En este vídeo os hablamos de Deepseek, una inteligencia artificial lanzada en vísperas del Año Nuevo chino que ha sorpredido al sector. Los expertos y no tan expertos del mundo de las IA insistían en que China lo tenía muy difícil para innovar debido a razones culturales y políticas pero Deepseek ha demostrado que se equivocaban. En un plazo mucho menor que el esperado han conseguido igualar e incluso superar en algunos aspectos a los modelos más avanzados de la competencia occidental.
|
etiquetas: deepseek , ia , china , creía , imposible , jabiertzo
A ver, un ejemplo, que China tiene becados, solo en las universidades españolas, cada año cientos de estudiantes. Yo mismo conocí a uno y eso que terminé la carrera a principios los 90.
Es un país que sigue siendo la fábrica del Mundo, pero además ha invertido miles de millones en excelencia, pero desde Occidente se les sigue mirando por encima del hombro cuando seguro tienen mucho que enseñar sobre cómo se construye la primera potencia económica a base de empresas públicas y economía planificada.
La única economía planificada del mundo es Corea del Norte.
«China empezó, virtualmente, con una economía puramente planificada, fundamentada en las empresas estatales. Ahora es una economía mixta en la que, sin duda, el mercado desempeña un papel muy importante en la distribución de recursos, aunque todavía no tanto como en EE.UU.», explica a Efe el fundador y decano de la prestigiosa Escuela de Negocios Cheung Kong, Xiang Bing.
www.swissinfo.ch/spa/el-gran-experimento-capitalista-del-partido-comun
No, no hace falta que lo refute. Para eso están los positivos, y los negativos
Conseguidas de estraperlo pues lo tienen tan fácil o difícil como cualquiera.