Actualidad y sociedad
35 meneos
38 clics

China busca una mayor cooperación con Alemania y la UE [ENG]

China considera a Alemania y a la Unión Europea en su conjunto como socios estratégicos, y desea una cooperación más estrecha con ellos en el espíritu del libre comercio y el multilateralismo, dijo el ministro chino de Asuntos Exteriores al canciller alemán el sábado. El ministro de Asuntos Exteriores, Wang Yi, dijo al canciller Olaf Scholz que China estaba dispuesta a profundizar en la "cooperación integral" con Alemania como parte de los esfuerzos bilaterales positivos para mantener la paz y la estabilidad mundiales.

| etiquetas: china , unión europea , alemania , cooperación
Ojalá que se produzca tal acercamiento y se deje de lado Gringolandia, como país tóxico que es.
#1 es triste reconocerlo pero es así.
#1 Que se lleven sus bases militares a donde las quieran y gestionemos como europeos nuestra propia defensa
#9 No lo pillas... Las bases no son para defendernos de nadie, es para que ellos no nos ataquen.  media
#1 Totalmente de acuerdo, y de paso, mandarle de vuelta todas las bases militares y Mc'Donalds... y no sé en qué orden, si primero los Mc'Donalds y luego las bases o al revés. :troll:
#11 Los McDonald's, primero please..que son mucho más nocivas para la salud pública que las bases.
#1 No. Ya vendrá (como ha hecho otras veces) Gringolandia a prohibirnos cualquier acercamoento porque sin dar motivos China es mala y una amenaza.

(Dime de qué presumes...)
Lo que no acabo de entender en todo esto es que narices nos ha hecho a nosotros China ni por que nos tenemos que llevar mal con ellos?
#7 Es que no nos llevamos mal con ellos, son nuestro principal socio comercial en importaciones. El problema es que en exportaciones, a quien vendemos más es a Estados Unidos, así que parece ser que lo gestionan como un cliente grosero pero que deja caja, no les decimos lo que pensamos de ellos, y mientras sigan comprando les seguimos el rollo.
#7 Porque EE. UU. así lo ha decidido y en Europa obedecemos bajo el chantaje de que si no lo hacemos nos ataca militarmente o deja de comprarnos para sabotearnos.
#7 Lo ordena el amo yanki entre temblores por ver cómo se le va a caer su castillo de naipes.
#7 Jamás nos hizo nada China, ni un atentado, ni una guerra, ni un asesinato. Sólo ha sido la órden dada por el amo, lo que nos ha llevado alejarnos y a odiar a los chinos. Eso ya nos dice el tipo de personas que somos los europeos.

Es lo triste de todo ello.
Europa tiene que jugar sus bazas, si Trump es un cerdo que pretende pisotear a Europa, es el momento de explorar nuevas asociaciones.
#6 Siempre ha sido EE. UU.

Trump es como cualquier otro presidente yanki pero muy mediático. El resto de presidentes tambien han puteado al mundo para exprimir sus recursos o sabotear a la competencia.
#6 Estamos en una crisis pero es una gran oportunidad. La única manera que nos vayan a tomar en serio EE.UU. es que se busquen alternativas y que Europa sea más independiente. Necesita,os socios que nos miren de igual a igual y no traten de imponer nada. En el fondo los BBRICS funcionan así y son el resultado de la arrogancia de EE.UU.
Me apunto.

No me gustan las dictaduras, tampoco la de Rusia, Marruecos o Arabia Saudí, pero como socios comerciales, los chinos me parecen más fiables.
Ha llegado el momento de cornificar a Trump
Y me parece genial.
Si hay alguna manera de que el tratado sea beneficioso para ambas partes, ahora mismo la prioridad es joderle la estrategia al fascista de Trump.
Hombre, estaría bien para contrarrestar al bocazas de Trump, pero confiar en una nación aliada de Rusia, la cual está invadiendo a él mayor país europeo candidato a la Unión Europea, como que suena a meter al lobo en casa, no?

Cuidadito porque China no es mejor que EEUU, incluso con Trump de presidente.
#5 China es aliada de Rusia, pero no ha enviado ayuda militar directa en la guerra de Ucrania.

Ha tenido claro que no quería aparecer como una enemiga de Europa.

Hay que tener claro que China es una dictadura y también tiene sus líos geoestratégicos, pero también que ofrece acuerdos mutuamente beneficiosos y que está muy lejos, lo que evita conflictos.
#5 No es por contrarrestar, es porque en este mundo ya no importa si eres una democracia o una dictadura, solo existe una correlación de fuerzas que están sujetas a intereses económicos, porque así como Gringolandia no tiene amigos sino intereses, pues los demás también, por ejemplo nadie discute las relaciones económicas con Arabia saudí, que me parece un país mil veces más deleznable que China, por poner solo un ejemplo..
#5 Nosotros seguimos comprando energía de varias maneras y todo tipo de productos en cantidades ingentes a Rusia. ¿Nos hace eso sus aliados?.

Donde entra el comercio no entra la guerra.

Los norteamericanos en cambio son más de montar guerras para generar comercio (solo para ellos).
#5 Qué suavemente has colocado tu propaganda rusofóbica.
Pues sería una gran oportunidad que no debería ser desaprovechada

menéame