Sobre política y políticos. Suscribirse
11 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Milei está creando muchísimo más dinero del que creó su predecesor. La inflación ha bajado  

Javier Milei está creando muchísimo más dinero del que creó su predecesor Massa.Y, al mismo tiempo, la inflación ha bajado.Pero seguiremos escuchando el mito de que imprimir dinero genera inevitablemente inflación…

| etiquetas: argentina , inflacion , massa , milei , economia
Es lo que tiene destruir la demanda, que baja la inflación siempre.

También aumenta la pobreza, sube el paro, cierra empresas, crea emigración de las personas más capacitadas, pero bueno, qué sabré yo de economía y de lo que es bueno para los argentinos :roll:
#3 tu segundo párrafo... De verdad crees que eso está pasando ahora mismo?
#3 Te estás montando la película que te gustaría que sea real para justificar tu ideología.

Lo único real de todo eso es que la inflación bajó.
Cuando el estado imprime billetes para cosas sociales mal, cuando lo hacen los bancos para negocios con coeficientes de caja para ellos hacerse más rico entonces bien
#1 Como siempre Garzón no tiene ni repajolera idea de lo que habla porque la teoría monetaria moderna es una basura.

La base monetaria es menor durante el gobierno de Javier Milei. Abajo el gráfico.

#2 Y otro que no tiene ni idea.
La demanda en Argentina ya fue superior en el tercer trimestre a la que había a principios de año, el paro es prácticamente el mismo y la pobreza bastante menor. Todo eso con superávit primario en la cuentas públicas. Crecimiento de la inversión extranjera, aumento de reservas, mejora de la balanza comercial, cierre de la brecha cambiaria, los sueldos batiendo a la inflación...

#4 No exactamente, pero si que miente en su explicación y conclusiones como demuestro en el gráfico.

#6 No se si es sarcasmo o no.  media
#2 No parece que sea un cuento, porque todos le hacen caso.

#7
#9 Le hacen caso los políticos porque es absurdamente cómodo aceptar su ideario: tu "imprime" todo lo que quieras que no pasa nada, asume toda la deuda que quieras porque es inocua, siempre podrás "imprimir" más dinero sin consecuencias.
Luego muchos os extrañáis de las subidas de los precios y, como no, buscáis chivos expiatorios: los malvados acaparadores, los pisos turísticos, los malvados supermercados ...
Pero si, es un cuento basado en una teoría monetaria completamente absurda y ridícula.
#13 Claro, le ha en caso porque es "absurdamente incómodo aceptar su ideario".

Gran argumento!

xD xD

La realidad, es que somos algunos no liberales los que de verdad nos parece absurdo este sistema de crecimiento infinito que requiere deuda infinita, y sois los liberales los que negais con la boca pequeña la deuda que sin embargo necesitais imperiosamente para mantener vuestro inviable sistema capitalista liberal.
#22
La realidad, es que somos algunos no liberales los que de verdad nos parece absurdo este sistema de crecimiento infinito que requiere deuda infinita, y sois los liberales los que negais con la boca pequeña la deuda que sin embargo necesitais imperiosamente para mantener vuestro inviable sistema capitalista liberal.

Vaya pedazo de chorrada. Creo que esto ya te lo he recomendado varias veces. En lugar de argumentar en base a lo que te pasan por telegram y lo que ves en vídeos de…   » ver todo el comentario
#25 El ahorro.

Cuando todo el mundo ahorra y deja de gastar llega la crisis.

Ese es tu sistema.
#26 vaya estupidez.
#27 Si, el sistema basado en constante crecimiento del consumo y deuda es muy estúpido, soy yo el que lo pone en cuestión, para ti, es muy mejorable liberalizado mercados y facilitando el libre comercio, para que pueda aumentar aún más el consumo y la deuda.
#28 En serio, eres muy plasta. ¡Que no! El liberalismo y el capitalismo es todo lo contrario a lo que dices. Consiste en, precisamente, postergar el consumo mediante el ahorro y, por lo tanto, mediante la acumulación de capital.
Tu problema, como ya te he dicho, es que no tienes ni repajolera idea de lo que hablas y te limitas a repetir como un papagayo lo que lees en los memes que te pasan por Telegram.
#29 Claro, claro, el liberalismo siempre es otra cosa, y la deuda que usamos todos los días para engrasar la máquina es caca.

Mañana se para la deuda, y adiós tinglado.
#7 la pobreza menor, claro que sí, lo dice todo el mundo.

Los datos macroeconómicos son buenos o malos dependiendo de quien gobierne. Seguro que piensas que en Argentina son muy buenos y en España muy malos, de ahí el reconocimiento a la economía española por parte de The Economist, sección económica del diario Pravda
#19
la pobreza menor, claro que sí, lo dice todo el mundo.

www.argentina.gob.ar/noticias/la-pobreza-y-la-indigencia-estan-bajando
Dios, en lo qué se ha convertido Garzón.... Increíble


Lleva 20 años con el cuento de que imprimamos dinero
#2 Ajá.

Pero miente o no ?
#4 no, a Venezuela y Argentina les ha ido bastante bien, pero la extrema derecha y nazis son de quejarse por todo
#4 La mentira está en el "genera inevitablemente"
#11 Esa frase está precedida de "Pero seguiremos escuchando el mito".

Es decir, está diciendo que es un mito que l impresión de dinero genere inevitablemente inflación.
#12 Justamente. Yo no he escuchado nunca que la inflación que la impresión de dinero " genere inevitablemente" inflación. Alguien lo habrá dicho (Teorema mono finito) pero la teoría económica no habla en esos términos absolutos. La trampa dialéctica de negar una premisa que me viene bien a mi para luego soltar mi discurso
#14 Pues en este foro eso es el pan nuestro de cada día. Hay muchos que dicen directamente que la inflación es el aumento de la masa monetaria y nada mas
Es acojonante que esté tipo tenga una carrera en economía
Es justo lo contrario que esta pasando en Argentina
Ostia Garzon. Es sorprendente que alguien siga teniendolo como un referente. Por otra parte viendo quien lo sube todo cobra sentido
Otro bulo de Garzón xD
La inflación se "controla" por la misma causa que en Europa, EE.UU. y otros sitios. Se ha creado una inmensa masa de dinero pero se hace todo lo posible para que ese dinero se lo queden unos cuantos.
luego le va a parecer
ya aparecerá,
la moneda de cien pestas
en la chaqueta marrón del todo a cien
y va a ir a comprarlos
euros de chocolate al kiosco
con el rastro de pulgarcito
que persigue foxy el zorro.
No lo he visto, me juego mis huevos a que es el analfabeto hermano de Garzón.
comentarios cerrados

menéame