Cultura y divulgación Suscribirse
10 meneos
105 clics
Recuperadas coronas medievales escondidas desde la II Guerra Mundial

Recuperadas coronas medievales escondidas desde la II Guerra Mundial

Un tesoro de insignias reales de gobernantes medievales lituanos y polacos ha sido recuperado de una cripta de la catedral de Vilna, donde fue escondido al inicio de la II GM. Se encontraron objetos de orfebrería destinados a las tumbas de los gobernantes lituanos y polacos Alejandro, Isabel y Bárbara: la corona del Gran Duque de Lituania y Rey de Polonia Alejandro, la corona de Isabel de Habsburgo, una cadena, un medallón, un anillo y una placa de ataúd, la corona de Barbora Radziwill, un cetro, un orbe de poder, tres anillos, una cadena...

| etiquetas: coronas , edad media , 2gm
En cuanto lo limpien un poco, el medallón de Segismundo II Augusto va a quedar precioso.  media
Ahora falta encontrar la Honjō Masamune, que también desapareció al finalizar la 2.ª G.M.
#4 Sospecho que estará en algún desván estadounidense muerta de asco
#5 El jefe de la casa Tokugawa la entrego en una comisaría japonesa junto con otras 13 espadas también legendarias, al final de la guerra, por la prohibición de los yankis que impedía a los japoneses tener cualquier clase de arma. Los de la comisaría dicen que la entregaron, un mes después, a un sargento americano que resulta que no existe. Para mí que alguno de los japoneses de esa comisaría sabía lo que tenía entre manos y la espada no salió de Japón.

Pero, bueno, es una teoría más… ┐( ˘_˘)┌
#6 No es que no exista, es que con la diferencia de fonética entre el inglés y el japonés, es poco menos que imposible saber a qué corresponde el nombre que consta en los documentos. La transliteración del nombre anotado en japonés es Koridie Beimo. Aparte de ese nombre anotado de cualquier manera, sabemos que el individuo era un cabo del 7º batallón del 7º regimiento de caballería.
#7 Por lo que parece, han probado con todas las combinaciones fonéticas posibles, para descartar la posibilidad que comentas, pero no lo han conseguido, no hay ningún sargento de ese cuerpo con un nombre ni siquiera parecido. Además, se supone (no lo sé seguro) que el sargento firmaría la recepción de los sables, por la firma se podría saber, pero…… ¯\(º_o)/¯

De todas maneras, sí, es posible que esté en los USA (no creo que en un desván, más bien en una colección privada, comprada en el mercado negro), pero también que siga en Japón.
#8 No es que no lo haya, es que no les consta. Ten en cuenta que en el ejército estadounidense falta mucha documentación porque hubo un incendio en 1973 que destruyó millones de documentos.
Aquí puedes ver los documentos más cercanos en el tiempo sobre la espada.
www.militaria.co.za/nmb/topic/15406-honjo-masamune-found-well-almost-m
#9 Muy, muy interesante el hilo, gracias.

Me ha llamado la atención que el oficial responsable de la comisaría hiciera el informe para Tokugawa en inglés, y no en japonés… (╹ -╹)?

En el hilo se barajan las dos posibilidades: que se la hayan llevado o que esté todavía en Japón. Y, dentro de esta última, desde que Tokugawa no las entregase realmente hasta que los oficiales de la comisaría se negaran a entregar tesoros nacionales a los yankis…

La verdad es que da para peli, ¿eh? ;)
#10 Entiendo que el informe original de Arita es el que está en japonés, pero que se hizo una traducción para las fuerzas de ocupación por si había que depurar responsabilidades
#11 Es raro que esa traducción no se hiciera a máquina, pero me vale.
¿Un orbe de poder?
En el roscón de reyes que me regalaron había una corona de papel.
comentarios cerrados

menéame