Actualidad y sociedad
11 meneos
209 clics
Ley de Bienestar Animal: polémico cambio en 2025

Ley de Bienestar Animal: polémico cambio en 2025

El gran cambio que debe llegar en 2025 por la polémica Ley de Bienestar Animal. La norma se aplica desde el 29 de septiembre de 2023 pero aún no en su totalidad. La ley llegó para cambiar el paradigma de tener una mascota como animal de compañía. Justamente lo que se buscaba era dejar de tener a la animalia como un juguete para que pasara a representar la presencia de un ser humano más en la vivienda. Es decir, que los animales contaran con una cierta seguridad jurídica para que su presencia no estuviera arbitrariamente desprotegida...

| etiquetas: ley , bienestar animal , mascotas , hogar , compañía
Dentro del mascotismo, el perrismo es el más contaminante, el más desagradable, el de más impacto ecológico y el más molesto para la gente (ruidos, meadas, olores...).

Tener cualquier perro que no sea lazarillo, pastor o cazador debería estar achicharrado a impuestos.
#32 Poner la música alta, pegar acelerones, hacer pintadas, emborracharse en la calle tambien son caprichos innecesarios. En fin. Por mi lado ya estaría, contesta si quieres.
#38 te repites
#22 Perdona, pero la mayoría de los dueños de perros los dejan mear todas las esquinas y muchísimos (la mayoría) no lo limpian ni con un chorrito de agua. Es una cerdada se mire como se mire.
#36 perdona, pero lo que dices es una exageración y falso, la mayoría no hacen lo que comentas, lo que no quita para que sean demasiados los que si
#43 Me estás diciendo que la mayoría de los dueños de los perros hacen que orinen en sitios adecuados en vez de en cualquier esquina o señal de tráfico? Que suerte tenéis en tu población!!
#46 si claro, igual que ocurre en tu población. Teniendo en cuenta que la mayoría procura ir algún parque o lugar similar, y que el número de perros es muy alto, si, la mayoría es responsable y cívica. Lo que no quiere decir que sean todos, o que no haya gente que sean unos marranos, pero la mayoría si que lo somos. Si fuese como decís los que generalizais, no se podría salir a la calle, ya que por cualquiera de ellas pasan cientos de perros la día.
#51 Pues mi percepción no es esa. No hay esquina que no se vea meada. Literalmente. Afortunadamente hay servicios de limpieza, pero aún así sigue siendo bastante asqueroso. En verano la cosa se agudiza, porque en muchos sitios huele con el calor.
#13 la más eficiente, que caiga en césped y cree vida. Yo creo que a ti te hace falta irte a criar marranos un par de meses. Campo de reeducación, verás que rápido vas a ver el cemento humano como mierda que hay que cargarse en vez de a los animales.
#14 No sabes nada de mí, pero te permites el lujo de dar lecciones sobre algo. Repito, no tengo nada en contra de los perros mientras no molesten. Cada quien con su tema.
#14 Me gustaría ver si te atreverías a dejar que tu perro haga sus necesidades en la calle o en el parque sin recogerlo. Solo alguien egoísta y con una mentalidad irresponsable pensaría que tiene derecho a hacerlo. Luego, un niño podría terminar en contacto con eso. Aún nos queda mucho por aprender sobre civismo.
La noticia, en si misma, no dice nada nuevo.
#3 eso es lasprovincias. Nada, solo letras ... pendientes de pago.
#47 el que no lo entiende eres tú, que tienes la comprensión lectora de un niño de 5 años
#48 por qué me cansa ver a gente como tú generalizando y diciendo que todos son iguales, gente como tú que habla desde el más absoluto desconocimiento e ignorancia.
la presencia de un ser humano más en la vivienda.

el Homo lupus familiaris? :roll: :palm:
#25 no tiene nada de curioso, ya que claro que criticamos a todos los que no recogen los excrementos de su perro y por supuesto que queremos que se persiga y multe mas. Lo primero porque estamos hasta el gorro que gente como tú generalice y nos acuse a todos, lo segundo porque encima somos los que más posibilidades tenemos de pisar una puñetera mierda en un parque, y tercero porque somos los que más nos enfrentamos a esos marranos incívicos.
#28 No sé cuántas veces tengo que repetirlo. Me da igual que la gente tenga loros, caballos o 500 perros en su casa; solo quiero que no molesten. Que recojan los excrementos, que salgan de casa ya preparados, que no dejen todo lleno de orina, que no ladren a todas horas y que no apesten por la calle. Eso sería un gran plus. Cualquier persona decente con animales debería estar de acuerdo con respetar a sus conciudadanos humanos y tener algo de empatía, pero parece que ocurre todo lo contrario.
#31 para nada, la mayoría que tenemos perro somos lo que describes, el problema lo tienes tú por tus prejuicios, ya que nos metes a todos en el mismo saco por lo que hace una minoría
#44. ¿Si eso no va por ti entonces porque te metes?
#27 porque te está poniendo ejemplos de que ser guarro no está ligado a tener un perro, sería ridículo que lo añadiese.
#29 deja de hacer apología de perros guarros y sus amos ¿O quizás eres uno de ellos?
#33 apología dice, madre mía. Soy bastante más limpio que tú, no te quepa la menor duda
#45 sospecho que no lo eres , de otra manera lo entenderías en lugar de hacer whatabout e inventarte excusas
Y los perros caza??????? Malditos cazadores y su jodido loby. Acabaremos con ellos. Asesinos!
#23 This. Mientras los perros de caza estén excluidos y se pueda seguir haciendo las barbaridades que se hacen con ellos, la ley de bienestar animal no es más que una sugerencia y una forma de multar a gente que no hace mal a nadie.
#18 No lo es. Tu en cambio sostienes que son el peor problema y eso es evidentemente falso. Las personas incívicas causan objetivamente muchisima más suciedad, ruidos y molestias.
#21 ¿Será que en tu ciudad son unos guarros e incívicos? Volvemos a querer igualar a los animales con los humanos.
#26 Yo podría volver a repetir lo mismo y tu contestarias el mismo absurdo. Lee a #24. Las personas incivicas son el 99% del problema.
#30, pero son humanos, no animales de capricho, una persona incívica puede ser multada sin problema
#21 Vale. Pero como los dueños de perros son personas, provocan la suciedad e incivismo típico de las personas + las molestias que causan sus mascotas por dejarlas hacer a sus anchas.
#15 Raciocinio, esa cualidad humana tan escasa.

