Actualidad y sociedad
13 meneos
45 clics
La baja de maternidad podría incrementarse a 20 semanas en 2025

La baja de maternidad podría incrementarse a 20 semanas en 2025

La baja por maternidad ha estado en el punto de mira en los últimos meses. Se trata de un permiso laboral retribuido que permite al beneficiado ausentarse del puesto de trabajo debido al nacimiento de un hijo. Durante el periodo establecido, el ciudadano tiene derecho a percibir los mismos ingresos que recibió el mes anterior. En 2025 podría incrementarse hasta las 20 semanas de duración

| etiquetas: permiso laboral , crianza , españa , conciliación , maternidad , paternidad
Pues como el de paternidad no se incremente el mismo tiempo es una putada para las mujeres.
#1 Exacto. Puede ser motivo de discriminación laboral.
#2 entiendo que es porque el titular vende más, pero se aplicará a los dos. Una vez que se igualaron ambos permisos, dudo que haya gente que quiera volver a tenerlos diferentes.
#8 2 días? De momento yo creo que ya son 3 por paternidad (hospitalización de familiar prácticamente). Hace 15 años eran 2 semanas para el padre y 4 meses para la madre

No exageremos la cuestión. Ya puestos podíamos optar a un año para padre y madre. Que sí que todo es precioso, pero la vida también sigue y no es tan fácil sustituir a los profesionales en tan poco tiempo y por un tiempo relativamente corto

Las bajas deberían ser más flexibles. Opción de tele trabajo cuando se pueda. Y eso no quiere decir volver a barbaridades de 1 mes y a currar con los puntos. Hombre eso no lo estoy defendiendo
#16 Puedes ser válido para gestionarlo pero que no haya en el mercado laboral lo que buscas. La teoría de infinitos recursos está muy bien pero la natalidad es la que es, los graduados son los que son, la demografía es la que es y todo eso influye para ser capaz de hacer una optima gestión o hacer la mejor gestión posible con la situación real del mercado laboral
A riesgo de ser impopular, y sabiendo el motivo por el que se igualan las bajas maternales y paternales, el tiempo actual de baja paternal es exagerado

A las 16 semanas y 3 días hay que sumarle la lactancia y las vacaciones acumuladas de ese riempo. Un trabajador puede acumular casi 6 meses sin pisar el tajo o la oficina.

Buscar un relevo de un trabajador ya sea hombre o mujer en según qué puestos para salvar ese tiempo es muy complicado y cada vez más por la ausencia de mano de obra y de personal cualificado.

Apuesto por lograr derechos de los trabajadores, no soy empresario, pero la verdad que se hace largo
#4 Ausencia total de mano de obra disponible: datosmacro.expansion.com/paro/espana

Puede tratarse de que la mano de obra disponible no este interesada en condiciones "camboyanas".
#5 como casi siempre hay de todo. Mejorar las condiciones es fundamental, pero no es el único problema. Hay menos personal y voy a decir que de cada 4 que entran para aprender el oficio 1 tiene buena actitud. 2 ni fu ni fa, 1 pasa de todo
#4 yo si soy empresario… y estoy totalmente a favor de esta medida.

Lo que sea hace muy largo son las jornadas laborales pensado que tienes a tu chica y tu bebé recién nacido pasándolas putas para adaptarse a la nueva situación y tú no puedes estar ahí.
Dos días tube yo cuando fui padre. DOS.
Uno de ellos Domingo.

Mi chica tubo 4 semanas. Ni los puntos se la habían curado del todo y tuvo que volver.
#6 totalmente de acuerdo, y añado: No es lo mismo querer tener hijos que querer ser padre. Ahí lo dejo.
#4 no eres empresario... y tampoco padre ni marido, por lo que destilan tus palabras :palm:
#7 mala intuición. Casado y con dos hijos ¿Aporta algo en uno u otro sentido?
#4 siempre puedes ir a comer la polla de tu jefe a media jornada, yo entiendo que para algunos estar sin comer falo de jefe unos meses es un trauma de los gordos.
#9 me la suelen comer a mi
#4 Es una parte importante de la gestión de recursos humanos en una empresa. ¿Es difícil? Si. Pero no todo el mundo vale para según que trabajos, y uno es ese, la gestión de recursos humanos. Hay gente que no sirve para ser empresario, como hay gente que no sirve para otros trabajos.
#10 como lo harías en un hospital si te falla una neurocirujana, un especialista de corazón y dos anestesistas?
#15 Si tienes a toda la plantilla de una unidad de producción con el mismo rango de edad, desde el mismo día en que los contratas sabes que eso puede pasar. Igual que se distribuye el riesgo en una inversión, se distribuye la edad en una plantilla para evitar que se te jubilen, se vayan de paternidad/maternidad, se casen, etc todos a la vez. Al menos se minimiza el riesgo. Riesgo que siempre existe.

De todos modos, he dicho que no todo el mundo es válido para gestionar, no que yo sí lo sea.
comentarios cerrados

menéame