edición general
18 meneos
168 clics
La AMOC o el riesgo de convertir un grave problema climático en una serpiente de verano

La AMOC o el riesgo de convertir un grave problema climático en una serpiente de verano

El estado de la corriente atlántica (AMOC) lleva más de una semana siendo noticia en los medios de comunicación con informaciones inexactas y alarmistas. Abordamos el tema con dos de los principales especialistas en la materia, el oceanógrafo Stefan Rahmstorf y la matemática Susanne Ditlevsen. Rel: menea.me/2cmzl

| etiquetas: amoc , alarmismo , negacionistas , ditlevsen , rahmstorf
Todo muy bien hasta que dicen que tampoco hay que preocuparse tanto ya que estamos disminuyendo emisiones... No es cierto. Estamos disminuyendo la VELOCIDAD DE AUMENTO de las emisiones. Pero seguimos contaminando sin freno.
#2 La CO2 es bueno para las plantas. Ayuda al incremento de la masa forestal. Espero que no te estalle la cabeza.

Voy a empezar a firmar con EQNTELC.
#9 ¿Quién iba a pensar que las plantas tenían un límite en la absorción de CO2?

"Investigaciones anteriores habían demostrado que a medida que fueron aumentando los niveles de CO2 en la atmósfera durante el siglo pasado, las plantas aprovechaban el aumento del gas acelerando la fotosíntesis y extrayendo más carbono de la atmósfera.

El efecto neto fue un freno al calentamiento global. Hasta 2000. La nueva investigación ha demostrado que, en lo que va de siglo, el aumento del CO2…   » ver todo el comentario
#16 jjajajaja buenísimo tío. Sin duda son unos cachondos climáticos
#4 Sobre todo los ecosistemas, esos si que se parten de la risa xD
#5 Los ecosistemas están, en general, cada día mejor. Espero que no te estalle la cabeza.
#8 Deja de mentir, anda, cada día mejor dice xD
#11 toma, bonito, toma
amp.rtve.es/noticias/20180810/superficie-forestal-mundial-aumento-7-en

En los últimos cuarenta años la superficie forestal arbolada ha crecido un 64,5% en España. Hemos pasado de 11 792 000 hectáreas en 1978 a 18 418 000 hectáreas este 2022.

Sé que es una mala noticia para los climatocastrofistas.
#12 El abandono del sector primario ha ayudado a que en ciertas zonas haya aumentado la masa forestal, pero tienes que tener también en cuenta esto que ha pasado en tan solo 10 años:

Más de siete mil kilómetros cuadrados ya son totalmente áridos, un incremento de 2.000% respecto a la anterior década.

www.google.com/amp/s/www.lapoliticaonline.com/amp/281931-crisis-climat
#12 No sabes de qué hablas, prueba de ello es que asumas "masa forestal" como ecosistema cuando son dos cosas diferentes.

Eso o simplemente vienes aquí a mentir como un bellaco, tú sabrás cuál es el interés en minimizar el impacto del CC en los ecosistemas.

Toma anda, y esto es solo una pequeña muestra de cómo están las cosas:

old.meneame.net/m/ciencia/prolongada-ola-calor-atlantico-provoca-destr
#15 Lo gracioso es que precisamente este meneo habla de que gente colapsista como tú, con sus catastrofistas predicciones que siempre fallan, dan pie a los argumentos de negacionistas como al que respondes.

Os retroalimentáis...
#17 No te enteras de nada, lo gracioso es que justamente el meneo explica que Turiel y los demás no dijeron exactamente lo que transmitieron los medios...

Pero eh, no dejes que la razón se anteponga a tu odio. Para qué centrarse en el meneo cuando puedes atacarme a mí, verdad?

Por otro lado, los biólogos llevan años avisando de que a este ritmo los ecosistemas colapsaran en algún punto, hasta te he puesto un enlace de la situación de algunos de esos ecosistemas.

Venga, va, te lo vuelvo a…   » ver todo el comentario
#18 Cada vez me queda claro que muchas de las afirmaciones que haces son precisamente por falta de comprensión lectora:

explica Stefan Rahmstorf, autor del IPCC que lleva más de 30 años estudiando este tema. “Las demás afirmaciones son pura fantasía”, sentencia el también doctor en Física en referencia a los vaticinios [de Turiel] de nieve, glaciación o inhabitabilidad.

Las referencias a nieves masivas o comportamientos glaciares fruto del colapso de la corriente

…   » ver todo el comentario
#19 Que si, Duke, que Turiel, que trabaja justamente en esto dijo cosas con condicionales y los periodistas las sacan de contexto.

Te lo explico para gente que relativiza la supervivencia de toda una especie: cuando pones un condicional delante de una hipótesis implica que deben darse unos hechos previos. Si los periodistas agarran dichas afirmaciones y montan un titular sensacionalista, ¿de quién es la culpa?

