#31#21#61#69 Si se ignoran los puntos de inflexión del sistema climático y su compleja interacción, cualquier debate sobre el cambio climático carece de profundidad y seriedad. Estos umbrales críticos, que pueden desencadenar cambios irreversibles en los ecosistemas y en la estabilidad del planeta, son fundamentales para comprender la magnitud del problema. Omitirlos no solo distorsiona la realidad científica, sino que convierte el discurso climático en una simplificación irresponsable, reduciéndolo a una narrativa vacía que no aborda las verdaderas amenazas que enfrenta la humanidad.
#69 Noticia de hace 4 años y no es de Russia Today Polacos LGTB se van del país en un ambiente hostilwww.youtube.com/watch?v=5Xav50ptf-Y No niego que en determinadas zonas, los homosexuales polacos puedan vivir mas o menos tranquilos pero no todas las noticias que he leído son así. Y a mí me han contado cosas gente de otros países del este de Europa, hay menos homofobia que antes, pero vamos, corres un riesgo real que te agredan o te insulten por la calle, mucho mas que aquí.
Yo nací dentro de la frontera española y no tengo apellidos rusos. He conocido personas rusas y tengo algunos objetos traídos de Rusia en casa. Pero yo no he tratado mal a nadie en ese país, ni he promovido el endurecimiento de las leyes contra el colectivo LGTBI. Entiendo perfectamente a las… » ver todo el comentario
#69 Pues ya verás como para que no se quede Rusia con Ucrania al final va a decir "Veis como no era para tanto", y consigue que Ucrania entre el la UE para que así nos desgaste económicamente todavía más de lo que lo ha hecho con toda la ayuda económica que ha dado Europa a Ucrania y que mayormente ha acabado sirviendo para comprar y pagar/avalar armas americanas.
Es harto complicado defender las políticas yankis si no es desde yankilandia, no entiendo a quienes en Europa tiran piedras contra nuestro tejado apoyándoles con el historial bélico y de traiciones rastreras que tienen.
#69 no se cual es la solución, pero de momento a lo que se han limitado es a confiar en la buena voluntad de los rentistas (dicho por la actual ministra), dar dinero a través de ayudas que se ha traducido en poca cosa o nada, Abalos diciendo hace 3 años que la vivienda es un mercado (el más sincero de todos a la par que el más corrupto) y la creación de nosequé chiringuito que presupongo será un sitio donde aparcar algún sobrino con ADE para que se lo lleve calentito.
Sea cual sea la solución y el margen que tiene el gobierno para hacer algo, de momento solo han hecho bufonada tras bufonada. Pero bueno, nada o poco espero de un partido que no mueve ni un dedo ante el deterioro de la Sanidad Pública y que se dedican a dejárselo a huevo a la derecha.
#69 Ha sido mi coche principal unos años, ahora el coche lo uso poco, ya que uso más la moto, pero aún lo sigo usando, aunque no a diario, pero si a menudo. Lo compré de segunda mano, hace más de 10 años, soy el segundo propietario y le he hecho más de 120.000km.
Martin no tiene poder de decisión en la empresa, no tiene mayoría. Lo único que puede hacer es eso que ha hecho, llorar porque es propietario de un sitio que no es de su línea ideológica. Y es maravilloso y muy irónico que el tío se haya gastado el dinero en este sitio de rojos.
Igual de maravilloso que tú estés aquí también perdiendo tu tiempo llorando.
#69 Si cobras 1000 al mes y tienes una deuda de 100.000 y tu vecino cobra 5.000 al mes y tiene una deuda de 200.000, quien esta en peor estado?
Si vivieramos en un mundo congelado, el segundo.
Pero no vivimos en un mundo congelado, vivimos en un mundo en movimiento, donde el gobierno sigue gastando. Mañana la deuda no es de 200.000, es de 400.000
Y hoy estas cobrando 5.000, pero mañana no tienes ni idea de lo que estas cobrando, menos con Trump, que te puede hundir la enconomia con los aranceles.
#69 "Porque si se trata de mercados laborales muy competitivos, la empresa no puede decidir ofrecer salarios bajos o no encontrará trabajadores"
En España hay un paro estructural enorme, lo que dices no se aplica a España
#69 los aranceles se ponen para que el producto español deje de ser competitivo y el comprador opte por otro (local) más económico, al final, el comprador (el que tú dices que paga) no optará por el español ya que le sale más caro, con lo que el productor de aquí se quedará con mercancía sin vender y que seguramente contaba con haberla vendido hasta que le cambiaron las reglas en mitad de la partida.