China considera a Alemania y a la Unión Europea en su conjunto como socios estratégicos, y desea una cooperación más estrecha con ellos en el espíritu del libre comercio y el multilateralismo, dijo el ministro chino de Asuntos Exteriores al canciller alemán el sábado. El ministro de Asuntos Exteriores, Wang Yi, dijo al canciller Olaf Scholz que China estaba dispuesta a profundizar en la "cooperación integral" con Alemania como parte de los esfuerzos bilaterales positivos para mantener la paz y la estabilidad mundiales.
|
etiquetas: china , unión europea , alemania , cooperación
(Dime de qué presumes...)
Es lo triste de todo ello.
Trump es como cualquier otro presidente yanki pero muy mediático. El resto de presidentes tambien han puteado al mundo para exprimir sus recursos o sabotear a la competencia.
No me gustan las dictaduras, tampoco la de Rusia, Marruecos o Arabia Saudí, pero como socios comerciales, los chinos me parecen más fiables.
Si hay alguna manera de que el tratado sea beneficioso para ambas partes, ahora mismo la prioridad es joderle la estrategia al fascista de Trump.
Cuidadito porque China no es mejor que EEUU, incluso con Trump de presidente.
Ha tenido claro que no quería aparecer como una enemiga de Europa.
Hay que tener claro que China es una dictadura y también tiene sus líos geoestratégicos, pero también que ofrece acuerdos mutuamente beneficiosos y que está muy lejos, lo que evita conflictos.
Donde entra el comercio no entra la guerra.
Los norteamericanos en cambio son más de montar guerras para generar comercio (solo para ellos).