Con el CC esto va justo al revés: los científicos se cortan al hablar para poder…   » ver todo el comentario
#20 Los extractos que te puse hacen referencia a palabras literales de Turiel no cosas sacadas de contexto. Pero tú vives en tu propia realidad paralela donde el mundo se acaba siempre dentro de un par de años (no importa en que año leas esto). Por cierto, nadie ha dicho el "no es para tanto", aprende a usar las comillas.

Precisamente este meneo va del experto en el tema criticando las sobreexageraciones en temas que son preocupantes. Aquí el mismo Rahmstorf hablando de el artículo…   » ver todo el comentario
#21 Muchacho, te la están colando pero bien, de hecho, el mismo profesor Rahmstorf te dice en esta entrevista que en realidad sería mucho peor:

www.elindependiente.com/futuro/medio-ambiente/2024/06/15/stefan-rahmst

P. Si la AMOC colapsara por completo, ¿cree que la capa de hielo y nieve aumentaría significativamente en Europa? ¿Podría producirse una Pequeña Edad de Hielo?

R.

…   » ver todo el comentario
#22 Y otra vez con la comprensión lectora limitada. ¿Pero de verdad no eres capaz de leer por completo los dos párrafos que has copiado y no solo la primera frase? ¿No ves que no contradice en nada lo que te puse antes?

¿Pretendes decir que me estoy colando intentando desmentir el comentario que te puse del propio Rahmstorf sobre el artículo del meneo, poniéndome las palabras del mismo Rahmstorf en otra entrevista? xD

Y no te has dado cuenta que Rahmstorf ha compartido el artículo de este…   » ver todo el comentario
#23 Ah eso, soy de extrema derecha xD xD xD

Claro, Duke, soy lo que a ti te apetezca, faltaría más.

Volviendo al tema, si es mucho peor que el escenario comentado por Turiel y compañía pero no se puede hablar de ello (no sea que espantemos a la población que no quiere cambiar nada y no se cambie nada)...

Qué si, que el profesor te explica su bonito damage control porque no le queda otra, se llama política.

Y de ahí os montáis todo el set para desacreditar a quien toque, incluido…   » ver todo el comentario
#24 En tu anterior comentario Rahmstorf era "el mayor experto sobre CC de todo el IPCC" y tras explicarte lo que escribió ya es solo un profesor que tiene que hacer política "porque no le queda otra".

xD xD xD xD

A veces pienso que eres una especie de cuenta parodia, ya que me cuesta creer que haya alguien tan especial.
#25 Justamente "olvidé las comillas al referirme a Rahmstorf" (me burlaba justo de eso) y de ahí montas tu argumentación para seguir sin entender sobre el uso del condicional en esta, nuestra lengua.

El gran experto se la envaina habiendo reconocido que, de darse dicho escenario, sería mucho peor. Pero claro, no podemos decir que vaya a pasar porque no sabemos lo suficiente.

De ahí que el entendimiento del condicional sea tan importante y que tus ataques resulten algo parecido a "política de empresa".

Lo bueno es que has dejado completamente claro que a ti todo esto del CC como que no te causa alarma.

Pues escucha bien: a los biólogos les hace tener pesadillas.
#7 ¿Cómo se contraargumenta contra un rebuzno negacionista del cambio climático en 2024?
#13 Pues con argumentos que no se puedan contra argumentar, serdo ustisiero.
Menos mal que hay gente abriéndonos los ojos y señalando a los verdaderos culpables

www.elperiodicodearagon.com/zaragoza/2024/02/01/concejal-vox-zaragoza-
Tres hurras por las catástrofes que nunca llegan. Hip hip hurraaa!!!!

¡Un brindis por los 50 años de científicos anunciando el fin del mundo! ¡Por las subvenciones que nunca acaban!
#1 En la noticia hay un párrafo pensado para ti:

"Uno de los problemas que plantean estos titulares y artículos, que dibujan un futuro más acorde a El día de mañana (película cuya trama gira en torno al colapso de la AMOC y que, casualmente ahora que está el tema de actualidad, se estrenó hace 20 años), es que serán usados por los negacionistas dentro de cinco o diez años para desacreditar la ciencia climática. Ya lo están haciendo en la actualidad con pantallazos de noticias (muchas falsas o sacadas de contexto) pasadas."
#3 Sí, lo leí completo. Los científicos del Sistema empiezan a recular porque ya la gente se ríe de ellos.
#6 Tronco! Por otros comentarios tuyos llego a la conclusión de que tienes la capacidad de defender una posición sin la necesidad de faltar al respeto. Últimamente me ocurre mucho en Menéame y mi conclusión es que os cuesta contraargumentar. Cuando entramos en la parte consistente del debate preferís optar por el camino fácil de la descalificación. La descalificación es algo que hacen hasta los políticos, los tertulianos… no os pongáis a su nivel.
comentarios cerrados

menéame