La Fundación BBVA confirma que nuestra menor productividad no se debe a una baja productividad del trabajo que creció un 17% desde el 2000, sino a la caída de la producitividad del capital (-24%) y la menor eficacia empresarial para rentabilizar capital y trabajo (PTF) -7%. infrome BBVA
www.fbbva.es/noticias/aumento-productividad-empresas-rezagadas-increme hilo -->
threadnavigator.com/thread/1879260020715774014/
Verési como esta noticia no la comentan Ayuso, Feijóo, la CEOE o las FAES
Que no tengo tiempo ni ganas de meterme, pero que un país centrado demasiado en el turismo/hostelería tiene problemas de productividad se sabe desde hace demasiado
Los primeros saben a lo que van, nosotros por lo visto no.
Y nada de eso tiene que ver con los datos del artículo
a) eso es de rojos comunistas y yo soy votante del Pp/Vox/Ardilla
b) no representan a la verdadera izquierda y paso de sindicarme con esa gente que se gasta las cuotas sindicales en marisco*
* Mi mujer que está en la ejecutiva nacional de un sindicato grande desde hace años, todavía no le han invitado ni a un triste mejillón, ni a ella ni a nadie que conozca.
Es que cgt CNT son anarcos y no aplauden las paridas de mi parcela irrelevante electoralmente.
Es que yo soy de centro derecha/derecha/extremo centro y prefiero que el patrón me suelte alguna migaja, y si no le caen suficientes culpa de a quien no voto o donde no me síndico.
Décadas llevamos perdiendo, mientras la clase burguesa (CEOE y amigos) saben perfectamente que la lucha de clases sigue. Y la están ganando
El gráfico muestra la evolución de la produtividad y copara la del trabajo con la del capital. No quiere decir que no debería crecer más.
Y súmale otro +10% de trabajadores a construcción
Desde 2009 hasta 2019 su productividad ha permanecido casi constante.
La mayor subida de la productividad del trabajo se produce entre 2008 y 2013, durante la crisis.
La productividad en terminos relativos es baja porque en muchos trabajos, gran parte del tiempo se está "calentando la silla"
Para muestra, en Verano, cuando en algunas empresas hay jornada intensiva y menos horas, el trabajo sigue saliendo adelante, eso si, dile tu al empresaurio que lo que se hace en 8h se podría hacer en 6-7h...sin tocar el sueldo buena suerte
No la vi