dle.rae.es/forzar
#35 Por eso, prefieres interactuar con seres que no tienen otra opción más que decirte que sí a todo, en lugar de tener una conversación genuina con personas.
#37 Lo siento tengo que terminar esta "conversación genuina", es demasiado complicada para mis neuronas y con la baba que se me cae sobre el móvil , está guarrete.
Personalmente , con tal de que las mascotas y sus amos dejen de molestar, me basta
#1 si te refieres a que dejen de mear todas las esquinas, farolas y llantas de coches, a cagar en medio de la acera o a ladrar/llorar a cualquier hora en el piso, complicado lo tienes.
#2 complicado no lo veo, lo que sí veo es falta de voluntad de políticos por actuar, vete con el perro a suiza y déjale hacer lo que hace aquí, ya verás la que te cae
#2 No hay wc para ellos en las calles.
#1 a#2 Al igual que esos bípedos borrachos, pendencieros, maltratadores .....que deambulan por todo el planeta.
#4 No podía faltar el igualador de animales y humanos. Afortunadamente, los humanos de ese tipo son una minoría, y no los tengo en la puerta de casa ni por la calle a cada paso. No son socialmente aceptados ni se les disculpa; si se exceden, la policía puede actuar sin problema. Por el contrario, puedo escuchar ladridos todo el día y la noche, encontrar excrementos y orina por toda la calle e incluso en la puerta de mi casa. Además, puedo ahogarme con los olores que generan, mientras la policía hace poco o nada al respecto.
#6 Ah, no hay pintadas en las paredes, colillas, cascaras de pipas, esputos, envoltorios por el suelo y la basura está metida en los contenedores y no esparcida? Vives en Japón?
#7 de nuevo más de lo mismo, actitudes incívicas por humanos que son perfectamente castigadas con multa, los personajes que comparan humano con animales son pateticos
#11 Patético es tu razonamiento.
#17 patético es el apologismo de los mascotistas
#11 mala comprensión lectora tienes #7 no está comparando humanos y animales, te está demostrando que el guarro es el ser humano indistintamente que tenga perro o no.
#24 No está incluyendo a los dueños de los animales.
#6 Los humanos somos animales ;)
#6 Que curioso a mí me pasa lo contrario.
#10 será que no te gustan los humanos por algún motivo, espero que seas feliz en tu mundo animal, pero haz el favor de no pretender forzar a los demás que compartamos tus preferencias de compañía
#6 te recuerdo que vives en el planeta tierra, que la mierda crea vida. Parece que alguno de vosotros sois tan pijos que os asusta cualquier cosa que sea natural.
#12 La materia fecal es una fuente de enfermedades. Hasta hace unas décadas, en Occidente, muchas personas morían por consumir agua contaminada. En los países en desarrollo, uno de los pasos más importantes para mejorar la salud pública es la gestión eficiente de los residuos orgánicos.
#6 disculpa, pero los propietarios de un animal que sean unos cerdos también son una minoría, que metéis a todos en el mismo saco por que os sale de las pelotas, no porqué tenga nada que ver con la realidad. Además que lo que dices es una exageración de libro, será que vives en la ciudad-pueblo donde está la concentración de los más cerdos del país, porque yo no veo esa exageración que dices por la calle. Se ve alguna mierda alguna vez, por desgracia la gente es cerda por naturaleza, pero también ves colillas por todos lados o basura en general, como latas.
#22 Si vives en una ciudad, hay un equipo de personas que limpia las calles a diario, por eso no ves los excrementos. Lo curioso es que los dueños de perros deberían estar a favor de que se multara a quienes no los recogen, en lugar de justificarlos. Yo nunca defenderé a una persona incívica, y me parece que se debería ser mucho más estricto con los irresponsables, especialmente con algo tan nocivo como las colillas.
comentarios cerrados

menéame