Cultura y divulgación Suscribirse
26 meneos
141 clics

Pfizer probó un medicamento conmigo, no podía mover la pierna, la otra también se encogió y se secó  

Mujeres nigerianas denuncian el experimento médico que la multinacional Pfizer perpetró contra su aldea en Kano (Nigeria), donde murieron 11 niños y dejó con deformaciones a muchas personas más, usadas como conejillos de indias sin su consentimiento con un medicamento experimental.
21 5 3 K 16
21 5 3 K 16
4 meneos
31 clics

Jerónimo de Pasamonte: el soldado que inspiró a Cervantes

Jerónimo de Pasamonte, un nombre que para muchos puede pasar desapercibido, esconde una de las historias más fascinantes del Siglo de Oro español. Soldado, cautivo y escritor, su vida estuvo marcada por la lucha, la supervivencia y la búsqueda de reconocimiento en un mundo dominado por las guerras y las letras.
11 meneos
60 clics
Secaderos: símbolo de una época. Arquitectura agraria | Antonio González Mayo

Secaderos: símbolo de una época. Arquitectura agraria | Antonio González Mayo  

Explicamos la arquitectura y en sistema constructivo de los secaderos agrícolas que marcaron una época en la historia del mundo rural.
5 meneos
43 clics

'True Love': prométeme que me matarás cuando lo necesite

Una serie británica plantea una pregunta que ya está en el debate público: ¿Tiene derecho una persona a ser asistida para morir dignamente cuando lo considere oportuno? Los personajes de True Love asumen el reto a las bravas, pero el guión de la serie es lo suficientemente inteligente como para mostrar los claros y oscuros de tan espinosa cuestión. El resultado es una mezcla de melodrama, policiaco y comedia como solo Channel 4 sabe hacer
11 meneos
40 clics
Derechos Humanos: Los límites de la tolerancia y la paradoja de Popper

Derechos Humanos: Los límites de la tolerancia y la paradoja de Popper

La difícil paradoja de la tolerancia: "Si queremos una sociedad tolerante, habrá que ser intolerante con la intolerancia”. ¿Quién decide el límite de esta tolerancia a la intolerancia? ¿Todas las ideas “intolerantes” deberían ser censuradas? "Tenemos por tanto que reclamar, en el nombre de tolerancia, el derecho a no tolerar la intolerancia”.
6 meneos
45 clics
Otros mundos sin sexismo en 'La otra fantasía medieval'

Otros mundos sin sexismo en 'La otra fantasía medieval'

La otra fantasía medieval es una antología de relatos cuyo objetivo central, expuesto claramente por la coordinadora de la obra Laura Morán Iglesias en el prólogo de esta, pasa por mostrarnos mundos de fantasía inspirados en un escenario medieval, en los cuales el machismo y la misoginia no sean la norma, sino que hombres y mujeres vivan en igualdad de condiciones sin que el género suponga una diferencia entre ellos de ninguna clase...
7 meneos
34 clics

Diego Corriente, el bandolero que robaba a los ricos y socorría a los pobres

El salteador de caminos sevillano encarna al bandido generoso o social, que contó con el favor del pueblo frente a las injusticias de los poderosos.
12 meneos
54 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
La sofisticada joyería que se hacía en Asturias hace más de 2.000 años

La sofisticada joyería que se hacía en Asturias hace más de 2.000 años

Los torques hallados en Peñamellera Baja en 2023 apoyan la hipótesis de la existencia de talleres de orfebrería especializados en la fabricación de estos collares rígidos, con un dominio sobresaliente de la técnica y un notable sentido estético
11 1 7 K 69
11 1 7 K 69
7 meneos
38 clics

James Coburn. Sus 7 Mejores Westerns. De "Los últimos hombres duros" a "Pat Garrett y Billy el niño"  

Seleccionamos los 7 mejores westerns del carismático James Coburn, de "Muerde la bala" a "Agáchate maldito" pasando por "Pat Garrett y Billy el niño" o "Desenfunda".
11 meneos
206 clics

El océano cubre el 71% de nuestro planeta, pero sigue siendo un misterio  

El océano cubre el 71% de nuestro planeta, pero sigue siendo un misterio. ???? ¿Te imaginas todo lo que no hemos descubierto aún? ¡Te sorprenderá! Prepárate para ver imágenes increíbles de un pez remo,de un Synanceia, un género de peces de la familia Synanceiidae, los peces piedra, cuyos miembros son venenosos, peligrosos e incluso fatales para los humanos, el pez ogro sólo visto unas pocas veces en décadas y otros
2 meneos
17 clics

