Actualidad y sociedad
28 meneos
39 clics
Jóvenes en Irlanda obligados a vivir con sus padres por falta de viviendas asequibles

Jóvenes en Irlanda obligados a vivir con sus padres por falta de viviendas asequibles  

En Irlanda, los altos precios y la escasez de viviendas dificultan que muchos ciudadanos encuentren un lugar donde vivir. Los alquileres están aumentando y los compradores primerizos tienen dificultades para entrar en el mercado. Los jóvenes se ven particularmente afectados, con dos tercios de los menores de 30 años viviendo con sus padres. Relacionada: www.meneame.net/story/crisis-vivienda-irlanda-tan-grave-empleadores-es

| etiquetas: vivienda , altos precios , alquileres , vuelta con los padres
23 5 0 K 130
23 5 0 K 130
Pobres, si es que los están tratando como si fuesen españoles...
#4 Al parecer ser un semiparaiso fiscal (en su caso, de Irlanda) y dejarse en manos de fondos buitre grandes corporaciones no es la solución al problema habitacional... que mala suerte oiga......
#7 existen uno cuantos factores que agravan aún más la situación, el límite de altura en construcción de viviendas y la precaria infraestructura de transporte público
Porque Dublín tiene leyes de planificación estrictas para garantizar que mantengamos el horizonte bajo y no sobrecargado ni ensombrecido . con rascacielos. Si bien no elegiría unos pocos, tal vez a lo largo del río, Dublín es una ciudad pequeña con muchos edificios muy antiguos y su apariencia podría arruinarse muy fácilmente…   » ver todo el comentario
#10 Con todo lo que ahorran a corporaciones en impuestos, tienen que tener dinero, para invertir en buenos trasportes, a espuertas...
Serán los jóvenes cuyos padres no sean dueños de 10 o 12 pisos.
Bienvenidos a España.
#1 y a Italia, que en eso están a la par
#3 Sí, cierto.
#3 O al Reino Unido, vete a alquilar una habitación en Londres...
#13 en general los griegos, italianos y españoles con vivienda cara nos quedamos en casa de los padres y los del norte se buscan pisos compartidos.

Claro, luego hay ingleses viviendo con sus padres o españoles independizándose con veintipocos pero lo habitual es otra cosa
#19 Si Franco hubiera vivido más años, ahora todos tendríamos un piso de protección oficial en la ciudad y otro en la playa, pero macho, fue llegar el liberalismo y tomar por saco todo lo bueno hecho por el caudillo. Lo que no entiendo es por qué carajo la derecha vota por los liberales mientras abraza el franquismo.
Ps. Me encanta divagar a estas horas por aquí xD
#21 Fíjate, todos esos que aplicaron la socialdemocracia hace décadas no les va del todo mal... Quién iba a decir que, un país como Grecia, gobernado por los hombres de negro desde 2010, fuese tan complicado emanciparse...
#1 Tanto zurdo haciendo leyes de vivienda mira dónde nos ha llevado. Aquí falta más neoliberalismo, pero muuuucho más.
Paciencia, seguro que el mercado lo arreglará, que recen un par de padrenuestros a Milton Friedman
No me extraña que baje la natalidad. Si las parejas no pueden ni vivir juntas, a ver donde criarán a su bebé.
No jodas, es la misma Irlanda que hace unos años era el faro del liberalismo empresarial en europa?
#11 esa esa, lo que falta es mucho más liberalismo, en cuanto mercantilicen el aire que respiran empezarán a mejorar las cosas. Estos se comen el mundo en una década, al tiempo, bueno junto con Milei
#11 La culpa será de alguna pequeña política más progresista que se les habrá colado y lo ha jodido todo. Que desrregulen y el mercado se ajustará solo.
500.000 euracos pago una amiga de mi hija por una casita reformada de 100 años.
#6 Poco me parece
La totalidad de la isla está dividida en terrenos privados. Cuando ya no tienes más espacio que repartir lo que quedan son las luchas morales sobre la expropiación y el intervencionismo del estado.
No sé. No debe parecerles a los jóvenes irlandeses que la precariedad en que sus propios padres les han hecho nacer sea una circunstancia tan horrible, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también a sus propias proles en ella, a que sus proles también reciban en herencia y les agradezcan, en forma de pensiones, esa precariedad y ese capitalismo tanto como ellos, los jóvenes irlandeses, los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.

Desde esta…   » ver todo el comentario

menéame