Si tuvieras que almacenar algo para que durara 100 años, ¿cómo la harías? Esta es la pregunta con la que arranca un artículo escrito por Maxwell Neely-Cohen para la Harvard Law School que recorre diversos métodos de almacenamiento desde los años 50, cuando se creó el primer disco duro, que formaba parte del sistema IBM 305 RAMAC, con platos de aluminio de 24 pulgadas y una capacidad de apenas 3,75 MB. [ Vía:
Microsiervos ]
También puedes enviártelo por correo ordinario a ti mismo con el mismo efecto.
pena no se popularizaran.!!
El problema que veo ahí no son los años de conservación, sino el dispositivo de lectura... mucha gente aún conserva sus cintas VHS... pero no tiene dónde verlas, prácticamente los aparatos de videos han desaparecido.
Actualmente ¿Cuántos portátiles u ordenadores se venden con lector de CD o DVD?... casi ninguno, o ninguno.... ¿Y dentro de 10 años?...
Pero claro... ¿Qué suporte físico debes utilizar para que se mantenga dentro de 100 años?.... ahí está la cuestión.
Que por cierto, todos los Verbatim que tengo de hace más de 20 años me siguen funcionando sin problemas salvo uno o dos con rayazos en la carátula (que es donde van grabados los datos).
Tenemos papiros que se remontan a casi 5.000 años.