La elección de herramientas en la prehistoria (eng)

Un estudio internacional revela cómo los primeros humanos, hace 1,5 millones de años, seleccionaban deliberadamente piedras específicas para sus herramientas en las tierras altas de Etiopía. Los resultados, publicados en la revista PLOS ONE, brindan información sobre las capacidades cognitivas y la experiencia tecnológica de nuestros antepasados. En el yacimiento de Melka Wakena, en las Tierras Altas de Etiopía, los investigadores descubrieron una amplia gama de herramientas. dx.doi.org/10.1371/journal.pone.0314039
5 meneos
380 clics

Fotografías del invierno en Boston en los años 20 y 30  

Con temperaturas mínimas que pueden llegar a los 10 grados bajo cero en enero, máximas que apenas superan los 5 grados, y recurrentes nevadas que suelen dejar capas de nieve de entre 30 y 40 centímetros, el invierno en Boston no es ninguna broma. Las fuertes nevadas tan habituales en la ciudad ha dejado tradicionalmente bellas e impresionantes imágenes, especialmente si nos remontamos a las décadas de 1920 y 1930, cuando los inviernos eran más largos y duros que los de hoy, con intensas nevadas que transformaban el paisaje.
10 meneos
134 clics

Ayudemos  

Un poco de conciencia y respeto para la gente que tiene dificultades de movilidad. threadnavigator.com/thread/1877505710394650754/
10 meneos
105 clics
Recuperadas coronas medievales escondidas desde la II Guerra Mundial

Recuperadas coronas medievales escondidas desde la II Guerra Mundial

Un tesoro de insignias reales de gobernantes medievales lituanos y polacos ha sido recuperado de una cripta de la catedral de Vilna, donde fue escondido al inicio de la II GM. Se encontraron objetos de orfebrería destinados a las tumbas de los gobernantes lituanos y polacos Alejandro, Isabel y Bárbara: la corona del Gran Duque de Lituania y Rey de Polonia Alejandro, la corona de Isabel de Habsburgo, una cadena, un medallón, un anillo y una placa de ataúd, la corona de Barbora Radziwill, un cetro, un orbe de poder, tres anillos, una cadena...
14 meneos
43 clics
Encuentran en Adrianópolis fichas de juegos de estrategia romanos

Encuentran en Adrianópolis fichas de juegos de estrategia romanos

Entre los hallazgos se encuentran piezas utilizadas en los juegos Ludus Latrunculorum (literalmente juego de los ladrones, basado probablemente en un juego griego anterior llamado petteia que se menciona en La Odisea) y Ludus duodecim scriptorum, datados en el siglo V d.C. Estos juegos, considerados precursores de algunos juegos estratégicos modernos, eran populares en la antigua Roma y reflejan la importancia de la estrategia militar en la vida cotidiana de la época.
16 meneos
124 clics
Todos tus libros [Portal de búsqueda, consulta y reserva de libros en librerías]

Todos tus libros [Portal de búsqueda, consulta y reserva de libros en librerías]

Todos tus libros es un espacio que hemos creado desde Cegal (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros] para que encuentres libros comercializados en España. y LATAM Te ofrecemos realizar búsquedas sobre más de un millón y medio de referencias, de los cuales podemos ofrecerte dónde comprar un total de 1.565.475 libros.
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
10 meneos
49 clics

Entomología forense y su aplicación a la medicina legal: data de la muerte

El primer documento escrito de un caso resuelto por la entomología forense se remonta al siglo XIII en un manual de Medicina Legal chino referente a un caso de homicidio en el que apareció un labrador degollado por una hoz. Para resolver el caso hicieron que todos los labradores de la zona que podían encontrarse relacionados con el muerto, depositasen sus hoces en el suelo, al aire libre, observando que tan solo a una de ellas acudían las moscas y se posaban sobre su hoja.
1 meneos
16 clics

The Niftys comunican el final del grupo

La banda albaceteña de Rock The Niftys ha comunicado en su cuenta de Facebook que ha llegado el final de la banda. Van a hacer dos conciertos de despedida que pronto anunciarán. The Niftys está formado por Anita, Toño, Fer y Ángel.
5 meneos
30 clics

