La difícil paradoja de la tolerancia: "Si queremos una sociedad tolerante, habrá que ser intolerante con la intolerancia”. ¿Quién decide el límite de esta tolerancia a la intolerancia? ¿Todas las ideas “intolerantes” deberían ser censuradas? "Tenemos por tanto que reclamar, en el nombre de tolerancia, el derecho a no tolerar la intolerancia”.
|
etiquetas: paradoja de popper , tolerancia
Se toleran las faltas de otros, se tolera que otro lo haga mal si no es peligroso para el grupo, se tolera el veneno si uno se acostumbra. La tolerancia no es un término positivo. Puede ser un 'lost in translation' o que nosotros ya hemos asumido ese uso del concepto traído de otras lenguas.
"Para Popper, el límite está en la violencia, mientras las ideas u opiniones intolerantes pudieran contrarrestarse a través de herramientas discursivas o educativas -lo que él llamaba argumentos racionales- éstas no debían ser censuradas. La coacción y la violencia son entonces el límite de la tolerancia, ya que en libertad, el diálogo, el debate y el respeto siempre están en primer plano.
Karl Popper resumía su teoría en una sola frase: “Tenemos por tanto que reclamar, en el nombre de tolerancia, el derecho a no tolerar la intolerancia”."
tan imposibles como,
la declamación universal...