Actualidad y sociedad
18 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Deepseek: La IA China que se creía imposible | Jabiertzo

Deepseek: La IA China que se creía imposible | Jabiertzo  

En este vídeo os hablamos de Deepseek, una inteligencia artificial lanzada en vísperas del Año Nuevo chino que ha sorpredido al sector. Los expertos y no tan expertos del mundo de las IA insistían en que China lo tenía muy difícil para innovar debido a razones culturales y políticas pero Deepseek ha demostrado que se equivocaban. En un plazo mucho menor que el esperado han conseguido igualar e incluso superar en algunos aspectos a los modelos más avanzados de la competencia occidental.

| etiquetas: deepseek , ia , china , creía , imposible , jabiertzo
No sé quién se sorprende de nada.
A ver, un ejemplo, que China tiene becados, solo en las universidades españolas, cada año cientos de estudiantes. Yo mismo conocí a uno y eso que terminé la carrera a principios los 90.
Es un país que sigue siendo la fábrica del Mundo, pero además ha invertido miles de millones en excelencia, pero desde Occidente se les sigue mirando por encima del hombro cuando seguro tienen mucho que enseñar sobre cómo se construye la primera potencia económica a base de empresas públicas y economía planificada.
#2 Lo único malo que tiene china es su sistema político. Todo lo bueno que ha conseguido china es gracias a sus sistema político.
#3 China quizá goza de un sistema político más democrático que Occidente, sus gobiernos sacaron a millones de chinos de la pobreza; aprovechan las capacidades de sus ciudadanos; el sistema de gobierno que tienen, permite que gobiernen los más capaces. el sistema político occidental hace que lleguen al poder los más corruptos, manipulables,...o incapaces , llamamos democracia a votar cada 4 años en listas cerradas que no elegimos. www.chinadesdeelsur.com/2024/05/el-sistema-politico-chino.html
#2 China no tiene economía planificada, es economía mixta.

La única economía planificada del mundo es Corea del Norte.


«China empezó, virtualmente, con una economía puramente planificada, fundamentada en las empresas estatales. Ahora es una economía mixta en la que, sin duda, el mercado desempeña un papel muy importante en la distribución de recursos, aunque todavía no tanto como en EE.UU.», explica a Efe el fundador y decano de la prestigiosa Escuela de Negocios Cheung Kong, Xiang Bing.


www.swissinfo.ch/spa/el-gran-experimento-capitalista-del-partido-comun
Ahora experto en IA. La de todologos que pululan por internet
#5 No has visto el video pero te molestas en opinar.
#7 Como buen "todólogo" que es #5 :troll:
Joder. ¡Este tipo sabe de todo!
#8 No sabe de todo. Comenta desde el punto de vista de un sociólogo que vive en China desde hace muchos años. Creo que está clara la diferencia, si quieres verla.
#10 Tengo más de 20 años de experiencia en software y no me atrevería a decir las tonterías que suelta tan alegremente. Pero bueno. La ignorancia es muy osada. Y la propaganda también
#12 ¿Podrías dar un ejemplo de tontería que ha dicho? Lo he vuelto a ver y no he oído nada especialmente fuera de lugar. ?(
#13 ¿Lo has vuelto a ver en solo 7 minutos? Bien.
No, no hace falta que lo refute. Para eso están los positivos, y los negativos
#14 Lo seguía escuchando hasta ahora mismo. Y te vuelvo a confirmar que no he escuchado ninguna tontería. o_o
#12 A ver si propaganda va a ser lo tuyo... :roll:
Estaba esperando este video de alguien que vive en china y ve la evolución en directo...
Coño, lo tenía muy difícil sin las ultimas gráficas de Nvidia.

Conseguidas de estraperlo pues lo tienen tan fácil o difícil como cualquiera.

menéame