Dos textos tardíos sobre el oro de los astures

A veces las fuentes más insospechadas ofrecen una información interesantísima sobre temas concretos de la vida cotidiana o la economía de los astures. La primera parte corresponde a Claudiano, dentro de su texto en alabanza a Serena1, la sobrina de Teodosio (Laus Serenae) El segundo, se trata de un texto literario escrito por Pacato Drepanio que forma parte del panegírico dedicado al propio emperador Teodosio2. (Yanguas, 2022 p. 144)3. Vamos a analizarlos por separado. El primer texto es este: “El Océano Cantábrico arroja perlas en el litoral
6 meneos
49 clics

‘Voodoo’ (1954-1955)

En 1954 se creó el Comics Code Authority, esa lacra conservadora que hizo que las viñetas americanas, acusadas de estar detrás de la criminalidad juvenil y a saber qué otros comportamientos de sus lectores, perdieran creatividad y valentía. Eso afectó incluso a publicaciones que por principios se negaban a actuar bajo para ese paraguas puritano. En Voodoo, en este tercer y último volumen, que contiene números publicados entre 1954 y 1955, se puede ver con claridad esa transición. Lo advierte Mike Howlet en la introducción del libro...
4 meneos
164 clics

Construcción del puente del puerto de Sídney [Eng]  

El puente del puerto de Sídney, conocido cariñosamente por los australianos como The Coathanger (La percha), se inauguró con gran fanfarria y un toque de escándalo el 19 de marzo de 1932 y era el puente de arco de acero más largo del mundo en ese momento, con una longitud de 503 metros (1.650 pies) y una altura de 134 metros (440 pies) sobre el puerto de Sídney. Antes de que se construyera el puente, había dos Sydneys: la zona norte, con una población de alrededor de 300.000 habitantes, y la zona sur y el distrito comercial central, con 600.000
4 meneos
77 clics

Inma Rubiales: "Si me muriera en tres minutos ¿habría tenido la vida que me gustaría tener?"

Nos cuenta la historia de Maeve, una chica de 21 que años que por diversos motivos no está contenta en el lugar en el que vive. Ella es finlandesa, pero reside en EEUU y por un impulso decide volver al pueblo natal de su madre -que murió cuando ella era muy pequeñita- y que se llama Sarkola. Y allí se reencuentra con la que era la mejor amiga de su madre y con toda su familia. Y en esta familia tenemos a Connor, el hijo mayor, que enseguida conecta con Maeve y que es el protagonista de nuestra historia de amor...
15 meneos
46 clics
Concierto completo de despedida de la gira Rock Hasta el Final de Miguel Ríos

Concierto completo de despedida de la gira Rock Hasta el Final de Miguel Ríos  

Concierto de despedida de la gira Rock Hasta el Final de Miguel Ríos Auditorio Rocío Jurado (Sevilla) 24 de noviembre de 2018 Orquesta Black Betty Boys
10 meneos
146 clics

Coll, el centenario genio del 'TBO' y del cómic español

Josep Coll i Coll "Coll" (1924-1984) es uno de los mayores genios del cómic español de todos los tiempos. El dinamismo, la expresividad y el humor absurdo de sus páginas en la famosa revista TBO, de la que fue uno de sus símbolos, todavía no se ha superado. Y lo lograba con una economía de medios encomiable, en sus dibujos no había nada que sobrara ni y todo fluía con una naturalidad que muy pocos dibujantes han igualado.
4 meneos
37 clics

Algunas analogías confusas

Ser impreciso al usar la lengua resulta ineficaz pues fragiliza los códigos de transmisión y distorsiona el mensaje. Del mismo modo muestra pobreza de recursos comunicativos o pereza para usar la mejor herramienta que el ser humano ha sido capaz de crear y alimentar e incluso conlleva peligros. Está claro que cada uno usa las palabras del modo en que cree que mejor van a explicar sus razonamientos y por ello hay tantas formas de decir las cosas como autores. Estamos tan sumergidos en una idea de la cultura construida [...]
17 meneos
94 clics
Clásicos atemporales : «Groenlandia»

Clásicos atemporales : «Groenlandia»

Esta pegadiza canción, con sus referencias a Groenlandia, Perú, Marte o los anillos de Saturno, es un viaje épico y delirante, una mezcla perfecta entre lo kitsch y lo sublime que se amplifica con la voz nasal de Bonezzi y los coros de Tesa Arranz. El tema, no solo fue un éxito rotundo en la movida madrileña, sino que ha perdurado como un clásico atemporal que sigue sonando en fiestas y reuniones donde las generaciones se mezclan, recordándonos que el arte, incluso en su faceta más ligera y fantasiosa, tiene el poder de unir y evocar emociones
4 meneos
46 clics

