edición general Suscribirse

encontrados: 472482, tiempo total: 0.656 segundos rss2
#13 En toda mi vida he visto un sol coche eléctrico arder. En cambio de combustión he perdido la cuenta. Siempre que voy de fin de semana a algún sitio de montaña a esquiar concurrido alguno cae.
Y ayer mismo una furgoneta iba dejando humo espeso hasta que paró y la adelanté. A la vuelta había ardido.
Pero chico, nunca salen en la noticias.
#13 Entonces el problema no es el que decías, dinero hay.
#13 y hay gente a la que el dinero le importa una mierda y que no entiende como la gente vende lo único que es irrecuperable, el tiempo, para conseguirlo
#13 La Gestalt es como los siete pecados capitales.
Pillan unos cuantos males "originales" y los tienes que purgar. Rigor científico el del cuento que te quieras contar a tí mismo.
Sobre #10 lo de que funciona como una secta es porque uno de los preceptos de la Gelstat es que necesitas terapia para siempre. Si eso no es enganche a una cosa. Y hay gente que termina zumbadísima con esa mierda.
Y, bueno #12 si quieres quedar como un completo ignorante lo estás consiguiendo.
Cambie psicología por: antropología, sociología... De un montón de estudios universitarios avalados por siglos de conocimiento va el típico genio y te dice que no es científico. Olé y olé.
#13 Cierto! Este en concreto no, pero había alguno que prácticamente era 24 horas.
#13 a la mayoría de la gente yo creo que lo que le gusta es la seguridad, tener algo ahorrado por si vienen vacas flacas. O lo mismo me equivoco y es una cosa generacional.
#13 Lo has explicado muy bien. Lo de “x efectivos” es otra de las chorradas que no trago, y creo recordar que el maestro Lázaro Carreter tenía uno de sus añorados dardos dedicado a eso.
#13 yo he recibido terapia gestalt y es lo totalmente contrario. Y no estoy muy contento, no supieron identificar que tenia tdah ni depresión, y lo que me sugerían hacer era imposible con mi condición.

De hecho, la terapia conductual es precisamente la que trabaja en el presente sin hurgar en el pasado, y es la gestalt la que hurga en el pasado.
#13 no bebo alcohol. Vamos, no suelo, si algún día se tercia tampoco es tabú.
Pero gracias por la invitación, se agradece la intención.
#13 países y guerras de aplastamiento internas... Aparte de intervenciones en otros países  media
#13 A lo largo de la historia, Rusia ha invadido militarmente varios países europeos, tanto en la época del Imperio Ruso, la Unión Soviética y la Federación Rusa. Algunas de las invasiones más relevantes incluyen:

Imperio Ruso (1721-1917)
 1. Polonia (1772, 1793, 1795) – Participó en las particiones de Polonia junto con Prusia y Austria.
 2. Finlandia (1808-1809) – Conquistó Finlandia del Reino de Suecia.
 3. Besarabia (1812) – Anexionó este territorio del Imperio Otomano (actual Moldavia y parte de Ucrania).
 4. Polonia (1830-1831, 1863-1864) – Sofocó insurrecciones polacas contra el dominio ruso.

Unión Soviética (1917-1991)
 5. Finlandia (1939-1940) – Guerra de Invierno, aunque Finlandia resistió, la URSS tomó Karelia.
 6. Países Bálticos (1940) – Anexión de Estonia, Letonia y…   » ver todo el comentario
#13 Tío, refunda C´s y déjanos tranquilos...
#13 Tú sí. Fijo. Que eres un clonazo de derechas.
#13 ningun Facha es de fiar , siempre les falto diplomacia y democracia
#13 No es ahí donde está meneame?
#13 Pablo Iglesias no es un delincuente condenado por malversación a varios años de prisión.
Esto me huele a mafia pura y dura.
#13 que tajada? te coaccionan con promesas de no te va a faltar trabajo nunca. Yo supongo que tiro palante por la dignidad, te suena?
#13 entiendo. Son los jueces.
#13 ¿El nick de ese usuario empieza por M?
#13 Si Podemos tuviese el historial delictivo del PP, o los 14 muertos implicados en diversos casos de corrupción, por supuesto.
#13 No. Pero es que estamos hablando de un ex-dirigente del PP valenciano ya condenado por corrupción. Por supuesto que es un ajuste de cuentas.
#13 Depende, si asesinan a Pablo Iglesias con un piolet, yo sospecharía.
#13 El viernes. :troll:
#13 Guau imbécil guau!
#13 En este caso concreto veo al Tribunal Supremo fallando en contra de la administración Trump por el mero hecho de que fallar a su favor es privarse a sí mismos de mucho poder.

menéame