Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
103 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

El riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra es ya el mayor jamás pronosticado

La probabilidad de que la roca de 50 metros choque en 2032 sube levemente hasta el 3,1% según la NASA, aunque en el caso de Apofis en 2004 el peligro era superior por su tamaño

| etiquetas: riesgo , impacto , asteroide , 2024 y4r
Mucha gente lo está deseando...
#1 50m?
Como no sea de tungsteno y tenga marcado mi pueblo para irme de puente o algo, ni aviséis.

Otra cosa es darle carpetazo al holoceno con una sacada de polla de esas que de tanto en tanto se marca la Tierra para bajarle los humos a más de una familia que se piensa que está genéticamente bendecida
tanto manifestar, pasa lo que pasa
otra cosa mas para la ansiedad
#3 Pero… quién mató a JFK… y los ovnis ¿dónde están los ovnis…? ¿Y del misterio de las pirámides, qué me dices del misterio de las pirámides…? xD :troll:
#26 ya van a desvelar quien lo mato, en cuanto a las piramides no hay misterios, al menos que seas tarado, el potencial del hombre es enorme, pensar que no pudo construir por el peso de las piedras es de un ignorante no más
#28 Se te han olvidado los ovnis esos.
#29 los ovnis no me dan ansiedad, menos cuando usan la cara mas mala y mal enfocada para grabar
#3 otra razón más para beber!
¿Nos lo dirían si la probabilidad fuera del 100%?
#4 Crece cada semana, yo, en base a esa curva ascendente... te recomiendo que te compres un casco
#7 Mejor empezar por aprender a pilotar aviones, después aprender a hacer el puente a un avión y finalmente si el meteorito te va a caer cerca mangar un avión y salir volando.

Lo de comprar un avión lo tengo descartado, no me llega el presupuesto.
#15 Con la suerte q me gasto me pillo el avion, despego y me cae justo en el avion
#4 No me cabe duda de que sí, pero habría otros te pedirían que no mires hacia arriba
El mayor jamás pronosticado... hasta ahora
#5 Lo que dices es una obviedad. No puede ser de otra manera.
#6 Teniendo en cuenta que cada semana aumenta esto tiene pinta de que va a ser una noticia ciclica que riete tu de los papanoeles esquiando o el queso rodante de Gloucester
#9 Hasta que un día después de crecer durante semanas, el riesgo sea 0.
#9 A lo mejor es como esa elefanta preñada de un embrión de mamut que sale periódicamente en la prensa desde hace 25 años, o como la fusión nuclear a la que hace 30 años que le faltan 25...
#9 Yo solo me refería a la cuestión formal.
Un récord es récord hasta ese momento, por definición.
Como decia uno en la radio hace un par de dias: Como pase del 5% yo no vengo a trabajar.
Espero q caiga en USA, sinceramente.

Les quedarian unas pelis guapisismas
Me espero a Francis.
Un meteoro de este tamaño causaría sólo daños locales donde caiga, y dado que los humanos sólo ocupan alrededor de un 3% de la superficie de la Tierra, la probabilidad de impacto en una zona poblada es bastante baja, y más sumada a la probabilidad de impacto en general.
#20 No hace falta que caiga en zona poblada, si cae en el mar, los tsunamis van a ser considerables.
Ademas, la cantidad de polvo levantado a la atmosfera puede opacarla y hacer bajar las temperaturas bastante
#24 ¿De ese tamaño? Tsunamis, puede, siempre que caiga cerca de una costa (200-300 km). Lo del polvo, con ese tamaño, no.
Ayuso o MAR son mucho más peligrosos para los habitantes de este planeta que ese asteroide.

menéame