Actualidad y sociedad
57 meneos
63 clics
La Casa Blanca confirma que Trump impondrá aranceles del 25% a México y Canadá desde este sábado

La Casa Blanca confirma que Trump impondrá aranceles del 25% a México y Canadá desde este sábado

La Casa Blanca ha confirmado este viernes que empezará a aplicar a partir de este sábado 1 de febrero los aranceles del 25% sobre los productos de México y Canadá, así como el 10% sobre China.

| etiquetas: eeuu , trump , aranceles , mexico , canada , china , givemethemoney
49 8 1 K 316
49 8 1 K 316
#3 el fentanilo es un problema que EEUU se ha creado solito, y ahora quiere hacer creer a la población que es un problema "que viene de fuera"

Y eso es universal en el fascismo, los problemas nunca son propios, sino que son por culpa de alguien que viene de fuera o de alguien que es diferente.
#7 #3 Con una tasa de desempleo del 4,1% hablar de “inmigración masiva” es hablar de cerdos que vuelan.
#13 #7 el fentanilo es un problema que EEUU se ha creado solito, y ahora quiere hacer creer a la población que es un problema "que viene de fuera"

Viene de México y China.

Que espabilen, que están muriendo muchos americanos

Si les tocan el bolsillo a lo mejor se lo toman más en serio :-D
#15 Y si no fuese el fentanilo seria otra cosa que usase de catalizador gasolina como el krokodile. El problema que tienen no es la droga en si, es haberse pegado años y años recetando opiáceos para cualquier dolor sin control alguno mintiendo sobre la adicción que creaban con estudios manipulados y comprados, mucho político y mucho medico es responsable de lo que les esta pasando. De hecho, ahora les están cayendo multas millonarias a las farmacéuticas, pero eh, que les quiten lo bailao.

P.D En España se usa fentanilo hace muchísimo.
#15 La crisis de los opiaceos, que no fentanilo, viene de un sistema de salud tan perverso y macabro, donde es mas facil y barato recetar un opiaceo que una operacion... el fentanilo viene despues cuando el paciente ya esta enganchado

Asi que si es un problema que ha creado EEUU solito, deja de mentir enero de 2025.. no se ni para que me molesto
#15 Se sintetizó en la década de los 60 por primera vez en Bélgica, pero en el único país que se legalizó fue EEUU. Asumir vuestra mierda EEUU.
#7 “Espanya ens roba.”

“La culpa es del heteropatriarcado.”

“Eat the 1%” “No es izquierdas contra derechas, es los de abajo contra los de arriba.” “El problema es la casta política, nuestros políticos son diferentes”

“El auge del fascismo/extrema derecha es lo más preocupante”

“El capitalismo/dinero es la raíz de todos los males”
México supone casi dos tercios de las importaciones de verduras en EE.UU, y más o menos la mitad de las importaciones de frutas.
www.ers.usda.gov/data-products/charts-of-note/chart-detail?chartId=108

Imponer aranceles a las importaciones procedentes de México va a encarecer el precio de la comida.
#8 No hombre no. Para los votantes de trump, los aranceles los paga el que exporta, no ellos que lo importan. xD xD xD
#8 No creo que el votante medio de Trump sea mucho de frutas y verduras. :-D
#8 y si a eso le sumas que los inmigrantes no estan yendo a recoger las cosechas, aun mas se va a encarecer todo. Que disfruten lo votado
#8 si lo d México y Canadá ya me parece una aberración (pudiendo cancelarlo/revisarlo el año que viene encima)...

Opciones de que china conteste poniendo aranceles adicionales a toda pieza exportada a usa para su industria? Aunque sea por los Loles, sería bonito ver todo el país paralizado por las sobradas del señor naranja
Es un tiro en el pie. Los primeros que lo van a notar son los ciudadanos estadounidenses.
#4 Desde luego lo que no van a conseguir subiendo aranceles es bajar la inflaccion...
#4 y las arcas del gobierno, los aranceles son un impuesto que le gusta a los gañanes anti impuestos, luego además Trump aceptará sobornos a cambio de quitar los aranceles y apañao
a mí me parece genial que eeuu vaya haciendo amigos
#2 tienen más que perder tanto Canadá como México que EEUU.

Es una buena forma de presionar para problemas muy gordos que tiene EEUU: la inmigración masiva o el fentanilo

oec.world/es/profile/bilateral-country/usa/partner/can

oec.world/es/profile/bilateral-country/usa/partner/mex
#3 a no ser que hagan como Rusia y busquen mercados alternativos para colocar sus productos.

Igual esto acaba con hambrunas en EEUU
#2 Efectivamente, gracias a Trump China va a empezar a subir y no nos sorprendamos si en menos de 10 años se convierte en la primera potencia. Ahora EEUU está divorciándose de la U.E. que es la tercera potencia mundial vamos a esperar acontecimientos.
#23 yo cada vez tengo más claro que Trump trabaja para Rusia y china
En qué queda el Tratado de Libre Comercio que firmó Trump I?
#10 ese era un rojo comunista
Me preocupa cuando una administración ignora totalmente el equilibrio presupuestario. No van a recaudar más y cualquier economista se lo va a decir.

La Alemania nazi se olvidó de eso y gastó pasta que no tenía para mejorar Alemania. Luego hizo una guerra para ir a buscar esos recursos. También lo ha hecho Putin, yendo s buscar en Ucrania la falta de ingresos de se autarquía. Y ahora Trump seguirá el mismo camino aislacionista.

No son imbéciles, no les menospreciemos. Tienen un calendario.
#11 no sé que ingresos extra va a conseguir rusia de ucrania. si te pones la guerra les ha costado ya más.
#21 la guerra les ha costado dinero, Ucrania aporta comida. La independencia alimentaria es mucho más importante que el dinero.
#29 alemania tuvo que ir al cáucaso porque les cortaron el grifo del petróleo
rusia tiene petróleo, gas y materias primas a raudales. comida? son el 3er país por producción de trigo del mundo, que quieren tomates y lechuga? que pongan invernaderos como los holandeses, o que hagan un bypass por el caspio...
todo lo que quieran lo pueden tener sin tener que invadir otro pedazo de tierra. porque la escusa de zona colchón/buffer cuando ya tiene a la otan en sus fronteras
y el aislacionismo de USA…   » ver todo el comentario
#33 disculpa si mi comentario te ha parecido una justificación al imperialismo Ruso, nada más lejos de mi intención.
#34 no, no estaba pensando en eso. luego me he dado cuenta que ha contestado otro que no era del que me había colgado.
aquí hay tema en si eres del barça o del madrid, a mi me da igual.
#35 pues en eso estamos de acuerdo
Aranceles por no dejarse anexar. No sé si la gente es consciente de la la clase de maldad yanki. Si hacen eso con sus socios los más incrédulos podéis imaginar lo que hace con sus rivales como Cuba, Venezuela, o Rusia. Que la cosa está como no por casualidad.
Pudiendo paralizar el NAFTA el año que viene, decide inmolar relaciones comerciales con sus dos mercados preferentes.

Y algun político/a por aquí planteando rendir todavía más pleitesía a usa cuando somos poco menos que una colonia que tiene obligación de comprarles f35s y poco más.
Se pasa los acuerdos de comercio firmados por la entrepierna.....

EEUU va a ganar mucha credibiilidad con esto.
Si le van a poner aranceles a todo el mundo van a acabar empeorando su balanza comercial cuando esos paises les apliquen arancel recíproco y vayan a comprar bienes a otros países.
veo a china subiendo exportaciones
Yo de México y Canadá pondría aranceles a la exportación de petróleo a USA, para compensar

menéame