Hace algo más de un día, la NASA hacía historia tras conseguir aterrizar con éxito por primera vez sobre un asteroide. La sonda OSIRIS-REx tenía la difícil misión de posarse sobre el asteroide Bennu para recoger muestras y posteriormente devolverlas con éxito a la Tierra, y parece que ya una de las partes críticas de la misión ya ha sido completada. Pero lo mejor de todo es que la agencia espacial ha hecho públicas las impactantes imágenes del momento.
|
etiquetas: osiris-rex , bennu , aterrizaje , nasa
Lo que se busca en estos casos es "rebotar" y levantar una nube de trozos que, con suerte, puedas capturar y traer de vuelta.
Y desviar el asteroide va a ser difícil porque tiene como 20 ó 30 millones de veces más masa que la sonda, es como si una mosca intentase mover a un elefante posándose suavemente en un costado.
En cualquier caso felicitaciones a la NASA.
EDITO/AÑADO: No os había leído #11 y #12
Los cambios de temperatura (ciclos sol-sombra) expande y contrae las rocas. Tras millones de años así, las rocas se quiebran.
El liderazgo de G/O Media, introducido después de la compra a Univision, ha sido objeto de frecuentes críticas por parte de los empleados. Las quejas incluyen relaciones más estrechas con los anunciantes, falta de diversidad y supresión de reportajes sobre la propia empresa. En octubre de 2019 el editor y jefe de Deadspin, Barry Petchesky, fue despedido por negarse a adherirse a la directiva de que el sitio "se apegue a los deportes". Poco
… » ver todo el comentario