Actualidad y sociedad
10 meneos
24 clics

El litio que sale de Zimbabue alimenta las baterías de los coches eléctricos chinos e indigna a la población local

Dhambuza y decenas de aldeanos más relatan que tuvieron que abandonar sus hogares cuando la empresa Chengxin (de la que BYD es propietaria al 51%) construyó la mina de litio de Sabi en Zimbabue, que posee uno de los mayores yacimientos subterráneos de este mineral del mundo.

| etiquetas: coche eléctrico , baterías litio , minas a cielo abierto
Por eso hay que comprar coches eléctricos europeos, que obtienen el litio en europa y de manera sostenible y ecológica . Un litio que además es apto para veganos y para los amantes de la filatelia y la numismática
#2 si no es pet-friendly, no lo quiero
#2 Ahora lo hay también en versión para amantes de la micología.
#1 #2 La noticia pone qué empresa ha echado a esa gente de su casa, no dónde termina ese litio
#6 ¿No crees que el resultado sería el mismo con cualquier empresa minera?
Con independencia de su nacionalidad.
#7 Sí, y también sé que si fuera una empresa occidental los que dicen "nuestro litio no es mejor" dirían "maldito capitalismo occidental nos estamos cargando el planeta"

Pero como es una empresa dirigida por el gobierno chino se tapan muy fuerte los oídos y gritan "¡¡¡y tú maaaaaaaás!!".
#10 Al menos los de Cáceres han podido librarse de momento.
#10 Tu simplicidad es abrumadora,en cuantas guerras , golpes de estado o formación de de grupos armados a participado China en África.
Puedes decir lo mismo de tus occidentales.
#12 Y tú más.
#14 Si y todos los políticos son iguales...
#15 Algunos son más iguales que otros.
#19 Si las derechas del nacionalcatolicismo ,más o menos ultras,reaccionarias y monárquicas.
#10 #6
El titular si dice donde termina el litio.
Maldito capitalismo oriental. Nos estamos cargando el planeta
#2 No, lo que hay que ser es un poquito crítico cuando se habla de ciertos temas y no caer en la ingenuidad de que cuando otros hacen lo mismo que occidente, ellos no lo están haciendo por sus propios intereses como cualquier hijo de vecino.

Y luego está tu comentario que es un hombre de paja brutal para no hablar de lo evidente.

Por cierto, En Europa tenemos litio, de hecho en España tenemos mucho y posiblemente una de las minas más grandes dentro de Europa. La pregunta es por qué no se extrae, pese a haber proyectos.
#16 por qué no se extrae el que hay en España? Porque es más fácil ir a otros países como Zimbabue a extraerlo.
De ahí mi comentario
#17 Y porqué es presuntamente más fácil? Venga, no te quedes en la superficie.
#18 te voy a poner una sola palabra, y el que quiera entender que entienda


"Altri"
Y es que claro, el litio de las baterías de los coches europeos y yankis sale de Albacete, no te jode
#1 El titular no es muy bueno, seguramente lo escriben así porque al final China controla la fabricación mundial de baterías y coches eléctricos y el artículo indica que "las minas en Zimbabue, en su mayoría son de propiedad china"
AH, CHINA

EL PARAÍSO SOCIALISTA QUE EXPLOTA A LOS AFRICANOS
#8 porque los africanos hasta ahora solo vivían de las bondades del capitalismo y colonialismo
Zazis de MNM: ¡¡¡LOS MALVADOS OCCIDENTALES SAQUEAN LOS RECURSOS NATURALES DE ÁFRICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!
También Zazis de MNM: ¿Que algunos africanos salen perjudicados por las explotaciones mineras de empresas chinas en sus países? Qué le vamos a hacer, es el precio del progreso. Lo mismo pasó con los pantanos sagazmente construídos por Su Excelencia el Jefe del Estado Generalísimo Franco. Él sí que sabía tratar a los africanos. ¡Así que no os quejéis, rojos! ¡Que sois unos rojos!
Fu Machú y su eje del mal atacan Dhambuza y esclaviza a su población explotado sus minas de litio.
comentarios cerrados

menéame