#13 es curioso ver la chulería de los útiles de los que quieren revivir el tiempo de la Guerra Fría, las colonias, los patios traseros y la injerencia externa, Rusia no va a tener oposición de EEUU con la invasión de Ucrania y Trump podrá tomar alguno de sus objetivos, acá te tenemos con tu banderita mientras ayudas a lo que se consolide lo que el hdp de Trump vienen diciendo que va a hacer, cuando EEUU se meta en Gaza recuerda este momento, de como venías a hacerles el juego a ese par de colonialistas de medio pelo, y de lo listillo que te sentías.
#13 Pero, creo, siempre harán falta programadores que sean puedan tocar el bare metal y poder escribir drivers, kernels y demás con un lenguaje que no les ponga límites.
#10 Si te fijas bien, el coche solo frena al volver a su carril, que es cuando se enciende la luz central de freno, después no vuelve a frenar, tú y todos los demás, como #13 o #5 que decís que le frena en la cara tenéis que fijaros en la luz central de freno, las demás brillan bastante por la óptica de la cámara, pero no está frenando pues la luz central no está encendida.
#13 Podríamos hablar largo y tendido sobre el monopolio y ciertas tácticas anticompetitivas de cierta marca de supermercados en el ámbito de la distribución, pero seria desviarnos de lo que estábamos hablando y es de que al menos en este caso, no es el estado el que esta creando esa inflación.
¿Y como explica ese impuesto, el aumento constante de precios cuando el BCE lleva ya dos tres años retirando liquidez del mercado?
#13 El consumo en mi casa ha cambiado mucho en los ultimos 20 años, consumo mucho menos y tengo más control. Los cambios empezaron con:
-Luces led: comencé cambiando las que más usaba y gastaban, pero con los año he cambiado todas.
-Control del gasto por horas: Mediante medidores de potencia en tiempo real y más tarde con sistemas como I-de.es
-Siguieron todos los electrodomésticos como televisión, frigorífico,... consiguiendo consumos mucho más bajos
-Por ultimo ha sido el coche eléctrico hace 2 años y 8 meses
La ultima innovación es dejarle el control de carga a mi compañía de electricidad y ellos cargan el coche cuando quieren aprovechando la oferta barata.
Los cambios comienzan con descubrimientos, pero se van implementando con los años y llegan al mundo real.
#13 Un 1,44% del PIB son 23000 millones de €, en la noticia la cifra que da es un 40% de esta. felicidades por tu incapacidad para tragarte datos sin contrastarlos
#13 Camellos, sí.. no hace mucho un otanejo subió una foto con soldados rusos transportados por camellos... lo que hay en el Sáhara y en Arabia no suelen ser camellos, sino dromedarios.
#13 si supieran bien qué es la omertá no nos entraríamos de tantas cosas, no es por ella por lo que esta gentuza esta en las instituciones...en ese caso yo me preferiría aludir más bien a la idiotez por parte del electorado
#13 aja, aja... Claro claro... El mercado no tenía nada que ver en eso, no... Para nada.... Ni tampoco los políticos y las políticas liberales que emanan de la época de Menen... Y no hablamos de las diferentes dictaduras y regímenes militares que sumieron a Argentina en la miseria más absoluta. De eso no se habla, claro.
#13 la terca realidad es que despues de decenas de querellas e investigaciones no se ha encontrado nada pero se han abierto multitud de portadas. Difama que algo queda, y funciona, lo triste es que funciona.