Actualidad y sociedad Suscribirse
9 meneos
18 clics

El Ibex 35 reconquista los 13.000 puntos 17 años después, con una subida del 0,47%

El Ibex 35 ha logrado reconquistar este lunes la cota de los 13.000 puntos, situándose en los 13.016,9 puntos, un 0,47% más que al cierre del viernes, en una jornada sin grandes referencias macroeconómicas ni internacionales.

| etiquetas: ibex , subida
#5 No, sólo recalco vuestras contradicciones de apocalipsis letal final mortal III.
#6 Bueno, que ahora celebréis las ganancias de Amancio Ortega como un éxito de Pedro Sánchez, la verdad es que no me lo veía venir
#7 No, lo único que se pone de manifiesto es que no ha llegado el apocalipsis que venís anunciando desde hace 6 años. Parecéis testigos de Jehová y su fin del mundo.
#8 Estupendo. Me alegra que celebréis los éxitos de Amancio Ortega
#11 Y a mi que a España y a los españoles le vaya bien. Pese a vuestras profecías que nunca se cumplen, como economistas no tenéis precio. Sabéis lo mismo de economía que Leticia Sabater de física cuantica.Está claro que si quieres que a España le vaya bien, hay que hacer lo contrario de lo que penséis vosotros. xD xD xD xD
#13 precisamente a los españoles no les va tan bien.

primeros en riesgo de pobreza, el mayor paro de europa, la mitad de las familias dependen de un ayuda, subsidio o pensión, desigualdad en aumento, inseguridad en aumento. sanidad con listas de espera enormes, los juzgados colapsados, los servicios peor que nunca, los salarios con 20 años de perdida de poder adquisitivo, jovenes con la edad mal alta en independizarse, 400k españoles que se piraron en los últimos años.... etc etc


pero vamos genial que lo dice el IBEX.

lo único que va bien son los beneficios de las empresas, y eso es porque nos estan saqueando. Asi que nada, celebrarlo fuerte, muy fuerte.
#22 precisamente a los españoles no les va tan bien

Nos va mucho mejor que en los oscuros años de la derecha. ¿Que hay que mejorar? por supuesto.
#24 lo siento el "y tu más" no me parece un argumento válido.

Que el tema estuviera peor antes, no quiere decir que ahora este bien. Estaremos mejor, pero seguimos en la mierda. No creo he sea algo a celebrar.

Es como cuando teníamos el diesel a 1.10, lo suben a casi 2, luego baja a 1.4 y ya estamos bien. No. No estamos nada bien. Seguimos peor que antes.

El dinero ahora mismo cunde menos que en la época más chunga de Rajoy.
#25 No es un "y tu más"

Es un estamos mejor que antes, y hay que seguir mejorando.


El dinero ahora mismo cunde menos que en la época más chunga de Rajoy.

Ahora cunde más. porque antes había más 6 millones de parados muchos de ellos sin ingresos. El consumo estancado. Si los sueldos no suben, habra que ir pidiendo algo a la patronal, y si no cede, pues huelga general. Ya peino canas, y he vivido varias crisis, y otras épocas y ya te digo que ya me hubiera gustado estar "tan mal como ahora" en algunas de las crisis que hemos vivido.
#6 Año 7 después de Perro Sanxe y el Apocalipsis anunciado por nuestros profetas no llega
#14 porque ahora la gente come números macro. verdad?
los datos macroeconomicos no dicen nada sobre como vive la gente.

os guste o no, hoy el dinero en españa cunde menos que nunca, y los precios están mas altos que nunca. ¿que os mola? perfecto, pero las familias las estan pasando putas por mucho numero macro que soltéis,
#15 De 2004 a 2008 cuando gobernaba Zapatero?
¿Pero las medidas del gobierno no iban a acabar con las empresas en España?
#3 ¿No me digas que ahora celebráis las subidas del IBEX, como si fuese un gol? jajajajaja
#15 Ahí es cuando se empezó a ver la vivienda como un bien especulativo y no como un derecho. Ahí empezaron los problemas que todavía estamos pagando. Aznar y González cavaron nuestra tumba. Fue le pan para hoy y hambre para mañana, la cultura del pelotazo. Esa época ha sido lo peor que le ha pasado a España en democracia, y ahora estamos pagando sus consecuencias.
Las bolsas europeas están fuertes. A Amancio no hay quien lo baje
Como un cobete :troll:
En septiembre del 23 nos faltaban 500.000.000 de horas para igualar las horas trabajadas en 2008 y a pesar de ser unos millones más no lo hemos conseguido superarlas, pocas cosas se puede creer uno de los datos que proporciona el gobierno, las horas trabajadas van a misa y no hemos llegado al nivel del 2008 por mucho que se pavonee alguien.
#2 Pues es genial, porque con menos horas, somos más productivos. Así que no pasa nada por reducir la jornada laboral.
#4 si alguna vez el PSOE dijo que ya éramos espaciales porque nos habían puesto un satélite en órbita, estamos a la cola de productividad, y de unas cuantas cosas más, pero quizás seamos el país con más bares pero capita, hay que consolarse.
#9 Pero somos improductivos no por la productividad de los trabajadores, que ha aumentado, es por culpa de la productividad del capital

www.fbbva.es/noticias/exceso-inversion-activos-improductivos-ha-frenad
#10 nunca se ha vivido tan económicamente bien en España como en los años anteriores al 2008, quizás es porque se trabajaban muchas horas a nivel país y eso es lo que importa.
#10 Justo buscaba este enlace!! Muy buen aporte
#2 Yo trabajo menos horas y tengo más poder adquisitivo que entonces.
#19 será tu caso, en general la juventud está a dos velas, cuando yo era joven hasta el que llevaba los botijos podía mandar a sus hijos a la universidad metiendo unas horillas, y su mujer trabajando en casa, vete ahora, al final el éxito de una sociedad se mide en su tasa de natalidad quizás? Ya ves cuesta abajo y sin freno
#23 Pues que la juventud se rebele, a ver si te piensas que no me lo he trabajado para ganar lo que gano. Yo le enseño a mis hijos a buscar el mejor precio y que no se arruinen por vivir en grandes ciudades que en La Rioja se vive muy bien, se cobra bien y los pisos aunque cuesten no es como en otros sitios. Y lo de tener hijos es más por comodidad que por dinero. Nuestros padres nos mandaron a la universidad pero no se iban de vacaciones casi nunca y no tenían tantos gastos superfluos como nosotros.
#27 Más o menos de acuerdo y si que es verdad que en La Rioja, en Logroño se vive bien, es una ciudad muy comoda, en lo de los hijos como que no estoy de acuerdo, con dinero tienes comodidades, sin dinero todo es más jodido y hay mucho joven pelado.
Si uno lee según que publicaciones, parece como si en España no hubiera dificultad general para llegar a fin de mes, para comprar una vivienda, para tener un sueldo digno...

Con el poder adquisitivo por los suelos, la tasa de paro y de paro juvenil mas alta de la UE, el 3º pais de Europa con más gente en riesgo de pobreza, solo superado por Rumania y Bulgaria....

Pero como el titular sirve para seguir dando la matraca ideológica, aquí no pasa nada xD xD xD

menéame