Dios ha muerto fusilado

En enero de 1918 tuvo lugar en Moscú uno episodio tan poco conocido como bizarro: un proceso judicial contra Dios, que era acusado de crímenes contra la humanidad. La sentencia fue unánime, y se lo condenó a muerte por fusilamiento.
13 meneos
51 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

El 'Plan Marta', el "cruel" programa de Franco y la Iglesia para repoblar Australia con mujeres españolas blancas  

En los años 60, Australia se llenó de mujeres españolas que soñaban con una vida mejor. Su realidad era tremendamente difícil en España. En un país en recesión, con una hambruna que se cebaba con los más pobres, muchas mujeres vieron una oportunidad de futuro en ese anuncio que buscaba jóvenes católicas y solteras...
10 3 6 K 54
10 3 6 K 54
33 meneos
212 clics
¿Quién es Iyah May? La artista pop australiana que arremetió contra el sistema y enfrenta las consecuencias

¿Quién es Iyah May? La artista pop australiana que arremetió contra el sistema y enfrenta las consecuencias

La canción Karmageddon se volvió tan disruptiva como viral. Arremete contra las corporaciones, los medios hegemónicos, la inflación y el genocidio en Gaza, entre otros motivos por los que le quitaron el contrato y su manager la dejó ante su negativa a modificar la letra. Una historia en desarrollo sobre como desde una canción con estética hegemónica (simple y de apariencia ingenua) se puede provocar con mayor impacto.
27 6 2 K 15
27 6 2 K 15
9 meneos
43 clics
Ismael Serrano revela la verdad sobre una de sus canciones más famosas: "Es una cuestión generacional"

Ismael Serrano revela la verdad sobre una de sus canciones más famosas: "Es una cuestión generacional"

El artista resalta la importancia de la "memoria histórica y política", la cual ha cultivado durante toda su carrera con el afán de incorporar esa memoria en sus canciones. Según Serrano, esto "forma parte de la tradición de autor", puesto que este género busca "dejar testimonio de lo vivido y hacer repaso de lo andado".
5 meneos
49 clics

Uno para todos y todos para uno: ¿y si la amistad fuera mejor que la familia?

Son los enfants terribles de la cultura francesa actual, tres mosqueteros de la izquierda radical gala que comparten condición homosexual y desclasamiento, pues todos ellos transitaron desde familias humildes a los cenáculos más respetados de la burguesía. El filósofo y sociólogo Didier Eribon (1953) es el patriarca. Alumno de Pierre Bourdieu y autor de una brillante biografía de Michel Foucault, Eribon huyó de joven de la provinciana y asfixiante ciudad en la que nació y contó su vuelta a la muerte de sus padres como un “desertor de clase” en
8 meneos
11 clics
Posponen el anuncio de las nominaciones de los Oscar por los incendios en Los Ángeles

Posponen el anuncio de las nominaciones de los Oscar por los incendios en Los Ángeles

La fecha ha sido retrasada de 17 al 19 de enero con el objetivo de dar más tiempo a los miembros de la Academia de Cine Americana para poder votar
14 meneos
179 clics
¿Tú crees en la virgen María?

¿Tú crees en la virgen María?  

Película bélica anglo-estadounidense dirigida por Stanley Kubrick, distribuida por Warner Bros., y estrenada en 1987. Basada en la novela Un chaleco de acero, del escritor Gustav Hasford, quien estuvo como periodista de guerra en el conflicto de Vietnam, tiene como protagonistas a Matthew Modine, R. Lee Ermey, Vincent D'Onofrio y Adam Baldwin.
11 3 0 K 88
11 3 0 K 88
15 meneos
139 clics
Quince películas gallegas en Filmin para superar las fiestas

Quince películas gallegas en Filmin para superar las fiestas

En los últimos diez años, el cine gallego está experimentando una eclosión sin precedentes. Aquí va una selección de algunas de las mejores propuestas audiovisuales hechas desde Galicia (la mayor parte en gallego) del catálogo de Filmin.
12 3 1 K 15
12 3 1 K 15
9 meneos
66 clics
Pulp Fiction, escena baile (HD)

Pulp Fiction, escena baile (HD)  

