Tecnología, Internet y juegos
123 meneos
1650 clics
El caso DeepSeek y el futuro de la IA, una conversación con Gary Marcus

El caso DeepSeek y el futuro de la IA, una conversación con Gary Marcus

«La carrera por la supremacía de la IA ha terminado por ahora —y Estados Unidos no ha ganado—». Psicólogo y científico cognitivo de alto nivel, Gary Marcus fue uno de los primeros críticos con Sam Altman y las promesas de Silicon Valley en torno a la IA. Extrae las primeras lecciones de la conmoción que ha causado DeepSeek en el mundo.

| etiquetas: inteligencia artificial , ia , deepseek , gary marcus
56 67 3 K 357
56 67 3 K 357
Hay que ser cuñao.

«La carrera por la supremacía de la IA ha terminado por ahora —y Estados Unidos no ha ganado—».
#2 Yo diría lo contrario, que acaba de empezar...
#2 exacto, es como decir que una carrera de F1 ha acabado porque hubo un adelantamiento :palm: no quedarán cosas por descubrir ni nada
#5 Bueno, la frase es rimbombante pero expresa la idea de que USA no va a hegemonizar en solitario (supremacía) el mundo de las IA. Es decir, que la carrera está abierta.
#6 No dice eso precisamente.
#15 No? Qué has entendido tú?
#2 y otra... "luchando ahora por desarrollar GPT-5, centrándose en cambio en la interfaz de usuario en un intento de encontrar una ventaja diferente".... Los modelos no tienen interfaz de usuario... Está mezclando herramientas como ChatGPT que se montan sobre o usando modelos como gpt-x

Y estolo ha escuchado en Davos... Jjajaja

Vaya sarta de tonterias
#2 precisamente lo que ha sucedido es que acaba de empezar, hasta ahora no habia carrera.
#2 Estos días he estado probando a hacer las misma preguntas a chat gpt y a deepseek y encuentro que el primero está muuuuuy por encima en general en la calidad de las respuestas. No tenéis más que preguntarle por alguna películas, serie o programa de los 80 y ver que deepseek se inventa la mitad.
#12 Yo estaba por hacer una encuesta sobre el tema aquí.
He estado jugando con las dos IA, y mi sensación es que Chatgpt está muy por encima.
#14 En conocimiento, sí. En razonamiento, es otra cuestión.
Ryan Grim (periodista) sobre el Gobierno:

«El contrato social de Silicon Valley, endilgado al público por Obama, luego Trump, luego Biden (con la excepción de Lina Khan) y ahora Trump de nuevo, era claro: vamos a dejar que estos hombres se conviertan en las personas más ricas de la historia de la humanidad y, a cambio, desarrollarán una industria tecnológica que asegurará la hegemonía estadounidense durante un siglo. Cumplieron la primera parte, luego construyeron monopolios para tratar de alejar a la competencia en lugar de seguir innovando al más alto nivel, antes de verse superados por las empresas chinas, tanto en inteligencia artificial como en redes sociales. Son los perdedores que creíamos que eran —y ahora nosotros también—».
Con la tontería de frase que aparece en la entradilla, como pretenden que lea el envío.

Claro, la carrera ha terminado por ahora. Cuando volverá a empezar?

A caso, hace 15 días podíamos decir que la carrera había terminado?
Gary Marcus, desconocido personaje que parece que lo que busca es atención. ¿La merece?
#1 No es desconocido. Creo que sí merece atención: Gary Marcus es un científico cognitivo, autor y emprendedor conocido por su trabajo en inteligencia artificial (IA), neurociencia y psicología. Es profesor emérito de psicología en la Universidad de Nueva York y ha sido una figura destacada en el debate sobre los avances y limitaciones de la IA moderna. Marcus es particularmente conocido por ser un crítico constructivo del enfoque dominante en la IA basada en aprendizaje profundo (deep learning), argumentando que esta tecnología, aunque poderosa, no es suficiente para alcanzar una inteligencia artificial general (AGI) sin abordar sus limitaciones fundamentales.

en.wikipedia.org/wiki/Gary_Marcus
#1 Si lees la entrevista verás que si. La primera frase no es más que una provocación, quizá para llamar la atención, pero el resto es muy equilibrado.
"La supremacía de la IA ha terminado por ahora"... vamos, que no ha terminado. Hoy mismo OpenAI vuelve a estar a la cabeza con su o3 mini. Sensacionalista de libro, esta en portada porque dice lo que muchos desean oír.
#13 de hecho si han sacado hoy o3-mini y han dado acceso incluso a las cuentas gratuitas es por la salida de deepseek. La carrera no solo no ha acabado si no que se está acelerando
Estados Unidos ha ganado en el ámbito de IA profesional. En el personal, los chinos adelantarán a los USA en breve.
La cuestión no es tecnológica, sino de seguridad del dato y la legislación aplicable.
#17 para le seguridad del dato lo mejor que hay ahora mismo es deepseek en tus propios servidores. Es verdad que los chinos no montan servidores a empresas y eso está dominado por USA pero el modelo más potente y seguro de usar por las empresas es Chino
¿Deepseek ha causado "conmoción" en el mundo? Es una simple mejora, como tantas que han habido. El problema es que esta vez lo han hecho los chinos, no los estadounidenses. De ahí la "conmoción". Es vomitivo leer basura así, como si solo pudieran hacer cosas "grandes" los estadounidenses, y cuando otros lo hacen, entonces se genera en el mundo "conmoción".

menéame