Actualidad y sociedad
21 meneos
207 clics
Esto es lo que dice la Ley sobre tener una mascota en casa. Tus vecinos pueden hasta prohibir que tu perro suba al ascensor

Esto es lo que dice la Ley sobre tener una mascota en casa. Tus vecinos pueden hasta prohibir que tu perro suba al ascensor

En el caso de un piso en el que se comparten espacios comunes con más vecinos y en el que unos domicilios lindan con otros todo se complica. Y como en otras situaciones, en este caso debemos estar atentos a lo que dice la Ley de Propiedad Horizontal. No te pueden prohibir que tengas un perro, pero sí que pueden establecer limitaciones para el uso de zonas comunes. Desde la piscina o el jardín, a que lo tengas en la terraza y hasta que no se pueda subir en el ascensor.

| etiquetas: españa , ley , mascotas , pisos , zonas limitaciones
17 4 0 K 147
17 4 0 K 147
Vamos a ver (y que conste que tengo perro y gato)

Puede haber vecinos con alergias con todo el derecho a usar el ascensor sin ponerse malos. Así que lo veo de lo más normal.
#1 es normal aunque sea una putada, y algo que pueda ser sobrexplotado por indeseables.

Yo cuando entro en el ascensor de casa de mis padres y huele a tabaco me cago en dios, me puedo imaginar que le puede pasar a un alérgico a los perros.
#1 Correcto. Tener a mi animalica hacía que estuviese en mejor forma física que ahora, con lo de sacarla a correr, subir y bajar las escaleras...
#13

Cerca de 10.000 pasos al día de media con mi cánida. Antes me sentaba a las 8 en el ordenador y cuando me levantaba, eran las 8 de la noche.
Yo estoy hasta la mismísima polla de que el perro de mi vecino me despierte cada día a las 6 de la mañana con sus ladridos.

Cada vez estoy más en contra de que la gente tenga perros en pisos. A parte de que estoy hasta la polla de que las calles huelan a meado y mierda de perro. Qué asco por dios.

Será que me hago mayor, pero cada vez estoy más nazi con los vecinos.
#10 a mi me pasa con los hijos de mis vecinos, se ponen a gritar y correr por casa y no hay quien duerma.
#15 todo depende de lo que se considere como vecinos. Creo que la descendencia humana gana por goleada.
#10 Tengo un vecino que cada vez que baja las escaleras con el perro nos monta un concierto que se oye en toda la casa. Mira, ni me molesta que ladre un poco cuando llegue el dueño a casa o incluso que a veces ladre bajando, al fin y al cabo es un animal, lo que me molesta es que al tío le importa un bledo que el perro baje 4 pisos ladrando a todo volumen en un portal con el eco que hay, 3 veces cada día.

A mí es que no me cabe en la cabeza ¿Es que la gente no se da cuenta de que vive en comunidad? Nadie te dice que estés como en misa en tu casa, pero joder.
Todo muy bien, y cuando incumplen las normas de la comunidad, ¿qué?.

¿Ir al juzgado y plantear una demanda al vecino cada vez que incumpla?
#2 eso quisiera saber yo también, hay uno o varios animales que se mean en mi entrada una vez a la semana al menos, me tienen negro. Como descubra el animal y el dueño voy a ir a cagarme en su puerta.
#6 No sé si es leyenda urbana, pero dicen que diseminar zotal por los límites del portal es mano de santo
El problema no son los animales, es la educación de los dueños, que en muchos casos deja mucho de desear.
#5 por maleducados que sean raramente he visto vecinos rascando la puerta de casa como si la fueran a tirar y ladrando a todo trapo.

Sin embargo la weimaraner que tiene la vecina de enfrente sí lo hace. Claro que no cabe en cabeza humana meter a un perro de caza de ese porte en un piso de 70 metros y tenerlo todo el día abandonado .
#8 Aquí lo tienes, una persona maleducada, que tiene un perro en unas condiciones que no debiera, a esos perros le tienes que dar muchísima actividad física, si no están con una ansiedad que se mueren, y luego si encima no los tienes en un sitio adecuado, pues rematas la faena.
Sin embargo la weimaraner que tiene la vecina de enfrente sí lo hace. Claro que no cabe en cabeza humana meter a un perro de caza de ese porte en un piso de 70 metros y tenerlo todo el día abandonado .
Y se dejan las normativas municipales que algunas establecen el máximo de animales por piso , el tema de los decibelios de los ladridos etc
Supongo que ponen casos extremos para que el articulo llame la atención pero hoy en día hay tantos perros que sería una locura impedir eso. En el mi edificio en la última planta hay un abuelito con perro. Dile que no puede usar el ascensor.
Aqui en asturias, pasean por las zonas comunes, desde jabalis, a corzos y osos
O cierras bien o....
#11 Y lobos , te has dejado a los lobos
#12 lo lobos cuando bajan a la ciudad los mata la policia local
#11 hasta te paseas tú.
comentarios cerrados

menéame