Las plataformas censuran las trabas que impiden reclamar las propiedades que pudieron ser inscritas de manera irregular por la institución católica: aseguran que se les niegan datos o son demasiado genéricos y sesgados
|
etiquetas: inmatriculación , iglesia , laicismo
Pero me temo que con el destrozo que les vamos a dejar de planeta y contra la que no se está haciendo prácticamente nada, van a tener herencias mucho más graves que tampoco nos van a poder perdonar.
Ya lo decía Antonio Turiel: "el primer paso debería ser pedir perdón a las futuras generaciones".
"Como la división de los lotes se encomendó a comisiones municipales, éstas se aprovecharon de su poder para hacer manipulaciones y configurar grandes lotes inasequibles a los pequeños propietarios, pero pagables, en cambio, por… » ver todo el comentario
Ve a #19 para más info
Según el CIS de este año, un 19,5% se declaran católicos prácticantes y un 37,1% se declaran católicos no prácticantes: con un total de 56,6% de católicos en España en 2025, únicamente un 15,1% se declara ateo y un 12,6% agnóstico (no niegan ni confirman la existencia de Dios. Si hay una postura irrelevante en España en 2025 es el ateísmo, por mucho ruido que queráis hacer.
En cuanto al "problema" de que… » ver todo el comentario
Soy una persona muy lógica y me gusta debatir racionalmente pero para mi, el tema de la Mezquita me hace salirme de esa lógica y racionalidad que considero esenciales en cualquier debate.
No sé si me explico, cuando me mueven más los sentimientos que la lógica, prefiero abstenerme de debatir porque, por un lado puedo hablar más con las tripas que con la razón y, por otro lado, me parece injusto para la persona con la que discuto o debato.
Espero que me entiendas, sé que, aunque en muchas cosas estamos en polos opuestos, te tengo un gran respeto porque estoy convencido de que eres una persona consecuente y eso, para mí, es algo muy importante.
Ay, si yo fuera capaz de detectar cuando me estoy dejando llevar por los tripas como tú acabas de hacer, cuantos disgustos me ahorraría.
Qué bonito mundo si todos lo hiciéramos.
El respeto es mutuo.
¡Exprópiese!¡Nacionalícese!La solución sería parecida, mismo trato fiscal que a cualquier otro ciudadano y en el caso de patrimonio histórico desatendido o que necesite inversión que no puedan acometer, se encarga el Estado recuperando su titularidad.
Pero eso de que venga papá Estado a pagarte la reforma de tu propiedad es un agravio comparativo al resto.
Se puede dar el caso de propiedades que llevan en posesión del mismo dueño desde antes de que existiera el registro de la propiedad (que se creó en mayo de 1934… » ver todo el comentario
No te voy a discutir la legalidad ya que no todas las leyes son justas.
Te puedo dar la razón en que no se ha producido un robo como tal dado que ha sido amparado por la ley.
Pero la ley y el corazón no son lo mismo y, diga lo que diga la ley, muchísimos cordobeses nos hemos sentido robados. Ojo con la expresión, sentido robados, no es lo mismo que haber sido robado.
Ahora, puedes estar de acuerdo o no en que la cosa sea así, y me parece totalmente lícito. Pero en este caso sí que tiene su justificación. El edificio al que te refieres ha sido utilizado, ininterrumpidamente, por la Iglesia católica para el mismo fin para el que se sigue utilizando hoy desde hace casi 800 años. ¿Cuanto hace que existe el estado español?
Al final roban pero con algún detallito hacia las víctimas
La iglesia no ha generado nunca nada, no tiene empresas, no vende productos.
Por tanto, todo lo que tiene a su nombre ha sido conseguido de formas ilegales.
Lo lógico y normal es retirarselo todo y desmontar la secta.
Crea y vende poder político, por eso sigue ahí.