Pese a que el sistema eléctrico está sobredimensionado y el consumo eléctrico en España no ha recuperado siquiera los niveles del año 2007, pese a haber aumentado la población durante este tiempo, ha habido que utilizar el sistema de paros de emergencia en cinco ocasiones durante 2024. Hoy explicamos en qué consiste ese sistema de emergencia, qué pasó en cada de esos paros, por qué se produjeron y qué nos está diciendo sobre el sistema eléctrico español. Con Antonio Turiel y Antonio Aretxabala. Conduce Juan Carlos Barba.
|
etiquetas: apagones , emergencia , españa , turiel , colectivo , burbuja
Sencillamente es un mecanismo más del sistema, nada ha fallado, todo está perfecto.
Ah no, espera. Vamos a invitar a dos colapsistas confesos
Llamarlo colapsista son ganas de desmerecerlo con un ataque ad hominem de manual.
Y justamente ese es el problema, que hablan como si supieran y si además les da voz otros incultos... Pues ya tenemos el cóctel perfecto para unos cuantos bulos.
Lo que tantas veces se ha negado aquí en esta ilustre comunidad.
El consumo de electricidad es mas bajo que en 2007 porque la red y los dispositivos que la usan han ganado eficiencia. Lo que hemos visto en los hogares también pasa en lo público y en la indústria: leds, motores sin escobillas, baterias mas eficientes, nuevos superconductores, optimización mediante algoritmos, miniaturización, fibra óptica... y mil cosas mas que no vemos.