Analizamos las controvertidas medidas impulsadas por Javier Milei en Argentina, que están destruyendo derechos laborales fundamentales y sumiendo al país en una crisis social y económica sin precedentes. Desde jornadas laborales de 12 horas hasta salarios fraccionados en tickets canasta, exploramos cómo estas políticas afectan a la mayoría trabajadora mientras benefician a una minoría privilegiada. Además, conectamos estas decisiones con la agenda de la ultraderecha en España y lo que podría significar para su futuro.
|
etiquetas: argentina , crisis , salarios , jornada laboral , milei
Estas están hechas para mostrar la salud de los bolsillos de los ricos:
- como el "riesgo país" que tanto venera Milei (la salud de la deuda externa, no vayan a quedar sin cobrar);
- el pib (sin hablar de distribución);
- jornadas de 12h y horas extras no pagadas como en este caso...
Si sacrificas a tus propios ciudadanos, cómo no te van a bajar los intereses de la deuda? O pagan, o se mueren de hambre.
El dato que falta: Cuantos muertos lleva la política de Milei recortando gastos tan básicos como tratamientos vitales, comida o vivienda?
¿Qué consecuencias tendría para Argentina no pagar su deuda externa? Básicamente que nadie le prestaría más dinero. ¿Realmente Argentina necesita endeudarse más para pagar la deuda que ya tenían?
Para el argentino de a pie, (según dicen los mismos que decían que subiendo el SMI subiría el paro), tendría las mismas consecuencias que pagarla.… » ver todo el comentario
La crisis de 2001, el famoso "corralito", fue peor.
Contenido exclusivo para miembros
Es una de las ventajas habituales de la derecha, ellos tienen dinero de sobra para financiar propaganda lleva de bulos y no necesitan andar con este incordio del cwodfunfunding...
este es el bueno:
youtu.be/lcbtL3I_KCQ?si=hgw2rziqGl8DecC9
@Eirene , lo puede cambiar alguien?