Inteligencia Artificial
7 meneos
15 clics
La Inteligencia Artificial incrementará los delitos cibernéticos, según el Centro de Ciberseguridad de la Comunitat

La Inteligencia Artificial incrementará los delitos cibernéticos, según el Centro de Ciberseguridad de la Comunitat

El Centro de Ciberseguridad de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV) ha publicado su informe anual de actividades, ciberamenazas y tendencias, que indica que los ciberdelicuentes están experimentando con la inteligencia artificial (IA) con el objetivo de automatizar y agilizar sus ataques, por lo que aumentarán este tipo de delitos.La consellera de Hacienda, ha señalado que el CSIRT-CV ha gestionado en el último año un total de 1.788 incidentes de seguridad, un 56 % más que el año anterior.
12 meneos
94 clics
Las inteligencias artificiales de bolsillo revolucionarán la computación

Las inteligencias artificiales de bolsillo revolucionarán la computación

Una investigación de Microsoft demuestra que es posible crear modelos de IA lo bastante pequeños para que funcionen en teléfonos o laptops sin comprometer su capacidad. La técnica aportaría nuevos casos de uso para esta tecnología.
El encogimiento muestra la rapidez con que los investigadores están perfeccionando los modelos de IA para hacerlos más ligeros y eficientes. También demuestra que ir a escalas cada vez mayores no es la única forma de conseguir que las máquinas sean significativamente más inteligentes.
6 meneos
37 clics
Allie, la empresa que crea gemelos digitales de fábricas para que hables con ellas y sepas qué les duele

Allie, la empresa que crea gemelos digitales de fábricas para que hables con ellas y sepas qué les duele

En su página web, Allie se promociona a sí misma como una empresa que ofrece "inteligencia artificial para manufactura industrial". Esto es 2024 y lo cierto es que el concepto "inteligencia artificial" es una liga que los empresarios estiran para abarcar cualquier cosa. Allie, sin embargo, no usa el término a la ligera. "Cuando iniciamos Allie, buscamos atender un problema grande en la industria de la manufactura en Latinoamérica: la ineficiencia. Es un problema enorme a nivel financiero."
9 meneos
310 clics
Descubren esta pintura oculta de Picasso gracias a la inteligencia artificial y la impresión 3D

Descubren esta pintura oculta de Picasso gracias a la inteligencia artificial y la impresión 3D

Y es que gracias a la tecnología se ha descubierto un retrato desnudo de una mujer agachada pintado por Pablo Picasso en su periodo azul, y así luce.
12 meneos
62 clics
Facebook desarrolla una nueva IA "Ego4D" que puede ver, oír y recordar todo lo que haces [en]

Facebook desarrolla una nueva IA "Ego4D" que puede ver, oír y recordar todo lo que haces [en]

Facebook está trabajando en un nuevo sistema basado en la inteligencia artificial (IA) que puede analizar sus vidas a través de vídeos en primera persona, grabando lo que ven, hacen y oyen para ayudarles en sus tareas diarias. Imagina que tu dispositivo de realidad aumentada te muestra exactamente cómo sujetar las baquetas durante una clase de batería, te guía en la elaboración de una receta, localiza tus llaves extraviadas o te recuerda recuerdos en forma de hologramas que cobran vida ante ti.
9 meneos
83 clics
El Gobierno lanza el Programa Nacional de Algoritmos Verdes

El Gobierno lanza el Programa Nacional de Algoritmos Verdes

Con el objetivo de fomentar el desarrollo de una inteligencia artificial (IA) verde por diseño (Green by design) y medioambientalmente sostenible, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, lanza una manifestación de interés.
14 meneos
48 clics
Uso policial de la inteligencia artificial: el Parlamento Europeo contra la vigilancia masiva

Uso policial de la inteligencia artificial: el Parlamento Europeo contra la vigilancia masiva

En una resolución adoptada con 377 votos a favor, 248 en contra y 62 abstenciones, los eurodiputados advierten de los sesgos en que incurren los algoritmos y enfatiza la necesidad de incorporar supervisión humana y controles jurídicos para evitar discriminación, en particular cuando se utiliza la inteligencia artificial en los controles fronterizos. Las decisiones finales siempre deben adoptarlas personas, recalcan los eurodiputados, y las personas sujetas a este tipo de herramientas han de poder apelar sus decisiones.
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
11 meneos
35 clics

Michelle Bachelet advierte de riesgos de la inteligencia artificial para los derechos humanos

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, enfatizó el miércoles la urgente necesidad de establecer una moratoria a la venta y uso de los sistemas de inteligencia artificial que amenazan gravemente a los derechos humanos, hasta que se hayan puesto en vigor las salvaguardas adecuadas. Bachelet pidió además que se prohíban los programas de IA cuyo uso no cumpla con la normativa internacional de derechos humanos. “Mientras mayor sea el riesgo, más estrictos deben ser los requisitos legales”.
10 meneos
129 clics
Inteligencia artificial completa la Décima Sinfonía de Beethoven

Inteligencia artificial completa la Décima Sinfonía de Beethoven

La obra, interpretada en una sala de Lausana (Suiza) por la orquesta Nexus, está inspirada en un puñado de notas que el compositor alemán dejó, posiblemente fragmentos de su 10ª sinfonía y fue terminada en unas horas gracias a la tecnología. La obra se llama BeethovANN 10.1 y fue creada gracias a un programa de inteligencia artificial. Detrás de BeethovANN 10.1 está Florian Colombo, un violoncelista que ha dedicado años al proyecto de enseñar a una máquina a componer según el estilo de Beethoven.
5 meneos
57 clics
Científico busca crear robots tan inteligentes que puedan ganar un premio Nobel

Científico busca crear robots tan inteligentes que puedan ganar un premio Nobel

Hiroaki Kitano informó de que tiene planes para crear una “forma híbrida de ciencia que llevará la biología de sistemas y otras ciencias a la siguiente etapa”. La iniciativa de Kitano es tan ambiciosa que la idea no es solo crear robots inteligentes que lideren sus propias investigaciones, sino que éstas sean tan buenas que sean meritorias de un premio Nobel a la IA responsable. El proyecto fue explicado por Kitano en la revista Nature, bajo el nombre “Desafío Nobel Turing: creación del motor para el descubrimiento científico”.
18 meneos
98 clics
China ya ha superado a EE.UU en número de investigaciones sobre inteligencia artificial... y en breve lo hará en calidad

China ya ha superado a EE.UU en número de investigaciones sobre inteligencia artificial... y en breve lo hará en calidad

En lo que a inteligencia artificial se refiere, el enfrentamiento entre China y Estados Unidos tiene mucho de científico y empresarial, pero es -ante todo- geopolítico. Y es que el gigante asiático ha apostado fuerte en los últimos años para arrebatarle la corona del sector al país que vio nacer esta tecnología. Una apuesta que ahora parece haber empezado a dar sus frutos: un estudio realizado por el Allen Institute for Artificial Intelligence demuestra que China ya ha superado a los EE.UU en número de trabajos académicos sobre IA publicados.

menéame