Sobre política y políticos. Suscribirse
28 meneos
113 clics

El Gobierno propone suspender de empleo y sueldo a los funcionarios que cometan faltas leves

A punto de terminar el plazo para presentar enmiendas a la nueva Ley de Función Pública, el PSOE presenta una enmienda en la que, entre muchas otras, figura la propuesta de sancionar con hasta 30 días sin empleo y sueldo a los funcionarios que cometan faltas leves.

| etiquetas: gobierno , funcionarios , faltas , régimen disciplinario , psoed
23 5 0 K 397
23 5 0 K 397
No me parece coherente proponer medidas como esta pero luego defender que el jefe de Estado puede cometer todos delitos que le dé la gana porque es inviolable, y que a la jefatura de Estado solo accede por su apellido y no por mérito, ni por su capacidad, ni por su honradez ni por su desempeño, y que su familia tiene para siempre el monopolio y la propiedad de la jefatura de Estado.

No votéis a gente incoherente.
#3 hay que corregir ambas cosas, al político chorizo y al funcionario gandul, básicamente porque hay funcionarios y políticos que curran y no poco.
una falta no lo veo correcto, al igual que en cualquier otro trabajo, pero si son habituales lo veo logico y tambien el que vaya sumando conforme se repite,
a ver si son trabajadores que no trabajan, se les avisa y si siguen igual a la calle y que se renueve con gente que haga el trabajo
#10 pero si son habituales lo veo logico
Lo que se suele hacer en esos casos es proponer que la acumulación de faltas leves constituye una falta grave (o la acumulación de graves una muy grave), no coger y poner una sanción desproporcionada por una falta calificada como leve. Vamos, nunca he tenido un convenio que recogiera una sanción de 30 días por falta leve. Lo que sí podías era llegar a recibir una sanción por falta muy grave por reiteración de leves.
#16 pues pocas empresas conozco que si llegas tarde habitualmente y no cumples con tu trabajo te mantengan
El gobierno propone una herramienta para que los jefes de los funcionarios puedan mantener sus malas praxis, mafiosos y demás mierdas en secreto bajo amenaza de perder tu sueldo si lo destapas
#31 No, argumentando la insensatez de esta medida. Además de que se podría convertir en una caza de brujas contra los funcionarios que no se dobleguen a los deseos de sus jefes o superiores.
#32 Pues sí, tienes razón
#32 Seguramente ese es el objetivo de esto.
Me parece estupendo.
#27 Sobre todo en comunidades que hay enchufados a todos los amigos de sus dirigentes. :troll:
Ni soñarlo, esto el PP no lo va a apoyar y Vox tampoco. Antes pasará el camello (con joroba) por el ojo de la aguja.
#2 Igual me equivoco, pero yo no creo que PP y Vox estén muy por la labor de defender al funcionariado.
#5 están por la labor de ser votados, no son gilipollas
#5 Algo de lógica tiene #2 Primero que les voten y luego, ya si eso, les hace un Trump y se los ventilan a miles
#5 Yo creo que en el funcionariado tanto PP como PSOE tienen grandes bolsas de simpatizantes, por no decir mas cosas.
Me parece bien, y que desaparezca el que no puedan ser despedidos. Eso se puso hace décadas cuando nadie quería ser funcionario, ahora los tiempos han cambiado y el trabajo es un bien preciado, con lo que el que no se lo merezca a la calle, como en la privada. O follamos todos, o la puta al río.
No lo veo mal. Son trabajadores como todos los demás. Un poco draconiano lo del mes...eso sí.
#1 30 días por faltas leves me parece excesivo. Incluso los 15 días iniciales. Igual lo que hay que revisar es la graduación de las faltas (a lo mejor hay cosas consideradas leves que tendrían que ser graves) y, sobre todo, que se apliquen las sanciones. Pero que le puedan meter un rabo de 30 días a alguien por llegar uno tarde es desproporcionado.
#12 Sí...a mí también...alguna sanción me parece bien, pero 1 mes, como poco ...es una burrada.
#12 conoces algún funcionario que le hayan sancionado con los 15 días de empleo y sueldo que la ley permite???
Yo la verdad no conozco a ninguno que haya tenido ni un solo día de sanción, me parece que esto es papel mojado
#1 Lo que ocurre es que al final el que sale perjudicado es el usuario de ese servicio público.
Si en un hospital suspenden 30 días a 5-6 cirujanos o médicos especialistas, los perjudicados son los pacientes ya que se demoran sus intervenciones quirúrgicas o sus consultas.
#21 Llorando por algo que no ha pasado nunca ni pasará
#1 es draconiano. Suspensión de sueldo por faltas leves no lo verás en ningún convenio colectivo de ningún sector.
Normas tan malas no creo que las haya ni en el régimen carcelario.
Los funcionarios son intocables. Han aprobado una oposición y eso les da derecho a hacer lo que quieran. Eso sí, si el trabajo no sale es porque hacen falta más.
#6 tú percepción, trabajo con multitud de ellos y los hay de todo tipo, al igual que hay políticos buenos.
#17 claro, yo también he trabajado con muchos. Y los que no valgan, a la calle.
#17 es que no pudo entrar y tiene picor....
#6 Y muchos más se necesitarán si encima empiezan a suspender a los que hay durante 30 días de empleo y sueldo. :troll:
#22 sobran medio millón. Largo.
Pues a alguno hasta la vendrá bien, a un médico le suspenden 30 días de empleo y sueldo y tiene más tiempo libre para dedicarlo en su privada donde se sacará más que lo que le descuentan de la pública. :troll:
y todos los convenios tendría que tomar ejemplo del gobierno :roll:
¿Quién decide la falta?
huffingtonpost.es nos acostumbra a llenar todo de noticias sesacionalistas que no tienen nada de serio y sí mucho de exageración o clickbait.
¿ No está la noticia en un medio de información de verdad ?
Entonces a los diputados que no vayan a las sesiones de control, ¿entrará como falta leve?
Lo que se tienen que implementar son revisiones de objetivos, funciones y rendimiento.

Hay calientasillas más malos que la putadroga (que su vez manchan el nombre de instituciones y gente que si, son profesionales)
#29 Ya he comentado alguna vez que en la oficina de empleo de mi pueblo hay cuatro funcionarios y un segurata. Pues cualquier médico del ambulatorio atienden a más gente en un día que esos cuatro juntos en un mes.
los funcionarios si pueden ser despedidos, pero tiene que haber una razón de peso y demostrarla.

Lo que no pueden es ser despedidos de manera improcedente porque sì, como al resto de trabajadores, y esto es para que no se pueda obligar a un funcionario público a cometer una ilegalidad amenazándolo con un despido, y para que cada vez que cambie un gobierno no se cambie a todos los funcionarios, entre otras cosas.
Correcto.

menéame