? O los familiares no preguntaron a gente en el aeropuerto? Creo que los familiares dejaron que pasara el tiempo despreocupados y ahora que parece que pueden sacar tajada lo exponen como un sufrimiento continuo durante 34 años.
No se Rick...
Igualmente madre mía que se produzcan estas situaciones.
#30 Conozco a la familia. El chaval no tenía pendiente ir al aeropuerto, no saben ni qué hacía allí ni como llegó. Por qué vas a ir a preguntar al aeropuerto por alguien? Y más en los 90 que no se cogían aviones como ahora, a lo loco. Lo normal y lo lógico es denunciar a la policía y que ellos hagan averiguaciones. Han estado 30 años buscando, hasta fueron 2 veces a estar en París varias semanas porque les dijeron que alguien lo había visto allí haciendo malabares o mimo. No han dejado de…   » ver todo el comentario

menéame