Pulp Fiction (conocida como Tiempos violentos en Hispanoamérica) es una película estadounidense de 1994 escrita y dirigida por Quentin Tarantino. El guion está basado en historias que el mismo Tarantino desarrolló en colaboración con Roger Avary durante los años 1992 y 1993, incluyendo escenas que originalmente habían sido escritas para True Romance. A partir de una narrativa no lineal, la película entrelaza varias historias cuyos protagonistas son miembros del crimen organizado de Los Ángeles
14 meneos
35 clics
Sacrificios al Dios de la cocina para celebrar el ‘Xiaonian’

Sacrificios al Dios de la cocina para celebrar el ‘Xiaonian’

La Fiesta Xiaonian se celebra en China una semana antes del Año nuevo chino. Este día las familias ofrecen sacrificios a Zaojun, dios de la Cocina, como los tanggua, dulces con forma de calabaza elaborados con azúcar de malta o los matang, dulces de textura muy pegajosa y elaborados con sésamo y harina de arroz. Cuenta la tradición que en la noche del Xiaonian, Zaojun sube a los cielos para rendir cuentas de los buenos y malos actos de los hogares al Emperador de Jade.
11 3 0 K 83
11 3 0 K 83
6 meneos
26 clics

Los museos de arqueología

Los museos arqueológicos nos hablan mayoritariamente de sociedades que han desaparecido, que ya no existen. Sin embargo, por otra parte, estas sociedades son un rico campo de estudio y modelo de referencia para entender la actualidad.
4 meneos
56 clics
Rascacielos, la historia de una carrera por rozar lo divino: de la Torre de Babel al Burj Khalifa

Rascacielos, la historia de una carrera por rozar lo divino: de la Torre de Babel al Burj Khalifa

Hace 15 años se inauguró oficialmente el Burj Khalifa en Dubái, el edificio más alto del mundo. Rastreamos la evolución de los rascacielos desde su origen en la segunda mitad del siglo XIX.
11 meneos
136 clics

Feijoada, el plato nacional de Brasil  

La feijoada à brasileira es un plato tradicional de Brasil. Un emblema gastronómico considerado plato nacional y símbolo de este país. Preparar una feijoada no es difícil pero requiere paciencia. La versión más tradicional de esta receta se elabora con panceta ahumada, costilla salada, morro, oreja y uñas de cerdo. También se emplea carne seca de ternera y lingüiça, una salchicha curada y ahumada. No obstante, tenemos la posibilidad de hacer una feijoada más ligera. Tradicionalmente se sirve con arroz blanco y rodajas de naranja.
5 meneos
25 clics

Pedro Torrijos: «Siempre he entendido que la narrativa, que las historias, son un arma muy, muy poderosa»

Pedro Torrijos León (Madrid, 1975) se mueve entre territorios improbables, tanto físicos como emocionales, y nos narra historias. Arquitecto de formación y contador de historias por vocación, su obra es un ejercicio de psicogeografía: explorar el espacio y el tiempo desde la perspectiva de las personas que los habitan. Desde hilos en redes sociales hasta novelas y ensayos, Torrijos ha encontrado en la narrativa su lenguaje universal.
12 meneos
131 clics
Los 10 mejores cómics surrealistas publicados en España: de Moebius a Dalí

Los 10 mejores cómics surrealistas publicados en España: de Moebius a Dalí

El surrealismo ha sido una fuente inagotable de inspiración para artistas de todas las disciplinas, y el mundo del cómic no es una excepción. Desde las enigmáticas obras de Moebius hasta las aventuras absurdas de «Cowboy Henk», los cómics han sabido capturar la esencia de lo surrealista, transportándonos a mundos oníricos y desafiando nuestra percepción de la realidad.
16 meneos
47 clics
Arte rupestre, ¿Quién pintó en las cuevas? [Artículo, imágenes, vídeos y pódcast]

Arte rupestre, ¿Quién pintó en las cuevas? [Artículo, imágenes, vídeos y pódcast]

nuestra invitada, Verónica Fernández Navarro, nos habla de una parte del arte rupestre, las manos pintadas en el paleolítico. Conoceremos con qué materiales pintaban, que técnicas utilizaron y quienes las hicieron. (...) Es común que algunas manos pintadas presenten ausencia de algunos dedos. Se han propuesto diferentes explicaciones al respecto (...) en Maltravieso, Cáceres, la datación arrojó una antigüedad de 66.000 años. Con estas dataciones se abre la posibilidad de que puedan neandertales, pero aún no hay consenso
14 2 0 K 90
14 2 0 K 90
10 meneos
64 clics

