El presidente interino pidió además una inspección de seguridad de emergencia de todas las operaciones aéreas. Conmocionados ciudadanos atraviesan el segundo día de luto oficial con banderas a media asta.
|
etiquetas: accidente avión , corea , boeing
Claro.
También puede ser que el fallo que ocurrió en el Corea resulta que el fallo ocurrió antes o después de lo que ocurrió en Oslo.
Me parece a mi que, es extremadamente complicado, que dos aviones de idéntico modelo tengan problemas en el frenado con tan poco tiempo entre ambos.
Me da a la nariz que las pistas de Oslo suelen tener nieve 0 hielo y temperaturas bajo cero muchos meses al año.
Los sistemas para asegurarse que el avión se detiene ante un frenado… » ver todo el comentario
Eso sí, sin flaps, sin tren desplegado, y a todo... Suicida es poco intentar aterrizar eso ahí. El muro solo fue un detalle tonto, pero tenía media rifa comprada para irse contra cualquier edificio salvo en contados aeropuertos grandes
"Pero este lunes por la mañana, otro avión sufrió una avería en el tren de aterrizaje, según la agencia surcoreana Yonhap. La agencia informó que se trata del mismo modelo, un Boeing 737-800, perteneciente a la misma compañía, Jeju Air. La nave se vio obligada a dar media vuelta."
abcnoticias.mx/global/2024/12/29/aterrizaje-complicado-en-noruega-2357
También un 737-800
aterrizó con normalidad, pero experimentó dificultades para detenerse debido a condiciones meteorológicas complicadas que incluyeron visibilidad reducida, lluvia intensa y pista resbaladiza, lo que provocó que derrapara más allá de la pista de aterrizaje.
Con lo que daba igual si era ese modelo o no