Restaurando la lluvia ibérica [ENG]

El agua engendra agua, el suelo es el útero, la vegetación es la partera”, dijo Millán elocuentemente en una ocasión. Si podemos empezar a restaurar suficiente suelo y vegetación en Iberia, traerá de vuelta algo de lluvia, lo que permitirá que crezca un suelo aún más sano y más vegetación, lo que a su vez traerá de vuelta aún más lluvia.
7 meneos
138 clics
Las 10 citas imprescindibles para los fans de las matemáticas en 2025

Las 10 citas imprescindibles para los fans de las matemáticas en 2025

Las matemáticas no acaban el 1 de enero. Estas son las 10 citas imprescindibles del año para celebrarlas, disfrutarlas y transmitir la pasión que cada vez más personas sienten por ellas.
8 meneos
25 clics
Harry Smith: el cineasta, folclorista y mago que dio forma al arte estadounidense (eus)

Harry Smith: el cineasta, folclorista y mago que dio forma al arte estadounidense (eus)

Harry Smith (1923-1991) fue un artista polifacético. También un inconformista radical, como destacan muchas de sus biografías. Lejos de las instituciones y de los galeristas, durante muchos años pareció un mendigo. El último libro sobre él, llamado Cosmic Scholar: The Life and Times of Harry Smith , escrito por John Szwed, fue catalogado entre los mejores libros de 2023 por los prestigiosos medios New Yorker y The New York Times .
18 meneos
155 clics
La campana de Huesca: una lección magistral de liderazgo

La campana de Huesca: una lección magistral de liderazgo

La campana de Huesca, uno de los cuadros más dramáticos y sobrecogedores de la pintura histórica española esconde una clase magistral de liderazgo medieval que sigue aplicándose hoy día en ámbitos como la política y el mundo empresarial.
15 3 1 K 81
15 3 1 K 81
14 meneos
68 clics
La sofisticada joyería que se hacía en Asturias hace más de 2.000 años

La sofisticada joyería que se hacía en Asturias hace más de 2.000 años

Los torques son collares rígidos y abiertos, generalmente fabricados en oro, plata o bronce, que probablemente se usaban como símbolo de estatus y poder en la Edad de Hierro que, en la Península Ibérica, se data entre los siglos IX y II antes de Cristo. Las piezas de un segundo torques fueron encontradas tras inspeccionarse la zona en la que fue hallado el primero, en la que se había abierto una pista maderera y que además estaba afectada por incendios recientes. Este hallazgo ya fue extraordinario.
12 2 0 K 17
12 2 0 K 17
3 meneos
73 clics

Torpedo (1958) | HD español - castellano  

Película en HD sobre la guerra del Pacífico. "Rick" Richardson (Clark Gable) es un duro y abnegado oficial de Marina cuyo único propósito es encontrar y eliminar a un destructor japonés al que cree responsable del hundimiento de su barco. Cuando asume el mando de un nuevo submarino, con un vigilante primer oficial (Burt Lancaster), entrena a sus hombres de manera tan implacable que casi provoca un motín.
7 meneos
71 clics

Una fracción de segundo, de Guy Delisle  

Es gracias a sus estudios como dibujante de animación como descubrió al inglés Eadward Muybridge (1830 – 1904), uno de los grandes pioneros de la fotografía y el cine que hoy en día ha caído bastante en el olvido pese a codearse con los grandes inventores de su época, ser la primera persona que capto el movimiento de los caballos al galope y la primera que proyecto una película. En Una fracción de segundo, Delisle nos cuenta de forma muy sencilla y documentada tanto la fascinante vida de Muybridge y sus diferentes inventos
10 meneos
85 clics
La casa de la infancia de AC/DC, demolida por error: el comunicado oficial"

La casa de la infancia de AC/DC, demolida por error: el comunicado oficial"

La casa de la infancia de Angus y Malcolm Young, donde se ideó el nacimiento de AC/DC, ha sido demolida por un supuesto descuido. Este lugar, lleno de historia para los fans del rock, ya no existe, pero lo más sorprendente es el comunicado emitido después por las autoridades: 'Sentimos sinceramente este descuido'. ¿Cómo puede ocurrir algo así con un lugar tan emblemático para la música?

menéame